Etiqueta: Arturo Macías

  • Acosan a Arturo Macías y Joselito Adame a pesar de estar hospitalizados

    Arturo Macías Joselito Adame

    La ideología antitaurina, que se caracteriza por imponer a los demás su pensamiento por encima de la libertad, sigue asaltando los límites del humanismo. Arturo Macías y Joselito Adame, ambos hospitalizados por dos graves percances, están siendo el foco de estos colectivos, estando sometidos a una campaña de acoso y derribo.

    Desde redes sociales y en diversos ámbitos sociales, se está ejecutando una campaña de odio contra ambos matadores de toros. Son miles los mensajes que se pueden leer deseando la muerte a ambos y alegrándose de la desgracia de un grave percance con el toro.

    ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Dónde está la empatía humana que a pesar de una desgracia se alegra del mal ajeno? Estos colectivos, cada vez más agresivos, han emprendido desde hace años una cruzada contra la tauromaquia, deshumanizando al género humano y atribuyendo a los animales unas características más propias de una película de Disney que de la vida real.

    Es inaceptable e indigno que dos personas en estado grave, tengan que ver cómo día tras día se les acosa y persigue por razón de su profesión. Una discriminación para la que no entienden de libertad y para la que luego eigen que se haga uso de la misma en lo que les conviene.

    Por encima de su profesión son seres humanos con padres, hijos, mujer y familia. Unas personas que sufren ante la situación de sus seres queridos y contra los que también cargan estas personas. Estamos, definitivamente, perdiendo el sentido de la palabra humanidad….

  • Retiran el tubo torácico a Arturo Macías que experimenta una ligera mejoría tras la cornada

    Cornada Arturo Macías

    Arturo Macías sigue evolucionando favorablemente de la gravísima cornada sufrida en la plaza de toros de Aguascalientes. El espada fue prendido a la altura del pecho por un animal de Campo Real, llegando a afectar la zona pulmonar.

    Las últimas informaciones facilitadas desde el hospital en el que se encuentra ingresado, avanzan una ligera mejoría en su estado de salud. Un avance que ha permitido eliminar el tubo torácico y avanzarle a terapia intermedia.

    De igual manera, el torero se encuentra animado y sigue respondiendo de manera positiva a los medicamentos que se le están administrando. Por el momento, deberá seguir ingresado unos días más para controlar la correcta evolución de las lesiones y evitar que aparezcan signos de infección.

    La cornada a Arturo Macías fue explicada bajo el siguiente parte médico:

    «Herida penetrante de tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior, por cuerno de toro. Se realiza TAC de tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.

    Se realiza exploración, encontrándose herida de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos: el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud; el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y el tercer trayecto directo hacia la cavidad torácica a nivel de segundo y tercer arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho.

    Se realiza lavado exhaustivo de la zona afectada y de cavidad torácica. Sale paciente estable, extubado de quirófano a terapia intensiva»

  • Actualización: Arturo Macías sigue grave tras el fortísimo percance en Aguascalientes

    Arturo Macías continúa grave, aunque fuera de peligro, a consecuencia de la gravísima cornada que sufrió hace escasos días en Aguascalientes. El pitón del toro penetró en la zona costal, causando importantes destrozos musculares y afectando al pulmón.

    El parte médico actualizado reza lo siguiente:

    «Herida penetrante de Tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior por cuerno de toro, Neumotórax derecho secundario a contusión pulmonar derecha. Paciente el cual es valorado, estabilizado en la enfermería y trasladado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes. En urgencias del Hospital se realiza TAC de Tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.

    Bajo anestesia general se realiza exploración, encontrándose herida a nivel sub axilar derecho de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud, el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y la tercera directa hacia la cavidad torácica a nivel de 2 y 3er arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho«.

  • Arturo Macías sufre fuerte cornada en Aguascalientes

    El matador de toros Arturo Macías regreso a la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, donde se volvió a entregar en su plaza y con su gente.

    Macías en el primer toro de su lote de nombre “Enamorado”, tuvo una destacada actuación, el brindis lo realizó al cuerpo médico de la Plaza de Toros Monumental, en agradecimiento a la oportunidad atención que le brindaron el día 21 de octubre donde sufrió una grave cornada en el cuello en lo que fue la corrida a beneficio de los damnificados del terremoto en México.

