Morenito de Aranda sufrió ayer una grave cornada al recibir a porta gayola al primero de su lote. El astado arrolló al torero propinándole una fuerte cornada en la axila. Una herida que podría haber afectado al pulmón según la versión del doctor en la enfermería de Mont de Marsan. El espada fue trasladado en primera instancia al hospital de Mont de Marsan, para ser derivado más tarde en helicóptero al hospital de Toulouse.
A pesar de la gravedad de la cornada y de la fuerte paliza, Morenito de Aranda permaneció en el ruedo hasta lidiar y estoquear al animal. Una oreja fue el reconocimiento de la afición francesa, antes de que el torero ingresase en la enfermería, desde dónde se dio aviso de que no saldría a lidiar al segundo toro de su lote.
Las imágenes dan prueba de los espeluznante de la cogida. El pitón viajó desde la taleguilla hasta la axila dónde hizo carne, dejando unos instantes de auténtico miedo en el ruedo francés.
Vic Fezensac 📍
Así ha recibido Morenito de Aranda a "Pardal" de @baltasariban
Cogido, ha montado un lío tremendo con un toro de casta y bravura antes de volar en helicóptero 🚁 hasta el hospital….
El Dr. D. Máximo García Padrós ha pasado revisión del estado a José Garrido tras la cornada sufrida ayer en la plaza de toros de Las Ventas. El diestro extremeño sufrió una cornada de 15 cm en el tercio inferior de su muslo derecho, con pronóstico grave. Una herida que, además, contusionó el nervio ciático y daño la musculatura isquiotibial del toreo.
La revisión del máximo responsable sanitario de Las Ventas, ha dejado constancia de la correcta evolución del torero, que como nota negativa, continúa sangrando por el drenaje. Además, el matador de toros sufre los dolores típicos de una herida de estas características a pesar de los calmantes que se le están administrando.
El torero deberá permanecer por el momento ingresado en La Fraternidad a la espera de que los dolores vayan remitiendo y cese el sangrado. Por el momento, el estado de José Garrido sigue evolucionando favorablemente.
Morenito de Aranda ha resultado cogido en Vic Fezensac, cuando se disponía a recibir a porta gayola al primero de su lote. El diestro fue arrollado por el animal, siendo trasladado con pronóstico grave al hospital.
Tras unos momentos de incertidumbre, el torero se mantuvo en el ruedo hasta pasaportar al animal. A partir de ahí, pasó a la enfermería, dónde tras una primera atención fue derivado al hospital de Mont de Marsan. La gravedad del percance y la zona en la que queda localizada han obligado a llevar en helicóptero al matador al hospital de Tolousse.
Por el momento se conoce que Morenito de Aranda sufre una cornada en la zona axilar con una extensión cercana a los 20 cm, que podría haber llegado a afectar al pulmón. Las posibles lesiones derivadas de la trayectoria del pitón en órganos o estructuras importantes, han llevado al torero al nuevo complejo hospitalario dónde queda a la espera de numerosas pruebas.
José Garrido ha recibido una fuerte cornada durante la lidia al tercer toro de la tarde. El diestro fue prendido por el astado a la altura del tercio inferior del muslo, cobrando una fuerte paliza.
El extremeño quedó unos dramáticos instantes en la cara del animal, a merced del comportamiento del toro que, milagrosamente, no causó una herida peor.
Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería, dónde está siendo atendido en estos momentos. Por el momento no ha trascendido la gravedad de la cornada a José Garrido.
Fco José Espada ha resultado herido durante la lidia del último animal de la tarde en Las Ventas. El madrileño fue prendido a la altura del muslo izquierdo durante su faena de muleta, cobrando una cornada de dos trayectorias y una fuerte paliza. Sin mirarse, volvió a la cara del animal hasta pasaportarlo. Al término del festejo pasó por su propio pie a la enfermería dónde el equipo médico firmó bajo pronóstico grave el parte médico de Fco José Espada.
La herida, localizada en el tercio superior del muslo izquierdo cuenta con tres trayectorias; ambas de quince centímetros. Además, sufre un varetazo en el gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas fruto de la fuerte paliza que le propinó el animal una vez en el suelo.
Parte médico grave de Fco José Espada:
«Herida por asta de toro en cara interna tercio superior del muslo izquierdo, con dos trayectorias, ascendente de 15 cm. que alcanza pubis y otra hacia dentro de 15 cm. que bordea recto. Puntazo corrido en cara posterior de gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas. Intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la Plaza de Toros. Trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana.
La ideología antitaurina, que se caracteriza por imponer a los demás su pensamiento por encima de la libertad, sigue asaltando los límites del humanismo. Arturo Macías y Joselito Adame, ambos hospitalizados por dos graves percances, están siendo el foco de estos colectivos, estando sometidos a una campaña de acoso y derribo.
Desde redes sociales y en diversos ámbitos sociales, se está ejecutando una campaña de odio contra ambos matadores de toros. Son miles los mensajes que se pueden leer deseando la muerte a ambos y alegrándose de la desgracia de un grave percance con el toro.
¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Dónde está la empatía humana que a pesar de una desgracia se alegra del mal ajeno? Estos colectivos, cada vez más agresivos, han emprendido desde hace años una cruzada contra la tauromaquia, deshumanizando al género humano y atribuyendo a los animales unas características más propias de una película de Disney que de la vida real.
Es inaceptable e indigno que dos personas en estado grave, tengan que ver cómo día tras día se les acosa y persigue por razón de su profesión. Una discriminación para la que no entienden de libertad y para la que luego eigen que se haga uso de la misma en lo que les conviene.
