Categoría: Tauromaquia Solidaria

  • Festival para Adrián

    rehabilitacion-plaza-de-toros-de-valencia-05

    Impresionante la actitud de Adrián queriendo montar este festival para niños que se encuentran en su situación ¿Qué diría de él, como le definiría? (Rafaelillo)

    De Adrián diría que es un ejemplo para la sociedad de hoy en día, una sociedad en la cual prevalece el egoísmo y los intereses personales; y que un niño como él, con esa edad y con la situación que está atravesando, que lo primero que piense es en ayudar a niños como él, que lo necesitan y que estás atravesando situación tan complicada. Es un ejemplo, con unos valores y una grandeza personal muy importantes, y es un ejemplo a seguir por todas las personas y para esta sociedad.

    La fuerza y el ánimo y los valores de pureza que demuestra Adrián son tremendos, son cosas que dejan huella en la vida y él la está dejando, y sobre todo totalmente desinteresado. Él fue el que pensó en sus compañeros y en esa asociación y por esto se le va a rendir este homenaje tan cariñoso y afectuoso porque él es el promotor y es un gran aficionado a la fiesta de los toros; la ama de verdad y tiene unos valores humanos y personales que tenemos que rescatar para nosotros mismos y esta sociedad, que en verdad me hace mucha falta

    Detalle de caballero el que tuvo con Adrián durante la feria de Valencia sacando a dar la vuelta al ruedo a Adrián. ¿Qué significa para usted torear este festival? (Rafaelillo)

    Para mí torear este festival es un privilegio, es de las cosas más bonitas que voy a hacer en mi vida y sobre todo me voy a sentir muy orgulloso y muy feliz conmigo mismo. Ver a Adrián ese día sonreír y a sus padres , y sobre todo por esa lucha que están llevando tan dura y con esa incertidumbre, y ver a Adrián que se cumple su sueño y ese dia poderle ver sonreír y tan feliz es lo más importante que hay en la vida. La causa Dios quiera que la gente se vuelque y sea un éxito y ayude a luchar contra esta enfermedad que es terrible.

    Figura joven y emergente que viene pisando fuerte ¿Qué significa para un joven, que puede ser el futuro de la tauromaquia, torear por una causa como esta? (Ginés Marín)

    A mi personalmente torear en Valencia, por una causa así, me llena de ilusión y me parece de una calidad humana, por parte del toreo, tremenda. Solo espero en un día tan especial poder hacer disfrutar a la gente y sobre todo a Adrian que para eso es su día.

    El mundo del toro siempre a dado muestras de solidaridad ¿Qué hace de esta profesión una de las más comprometidas con la sociedad? (Ginés Marín)
    pues principalmente su compromiso con las asociaciones benéficas de las cuales nos sentimos partícipes e intentamos colaborar con ellas en todo lo que podemos.

    Único novillero que actuará en el festival ¿Qué motivos le llevan a torear este festejo? (Fernando Beltrán)

    Desde hace bastante tiempo en la Valencia taurina se hablaba de la necesidad de celebrar un Festival para Adrián. Finalmente va a ser posible y según tengo entendido no ha sido nada fácil, hay mucho trabajo detrás.

    Es una manera de ayudar a todos los niños que como él están luchando contra el cáncer. El festival permitirá recaudar fondos para avanzar en esta lucha, y especialmente ayudar anímicamente a Adrián y su familia. Adrián es un gran aficionado y él es el protagonista de este «lío».

    Personalmente estoy muy contento de poder colaborar a mi manera, haciendo lo que más me gusta. Poder ayudar a que Adrián continue sonriendo y tenga toda la fuerza del mundo ante uno de los toros más complicados.

    También es todo un orgullo torear en mi plaza y con matadores que han sido y son muy importantes para la tauromaquia valenciana. Aún siendo benéfico, los toreros sabemos de la relevancia que tiene torear en la Plaza de Toros de Valencia, donde un triunfo o fracaso tiene gran transcendencia, por ello la exigencia será máxima.

    Imagen: Vacarquitectura

  • Definido el cartel del festival a beneficio de José Manuel Soto

    IMG_20160824_144054

    Ya está definido el cartel para el festival a beneficio de José Manuel Soto en Sevilla. Se lidiarán 7 novillos-toros de diferentes ganaderías para el rejoneador Diego Ventura, y los matadores Ortega Cano, Juan Mora, Finito de Córdoba, Juan José Padilla, Daniel Luque y el novillero Rafael Serna.

    Recordamos que el festival se hace con motivo de ayudar al banderillero José Manuel Soto, que perdió su pierna como consecuencia del percance sufrido en una sin picadores. Como ya esta casa contó el día del percance : «El fatal percance se produjo cuando toreaba a las órdenes de Adrián Grande. Al ejecutar un par de banderillas el novillo hizo por él y se ensañó contra las tablas produciendo destrozos en la rótula, el fémur y músculos externos e internos. Además la femoral y safena quedaron aprisionadas llegando, el de plata, al hospital sin pulso el pie.