    Al segundo de la ganadería de La Joya de nombre “Pepe”, el hidrocálido lo recibió con tres lances a pies juntos y remata con una media verónica. El quite fue por gaoneras, en el cual el toro lo trastabilló teniéndolo a su merced en el suelo infiriéndole una grave cornada en la cara posteromedial de muslo derecho, fue ingresado a la enfermería de la plaza donde ya no se le permitió salir, y posteriormente fue trasladado al hospital para ser intervenido.

    El parte médico dado por el Doctor Emilio Ruiz Esparza, Médico Traumatólogo Ortopedista, quien es parte del equipo médico de la Plaza Monumental de Aguascalientes es el siguiente:

    “Herida por asta de toro en cara posteromedial de muslo derecho. Tercio medio con distal en eje de muslo de 10 cm longitud y 8 cm de ancho, herniación muscular con tres trayectorias:

    1. Una de 25 cm ascendente.

    2.- La siguiente a medial y anterior de 15 cm.

    3.- De dirección a distal y lateral de 15 cm.

    Con desgarro:

    a) Ruptura músculos isquiotibiales (semimembranoso, semitendinoso) y los aductores.

    b) Disección de bíceps crural con exposición de nervio ciático y su arteria y vena satélite.

    c) Desgarro contusión muscular en la región posterior de muslo derecho tercio proximal y medio.”

    Por su parte el Doctor David Martínez, encargado del cuerpo médico de la Plaza Monumental de Aguascalientes comentó:

    “Dependiendo de la evolución esperemos sea una estancia por lo menos de cuatro o cinco días, incluso puede ser hasta una semana para ver la evolución y recuperación del matador. La recuperación del matador muy probablemente sea al cabo de un mes ya con ejercicios, con rehabilitación para que el pueda estar bien sin ningún problema“.

    Foto: Gerardo Frausto

  • Arturo Macías ya tiene fecha para su reparición

    El matador de toros hidrocálido Arturo Macías, verá el final de los días de inactividad, al iniciar su nuevo camino en la plaza de toros “Vicente Segura”, donde reaparecerá en una corrida charro taurina en honor al Congreso Nacional Charro.

    Los médicos que atienden a Macías, le dieron el visto bueno para seguir con sus entrenamientos y poder regresar a los ruedos, luego del grave percance que sufrió en el cuello en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes el pasado 21 de octubre, en la corrida a beneficio de los damnificados de los terremotos en México, en el cual Arturo Macías hizo la hombrada de matar a sus dos toros a pensar de estar herido.

    La reparación del hidrocálido será el próximo sábado 25 de noviembre en Pachuca, en una plaza de primera categoría como lo es la Plaza de Toros “Vicente Segura”, que celebra su 39 aniversario, y lo ha visto triunfar en muchas tardes, donde goza de un gran cariño de la afición, cabe recordar que fue el triunfador de la Feria del año pasado al cortar 3 orejas.

    El cartel lo integran, triunfadores de esta plaza; el rejoneador Emiliano Gamero, y a pie Uriel Moreno “El Zapata” y Arturo Macías, el festejo esta programado para iniciar a las 4:00 de la tarde, los toros en estos días serán confirmados.

  • Arturo Macías evoluciona favorablememente de la dramática cornada en el cuello

    Pasados tres días de la seria cornada que sufrió en el cuello el matador de toros Arturo Macías, el pasado sábado en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, se encuentra todavía internado en la clínica MAC de la capital hidrocálida en donde continúa con su recuperación.

    Macías, ya está en planta y su estado se reporta como estable, su evolución va por buen camino, pero aun no puede hablar por las dificultades que le causa la herida, ya comenzó a comer; tiene una dieta líquida, mañana será valorado de nuevo para ver su estado y determinar si pueden darlo de alta.

    El doctor David Martínez, quien es el que lo atiende y realizó la operación junto al cuerpo médico de la Plaza de Toros Monumental ofrece una nueva valoración del estado de salud del matador:

    Después de revisarlo le acabamos de hacer su curación, le quitamos el tubito de drenaje que se llama “Penrose”, tiene todavía inflamación, no puede hablar todavía, estamos empezando a darle la dieta líquida, todavía no puede pasar alimentos sólidos y hasta ahorita la evolución ha sido satisfactoria, esperemos que el día de mañana siga igual, siga mejor, vamos a ver si mañana lo podemos dar de alta, después de mediodía, después de que lo revisemos y que ya tolere un poquito más la dieta. El habla para él ahorita se le dificulta, porque cuando está hablando generalmente pasamos saliva y eso hace que él tenga más problemas y más dolor, la inflamación va ir cediendo muy probablemente de aquí al fin de semana, esperemos que ya para entonces ya pueda hablar normalmente sin molestias, y esperemos que de acuerdo a la evolución mañana se valora si es posible darlo de alta o no, y si se puede egresar, ya le daremos la indicaciones, si no se tendrá que quedar otros días más”.

