Categoría: Las Ventas

  • Juan Luis Fraile: “Busco al toro que dé emoción”

    Juan Luis Fraile abre el primer Desafío Ganadero enfrentándose a la ganadería de Saltillo en lo que será un mes de septiembre de exaltación del toro bravo en Las Ventas. El ganadero sigue el legado de su padre, Juan Luis Fraile Martín, que compró la ganadería en 1973. Remitimos íntegra la entrevista de Teseo Comunicación al ganadero

    -¿Cómo son los tres toros que trae a Madrid?

    Son toros que están muy bien hechos, tienen cuajo, son serios y con el trapío que exige una plaza como la de Madrid. Vamos con mucha ilusión y son toros que deberían embestir, son toros bonitos, que no asustan a nadie.

    -¿Apuesta por alguno en concreto?

    Hay un toro que me gusta más, de los cinco o seis que tenemos reseñados, tengo uno que me gusta un poco más.

    -¿Cómo lleva lo de lidiar en Madrid y encima con la fórmula de duelo?

    En el caso nuestro que por ejemplo no tenemos seis toros para lidiar en Madrid, esta fórmula nos viene muy bien para estar presentes. Todo lo que sea lidiar en la plaza más importante del mundo, con la repercusión que tiene, bueno es.

    -¿Cómo es el toro perfecto que busca con su ganadería?

    Me gusta el toro bravo que se emplea en el caballo, que tiene fuerza y que transmita al público, el toro tonto no nos gusta, buscamos un toro encastado, que se mueva. Un toro exigente que se lo ponga un poco difícil al torero, que no imposible, en el término medio está la virtud. Nosotros en nuestros tentaderos exigimos mucho a la vaca en el caballo. El picador que viene a esta casa es un profesional y antes de que llegue al caballo ya le ha hecho sangre y eso se nota. Si tu a las vacas les exiges en el caballo, en la plaza se nota y se ven los resultados.

    -¿Ha conseguido alguna vez ese toro soñado? ¿dónde?

    En el año que se murió mi padre en 1999. Yo creo mucho en Dios y ese año la corrida fue perfecta. Fue cinco días después de morirse mi padre y hubo cuatro o cinco toros muy importantes. En Madrid, en San Isidro, fue especial, una corrida que todo ganadero sueña. Fue la recompensa a todo el esfuerzo de una vida de mi padre.

    -Características principales en el comportamiento de los toros de Juan Luis Fraile.

    Es un toro muy astifino, en el campo son toros muy nerviosos, nobles, se arrancan rápido a los caballos, una mirada muy agresiva y solamente con esa mirada, entiendo que asuste a los toreros.

    -¿Qué envidia de los toros de Saltillo?

    De Saltillo no he visto mucho lidiar, es un encaste muy parecido. También ha tenido problemas de sanidad muy importante como nosotros y ese esfuerzo lo valoro. Hace ocho años nos quedamos solamente con treinta vacas y estamos aún en proceso de levantar la ganadería, algo parecido le pasó a Saltillo, son luchadores como nosotros. Los que nos dedicamos a estos encastes tenemos mucha afición y mucho romanticismo, nos cuesta mucho lidiar en cualquier pueblo, cualquier torero pone problemas.

    -Hábleme de la terna que lidiará su corrida

    Conozco a Pérez Mota que lidió una corrida nuestra en Ceret hace dos años pero los tres son toreros preparados, tienen muchas ganas y ese entusiasmo se notará para bien. Espero que toro y torero se pongan de acuerdo.

    -¿De dónde viene su ganadería y a dónde va?

    Esta ganadería la compró mi padre en el año 1973, Graciliano la vendió y nosotros queremos conseguir lo que mi padre consiguió en los 80 y 90. Lidiar mucho en Francia y a eso esperamos volver, a lo que fuimos hace veinte años. Llevamos doce años muy malos, nos han matado muchas vacas y hemos tenido que empezar de cero. Madrid va a ser una gran oportunidad. Siempre nos llaman para ir, pero sacar de una camada de quince toros una corrida completa para Madrid nos resulta ahora mismo casi imposible, muy complicado.

