Categoría: Tauromaquia Solidaria

  • La tauromaquia se vuelca en la campaña #EchaUnCapote

    Toreros, ganaderos, banderilleros, picadores, mozos de espadas, empresarios, periodistas o aficionados a la tauromaquia se han unido en esta acción solidaria para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Todo lo recaudado en el tiempo que dura la campaña se destinará a FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) para poder distribuir el mayor número de alimentos entre personas vulnerables y colaborar para que nadie se quede sin alimentos.

    La iniciativa «tauromaquia solidaria» nació por la inquietud de varios toreros de querer ayudar en esta situación excepcional. Habitualmente se realizan festivales benéficos para colaborar con múltiples causas sociales pero debido a la paralización sine die de los festejos taurinos se ha elegido el proceso más popular para recaudar fondos y respetar el confinamiento.

    El video con el que se presenta esta campaña reúnen a un gran número de personalidades de la tauromaquia como Cayetano Rivera Ordóñez, Roca Rey, El Juli, José María Manzanares, Enrique Ponce, Paco Ureña, Cristina Sánchez, Juan José Padilla, Diego Urdiales, Curro Vázquez, Espartaco, Francisco Rivera Ordóñez o Pablo Aguado entre otros. Ganaderos como Victorino Martin, Juan Pedro Domecq, Javier Nuñez, Pilar Prado, Antonio Bañuelos…. así como cuadrillas, empresarios, periodistas y cientos de aficionados. Todos ellos muestran, desde sus casas, un cartel con la etiqueta #EchaUnCapote con el que piden la colaboración de todos.

    La dotación económica íntegra será entregada a los Bancos de Alimentos españoles gracias al acuerdo de colaboración al que se ha llegado para aportar soluciones a las familias que necesitan ayuda alimentaria. También se contará con una aportación de productos alimentarios donados por diversas empresas vinculadas al mundo del toro.

    Gracias a la Obra Social ‘La Caixa’ se pone a disposición de todos los que quieran colaborar el número de cuenta corriente ES52 2100 1441 6002 0031 6466 y el código de BIZUM 38025 con el que se podrá hacer la donación desde el móvil.

    #EchaUnCapote

  • Sé solidario por 1€ #EchaUnCapote

    Una vez más el mundo del toro da la cara y apoya una iniciativa solidaria. Los diestros; Sebastián Castella, Juan del Álamo, Gines Marín, Alejandro Marcos, José Tomás y David Fandila «El Fandi» han donado sus trastos de torear para recaudar fondos a beneficio de PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León) y del proyecto de paso de palio de María Santísima de la Caridad y del Consuelo.
    Cada papeleta contiene 2 números y da derecho a participar durante los 6 días del sorteo. Tienen un precio/donativo de 1€ cada unidad.
    Os animamos a colaborar y participar de este proyecto. #EchaunCapote
    La adquisición de las papeletas se podrá hacer de manera presencial a través de los puntos de venta habilitados en Salamanca y Valladolid o a través del correo electrónico proyectos@despojadoycaridad.com
  • Más de 15.000 € para “Martina es mi Ángel”

    El Salón de la Bolsa de la sede central de la Caja Rural de Teruel ha acogido en la mañana de hoy el acto de entrega del cheque con los beneficios del Concurso Nacional de Recortadores Solidarios organizado por Tauroemoción en el coso turolense el pasado mes junio, a beneficio de la Asociación «Martina es mi Ángel», entidad creada por la familia de Martina Utrillas, con síndrome de Angelman, para dar visibilidad al síndrome, recaudar fondos para la investigación de este y cubrir la terapias y necesidades de Martina.

    El cheque entregado por Alberto García, director general de Tauroemoción, a David Utrillas, padre de Martina y representante de la asociación, asciende a 13.740,30 €, a lo que hay que sumar la recaudación proveniente de la venta de camisetas diseñadas para el evento, 407,70 €, y de la recaudación del bar durante la celebración del concurso, 1040 €, por lo que los beneficios totales generados suman un total de 15.188 €.

    En el acto, además de Alberto García y David Utrillas, también ha intervenido Juan Mangas, director de zona de la Caja Rural de Teruel.

  • Martina es mi ángel

    La historia de Martina Utrillas, la niña con síndrome de Ángelman que hará el paseíllo en la plaza de toros de Teruel junto a los dieciséis mejores recortadores del momento, protagoniza el spot que Tauroemoción ha presentado como previa al certamen nacional que ha organizado junto a la Asociación de Vecinos del Barrio y cuyos beneficios irán destinados a “Martina es Mi Ángel”, entidad creada por la familia de Martina para dar visibilidad al síndrome, recaudar fondos para la investigación de este y cubrir la terapias y necesidades de Martina. En sus primeros días de ver luz en redes sociales ha alcanzado la cifra de 400 compartidos y más de 50.000 visitas. En Vimeo ha superado las 5000 visitas.

