Etiqueta: Cornada

  • Roca Rey corneado en Las Ventas

    Roca Rey sufrió una cornada durante el recibimiento al primer toro de su lote. El espada peruano quedó prendido en los pitones del astado durante unos dramáticos e inacabables segundos. Tras pasaportar al astado pasó por su propio pie a la enfermería donde fue intervenido de una cornada de 6 cm que no le impidió salir en el sexto de la tarde y abrir la puerta grande de la catedral del toreo. El parte médico emitido por el equipo galeno reza lo siguiente:

    «Herida por asta de toro de 6 cm en tercio superior cara posterior muslo derecho que rompe fascia superficial y lesiona musculatura isquiotibial. Contusiones y erosiones múltiples. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros bajo anestesia local. Pronóstico: Reservado, que no le impide continuar la lidia. Firmado: Máximo García Leirado»

  • D. Máximo García Padrós: «No tenía movilidad en el pie al llegar a la enfermería»

    El doctor D. Máximo García Padrós pasó por los micrófonos de Toros, tras finalizar la intervención quirúrgica a la que fue sometida Gonzalo Caballero, tras el grave percance que sufrió al entregar a matar al primer toro de su lote: «La herida prácticamente le atravesó el muslo hasta el punto de que llega al isquio, el problema es que ha dejado prácticamente pelado el nervio ciático, no tenía movilidad en el pie cuando ha llegado a la enfermería».

    Acerca de la recuperación y evolución del espada madrileño se mostró cauto, debido a la gravedad de la herida: «Hay que esperar unas horas para valorar, hemos explorado y el ciático no está roto, por suerte, no lo ha seccionado, pero lo ha dejado al aire, como una cuerda de violín, ha tocado el fémur y ha llegado hasta los isquiotibiales, que los ha destrozado».
  • El percance de Reyes Mendoza es más grave de lo esperado

    El banderillero Enrique Reyes Mendoza, que actuó el pasado domingo a las órdenes de Lagartijo en Madrid, ha sido sometido a nuevas pruebas para conocer el alcance del percance sufrido en Las Ventas. El de plata sufre desprendimiento del globo ocular, fractura de la órbita ocular, parálisis del nervio de la cara, además de daños en el músculo del tabique nasal.

    Mendoza pasará por quirófano la próxima semana, el día 8 de mayo, una vez baje la inflamación. A partir de entonces, se fijarán los plazos de recuperación.
  • Cornada de dos trayectorias a Ignacio Olmos en Las Ventas

    Ignacio Olmos ha sufrido dos percances en la tarde hoy. El primero de ellos, afortunadamente sin consecuencias, fue una dura paliza del novillo. En la siguiente tanda al natural, el astado descubrió al espada propinándole una cornda de dos trayectorias en el muslo izquierdo. Permaneció en el ruedo hasta pasaportar al animal, tras el paso por la enfermería volvió para matar al segundo de su lote.

    Herida por asta de toro en el tercio medio, cara interna del muslo izquierdo de 15 cm con dos trayectorias, hacia adentro y hacia arriba que afecta a tejido celular subcutáneo. Herida en párpado externo derecho. Es intervenido en la enfermería de la plaza de toros. Pronóstico: leve que no le impide continuar la lidia”

  • Enrique Ponce será intervenido quirúrgicamente esta misma tarde

    Enrique Ponce será intervenido quirúrgicamente esta tarde-noche en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca, en Madrid. El diestro valenciano se pondrá en manos del doctor Ángel Villamor, en una operación que podría alargarse por espacio de tres o cuatro horas.

    Ponce presenta una fractura del ligamento lateral interno y del ligamento cruzado interno de su rodilla izquierda. Hasta después de la intervención quirúrgica y la evolución de los primeros días, nadie se aventura a adelantar plazos de recuperación, aunque estos podrían oscilar entre los dos y los seis meses. La presencia en la capital mundial del toreo, en su ciclo principal, parece peligrar sobremanera, aunque la intención del diestro es cumplir con sus compromisos madrileños, como le hizo llegar a la empresa esta misma semana.
  • Arturo Macías sufre fuerte cornada en Aguascalientes

    El matador de toros Arturo Macías regreso a la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, donde se volvió a entregar en su plaza y con su gente.