    -¿Qué es el torismo? ¿se considera torista?

    Yo soy torista al 100%, busco al toro que de emoción. Hay veces que ves torear al torero y piensas que tú lo puedes hacer y eso no me gusta. La suerte de varas aquí en España se está perdiendo, en Francia lucen al toro pero aquí no y no puede ser.

    -¿Va a ganar el desafío?

    Eso no lo sé, siempre que lidio al menos pido quedar para volver.

    Imagen: Agencia taurina / Plaza 1

  • Sin toro, la ilusión no fluye

    Descastada novillada la que presentó la ganadería de San Martín en Las Ventas. Diego Fernández mostró actitud y buenas formas, Abel Robles dejó muletazos sueltos de gran sabor y Diego Carretero realizó los mejores pasajes de la tarde a pesar del tremendo susto en el sexto de la tarde.

    Abrió la tarde un animal flojo que perdió numerosas veces las manos por su condición. Labor meritoria de Diego Fernández que cuidó al novillo extrayéndole muletazos de uno en uno. Estocada y ovación.

    Con una larga cambiada recibió Abel Robles al novillo de su presentación para dejarle después un saludo a la verónica. Dejó una faena aseada que tuvo su mejor momento en una serie sobre la diestra. Pinchazo y bajonazo.

    Complicado resultó el tercero de la tarde, un novillo que embistió rebrincado y sin entrega. Disposición de Diego Carretero que se jugó el tipo sacando muletazos sueltos de calidad. Palmas.

    De más a menos fue el cuarto de la tarde, que desarrolló complicaciones al final de la faena, mirón y tardón. Carácter del novillero en una aseada faena. Dejó una mala estocada y llegó a descabellar hasta en diez ocasiones. Algunos pitos.

    Recibió de nuevo con una larga cambiada y después a la verónica Abel Robles. Bronca monumental del respetable con el picador Carlos Écija que se encaró con el 7. Faena de altibajos alternando tandas profundas con otras sin colocación. Mató de pinchazo, estocada y descabello.

    Buen recibo capotero a la verónica dejó Diego Carretero al sexto de la tarde, un novillo descastado y falto de fuerza que tuvo un punto de nobleza. Firme Diego Carretero que instrumentó una faena basada en la entrega y la disposición. Cumplió el joven novillero que dejó los mejores muletazos de la tarde. Abrochó con una buena estocada saludando una ovación.

  • Pablo Atienza pierde la puerta grande por la espada en una gran actuación

    Buen ejemplar de Ana Romero el que abrió la tarde en la Final del Certamen Internacional de Novilladas de Las Ventas. Lo cuajó Pablo Atienza con el capote a la verónica. Con la muleta sacó su lado más clasicista, con muletazos largos y profundos sobre ambas manos. Supo aprovechar el buen pitón de su oponente, bajándole la mano, templándole y sabiendo administrar los tiempos de la faena. Cerró con una estocada en su sitio tocando pelo.

    Le faltó fuerza al segundo de la tarde, que humilló y repitió en la muleta de Jorge Isiegas. Labor eficaz del zaragozano que llevó largo al novillo, haciéndole repetir y obligándole. La falta de fuerza del novillo condicionó el final de la faena de muleta lo que pudo hacer mella en el premio que se quedó en una vuelta al ruedo tras una estocada defectuosa.

    Mucho castigo recibió el tercero de la tarde lo que condicionó el juego del animal que en el capote y banderillas había sido interesante. Lo llevó firme Adrien Salenc sobre ambas manos, con una tanda muy templada al natural, pero no pudo exigir más al novillo. Mal con los aceros.