    El certamen cuenta además con el aliciente de acoger la despedida del circuito nacional de José Manuel González “Poca”, cuya imagen ilustra la camiseta puesta a la venta hace unos días a través de la web de la empresa “Yo Recortador”, que junto a la recaudación del certamen nacional de recortadores y de la Fila 0, completará los ingresos de este evento a favor de la lucha contra el síndrome de Ángelman.

    El spot está dirigido por Fernando Julián y cuenta, además de Martina, con sus padres, Miriam y David, como protagonistas del mismo. Su lanzamiento ha supuesto un gran éxito de difusión, al contar con más de 300 compartidos y con un alcance de más de 30000 personas en sus primeras horas.

    Venta de Entradas

    Los puntos de venta de entradas serán los habituales de Tauroemoción: Restaurante Cruza y Pasa (San León), Cafetería Noche y Día (centro) y Bar Restaurante Tapi&Tapea (Ensanche). Además de la web www.tauroemocion.com El precio único de las entradas será de 10€. Los niños menores de 5 años tendrán el acceso gratuito.

    Fila Cero

    Tauroemoción y Martina es mi Ángel han habilitado un número de cuenta en Caja Rural de Teruel para colaborar con la causa. De este modo, los aficionados, acudan al festejo o no, tendrán otra via de colaboración con la causa. El numero de cuenta es: ES58 3080 0001 86 2257525119.

    Camisetas del Concurso

    La empresa Yo Recortador, a través de www.yorecortador.com, ha puesto a la venta las camisetas del concurso para que todos los aficionados interesados puedan adquirir las camisetas del concurso. La camiseta tendrá un coste de 10€ y la recaudación integra también será donada a Martina es mi Ángel.

    https://vimeo.com/271689751

  • Ponce entrega a la Fundación Aladina la dotación del Premio Nacional de Tauromaquia

    El maestro Enrique Ponce entregó a la Fundación Aladina los 30.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Tauromaquia, que le fue concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En un acto íntimo, al que asistieron el ministro Íñigo Méndez de Vigo y el presidente de Aladina, Paco Arango, Ponce cumplió con su palabra de entregar el importe íntegro de este premio a esta fundación, con la que el maestro y su familia, en especial su esposa Paloma Cuevas, están muy vinculados.

    La Fundación Aladina presta apoyo a niños y adolescentes enfermos y a sus familiares bajo el lema: “Para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa”. A esta buena causa han ido a parar los 30.000 euros del premio conseguido por Ponce “por su brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”, tal y como rezaba en el acta del galardón, además de destacar “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”.

  • Castella solidario en favor de la Tauromaquia Mexicana

    Sebastián Castella termina su temporada americana 2017-2018 formalizando su donación económica a favor de Tauromaquia Mexicana (TMX), el movimiento taurino de aficionados y profesionales taurinos de México que defiende la tauromaquia en el país azteca.

    «México ha sido determinante en mi carrera desde el principio, pero este invierno con mucho más motivo, y sentía que debía devolverle a la afición parte de lo que me ha dado durante todo este tiempo comprometiéndome económicamente con Tauromaquia Mexicana», afirma el torero.

    No es la primera ocasión en la que Castella se vuelca con las causas solidarias: así, en el mes de diciembre donó el traje con el que actuó en La Plaza México para la subasta #FuerzaMexico a favor de los damnificados por el terremoto que asoló el país en septiembre, y un mes más tarde participó con un potro en una nueva subasta para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Querétaro.

    Su compromiso con la afición también se ha hecho patente con sus convivencias con jóvenes aficionados en Morelia y Aguascalientes, donde han tomado contacto con el toreo de salón de la mano de Sebastián Castella.

    Esta aportación solidaria es, por tanto, el epílogo a una intensa campaña en la que Castella ha cosechado numerosos triunfos, como el indulto del toro Hortelano en Morelia, dos rotundas puertas grandes en Aguascalientes y otras dos en Monterrey o el éxito en la Corrida del Aniversario de la Plaza México.

    Tauromaquia Mexicana está integrada por aficionados, peñas, la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, la Asociación Nacional de Matadores de Toros, la Agrupación de Empresarios Taurinos y la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros y realiza labores de difusión y promoción de la tauromaquia en toda la república mexicana.

    Imagen: ABC

  • Cartelazo para el XXII Festival Taurino a beneficio de Down Granada

    Esta tarde se ha presentado en el restaurante Ramírez de la capital granadina el cartel del tradicional festival a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Granada y que este año cumple su vigésimo segunda edición.