  • Arturo Macías evoluciona favorablemente pero continúa sin poder hablar

    Después de la grave cornada que recibió el matador de toros Arturo Macías, la noche de ayer en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, su evolución va por buen camino.

    Por este conducto el matador Arturo Macías le agradece a todos los medios de comunicación y a la afición en general su preocupación y muestras de apoyo que han tenido con él. También le agradece la oportuna y pronta atención del cuerpo medico de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, quien gracias a ellos esta saliendo adelante de este serio percance. Contamos con la comprensión de los medios ya que por el lugar de la cornada al ser en el cuello y verse afectada esta zona, Arturo tiene fuertes dolores y también por lo cual no puede hablar.

    Esta es la cornada número 21 que sufre el matador hidrocálido, a lo largo de su carrera donde a pisado varias plazas en todo el territorio nacional así como a nivel mundial y también a sufrido 8 fracturas las cuales no han hecho mella en su pasión por el toreo. Se prevé que siga ingresado en la clínica por espacio de 3 a 4 días más, pendiendo de la evolución que tenga la herida y lo que indiquen los médicos que lo atienden para continuar con su recuperación.

  • Gravísima cornada a Arturo Macías en el cuello

    El matador de toros Arturo Macías sufrió ayer una terrible cornada en el cuello mientras toreaba por chicuelinas en Aguascalientes. El toro hizo presa y tras propinarle una paliza en el suelo, le empaló con el pitón izquierdo en el cuello. A pesar del percance el diestro, desoyendo al equipo médico salió a matar al segundo de su lote. El pitón del animal, milagrosamente no tocó ni la tráquea, ni la carótida ni la Yugular, pasó a milímetros de ellas.

    El parte médico emitido por la enfermería azteca reza lo siguiente:

    «Encontrando a la inspección una lesión de 7 cm de longitud en región II del cuello al lado derecho de la traquea,
    sin hemorragia activa y sin salida de aire a través de la misma. A la exploración, Previa asepsia y antisepsia de la zona se colocan campos y se aplica anestesia local y se procede a la exploración digital, encontrando una cornada de una sola trayectoria hacia atrás, arriba y adentro. Ademas de palpar enfisema subcutáneo en región cervical, por lo que se decide llevarlo al Hospital para su tratamiento quirúrgico definitivo.

    El Matador de Toros ARTURO MACIAS, no acepta el traslado hacia el hospital y refiere que él prefiere matar su segundo toro, se da parte a reglamentos, que el torero no puede continuar la lidia. Para que procedan a lo que en este caso amerita.
    Una segunda revisión posterior a la terminación de su segundo toro, se ratifica lo anterior y se traslada hacia el Hospital para completar estudio y tratamiento definitivo.

    En Hospital se encuentra estable con aumento de enfisema subcutáneo en región cervical, se realiza TAC de región cervical la cual descarta lesión cervical, se observa edema en región para traqueal derecha, y enfisema subcutáneo hasta región de tórax.

    Se lleva a quirófano donde se realiza Endoscopia y broncoscopia, previa anestesia general se encuentra lesión de los
    repliegues glosoepigloticos derechos lateral y medial, sin lesión de traquea, cuerdas vocales y esófago.

    Se realiza exploración de herida cervical la cual se encuentra con lesión de piel, tejido celular subcutáneo, músculo cutáneo del cuello (platisma) y lesión de músculos Esternohioideo y Omoihioideo, penetra la membrana tirohioidea y llega hacia los repliegues glosoepigloticos derechos laterales y mediales. Sin lesionar traquea y vasos carotideos yugulares y sin afeccion de Nervios laringeos.

    Se procede con aseo de la herida lavado profuso con isodine y Microdacyn, se localiza herida en region de los repliegues glosoepiglóticos y se colocan puntos de seda 3-0 separados para el cierra de la misma se verifica cierre con prueba de la llanta auxiliado por la endoscopia. Se deja drenaje tipo Penrose de 1/4 y se exterioriza por contra abertura, se cierra por planos con puntos separados de vicryl 3-0 y piel con Nylon 3-0, se coloca apósito y se da por terminado el procedimiento.»