    Esta mañana entraba de nuevo a quirófano el subalterno para que los médicos retirasen de su pierna los líquidos y reducir la hinchazón de los músculos, y de esta manera, poder tomar una decisión sobre su pierna. La decisión tomada por el equipo médico fue la que todo el mundo del toro deseaba evitar, la amputación de su pierna. El riego sanguíneo de su pierna no se había restablecido, y por tanto, y para evitar que las infecciones pudiesen trasladarse a partes vitales del cuerpo se optó por el peor desenlace.»

  • El sueño de Adrián fue una realidad

    img_20160920_205823

    La historia de este niño torero comienza en Septiembre del año 2015 cuando con tan solo 7 años se le detecta el Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer que afecta a las zonas blandas del cuerpo y que es considerado una enfermedad rara, lo que dificulta mucho su recuperación.

    Su afición al mundo del toro le viene desde pequeño, cuando comenzó a acudir a las plazas de mano de su abuelo y su padre Eduardo, grandes aficionados a la fiesta. Eduardo se emociona recordando cuantos días encontraba a su hijo en el salón de su casa o en la habitación toreando como las grandes figuras con un cojín o un simple trapo, naturales, derechazos. emulando las grandes faenas que sucedían en los alberos.

    Un día Adrián habló con su padre, una de esas conversaciones que demuestran la grandeza y bondad de este jovencísimo torero. Propuso a su padre montar un festival benéfico para ayudar a su cuadrilla, todos aquellos niños que se encontraban con él en la planta de oncología del hospital la Fe de Valencia. Desde que Eduardo, padre de Adrián, empezó a gestionarlo, gran parte del mundo del toro se volcó: el mozo de espadas del Juli, Alejandro, le mandó una muleta del maestro, Rafaelillo se volcó por la causa, como el maestro David Mora, Alberto Lamelas, Javier Castaño, Alejandro y familia Esplá, Alberto Gómez, Juan Mora, los novilleros Juan Enrique Daimiel ,que le regalo su muleta, la única que tenía, Christian Canano el subalterno Álvaro Oliver, Lucia Carrión, y un montón de gente relacionada al mundo del toro. Los ganadero Luis Algarra, Victorino Martin, Samuel Flores, Hilario Fernández Valiente, La Palmosilla. También prestó ayuda la Asociacion Practicos Taurinos de Valencia, la empresa Asabull le mandó un detalle. Tambien se ha difundido en las tertulias taurinas de radio cope Madrid, el programa del albero de la cadena cope, y en otros programas de toros de la mano de Manolo Moles. La asociación taurina Valencia, Burladero Joven, ha llevado a cabo un papel de apoyo y promoción muy importante también.

    Y al fin llegó el día que hará realidad el sueño de Adrián, el próximo ocho de octubre se hará un festival en la Plaza de Toros de Valencia, donde ya han confirmado que estarán Rafaelillo, El Juli o Enrique Ponce. Un festival que tendrá como objetivo ayudar a todos esos niños que día a día luchan contra el cáncer, y en el que Adrián ejercerá como anfitrión.

  • Ponce y Mora donan 51.000 euros para un monumento a Víctor Barrio

    monumento-victor-barrio

    Según el portal taurino cuellar7.com los matadores David Mora y Enrique Ponce donarán 51.000 euros para la construcción de un monumento en la localidad de Sepúlveda en recuerdo del fallecido Víctor Barrio. La noticia la adelantaba el alcalde de Cantalejo, Maxi San Camario, quien afirmaba que esa cantidad corresponde a los honorarios de ambos matadores, 36.000 euros en el caso del maestro Enrique Ponce y 15.000 euros en el caso del madrileño David Mora.

    David Mora y Enrique Ponce participaron en la corrida homenaje a Víctor Barrio que se realizó en Cantalejo donde compartieron cartel con Daniel Luque. La terna brindó una magnífica tarde de toros en memoria del fallecido, Ponce fue vitoreado en el centro del ruedo entre gritos de «Torero», mientras que David Mora mostró su versión más profunda, que recordó en muchos momentos a la gran faena que realizó en la monumental del toreo, en Las Ventas.

    Un gesto, el realizado por el valenciano y el madrileño, que demuestra la grandeza del toreo y la grandeza personal de estos toreros, que ven necesario ayudar y promover el recuerdo y la memoria del siempre eterno VÍCTOR BARRIO.

    Imagen: El País

  • Camille Juan presenta su encerrona benéfica en Vauvert

    IMG_20160825_124836

    El festejo tendrá lugar el próximo día 1 de Octubre donde el diestro francés estoqueará seis toros de la ganadería de Olivier Fernay. La presentación de la encerrona benéfica tuvo lugar el Hotel Atria de Nimes donde estuvieron presentes el alcalde de Vauvert, Jean Denat, y el matador y pintor José Manrubia.

