Categoría: Tauromaquia Solidaria

  • Antonio Ferrera volvió a lucir su capote azul en el día señalado

    Antonio Ferrera sorprendió en la apertura de la Feria de Fallas luciendo un capote de color azul en su totalidad. La tela, bordada por ambas caras en el mismo color, se convirtió rápidamente en tema de actualidad en la plaza, pero sobre todo en redes sociales dónde la disparidad de opiniones creció hasta límites insospechados.

    Sin embargo, nada más lejos de una nueva genialidad del extremeño, el capote lucía esos colores por una causa benéfica en la lucha y concienciación contra el autismo. La tela, sería subastada después y todos los beneficios serán destinados a la asociación El toreo se viste de azul.


    La fecha de esta subasta fue ayer 31 de marzo y venía precedida de un festival en el que el espada volvió a lucir el capote tejido en azul. Una bonita causa a la que atendió Antonio Ferrera y que vuelve a mostrar el lado más humano de los profesionales taurinos.

  • Este es el motivo por el que Cayetano alteró el orden de lidia y se fue antes de Vitigudino

    Las prisas de Cayetano Rivera por abandonar el ruedo y la alteración del orden natural de lidia en el festejo celebrado en Vitigudino, llamaron fuertemente la atención pero hasta el momento, nada había trascendido sobre el motivo real de estos sucesos. Hoy, la Gaceta de Salamanca ha publicado el fin que había detrás de estas anomalías.


    Bien es conocido en el mundo la cara humanitaria y solidaria del torero madrileño y este fue el motivo de sus prisas en el festival solidario. Tras abandonar el coso, Cayetano Rivera puso rumbo a Madrid, concretamente al Aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas, dónde cogió un vuelo destino a la frontera ucraniana acompañado de un equipo de médicos, psicólogos y chóferes para poder volver en unos días con el avión al completo lleno de refugiados de guerra.


    Una acción totalmente altruista y que ha sido sufragada por él mismo y que el propio espada ha querido llevar totalmente en silencio, apartándose de los focos mediáticos con el único objetivo de ayudar desinteresadamente. Hoy, el citado medio ha rescatado esta bonita historia que el espada ha querido no lanzar a los medios pero que, como afirma La Gaceta, merece ser contada.

  • Este es el motivo por el que Antonio Ferrera lució un capote azul en Valencia

    Antonio Ferrera sorprendió en la apertura de la Feria de Fallas luciendo un capote de color azul en su totalidad. La tela, bordada por ambas caras en el mismo color, se convirtió rápidamente en tema de actualidad en la plaza, pero sobre todo en redes sociales dónde la disparidad de opiniones creció hasta límites insospechados.


    Antonio Ferrera nos tiene acostumbrados a algunas sorpresas que siempre vienen motivadas por un detonante que pone rigor y sentido a lo que muchas veces se mal entiende como inoportuno. Este ha sido el caso del capote azul que lució en Valencia. El torero extremeño lo hizo por una buena causa; en la lucha y concienciación por el autismo.


    El próximo 31 de marzo, el espada participa en un festival a beneficio de las personas y las familias con autismo junto a Javier y José Funtanet, El Capitán, El Calesa, Diego Silveti y Patricio Pons. Tras el festejo y la cena, se realizará una subasta en la que todos los beneficios se destinarán a esta bonita causa. Dentro de este marco, el capote del extremeño será una de las piezas que saldrá a subasta.


    La propia asociación, “El toreo se viste de azul”, quiso destacar el gesto del espada: “Gracias maestro Ferrera por este gran detalle. Construyamos juntos una sociedad empática y comprensiva con las personas en el espectro autista y sus familias. El toreo se viste de azul por el autismo y la inclusión”.

  • SOUND ON: Castella y su faena más humana desde la frontera con Ucrania en El Albero

    Texto: Redacción Toros


    Esta semana hablamos con Sebastián Castella, que en los últimos días se ha desplazado hasta la frontera de Polonia con Ucrania para ayudar a los refugiados que está dejando la invasión rusa. El torero francés nos cuenta los motivos de esta decisión, qué está viendo y cómo se puede ayudar a los ucranianos.

    En ‘La historia del Albero”, Julio Martínez repasa la repercusión que ha tenido el anuncio de la actuación de José Tomás en Jaén el próximo mes de junio. Conocemos los detalles de su contratación con el empresario Alberto García, cómo se está viviendo este anuncio en la ciudad jienense y los detalles más taurinos de esta actuación con el periodista José Luis Marín Weil.

    En tiempo de tertulia, Sixto Naranjo, Julio Martínez, Antonio J. Candel, junto a Juan García Tejedor, analizan la recién finalizada Feria del Toro de Olivenza.

    Puedes escuchar el programa completo haciendo click en EL ALBERO

  • Ginés Marín presenta “El arte en valor”

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv

    En la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas tenía lugar este mediodía la presentación de la Campaña Promocional de Ginés Marín para la presente temporada. Un acto moderado por el periodista Alfonso Santiago en el que se ha dado a conocer el proyecto benéfico que se inicia para la promoción de los festejos taurinos de Ginés Marín durante 2022.