    Un acto en el que ha estado presentes la presidenta de la Asociación Síndrome de Down de Granada, María del Pilar López; el empresario del coso granadino, José María Garzón; y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz.

    El festival se celebrará el próximo 15 de abril a las 17.30 horas y contará con los diestros Finito de Córdoba, Curro Díaz, El Fandi, Cayetano, Joaquín Galdós y el novillero Marcos. Se lidiarán seis novillos de Garcigrande-Domingo Hernández.

    Las entradas se podrán adquirir en las taquillas de la plaza de toros a partir del lunes 2 de abril en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Los abonados podrán retirar sus localidades del 2 al 4 de abril. También se ha habilitado una fila 0.
    El teléfono de información y venta de entradas es el 616 036 177.

    Un año más el mundo del toro demuestra su compromiso con la causa y los fondos se destinarán al desarrollo de proyectos para la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. El reto es superar los 39.000 euros que se recaudaron el año pasado.

  • El rastrillo benéfico de Alimón, un éxito solidario rotundo

    Una vez más, el toreo mostró su cara más solidaria. Esta vez sucedió a iniciativa de la Juventud Taurina de Jaén Alimón, un colectivo que no para de crecer a base de trabajo e ilusión, con el fin de aportar una ayuda económica a la asociación de niños con cáncer ALES.

    De este modo, con la solidaridad por bandera, tuvieron a bien desarrollar un rastrillo benéfico el día 3 de enero, en Jaén, gracias a la inestimable ayuda de toreros, empresas colaboradoras, patrocinadores y otros particulares. Prueba del buen ambiente que reinó durante todo el día y de la gran acogida que tuvo la actividad es este vídeo que resume el rastrillo benéfico de Alimón.

  • Jiménez Fortes hace sonreir a la niña Bárbara

    Los fondos recaudados gracias al sorteo de un capote del diestro malagueño se han destinado a ayudar a Bárbara Ramos, una niña ciezana de tan solo 18 meses en su batalla contra el cáncer infantil

    La iniciativa solidaria emprendida el pasado mes de agosto por la web de información taurina “Tendido de Sol”, la empresa “Plaza Toros Soler” y el Club Taurino de Cieza ha conseguido recaudar más de 1.700 euros a beneficio de Bárbara Ramos, una niña ciezana de 18 meses inmersa en la batalla contra el cáncer infantil. Para ello, las tres entidades contaron con la colaboración del diestro Saúl Jiménez Fortes, que donó uno de sus capotes para el sorteo con el que se ha volcado gran parte de la afición taurina de la Región de Murcia.

    Gracias a la venta de las papeletas ha sido posible equipar a Bárbara y a su familia de varios productos y servicios que harán más sencillo su día a día. Un carrito bebé, un arnés, un humidificador de ambientes, ropa, pañales o incluso diversos artículos d e farmacia destinados al cuidado de la niña son algunos de los productos entregados durante la noche de hoy en la sede del Club Taurino de Cieza.

    La papeleta agraciada con el número 198 y que se corresponde con las tres últimas cifras del primer premio del sorteo extraordinario de Navidad 2017 ha recaído en manos de Paula Soler, una joven aficionada del municipio de Archena y que ha acudido a la sede de la entidad que preside Juan Antonio Martínez a recoger el capote del torero Saúl Jiménez Fortes.

    Bárbara, de tan solo 18 meses, lucha contra una especie de cáncer infantil denominado neuroblastoma, y que comienza a atacar en el primer año de vida. El neuroblastoma se diagnostica cuando el tumor empieza a crecer y a causar signos y síntomas evidentes de su presencia. El neuroblastoma se disemina con mayor frecuencia a los ganglios linfáticos, los huesos, la médula ósea y el hígado.

  • Rastrillo solidario de Alimón, en Jaén

    La Juventud Taurina de Jaén Alimón desarrollará el próximo miércoles, día 3 de enero, un rastrillo solidario en beneficio de los niños con cáncer de la asociación A.L.E.S. Será en el pasaje Nuyra, entre la calle del Rastro y la calle Nueva, en Jaén capital.

    En él, se pondrá a la venta multitud de objetos exclusivos gracias a la colaboración de toreros, artistas, cofradías y empresas. Entre todo el material, podrá encontrarse una muleta perteneciente al matador de toros Rafaelillo, fotografías a gran tamaño firmadas por los toreros que han sido invitados a las tertulias de Alimón, una guitarra flamenca, pulseras, colgantes, libros, bolígrafos y demás enseres de decoración.

    Esta actividad, que vuelve a demostrar el compromiso de estos jóvenes con la solidaridad y con la cultura, se desarrollará en horario de 10 a 14h. y de 17 a 21h.