Etiqueta: Certamen novilladas nocturnas

  • Los nombres para la final de las novilladas nocturnas en Las Ventas

    La final de las novilladas nocturnas de Las Ventas ya conoce sus finalistas

    La última clasificatoria del certamen Cénate Las Ventas ha traído consigo el anuncio de los tres clasificados. La final de las novilladas nocturnas de Las Ventas contará con la presencia de Jorge Molina, Christian Parejo y Alejandro Peñaranda.

    La cita tendrá lugar el próximo día 3 de agosto en horario nocturno, celebrándose a las 21:00. Además, contará con la retransmisión en directo de OneToro TV, quién la ofrecerá para todos los abonados que deseen verla.

    En el apartado ganadero, aguardarán en los corrales seis animales bajo la divisa de Fermín Bohórquez. Será este el último festejo de los anunciados antes de verano, dando paso a la programación anunciada por Plaza 1 para este mes de agosto.

    La gran final de las novilladas nocturnas de Las Ventas se ha consolidado entre la afición, al igual que el certamen. Una serie de festejos en los que el número de aficionados ha superado los 7.000 por tarde, ayudando mucho el horario que aleja un punto el sofocante calor de la capital.

  • Pablo Atienza pierde la puerta grande por la espada en una gran actuación

    Buen ejemplar de Ana Romero el que abrió la tarde en la Final del Certamen Internacional de Novilladas de Las Ventas. Lo cuajó Pablo Atienza con el capote a la verónica. Con la muleta sacó su lado más clasicista, con muletazos largos y profundos sobre ambas manos. Supo aprovechar el buen pitón de su oponente, bajándole la mano, templándole y sabiendo administrar los tiempos de la faena. Cerró con una estocada en su sitio tocando pelo.

    Le faltó fuerza al segundo de la tarde, que humilló y repitió en la muleta de Jorge Isiegas. Labor eficaz del zaragozano que llevó largo al novillo, haciéndole repetir y obligándole. La falta de fuerza del novillo condicionó el final de la faena de muleta lo que pudo hacer mella en el premio que se quedó en una vuelta al ruedo tras una estocada defectuosa.

    Mucho castigo recibió el tercero de la tarde lo que condicionó el juego del animal que en el capote y banderillas había sido interesante. Lo llevó firme Adrien Salenc sobre ambas manos, con una tanda muy templada al natural, pero no pudo exigir más al novillo. Mal con los aceros.

    La espada privó de tocar el cielo de Madrid a Pablo Atienza que se midió a un novillo complicado, que buscó al torero y que embistió mirando los pies del joven novillero segoviano. A por todas salió el joven espada yéndose a recibir al novillo a la puerta de chiqueros. Con la muleta derrochó valor, entrega y y disposición, pisando terrenos comprometidos. Cerró con unas ajustadísimas manoletinas y una estocada baja. Ovación tras petición. Aplaudido el novillo.

    Se entregó Jorge Isiegas frente al quinto de la tarde, arrimándoselo y sometiéndolo. Esfuerzo serio del zaragozano que tuvo que exponer mucho para sacar buenos muletazos de su oponente. Silencio.

    Fue devuelto el titular de Ana Romero y salió en su lugar un novillo de Dolores Rufino que no tuvo celo en la embestida y que se fue apagando a medida que avanzaba la faena. Adrien Salenc mostró disposición en un trasteo largo que no llegó en ningún momento al respetable y que llegó a irritar algún aficionado.

    FICHA DEL FESTEJO

    Pablo Atienza: Oreja / Ovación

    Jorge Isiegas: Vuelta al ruedo / Silencio

    Adrien Salenc: Silencio / Silencio tras aviso

  • Las Ventas invita gratis a los menores de 16 a la final del Certamen de Nocturnas

    La empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, Plaza 1, sigue promocionando la fiesta entre la juventud. Después de lograr vender todos los abonos jóvenes de temporada, ha decidido emprender una nueva iniciativa, invitar a todos los menores de 16 años que quieran a la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas que tendrá lugar el próximo día 12 de Agosto a las 21:00.