    Ha estado presente el Doctor Luis Madero, responsable del área de Oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid y de la Fundación de Oncohematología Infantil, a la que van destinados el 100% de los beneficios de la campaña. Además, hemos contado con algunos de los 10 artistas que forman parte de este proyecto.

    10 jóvenes, de 4 nacionalidades diferentes, con visiones muy diversas que llevarán a cabo sus. obras para anunciar los compromisos taurinos de Ginés Marín. Entre todos han elaborado una pieza conjunta, una fotografía de Ginés Marín con 10 perspectivas diferentes.

    ¿En qué consiste la campaña?

    Tiene por objetivo impulsar el talento emergente entre los jóvenes artistas con inspiración taurina. Como en años anteriores, la imagen de campaña de Ginés Marín tiene la finalidad de ensalzar los valores del toreo. En esta ocasión, remarca el carácter artístico de la tauromaquia y a su vez, su influencia en todo tipo de artes.

    Nuestra manera de hacerlo visible es a través de las obras de los 10 jóvenes artistas, todos ellos con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años. Las obras se utilizarán para elaborar los elementos publicitarios de la campaña 2022 y cada una de ellas servirá para anunciará un compromiso taurino de Ginés Marín.

    Cada artista tiene un espacio en la web de Ginés Marín que sirve como portfolio de su trabajo, de manera que los visitantes de la página puedan ver su trabajo y contactar con ellos de forma directa. El objetivo para final de temporada es realizar una exposición conjunta con todas las obras que realicen a lo largo de la temporada.

    Son un lienzo en blanco que irá formándose tarde a tarde. Todas las creaciones se recopilarán en un libro, una obra gráfica con reproducciones de alta calidad ejemplares. con una serie limitada de

    Dentro de las acciones solidarias para colaborar con el fin benéfico de la campaña, está la venta de merchandising solidario como camisetas o mascarillas, con las obras creadas para la campaña. Las pulseras solidarias son una excelente forma de colaborar y obtener fondos para una buena causa. Estarán disponibles a través de ginesmarin.es y en las plazas en las que actúe Ginés Marín durante 2022.

  • La desgarradora historia que cuenta Sebastián Castella desde la frontera ucraniana

    Sebastián Castella atendió a los micrófonos de El Albero de la Cadena Cope, desde la frontera ucraniana a dónde se encaminó a los pocos días de estallar la guerra. El espada desde entonces se encuentra realizando tareas humanitarias con los refugiados ucranianos que huyen de la barbarie del ejército ruso en su país.


    Dentro del amplio espacio de tiempo que el programa, el espada contó una trágica historia de uno de los refugiados que se subió en su coche rumbo a la libertad de la guerra:


    Yo he hablado poco en el coche. De hecho no hablo inglés y puedo comunicarme poco. Ayer viajé cinco o seis horas con dos mujeres y cuatro niños y sólo compartimos algunas cosas de cómo se llaman o dónde vivían usando el traductor.

    Otro día un marido quiso hablar conmigo y me contó que los niños de cinco años habían aprendido a bajar al sótano en treinta segundos cuando escuchaban los bombardeos. Después, que acababa de dejar atrás a sus padres por ser muy mayores, que su hermano estaba en el frente y que él no luchaba porque nunca había cogido un arma, ya que es diseñador gráfico.

    Con lágrimas en los ojos me dijo que acababan de darle una muy mala noticia. Uno de sus amigos de la infancia iba con sus hijos en brazos andando por la calle y acababan de morir por una explosión”.

    El diestro ha aprovechado para recordar los distintos canales y medios que están al alcance para ayudar en esta tragedia; así como los materiales que son necesarios con urgencia: “Se necesitan medicamentos. Todo el dinero que nos han donado y aprovecho para volver a dar las gracias a todas y cada una de las personas que han hecho donaciones, lo hemos gastado en medicamentos. En los hospitales no dan a basto y no digo sólo en los del ejército, si no en los de civiles y niños. Agradecer también a las personas que están preguntando cómo traer niños y sacarlos de este horror”.

  • Sebastián Castella pone rumbo a la frontera ucraniana

    Sebastián Castella ha vuelto a demostrar el lado tan humano y solidario de la tauromaquia. El diestro francés no ha dudado un momento y ha decidido poner rumbo a la frontera ucraniana para asistir y ayudar a todas aquellas personas que se están viendo obligadas a abandonar su hogar y su vida como consecuencia de la guerra.


    Hola a todos, después de todos estos días viendo las noticias y lo que está pasando en Ucrania, me he puesto muy sensible. La verdad es que hay tristeza en ver a miles de personas dejando atrás su vida, su casa, su trabajo, sus seres queridos… alejándose o como pueden… Escapar de este terrible golpe que traen a su país.

    Mi novia, yo y otras personas decidimos venir como voluntarios a la frontera entre Ucrania y Polonia. Compramos medicinas, bebidas y comida. Y lo que vamos a hacer estos días es llevar a la gente de la frontera a los campos de refugiados”.