    Los beneficios de la encerrona benéfica serán entregados por el diestro Camille Juan a la asociación ‘Courir Avec Sarah’. De esta manera, el mundo del toro continúa mostrando su cara más solidaria y su compromiso social.

    Imagen 1: Mathieu Lagouanère

    Imagen 2: Camille Juan

  • José Tomás dona 18.000 al Banco de Alimentos.

    IMG_20160707_114013421

    En la mañana del pasado Jueves 7 de Julio José Tomás entregó 18.000 euros al Banco de Alimentos de Madrid. En su visita a esta entidad conoció de manos de su presidente las instalaciones y vio los primeros frutos de su donación, donación que tenía como objetivo la obtención de alimentos para los niños más necesitados. Además, en intervención destacó la solidaridad del mundo del toro: «El mundo del toro a lo largo de su historia ha dado siempre muestras de solidaridad. Yo, como integrante de este colectivo, estoy hoy aquí para colaborar con el Banco de Alimentos»

    Intervención de José Tomás

    «Son momentos de mucha necesidad por la que están pasando muchas familias de nuestro país. La Fundación José Tomás se posicionó desde el primer momento en que comenzó la crisis al lado de los colectivos más desprotegidos, eso nos ha permitido conocer de primera mano sus problemas, y saber que esas carencias siguen estando ahí.

    El mundo del toro a lo largo de su historia ha dado siempre muestras de solidaridad. Yo, como integrante de este colectivo, estoy hoy aquí para colaborar con el Banco de Alimentos, institución nacida del voluntariado que con su extraordinaria labor hace más llevadero el día a día de miles de familias. Una parte especialmente vulnerable de esas familias son los niños, el Banco de Alimentos de Madrid nos ha trasladado las carencias que tienen en alimentos propios para la infancia ya que son los más complicados de conseguir para atender la demanda existente, porque son miles, demasiados, los niños con carencias alimenticias de distintos grados. Desde aquí, quiero hacer un llamamiento a todo el mundo para que colaboren con alimentos para los más pequeños, cada euro que destinemos en ayudas para alimentar a nuestros niños, constituirá un fondo de inversión en salud para el futuro de nuestra sociedad. Gracias, para mí es muy emocionante el estar aquí hoy y enhorabuena a todos los que hacéis posible que esto exista. Gracias.»

    Imagen: Contrabarrera6 Álvaro Solano

  • José Tomás donará los 18.000€ del primo Cultura al Banco de Alimentos

    José Tomás

    El diestro José Tomás vuelve a mostrar la cara más solidaria del toreo y una faceta propia que ya ha mostrado en muchas más ocasiones con diferentes donaciones a distintas entidades. José Tomás entregará los 18.000 euros del premio Cultura concedido por la Comunidad de Madrid al Banco de Alimentos para la adquisición de alimentos infantiles para los más necesitados.

    El acto tendrá lugar tendrá lugar este Jueves 7 de Julio en la sede de la ONG situada en el Colegio San Fernando. Además se firmará un acuerdo entre el Banco de Alimentos y la fundación José Tomás de colaboración.

    Imagen europaPress

  • Sergio Galán a beneficio de AECC en Murcia

    murcia-3

    Festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Sergio comenzó con Amuleto de salida, paró al toro en los medios con elegancia y lentitud. Toreando con la grupa lleva al toro encelado de un lado al otro de la plaza templando su embestida. Clava un rejón de castigo en todo lo alto y vuelve a la cara del toro para medir sus fuerzas, a la vista de sus pocas posibilidades decide cambiar el tercio.

    Llega el momento de Ojeda, “el caballo que puede con todos los toros”, con él consigue elevar la temperatura de su faena, clavando al estribo con temple y dejándole llegar a la grupa del tordo. Continúa la lidia galopando a dos pistas y siempre a favor del toro para conseguir los mejores momentos de la misma. El toro se resiste a colaborar y porfiando con él consigue conectar con los aficionados que llenan la plaza.

    Montando Apolo, la lidia se convierte en una reprise de Alta Escuela, piaffe y passage en la misma cara del toro, antes de banderillear dos pares de banderillas. La faena ya está hecha, ahora solo falta culminarla, en este caso a lomos de Fado, que ajustándose una barbaridad, le deja el sitio exacto para clavar tres cortas y realizar un ajustado teléfono, antes de tomar el rejón de muerte. Cobra un rejón perpendicular y con un descabello rueda el toro. Dos orejas que con unanimidad concede el presidente.

    Faena de altura para una buena causa. Colaborar con la AECC al lado de sus compañeros; Enrique Ponce que corto una oreja, El Cordobés dos orejas y rabo, El Fandi dos orejas y rabo, Alberto López Simón, dos orejas y rabo, Antonio Puerta, dos orejas y el novillero Filiberto una oreja.

    Imagen cedida por Sergio Galán