Por encima de su profesión son seres humanos con padres, hijos, mujer y familia. Unas personas que sufren ante la situación de sus seres queridos y contra los que también cargan estas personas. Estamos, definitivamente, perdiendo el sentido de la palabra humanidad….
Cuántas y cuántas veces hemos visto en los telediarios ejemplos de deportistas y celebridades que se sobreponen a los percances. Sin desmerecer a nadie, ni quitar gravedad a sus lesiones, el caso de Joselito Adame tendría que haber aparecido en todos los diarios.
Con dos cornadas, conmoción cerebral, edema cerebral y tras haber quedado inerte en el ruedo unos eternos segundos, el torero pidió salir de la enfermería para volver a la cara del animal. Finalmente, dada su situación, no pudo lidiar al animal pero quiso salir a saludar a la afición.
La imagen de Joselito Adame, sujetado por sus compañeros y visiblemente conmocionado es un ejemplo claro de los valores de la tauromaquia. Una imagen que, de haberse producido en un partido de fútbol, habría abierto muchos medios… pero es torero y por ello, hay que ocultarlo.
La tauromaquia sigue siendo el último reducto de muchos de los valores que la sociedad va olvidando día tras día.
Arturo Macías sigue evolucionando favorablemente de la gravísima cornada sufrida en la plaza de toros de Aguascalientes. El espada fue prendido a la altura del pecho por un animal de Campo Real, llegando a afectar la zona pulmonar.
Las últimas informaciones facilitadas desde el hospital en el que se encuentra ingresado, avanzan una ligera mejoría en su estado de salud. Un avance que ha permitido eliminar el tubo torácico y avanzarle a terapia intermedia.
De igual manera, el torero se encuentra animado y sigue respondiendo de manera positiva a los medicamentos que se le están administrando. Por el momento, deberá seguir ingresado unos días más para controlar la correcta evolución de las lesiones y evitar que aparezcan signos de infección.
La cornada a Arturo Macías fue explicada bajo el siguiente parte médico:
«Herida penetrante de tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior, por cuerno de toro. Se realiza TAC de tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.
Se realiza exploración, encontrándose herida de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos: el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud; el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y el tercer trayecto directo hacia la cavidad torácica a nivel de segundo y tercer arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho.
Se realiza lavado exhaustivo de la zona afectada y de cavidad torácica. Sale paciente estable, extubado de quirófano a terapia intensiva»
Las últimas pruebas realizadas a Joselito Adame han confirmado la presencia de un edema cerebral, tras el fuerte percance en Aguascalientes. A través del parte médico oficial, emitido por el equipo de prensa del torero, se ha dado a conocer la presencia de dos heridas por asta de toro y un puntazo en el labio.
El parte médico reza:
«En el tercer tercio del Quinto toro de la lidia ordinaria el Torero sufre conmoción cerebral al ser levantado de 3 a 4 metros del suelo cayendo con flexión pronunciada de la región cervical, ocasionando perdida del conocimiento y posteriormente vuelve a ser levantado por el toro de la parte superior del tórax ocasionándole escoriaciones dermoepidérmicas en tórax a nivel clavicular izquierda y traumatismo en cara con herida en labio superior de aproximadamente 2 cm de longitud. Además de ocasionarle herida por cuerno de toro a nivel de pierna izquierda parte externa. El Paciente es trasladado a la enfermeria. Con protocolo de traslado de paciente con probable lesión craneocervical.
Paciente el cual llega consciente a la enfermeria donde se revisa y se le solicita no salir de nuevo avisando su traslado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes.
En urgencias del Hospital se realiza TAC de Cráneo y región Cervical donde se observa edema Cerebral, sin otra lesión aparente. Bajo anestesia general se realiza exploración, se realiza rasurado de pierna izquierda, lavado con Isodine espuma de pierna y herida de aproximadamente 8 cm de longitud, que afecta piel, tejido celular subcutáneo y musculo, se colocan campos estériles y se explora herida donde se observa ruptura de fascia y herniación delmúsculo peroneo, con destrucción muscular, se encuentran dos trayectorias la primera de hacia arriba de 9 cm de longitud y la otra posterior de aproximadamente 3-4 cm.
Se realiza debridación y aseo de las trayectorias además de lavado exhaustivo con solución de agua diluido con amikacina, se realiza hemostasia de la herida y se repara fascias, se sutura piel se coloca apósito y posterior vendaje. Herida de labio se realiza aseo y debridación y se sutura con nylon 5-0.
OBSERVACIONES:
Edema cerebral, se maneja con medidas anti-edema y observación
Se realiza el presente informe el dia 1 de Mayo del 2023
DX.: CONMOCIÓN CEREBRAL, CON EDEMA CEREBRAL HERIDA CARA LATERAL, TERCIO DISTAL DE PIERNA IZQUIERDA DE 8 CM CON HERNIACIÓN MUSCULAR DE DOS TRAYECTORIAS UNA DE 9 CM HACIA ARRIBA DE LA PIERNA Y OTRA DE 3-4 CM HACIA LA PARTE POSTERIOR HERIDA EN LABIO SUPERIOR POLICONTUNDIDO ESOCRIACIONES DERMOEPIDERMICAS EN REGION CLAVICULAR IZQUIERDA«
Joselito Adame se mantendrá ingresado a la espera de la evolución del edema cerebral, así como del resto de las lesiones.
Un milagro. Así se podría resumir la cogida que sufrió Joselito Adame en la plaza de toros de Aguascalientes. Una fortísima voltereta y la posterior paliza del animal hicieron que el matador quedase inerte sobre el albero.
La imagen del pitón paseando por la zona del rostro hicieron a muchos temerse lo peor. Sin embargo, las informaciones desde la enfermería aportaban tranquilidad al conocerse que el torero sufría una cornada en la pantorrilla y un puntazo en el labio.