    Un gesto que le honra como torero, pero sobre todo como persona; con un lado sensible que siempre ha puesto al servicio del pueblo y es que el torero francés nunca ha dudado en ayudar en causas benéficas como ha vuelto a demostrar en esta ocasión.

  • Oficial: Habrá festival benéfico en Valencia a beneficio de los damnificados por el volcán

    La empresa Bous al Carrer SL ha confirmado la celebración de un festival benéfico en la plaza de toros de Valencia. La cita taurina será a beneficio de los damnificados por la erupción del volcán de La Palma y el cartel será presentado esta misma tarde a las 20:00 en el Ateneo Mercantil de la capital del Turia.


    Tras la petición de la empresa el pasado mes de octubre a la Diputación de Valencia, esta ha accedido finalmente a la cesión del coso para la celebración de dicho festival taurino benéfico.


    La noticia la ha confirmado la propia empresa a través de redes sociales mediante el siguiente comunicado:
    «La empresa Bous al Carrer S.L. y la ganadería Paco Martí, os invitan a la presentación del cartel con motivo del festival taurino a beneficio de los afectados por el volcán de La Palma, el próximo jueves día 18 de noviembre a las 20:00h en el vestibulo de la 6a planta del Ateneo Mercantil de Valencia, Plaza del Ayuntamiento nº18 de Valencia.

    La presentación estará moderada por los prestigiosos periodistas Vicente Sobrino, Andrés Verdeguer Talens, Paco Delgado y Carlos Bueno, todos ellos acompañados por los empresarios Gregorio de Jesús (gerente de Bous al Carrer) y Paco Marti (gerente de la ganadería Paco Marti).

    Desde la empresa Bous al Carrer S.Ly la ganadería Paco Martí queremos agradecer, por una parte a la Diputación de Valencia la cesión de la Plaza de toros para la celebración del evento benéfico para los damnificados de la isla de La Palma, y por otra al Ateneo Mercantil de Valencia la cesión de sus instalaciones para la presentación del cartel»
    .

  • Tauroemoción cumple y entrega un cheque muy solidario

    El histórico debut de la corrida de toros de Victorino en la plaza de toros de Jaén ha puesto su broche de oro este fin de semana, y es que la empresa Tauroemoción ha hecho entrega a la Cofradía El Abuelo, de la capital jiennense, del donativo solidario previsto dedicado a la acción social de la entidad religiosa.

    En total, la entrega ha sido de 3.636 euros que, como asegura la directiva de la Cofradía, «serán repartidos entre los diferentes conventos y comedores sociales de la ciudad, ayudando a las familias en situaciones más delicadas». Con este gesto, la tauromaquia demuestra, una vez más, su carácter solidario, no volviendo la cara a la realidad social que nos ocupa en la actualidad.

    De este modo se redondea una corrida de toros en la que no faltó aliciente, estando marcada por la reaparición de Rafaelillo, tras la grave cogida sufrida en la plaza de toros de Pamplona, completando la terna Rubén Pinar y Alberto Lamelas.

    En el acto entrega del cheque a la Cofradía El Abuelo, estuvieron presentes Alberto García, director de Tauroemoción, Eduardo Dávila Miura, responsable de Tauroemoción en Andalucía y representantes de la Cofradía.

  • Juan José Padilla apadrina una carta a los Reyes Magos ¿Y tú?

    Juan José Padilla ha mostrado su lado más solidario y humano una vez más. El “Ciclón de Jerez” ha colaborado e invita a participar, en la campaña impulsada por Ayuda en Red para apadrinar una de las 2500 cartas a los Reyes Magos. Esta asociación pretende ayudar a niños con escasos recursos económicos y, a los que la pandemia ha azotado con mayor fuerza, a poder esperar a sus Majestades la noche del cinco al seis de enero.

    Una bonita iniciativa que vuelve a poner de manifiesto la solidaridad del mundo del toro; desde profesionales, como ganaderos y aficionados. El torero jerezano anima a todo el mundo que pueda a participar, a compartir un esfuerzo para transformarlo en una enorme sonrisa: “Yo también me sumo a la campaña de Ayuda en Red para apadrinar una carta a los Reyes Magos para niños sin recursos. Yo apadrino una carta ¿Y tú?”

    El diestro ha compartido un vídeo en el que pone de manifiesto la solidaridad del toreo y la necesidad de ayudar a los demás en unos momentos tan difíciles y duros como los que estamos atravesando: “Hola amigos. Yo también me sumo a la campaña de Ayuda en Red para apadrinar una carta a los Reyes Magos para niños sin recursos. Todos podemos ayudar con un pequeño esfuerzo a hacer posible que estos niños puedan vivir la Navidad y que olviden por un día las consecuencias de esta terrible pandemia.

    El mundo del toro siempre se ha caracterizado por ser solidario. Desde los profesionales, ganaderos, matadores, banderilleros, picadores. todo el colectivo; por supuesto, empresarios y aficionados. ¡Demostrémoslo! Ahora en esta difícil situación es cuando hay que demostrarlo. Demostremos que el toreo es del pueblo y está para el pueblo. Yo apadrino una carta ¿Y tú? Apadrina. Muchas gracias, un fuerte abrazo”.