Categoría: Premios

  • Sevilla reconoce a los mejores del 2016

    La Maestranza de Sevilla entregó, como viene acostumbrando todos los años en estas fechas, los premios taurinos y universitarios 2016 que otorga la Real Maestranza de Caballería. Los premios reconocen a los mejores profesionales en la temporada 2016 y los mejores expedientes universitarios del pasado curso. Al acto acudieron los grandes triunfadores del pasado ciclo en la capital hispalense: Morante de la Puebla, Juan José Padilla, Diego Ventura o Victorino Martín entre otros.

    Los premiados fueron los siguientes:

    -Diestro triunfador: Juan José Padilla.

    -Mejor faena: Morante de la Puebla.

    -Mejor estocada: Pepe Moral.

    -Mejor caballero rejoneador: Diego Ventura.

    -Mejor toreo de capa: Morante de la Puebla.

    -Mejor subalterno: Javier Ambel.

    -Mejor subalterno en banderillas: Curro Javier.

    -Mejor picador: José Manuel Ruiz “Chicharito”.

    -Mejor corrida de toros: Victorino Martín.

    -Mejor toro de la Feria: “Cobradiezmos”, de Victorino Martín, indultado por Manuel Escribano.

    Imagen: Mundotoro/ABC

  • Roca Rey premio al triunfador de Valencia 2016: “Esta ciudad nos da mucho a los toreros»

    TYO_5802copia

    Andrés Roca Rey recogió ayer el XIII Trofeo Enrique Mora Guillén al triunfador de la pasada temporada en la capital Valenciana. El acto se celebró en el Ateneo Mercantil de Valencia. “Esta ciudad nos da mucho a los toreros. Ahora llegan las Fallas, que es la feria que te pone cada año en el camino. En mi caso particular, esta plaza me ayudó desde el principio, desde el mismo día de mi debut sin caballos, y por eso le tengo un cariño muy especial”, estas fueron las palabras del diestro limeño a la hora de recoger el galardón, obra de Raúl Hernández.

    Roca Rey quiso resaltar la importante presencia de público joven en la entrega del citado galardón “Acabo de llevarme una sorpresa. Me dijeron que la Tertulia estaba formada por gente un poco mayor, pero veo que, en realidad, hay gente de todas las edades. Es bonito que los jóvenes estén recibiendo esta herencia tan bonita que es la Tauromaquia”.

    Foto: Mateo – Aplausos

  • Alicante entrega sus premios a los triunfadores de la temporada

    Triunfadores Alicante 2016
    El pasado fin de semana Alicante premió a los triunfadores de la temporada pasada. Manuel Escribano y el equipo de galenos de la plaza de toros alicantina, encabezados por su el doctor José María Reyesfueron los máximos triunfadores ya que recibieron reconocimientos tanto el viernes por parte de La Tertulia Tauro-Club como el sábado por parte de la Asociación Cultural Puerta Grande.
    En primer lugar se concedieron los premios de la ya citada Tertulia de Tauro-Club a Manuel Escribano y al equipo médico de la plaza alicantina. El acto se desarrolló en un ambiente cordial y de profunda carga torera como viene acostumbrando esta entidad.El restaurante Nou Manolín entregó en este acto su premio «Al Quite del peligro».
    Por su parte, la Asociación Cultural Puerta Grande entregó sus premios al día siguiente. A los de nuevo premiados, Manuel Escribano y el equipo médico de la plaza de toros de Alicante, se sumaron dos nuevos nombres: El novillero con picadores Jorge Rico y loa ganadería toros Núñez del Cuvillo.
    Imagen: Aplausos
  • Emotivo discurso de Raquel Sanz en la gala de ToroMundial

    Raquel Sanz, viuda de Barrio

    Raquel Sanz, viuda de Víctor Barrio, cerró la VIII Gala benéfica de ToroMundial con un emotivo discurso sobre la defensa de la tauromaquia, el apoyo de Guadalajara a los toros… Aprovechó para agradecer a ToroMundial y a todos los asistentes a la gala el apoyo para la familia de Víctor Barrio.

    «En primer lugar, gracias a todos por estar hoy aquí. Gracias especialmente a ToroMundial, y sobretodo enhorabuena por esta gala. ¡Qué lujo! Tenéis en Guadalajara por esta gente que hace posible un evento de estas características, que es la envidia de todo el toreo y de muchas otras galas de otras artes y otros temas culturales. Así que enhorabuena a Borja, y a toda la gente que está detrás de él y de ToroMundial y que habéis hecho esto posible. Pido un fortísimo aplauso para todos ellos.

