Etiqueta: Antonio Ferrera

  • Antonio Ferrera será una de las bases de la torista feria de San Ignacio

    Antonio Ferrera continúa sumando festejos en la temporada del 25 aniversario de su alternativa. Según ha confirmado la comisión, el diestro extremeño estará presente en los próximos SanIgnacios en Azpeitia, convirtiéndose en una de las bases de la feria.


    Junto a Morante de la Puebla, son por el momento los dos únicos espadas confirmados en un ciclo que contará con los hierros de Ana Romero, La Palmosilla y Murteira Grave. Las fechas se mantendrán de manera tradicional coincidiendo con el 30 y 31 de julio, así como el primer día de agosto.


    Será el regreso de Antonio Ferrera a un coso en el que hizo su presentación hace 20 temporadas; concretamente el día 1 de agosto cortando aquella tarde un total de tres orejas a un encierro de Martelilla.

  • En Vídeo: Así ha sido la cura y la llegada al campo del victorino indultado en Olivenza

    “Madero” ya ha vuelto a su hogar en la dehesa extremeña dónde a partir de ahora comenzará su nueva vida como semental y rey tras ganarse la vida en la encerrona de Antonio Ferrera en Olivenza. El toro tuvo unas cualidades extraordinarias durante toda la lidia, convirtiéndose los tendidos en un polvorín a la hora de pedir un indulto que el presidente acabó concediendo.


    Ahora, la propia ganadería ha querido mostrar cómo ha sido el regreso del animal al campo y su paso por las manos de los veterinarios para recuperarse de las heridas sufridas en el ruedo. Unas imágenes poco habituales que el ganadero ha querido compartir dentro del compromiso que tiene con el aficionado para tratar de acercar la vida en el campo a cada hogar.

  • El enero más intenso en México es para Ferrera. Así está su agenda a día de hoy

    Antonio Ferrera afronta estos días una gran cantidad de festejos en su personal temporada americana. Desde el próximo día 15 y hasta el día 30 afrontará un total de cinco corridas de toros distribuidas por toda la geografía mexicana; llegando incluso a torear hasta en tres jornadas consecutivas.


    Moroleón, León, Juriquilla, Plaza México y Mérida serán las paradas de uno de los toreros españoles más apreciados por el público azteca. Además, su triunfo en la Corrida Guadalupana ha disparado la expectación por verle torear, por lo que se espera una gran entrada en estos cinco cosos.


    Las tardes del extremeño quedan distribuidas del siguiente modo:


    15 enero – Moroleón

    20 enero León

    28 enero – Juriquilla

    29 enero Plaza México

    30 enero – Mérida

  • Antonio Ferrera se suma a un excepcional mano a mano con Valdellán en Vic Fezensac

    El Club Taurino Vicois ha dado a conocer el primer cartel de su temporada, previsto para el próximo 4 de junio en la plaza de toros de Vic Fezensac. Se trata de un mano a mano entre Antonio Ferrera y Domingo López Chaves con toros de Valdellán.


    Un importante cartel para uno de los ciclos de mayor relevancia en la temporada francesa. Ferrera, que este año celebra sus 25 años de alternativa, quiere de esta manera tener un gesto con la afición gala en este año tan importante para él.

  • Mérida presenta un mano a mano de máximo interés por su aniversario

    La empresa taurina Toros Yucatán ha presentado un cartel de máxima categoría por el 93 aniversario de la Monumental de Mérida. La corrida está prevista para el próximo 30 de enero en mano a mano entre Antonio Ferrera y Joselito Adame, que se medirán a los toros de la ganadería de Torreón de Cañas.


    Antonio Ferrera es uno de los toreros españoles más querido y admirado en el continente americano siendo un habitual en la cartelería azteca. Su última actuación ha sido en la feria de Cali con dos tardes sobre el cartel, abandonando en volandas el coso en la primera de sus actuaciones.


    Joselito Adame por su parte, continúa siendo la máxima figura de la tauromaquia en su país y cuenta con un cartel exquisito a lo largo de la geografía nacional mexicana.

  • En vídeo: Antonio Ferrera volvió a ejecutar su particular suerte suprema

    Antonio Ferrera volvió a ejecutar en Cali la suerte suprema que realiza personalmente desde una distancia muy superior a lo habitual. El espada se cuadra frente al toro y a paso lento, avanza hasta el animal para dejar un espadazo. Una suerte que podría decirse, mezcla la estocada natural con la de recibir al animal.