    Para recoger las invitaciones será necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en la taquilla y posteriormente en los accesos a la plaza junto con la invitación. El cartel estará compuesto por los tres finalistas del certamen: Pablo Atienza, Jorge Isiegas y Adrien Salenc que se medirán a un encierro de la prestigiosa ganadería de Ana Romero.

    Imagen: Julia Travel

  • Hablamos con los tres finalistas de Las Ventas

    PABLO ATIENZA

    El joven novillero segoviano Pablo Atienza afronta la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas con la ilusión de “destacar como sea y alzarme como triunfador del certamen (.) Conseguir un puesto y una oportunidad más en la primera plaza del mundo es un sueño y una oportunidad única”. El joven espada sabe que se trata de una oportunidad única y que tiene que aprovechar la oportunidad “Madrid es la primera plaza del mundo y todo lo que allí sea positivo debe repercutir en empresas y ayuntamientos para poder contar con nosotros” añade “Madrid es la única capaz de cambiarle la situación al que la pisa”

    Pablo Atienza cuajó una gran faena ante un serio novillo de Guadajira el pasado 22 de Julio premiada con la vuelta al ruedo “Fue una apuesta muy fuerte, era mi primera novillada picada en España me aferré a mi preparación y a la confianza que tenía en mí mismo” sobre la colocación de la espada y que le privó de poder tocar pelo en su presentación en Madrid añadía “La colocación de la espada en Madrid es muy importante y veo lógico que se me denegara la oreja”. De cara a la final se muestra optimista, con ilusión y afirma que no se dejará nada en el hotel “Por mí no quedará puesto que Las Ventas es la llave para abrir la puerta de muchos sitios”.

    JORGE ISIEGAS

    Por su parte Jorge Isiegas, uno novillero en tocar pelo en el certamen, encara la tarde con el compromiso que requiere Madrid pero con la satisfacción del trabajo bien hecho “Afronto la tarde con mucha ilusión puesto que es una tarde muy importante para mi porque es la recompensa a la actuación del día 22” añade “Tengo la suerte y el honor de ser uno de los tres que ocupe la final”. Por otra parte, el ser el único triunfador del certamen hasta el momento, no hace mella en su hambre por triunfar y demostrar que quiere llegar a ser figura del toreo “Un triunfo en Madrid siempre aporta, es muy importante el estar bien, que salgan las cosas como tienen que salir para poder dar otro pasito hacia delante (.) la tarde del día 12 puede aportarme mucho y vuelvo a repetir los mismo que dije el día 22, Madrid no me puede quitar nada porque no tengo nada y la tarde del 12 solo puede sumar y aportar a mi carrera”.

    Sobre la tarde en la que cortó un apéndice a un sobrero de Couto Fornilhos comenta “La sensación es positiva y a la vez agridulce, saber que he cortado una oreja en Madrid que no es nada fácil, y saber, además, que ha sido la única oreja del certamen y que me ha valido para estar en la final. Pero también ser realista porque le tenía cortada la oreja a mi segundo novillo de Guadajira, y que de haberlo matado habría salido a hombros”. El sábado cuando salga su primer novillo al coso venteño saldrá con la ilusión “poder estar como mínimo a esa altura, o de ahí hacia arriba y así poder ganar el certamen”.

    ADRIEN SALENC

    Por su parte el último novillero acartelado en la final y que actúa por tercera vez esta temporada en la capital del toreo, Adrien Salenc, se muestra concienciado e ilusionado con la cita “Afronto la tarde con una ilusión aun mayor que las dos anteriores porque me he dado cuenta que torear en Madrid y sentir el cariño y el respeto de la afición es lo más grande que te pueda transmitir la profesión”. El joven galo sabe que un triunfo en Madrid puede suponer un cambio en su carrera profesional “Podría marcar un antes y un después en mi carrera como torero si tuviera la suerte de triunfar ese día. Madrid da mucho a un torero y también quita, pero ahora mismo lo que tengo en la cabeza es nada más que sumar”

    Sobre su última actuación en Las ventas y en la que estuvo cerca de cortar una oreja afirma “Las sensaciones fueron muy buenas y creo que he dejado a la gente con ganas de volver a verme. Espero que este sábado pueda expresarme el toreo como lo siento y que Madrid sea testigo de ese momento que atravieso”.