    Gracias por supuesto por este homenaje a Víctor, a Víctor Barrio. Preciosos los vídeos, preciosos los recordatorios. Aquí, lo que me ha dejado asombrada, me lo ha dicho Poti, no sé si será verdad, aquí en Guadalajara, en todos los pueblos hay festejos taurinos. Enhorabuena, estoy súper contenta de estar aquí y orgullosa de esta gente de Guadalajara, y también por supuesto de la Diputación de Guadalajara, de los alcaldes y de todos esos pueblos que ayudan, que colaboran y que hacen posible que sigamos disfrutando de nuestra pasión, de nuestra cultura, de nuestra fiesta. y que es nuestra y nadie tiene por qué quitárnosla, y no tenemos por qué defenderla, simplemente queremos seguir disfrutando de ella. Quería también llevar la contraria a nuestros preciosos y estupendos presentadores que han dicho que los toreros están hechos de otra pasta. No, no están hechos de otra pasta, son personas, son seres humanos: los toreros, los recortadores, los corredores de encierros, que se juegan la vida por una pasión, un arte, una afición. Y por eso, hay respetarlos, y por eso, son todavía más grandes. Por qué no es que sean de otra pasta, es que tienen vergüenza torera. Y por eso se recuperan cuando tienen un percance, y tan rápido, y por eso alguien como Javier Castaño es capaz de recuperarse de un cáncer, por qué tiene un objetivo muy claro que es torear en Sevilla. No sé si lo habréis visto en otras profesiones, porque yo la verdad es q ue no. Aquí ha habido mucha defensa, que nos dejen en paz, que los toros. No, Víctor lo dijo muy claro, los toros no hay que defenderlos, hay que enseñarlos. Y eso es lo que tenemos que hacer, enseñar lo que es la tauromaquia, acompañar a nuestros amigos que no conocen el toro al campo. Aquí hemos visto en esos vídeos de esos encierros maravillosos, la tradición de la calle de los festejos populares. Enseñádsela a los pequeños, a los mayores, amigos de fuera para que los conozcan, para que no vivan en la ignorancia y que sea eso lo que les pueda hacer criticar, insultar. Porque no conocen. ¡Enseñemos la tauromaquia!

    Por último, quería darles las gracias porque esto es un acto benéfico y todos habéis llenado este teatro agotando las entradas un mes y medio antes de hoy. De verdad un agradecimiento enorme a todos y cada uno de vosotros, tengo unos muy buenos amigos en Guadalajara. Todos habéis respondido perfectamente a este evento, y esos fondos que pone que es para la familia de Víctor Barrio, es para la familia, pero no lo vamos a utilizar nosotros. Como sabéis estamos poniendo en marcha un proyecto, que, por supuesto llevará el nombre de Víctor Barrio, y que apostará por la promoción y la enseñanza de la tauromaquia, y por supuesto, este dinero se destinará a ello. Así que, de nuevo, muchísimas gracias a todos por colaborar y sigamos enseñando la tauromaquia. «

    Imagen: Aplausos

  • La VIII Gala benéfica de ToroMundial fue un éxito

    Poty, presentador

    El Teatro Buero Vallejo de Guadalajara acogió el pasado Sábado día 21 de Enero la VIII Gala Benéfica de Premios ToroMundial 2016. El acto contó con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación de Guadalajara, Patronato de Cultura y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

    Más de mil personas abarrotaron el Teatro Buero Vallejo para arropar un año más a Borja y a todo el equipo de ToroMundial. Comenzó el acto con los acordes del himno nacional y la bandera nacional proyectada sobre el escenario. Poty y Sonia Ferrer fueron los encargados de dirigir una gala que contó con la presencia de María Toledo, la compañía de danza y flamenco de Sara Martín junto con la voz de Mayte Maya.

    La Gala estuvo marcada por el recuerdo y homenaje al ganadero Pedro Sopeña y a Víctor Barrio. Momentos muy emotivos se vivieron con los vídeos homenajes, con las intervenciones de la hija del ganadero o de la viuda de Víctor Barrio, Raquel Sanz.

    Imágen: Aplausos

  • Morante de la Puebla IX Premio Taurino ABC

    morante-resu--620x349

    El IX Premio Taurino de ABC ha fallado su ganador, que este año es Morante de la Puebla. El jurado lo decidió en base a » haber emocionado a los públicos de España, Portugal y México en faenas de gran pureza, con un estilo personalísimo, de raíces clásicas, que suponen la más feliz expresión del toreo como arte»

    De esta manera el diestro de La Puebla sucede en el galardón a Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella, Enrique Ponce, José María Manzanares, Victorino Martín, El Cid, Miura, Espartaco y López Simón.
    Imagen: ABC
  • «El Juli» seis veces catedral de Manizales

    img_20170109_140715

    Por sexta vez se ha vuelto a alzar Julián López «El Juli» con el trofeo que le acredita como triunfador de la Feria del Café de Manizales. El madrileño se erigió como triunfador indiscutible tras cortar cuatro orejas en el mano a mano con Morante de la Puebla, y en el que mostró una gran dimensión, y tras cortar otras dos en el festival nocturno celebrado días antes.

    El trofeo se trata de una réplica de oro de la catedral de la ciudad, de Manizales. «El Juli» se ha alzado con este distinguido trofeo en seis ocasiones: 2007, 2009, 2012, 2013, 2015 y este 2017.

    El resto de los galardonados se corresponde con:

    -Triunfador de la feria: Julián López «El Juli».

    -Mejor ganadería: Paispamba, por la novillada que abrió la feria.

    -Mejor toro: «Codicioso», del hierro de Santa Bárbara.

    -Mejor estocada: Ramsés.

    -Mejor novillero: Juan de Castilla

    Imagen: Aplausos

  • Hermoso de Mendoza, medalla de oro de las Bellas Artes

    hermoso-mendoza-medalla-de-oro

    El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza ha recogido esta mañana la Medalla de Oro al mérito en las bellas artes de manos de sus Majestades el Rey Felipe VI y la reina Leticia. El acto celebrado en el teatro Victoria Eugenia de la capital donostiarra.

    Este galardón reconoce a las personas o entidades que han destacado en gran modo en el ámbito de la creación artística. El navarro se convierte de este modo en el tercer torero a caballo que logra este galardón, le precedieron Álvaro Domecq y Álvaro Peralta. El jurado manifestó: «Está considerado de manera unánime como el mejor torero a caballo del mundo y piedra angular para la moderna evolución del rejoneo»