    Macías en el primer toro de su lote de nombre “Enamorado”, tuvo una destacada actuación, el brindis lo realizó al cuerpo médico de la Plaza de Toros Monumental, en agradecimiento a la oportunidad atención que le brindaron el día 21 de octubre donde sufrió una grave cornada en el cuello en lo que fue la corrida a beneficio de los damnificados del terremoto en México.

    Al segundo de la ganadería de La Joya de nombre “Pepe”, el hidrocálido lo recibió con tres lances a pies juntos y remata con una media verónica. El quite fue por gaoneras, en el cual el toro lo trastabilló teniéndolo a su merced en el suelo infiriéndole una grave cornada en la cara posteromedial de muslo derecho, fue ingresado a la enfermería de la plaza donde ya no se le permitió salir, y posteriormente fue trasladado al hospital para ser intervenido.

    El parte médico dado por el Doctor Emilio Ruiz Esparza, Médico Traumatólogo Ortopedista, quien es parte del equipo médico de la Plaza Monumental de Aguascalientes es el siguiente:

    “Herida por asta de toro en cara posteromedial de muslo derecho. Tercio medio con distal en eje de muslo de 10 cm longitud y 8 cm de ancho, herniación muscular con tres trayectorias:

    1. Una de 25 cm ascendente.

    2.- La siguiente a medial y anterior de 15 cm.

    3.- De dirección a distal y lateral de 15 cm.

    Con desgarro:

    a) Ruptura músculos isquiotibiales (semimembranoso, semitendinoso) y los aductores.

    b) Disección de bíceps crural con exposición de nervio ciático y su arteria y vena satélite.

    c) Desgarro contusión muscular en la región posterior de muslo derecho tercio proximal y medio.”

    Por su parte el Doctor David Martínez, encargado del cuerpo médico de la Plaza Monumental de Aguascalientes comentó:

    “Dependiendo de la evolución esperemos sea una estancia por lo menos de cuatro o cinco días, incluso puede ser hasta una semana para ver la evolución y recuperación del matador. La recuperación del matador muy probablemente sea al cabo de un mes ya con ejercicios, con rehabilitación para que el pueda estar bien sin ningún problema“.

    Foto: Gerardo Frausto

  • Dura cornada en el escroto a Luis David Adame

    Luis David Adame resultó corneado en el festejo celebrado en el día de ayer en la plaza de toros de Santamaría. El mexicano ejecutó una faena de poder, entrega y disposición. Cuando realizaba una profunda tanda sobre la mano derecha y rmataba con el de pecho, el animal hizo por él propinándole una dura cornada en el escroto. Emitimos el parte médico emitido por el la enfermería del coso.

    «Luis David Adame ha sufrido una cornada grande en el escroto que desgarra la piel en 10 centímetros y descubre por completo los testículos y lesiona capa albúmina. Cirugía en el Hospital San José de Querétaro, con buenos resultados. Mañana (hoy) será trasladado a la Ciudad de México».

  • Arturo Macías evoluciona favorablememente de la dramática cornada en el cuello

    Pasados tres días de la seria cornada que sufrió en el cuello el matador de toros Arturo Macías, el pasado sábado en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, se encuentra todavía internado en la clínica MAC de la capital hidrocálida en donde continúa con su recuperación.

    Macías, ya está en planta y su estado se reporta como estable, su evolución va por buen camino, pero aun no puede hablar por las dificultades que le causa la herida, ya comenzó a comer; tiene una dieta líquida, mañana será valorado de nuevo para ver su estado y determinar si pueden darlo de alta.

    El doctor David Martínez, quien es el que lo atiende y realizó la operación junto al cuerpo médico de la Plaza de Toros Monumental ofrece una nueva valoración del estado de salud del matador:

    Después de revisarlo le acabamos de hacer su curación, le quitamos el tubito de drenaje que se llama “Penrose”, tiene todavía inflamación, no puede hablar todavía, estamos empezando a darle la dieta líquida, todavía no puede pasar alimentos sólidos y hasta ahorita la evolución ha sido satisfactoria, esperemos que el día de mañana siga igual, siga mejor, vamos a ver si mañana lo podemos dar de alta, después de mediodía, después de que lo revisemos y que ya tolere un poquito más la dieta. El habla para él ahorita se le dificulta, porque cuando está hablando generalmente pasamos saliva y eso hace que él tenga más problemas y más dolor, la inflamación va ir cediendo muy probablemente de aquí al fin de semana, esperemos que ya para entonces ya pueda hablar normalmente sin molestias, y esperemos que de acuerdo a la evolución mañana se valora si es posible darlo de alta o no, y si se puede egresar, ya le daremos la indicaciones, si no se tendrá que quedar otros días más”.