    La espada privó de tocar el cielo de Madrid a Pablo Atienza que se midió a un novillo complicado, que buscó al torero y que embistió mirando los pies del joven novillero segoviano. A por todas salió el joven espada yéndose a recibir al novillo a la puerta de chiqueros. Con la muleta derrochó valor, entrega y y disposición, pisando terrenos comprometidos. Cerró con unas ajustadísimas manoletinas y una estocada baja. Ovación tras petición. Aplaudido el novillo.

    Se entregó Jorge Isiegas frente al quinto de la tarde, arrimándoselo y sometiéndolo. Esfuerzo serio del zaragozano que tuvo que exponer mucho para sacar buenos muletazos de su oponente. Silencio.

    Fue devuelto el titular de Ana Romero y salió en su lugar un novillo de Dolores Rufino que no tuvo celo en la embestida y que se fue apagando a medida que avanzaba la faena. Adrien Salenc mostró disposición en un trasteo largo que no llegó en ningún momento al respetable y que llegó a irritar algún aficionado.

    FICHA DEL FESTEJO

    Pablo Atienza: Oreja / Ovación

    Jorge Isiegas: Vuelta al ruedo / Silencio

    Adrien Salenc: Silencio / Silencio tras aviso

  • Las Ventas invita gratis a los menores de 16 a la final del Certamen de Nocturnas

    La empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, Plaza 1, sigue promocionando la fiesta entre la juventud. Después de lograr vender todos los abonos jóvenes de temporada, ha decidido emprender una nueva iniciativa, invitar a todos los menores de 16 años que quieran a la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas que tendrá lugar el próximo día 12 de Agosto a las 21:00.

    Para recoger las invitaciones será necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en la taquilla y posteriormente en los accesos a la plaza junto con la invitación. El cartel estará compuesto por los tres finalistas del certamen: Pablo Atienza, Jorge Isiegas y Adrien Salenc que se medirán a un encierro de la prestigiosa ganadería de Ana Romero.

    Imagen: Julia Travel

  • Las Ventas anuncia sus festejos para Agosto

    Plaza 1 ha dado a conocer los cuatro festejos previstos para este mes de Agosto. Se tratan de tres novilladas picadas, entre la que se encuentra la final del Certamen Internacional de novilladas. Además, se celebrará una corrida de toros por la fiesta de la Virgen de la Paloma.

    Los carteles para el mes de Agosto son los siguientes:

    Sábado, 12 de agosto. Final del certamen de novilladas nocturnas. Novillos de Ana Romero para los tres finalistas.

    Martes 15. Toros de El Tajo y La Reina para Iván Vicente, Juan Leal y Román.

    Sábado 19. Novillos de Condessa de Sobral para Fernando Beltrán, que se presenta en Madrid, Daniel Crespo y Adrián Henche, que se presenta en Madrid.

    Sábado 26. Novillos de Santa Teresa para Borja Álvarez, Manuel Ponce, que se presenta en Madrid, y Rafael González, que se presenta en Madrid.

  • Misa Funeral en memoria de Iván Fandiño en Las Ventas

    Este próximo día 17 de Julio se cumple un mes de aquel fatídico día 17 de Junio en el que un toro de Baltasar Ibán le arrebató la vida a Iván Fandiño. La unión de Toreros, la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros de España, la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid y distintas asociaciones en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid han organizado en la Plaza de Toros de Las Ventas una misa funeral para el recuerdo del diestro de Orduña.

    La misa tendrá lugar en el propio ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas a las 20:00 horas de este próximo lunes 17 de Julio. Además, también serán homenajeados los diestros fallecidos recientemente: Palomo Linares y Gregorio Sánchez.

    Las Ventas fue considerada la plaza de Iván Fandiño, en ella llegaron los triunfos más importantes de su carrera y sus mayores desaires. El último torero vasco nunca dejaba indiferente en la capital mundial del toreo en donde tenía un sitio propio, la parte izquierda del patio de cuadrillas, al fondo del todo. Allí se refugiaba Iván Fandiño cada tarde que acudía a Madrid, se preparaba y se concentraba a conciencia para salir al ruedo.

    ETERNO IVÁN FANDIÑO

    Imagen: Mundotoro