    Imágenes: Plaza 1

  • Pablo Atienza: “Madrid es la única capaz de cambiarle la situación al que la pisa”

    Aquí remitimos la entrevista íntegra a Pablo Atienza antes de su actuación en la Final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas.

    ¿Cómo afronta Pablo Atienza su segundo compromiso en Madrid tras presentarse hace tan solo tres semanas?

    La verdad que lo afronto con una ilusión enorme. Conseguir un puesto y una oportunidad más en la primera plaza del mundo es un sueño y una oportunidad única.

    Cualquier tarde en Madrid para todo el mundo es fundamental para su carrera pero esta en especial es la final del certamen de novilladas nocturnas, una motivación más para destacar como sea y alzarse como triunfador del certamen.

    ¿Cómo va a afectar en su carrera profesional verse acartelado en la final del Certamen de Novilladas nocturnas de Las ventas?

    Pues espero que sea positivo. Madrid es la primera plaza del mundo y todo lo que allí sea positivo debe repercutir en empresas y ayuntamientos para poder contar con nosotros. Madrid es la única capaz de cambiarle la situación al que la pisa y ruedan las cosas. Ojalá y haya un triunfo importante el próximo día y sigan brotando nuevas oportunidades. Por mí no quedará puesto que es la llave para abrir la puerta de muchos sitios.

    Coméntenos un poco su actuación del pasado día 22 en Madrid

    Fue una apuesta muy fuerte. Era mi primera novillada picada en España, tan solo con 6 novilladas picadas en México llegaba a la primera plaza del mundo. Me aferré a mi preparación, a todos los tentaderos que llevaba detrás, a mi buena relación con profesionales, a la confianza que tenía en mí. Mi primer novillo tuvo un buen pitón izquierdo, quizás un poco blando para que trasmitiera arriba, pero con una gran calidad. Intenté desde el principio la colocación y la disposición que Madrid exige y creo que las dos tandas de naturales calaron hondo en los aficionados. La espada se me cayó baja, una lástima porque creo que me privó de poder cortarle la oreja. La colocación de la espada en Madrid es muy importante y veo lógico que se me denegara la oreja.

    Mi segundo novillo fue mansito y algo bruto, se paró y lo único que me dejaba demostrar era firmeza y colocación, fue una pena porque no pude rematar con él las buenas sensaciones que hubo con el primero.

    Fue un día precioso, como bien he dicho nada fácil, pero me lleno de moral para pisar este sábado Madrid más fresco y con más ganas que nunca.

    Imagen: Plaza 1

  • Jorge Isiegas: “Madrid no me puede quitar nada porque no tengo nada”

    Aquí remitimos la entrevista íntegra a Jorge Isiegas antes de su actuación en la Final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas.

    ¿Cómo afronta Jorge Isiegas su segundo compromiso en Madrid tras presentarse hace tan solo tres semanas en Madrid y cortar una oreja?

    La afronto con mucha ilusión puesto que es una tarde muy importante para mi porque es la recompensa a la actuación del día 22. No ha sido fácil porque todos los novilleros querían estar en la final y de los doce puestos, las cuatro novilladas, tengo la suerte y el honor de ser uno de los tres que ocupe la final. Para mi es algo muy importante, voy con la mentalidad con la que se tiene que ir a Madrid, con la ilusión de que salgan las cosas como tienen que salir y de poder ganar el certamen que me vendría muy bien de cara a mi carrera profesional.

    ¿Cómo va a afectar en su carrera profesional verse acartelado en la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las ventas?

    La verdad que no sé muy bien cómo se va a ver afectada, la temporada está ya muy avanzada y prácticamente ya está todo hecho este año. Es cierto que una actuación importante en Madrid siempre sirve y siempre da y en el mes de septiembre siempre hay sustituciones y cosas sin hacer que pueden servir para entrar y poder empezar de cara al año que viene en las primeras ferias.

    Un triunfo en Madrid siempre aporta, es muy importante el estar bien, que salgan las cosas como tienen que salir para poder dar otro pasito hacia delante; está muy difícil y está complicado estar en muchos sitios porque hay pocas novilladas, en otros no se puede torear porque en las condiciones que se ofrecen no se debe ir. Pero bueno, la final, la tarde del día 12 puede aportarme mucho y vuelvo a repetir los mismo que dije el día 22, Madrid no me puede quitar nada porque no tengo nada y la tarde del 12 solo puede sumar y aportar a mi carrera.