  • Arturo Macías evoluciona favorablemente pero continúa sin poder hablar

    Después de la grave cornada que recibió el matador de toros Arturo Macías, la noche de ayer en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, su evolución va por buen camino.

    Por este conducto el matador Arturo Macías le agradece a todos los medios de comunicación y a la afición en general su preocupación y muestras de apoyo que han tenido con él. También le agradece la oportuna y pronta atención del cuerpo medico de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, quien gracias a ellos esta saliendo adelante de este serio percance. Contamos con la comprensión de los medios ya que por el lugar de la cornada al ser en el cuello y verse afectada esta zona, Arturo tiene fuertes dolores y también por lo cual no puede hablar.

    Esta es la cornada número 21 que sufre el matador hidrocálido, a lo largo de su carrera donde a pisado varias plazas en todo el territorio nacional así como a nivel mundial y también a sufrido 8 fracturas las cuales no han hecho mella en su pasión por el toreo. Se prevé que siga ingresado en la clínica por espacio de 3 a 4 días más, pendiendo de la evolución que tenga la herida y lo que indiquen los médicos que lo atienden para continuar con su recuperación.

  • Gravísima cornada a Arturo Macías en el cuello

    El matador de toros Arturo Macías sufrió ayer una terrible cornada en el cuello mientras toreaba por chicuelinas en Aguascalientes. El toro hizo presa y tras propinarle una paliza en el suelo, le empaló con el pitón izquierdo en el cuello. A pesar del percance el diestro, desoyendo al equipo médico salió a matar al segundo de su lote. El pitón del animal, milagrosamente no tocó ni la tráquea, ni la carótida ni la Yugular, pasó a milímetros de ellas.

    El parte médico emitido por la enfermería azteca reza lo siguiente:

    «Encontrando a la inspección una lesión de 7 cm de longitud en región II del cuello al lado derecho de la traquea,
    sin hemorragia activa y sin salida de aire a través de la misma. A la exploración, Previa asepsia y antisepsia de la zona se colocan campos y se aplica anestesia local y se procede a la exploración digital, encontrando una cornada de una sola trayectoria hacia atrás, arriba y adentro. Ademas de palpar enfisema subcutáneo en región cervical, por lo que se decide llevarlo al Hospital para su tratamiento quirúrgico definitivo.

    El Matador de Toros ARTURO MACIAS, no acepta el traslado hacia el hospital y refiere que él prefiere matar su segundo toro, se da parte a reglamentos, que el torero no puede continuar la lidia. Para que procedan a lo que en este caso amerita.
    Una segunda revisión posterior a la terminación de su segundo toro, se ratifica lo anterior y se traslada hacia el Hospital para completar estudio y tratamiento definitivo.

    En Hospital se encuentra estable con aumento de enfisema subcutáneo en región cervical, se realiza TAC de región cervical la cual descarta lesión cervical, se observa edema en región para traqueal derecha, y enfisema subcutáneo hasta región de tórax.

    Se lleva a quirófano donde se realiza Endoscopia y broncoscopia, previa anestesia general se encuentra lesión de los
    repliegues glosoepigloticos derechos lateral y medial, sin lesión de traquea, cuerdas vocales y esófago.

    Se realiza exploración de herida cervical la cual se encuentra con lesión de piel, tejido celular subcutáneo, músculo cutáneo del cuello (platisma) y lesión de músculos Esternohioideo y Omoihioideo, penetra la membrana tirohioidea y llega hacia los repliegues glosoepigloticos derechos laterales y mediales. Sin lesionar traquea y vasos carotideos yugulares y sin afeccion de Nervios laringeos.

    Se procede con aseo de la herida lavado profuso con isodine y Microdacyn, se localiza herida en region de los repliegues glosoepiglóticos y se colocan puntos de seda 3-0 separados para el cierra de la misma se verifica cierre con prueba de la llanta auxiliado por la endoscopia. Se deja drenaje tipo Penrose de 1/4 y se exterioriza por contra abertura, se cierra por planos con puntos separados de vicryl 3-0 y piel con Nylon 3-0, se coloca apósito y se da por terminado el procedimiento.»