    El extremeño, cuajó una importante tarde en el coso de Cañaveralejo, donde paseó dos orejas de su segundo oponente dejando grandes sensaciones en la primera de sus dos actuaciones en Cali el pasado 27 de diciembre.

    https://twitter.com/jfedericorp/status/1475601395017465857?t=h91C40vbh_zyKGWnzwptWg&s=19
  • Morante ya tiene sustituto en Cali tras su baja por «contacto positivo»

    Morante de la Puebla no podrá viajar a Cali en las próximas horas para actuar este fin de semana en Cañaveralejo, tras presentar un alto cuadro febril y haber estado con personas que han dado positivo en las pruebas de detección Covid. El espada en primera instancia ha dado negativo en antígenos, aunque queda pendiente de una prueba PCR a principios de esta semana.


    Tauroemoción, empresa gestora del coso de Cali, se ha visto obligada a reestructurar el cartel tras la importante baja del diestro cigarrero. La empresa ha anunciado que el sustituto de José Antonio, será Antonio Ferrera.


    El diestro extremeño ocupará la plaza de Morante en uno de los dos carteles que serán retransmitidos por el Canal Toros en este cierre de año.

  • La posible explicación de la nueva y polémica encerrona de Ferrera en Olivenza

    La encerrona de Antonio Ferrrera en Olivenza con seis toros de Victorino Martín en la próxima feria, está desatando una fuerte polémica al tratarse de la quinta gesta del extremeño en solitario en apenas unos meses. Sin embargo, esta vez podría ser su apuesta más sincera y de mayor sentido de sus últimas actuaciones.


    Este año, concretamente el próximo 2 de marzo, se cumplen 25 años de la alternativa en este coso extremeño de Antonio Ferrera. Cobra cierta lógica una gesta de estas características, en el coso que le vio nacer como matador de toros y con una ganadería de la tierra como lo es Victorino Martín. Una campaña muy especial para el torero que quiere comenzar a lo grande y en una plaza muy especial para él, como lo es Olivenza.


    La nota negativa y por la que se ha desatado la polémica, es el desgaste acumulado en la afición por las últimas encerronas en España de Antonio. La encerrona, debería ser una cita especial y única y, en este caso concreto, se ha convertido en un recurso recurrente que el propio torero ha utilizado en exceso y desgastado.


    Ocurre un caso parecido con José Antonio Morante de la Puebla, quién también cumple 25 años en el escalafón superior y que ha decidido arrancar su temporada española con un doblete en una feria de corta de tres corridas de toros.


    Polémicas a parte, esta encerrona sí tiene un cierto sentido especial. Nos guste o no, también hay que entender la encerrona como una cita especial con la historia del toreo y respetar a Antonio Ferrera aunque como aficionado no se esté de acuerdo. Respeto sí y crítica constructiva también, pero siempre con el reconocimiento de lo que el espada ha construido a lo largo de todos estos años de alternativa.

  • Mañana se presenta la feria de Olivenza, que nace con una gran polémica por Ferrera

    2033523

    Mañana tendrá lugar la presentación de la feria taurina de Olivenza que este año, según adelantó Zabala de la Serna en El Mundo, vendrá cargada de figuras. Tres corridas de toros y una novillada picada, compondrán un ciclo que se desarrollará entre el 4 y 6 de marzo.


    El ciclo nace en medio de una fuerte polémica por la nueva encerrona de Antonio Ferrera. El extremeño suma así una nueva gesta, que ya comienza a ser habitual en su modelo de temporada; esta vez matará la corrida de Victorino Martín. La decisión por este cartel, ha sido muy criticada, al no parecer que el espada merezca por méritos una nueva encerrona y al quitar puestos a compañeros en una de las primeras ferias del año.


    Por su parte, el resto de la cartelería contará con el doblete de Morante de la Puebla, así como con la presencia de El Juli, José María Manzanares, Roca Rey y Emilio de Justo. La novillada picada supondrá el debut de Raquel Martín, desconociéndose los dos compañeros que partirán plaza con ella, en una tarde tan importante en su carrera.


    Habrá que esperar hasta mañana para conocer las combinaciones finales, que serán presentadas por la empresa gestora del coso. Las ganaderías, por su parte serán: Zalduendo, Núñez del Cuvillo y Victorino Martín para el escalafón mayor y El Freixo para la novillada.

  • En Vídeo: La locura de Ferrera en México: Se sube al caballo, lanza la vara, coge el capote…

    La tarde de Antonio Ferrera en la Corrida Guadalupana de La México, fue un auténtico hervidero de emociones y sentimientos. El extremeño volvió a la lidia total; subiéndose al caballo de picar y dejando todo tipo de detalles que le llevaron al triunfo en una corrida de gran relevancia en México.


    Su actuación ha tenido puntos controvertidos, que le han situado en medio de una fuerte polémica. El tercio de varas ha sido, en opinión de muchos un exceso del espada que se vació al completo con momentos de «locura» en el ruedo.


    polémicas a parte y cada uno con su opinión, Ferrera está dejando claro que tiene una personalidad fuera de lo común. Un torero diferente a los demás, que vive por y para su toreo, independientemente de lo que piense la gente.