    Coméntenos un poco su actuación del pasado día 22 en Madrid, en la que fue el único que cortó una oreja, tanto en ese mismo día como en todo el certamen

    Fue una tarde que nunca se me olvidará, el poder cortarle una oreja al sobrero de Couto Fornilhos. Recuerdo a la gente muy metida en mis dos actuaciones, salí tranquilo a la plaza, con entrega. y lo cierto es que de haber matado bien al primer novillo y que se hubiese echado a tierra podría haber cortado otra oreja y haber salido a hombros con todo lo difícil que es conseguir eso en Madrid. La sensación es positiva y a la vez agridulce, saber que he cortado una oreja en Madrid que no es nada fácil, saber, además, que ha sido la única oreja del certamen y que me ha valido para estar en la final, pero también ser realista que le tenía cortada la oreja a mi segundo novillo de Guadajira, porque al primero me lo echaron para atrás, y que de haberlo matado habría salido a hombros. Fue una tarde en la que embistieron los animales, el primero de Guadajira que el segundo de Couto Fornilhos, querían cosas distintas. El de Guadajira me dejó citarlo de largo, ligarle en el sitio y creo que lo logré entender, la pena fue la espada. El segundo de Couto Fornilhos fue un novillo que llevaba cuatro meses en los corrales y de salida hizo lo que sabíamos que iba a hacer, salió abanto, muy frío, pero a medida que fue transcurriendo la lidia se fue calentando, se fue centrando y ya en el capote de mi banderillero Jesús Montes, vi que tenía buen tranco, lo saqué a los medios, ligué en el sitio y eso a Madrid le llegó. Además, le pegó varios circulares que al ser ligados y en el sitio sorprendieron a la gente. Cerré matando bien y le corté una oreja. Espero que este sábado pueda estar como mínimo a esa altura, o de ahí hacia arriba para poder ganar el certamen.

    Imagen: Plaza

  • Adrien Salenc «Madrid da mucho a un torero y también lo quita»

    Remitimos íntegra la entrevista a Adrien Salenc antes de su actuación en la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas

    1) ¿Cómo afronta Adrien Salenc su tercer compromiso en Madrid esta temporada?

    Es mi tercer compromiso en Las Ventas esta temporada y lo afronto con ilusión aun mayor que las dos anteriores porque me he dado cuenta que torear en Madrid y sentir el cariño y el respeto de la afición es lo más grande que te pueda transmitir la profesión. Esta vez es una novillada que creo que me he ganado por derecho propio al igual que mis otros dos compañeros de cartel en las semifinales las semanas anteriores.

    2) ¿Cómo va a afectar en su carrera profesional verse acartelado en la final de Certmen de novilladas nocturnas de Las Ventas?

    Me parece que es una oportunidad muy bonita y sobre todo muy importante y que podría marcar un antes y un después en mi carrera como torero si tuviera la suerte de triunfar ese día. Madrid da mucho a un torero y también lo quita, pero ahora mismo lo que tengo en la cabeza es nada más que sumar y poder expresarme en un escenario tan importante y único como la plaza de toros más importante del mundo.

    3) Coméntenos un poco su actuación del pasado día 15 en Madrid

    Fue una tarde en la que las cosas no empezaron muy a favor porque mi primer novillo de Pablo Mayoral, desgraciadamente, se lastimo en una vuelta de campana con el capote y después demostró mucha flojedad. Además, el presidente no lo quiso echar para atrás y creo que no era apto para el triunfo en Madrid. El segundo fue un toro más complicado con un fondo difícil de sacar por su embestida reservada, pero poco a poco fui elaborando la faena para que me pudiera regalar 3 tandas en las que me pude sentir mucho por la importancia que tuvo el novillo, y que la gente lo supo ver también. Mala suerte que pinche ese novillo, si no, creo que le hubiera cortado una oreja de mucho peso; pero las sensaciones fueron muy buenas y creo que he dejado a la gente con ganas de volver a verme. Espero que este sábado pueda expresarme el toreo como lo siento y que Madrid sea testigo de ese momento que atravieso

    Imagen: Las Ventas