Categoría: Las Ventas

  • «Los Maños» podrían debutar en Las Ventas este curso

    Según informan algunos medios y apuntan diversos rumeros, la ganadería de toros de Los Maños podría debutar en la plaza de toros de Las Ventas. Esta ganadería se ha ganado por méritos propios la presencia este año en el coso de la calle Alcalá tras los diversos triunfos obtenidos el pasado curso y tras lidiar importantes toros. De este modo, y tras los rumores sobre la comparecencia, parece que la fecha se podría cerrar al domingo 2 de Septiembre y se lidiaría un novillada.

    Imagen: Josemi toros

  • La renovación de abonos de temporada completa arranca el próximo 19 de febrero

    El próximo día 19 de febrero comenzará el plazo de renovación de abonos de temporada completa en todas sus modalidades, público general, jubilados y jóvenes hasta 25 años en las taquillas de la plaza de toros de Las Ventas. Estos abonos incluirán todos los festejos taurinos que se celebrarán durante 2018 en la Plaza de Toros de Las Ventas, incluidos los de la Feria de San Isidro y Feria de Otoño.

    Como cada año, existen precios reducidos para jubilados y jóvenes. En el caso de los mayores, el precio de los abonos será de 114,50€ en las filas de la 1 a la 7 de las andanadas de sombra y sol y sombra, y 154€ las delanteras de andanada. Por su parte, los jóvenes podrán retirar sus abonos desde 105€ en la denominada “Grada Joven”, aunque también tienen la opción de abonarse a precio reducido en cualquier localidad de los tendidos de sol.

    El último día de renovación para todas las modalidades de abono de temporada completa será el 28 de febrero. El 2 de marzo es el día asignado para la reunificación de familiares y el sábado 3 y lunes 5 de marzo son los días fijados para la venta de nuevos abonos. La pasada temporada se agotó el cupo disponible de jubilados (2100) y jóvenes (700), por lo que solo saldrá a la venta como nuevo abono un cupo igual al número de abonos no renovados.

    Para la renovación de abonos será necesario presentar el DNI y la tarjeta de abono de 2017. En caso de renovación a través de representante, deberán aportar autorización junto a fotocopia del DNI del titular. El horario de taquillas será de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h., tanto para la renovación como para la reunificación familiar.

  • Alcurrucén define sus destinos; Madrid por partida doble

    La ganadería de Alcurrucén ha confirmado hoy que tiene un total de catorce o quince corridas de toros y en torno a siete novilladas picadas, aunque estas últimas no se lidiarán bajo el hierro de Alcurrucén, sino que lo harán bajo las divisas de Lozano Hermanos y El Cortijillo ya que Alcurrucén nunca lidian novilladas.

    El ganadero tiene colocadas ya tiene colocadas nueve de las quince corridas, que tendrán como destinos las plazas de toros de Valencia, Bilbao, Pontevedra, Albacete, Arles, Vic-Fezensac, Bayona y Madrid por partida doble, ambas dentro del marco de la Feria de San Isidro.

  • “Los de José y Juan” vuelven los sábados de febrero a Las Ventas

    La peña taurina “Los de José y Juan” han confeccionado su sexagésimo primero ciclo de conferencias que se celebrarán los sábados del mes de febrero en Las Ventas.

    Un ciclo marcado este año por la defensa de una tauromaquia plural, rica en matices y en diversidad, sin olvidarse de uno de los principios fundacionales de la peña, la defensa de la integridad en el toro y en el toreo.

    Todos los sábados de febrero a las 12:00 en el Aula Cultural Antonio Bienvenida de Las Ventas tienen una cita con “Los de José y Juan”. El programa de conferencias queda así:

    Sábado 3 de febrero de 2018 (12.00 horas) D. Tomás Prieto de la Cal. Ganadero de la UCTL. “El encaste veragua en la tauromaquia del siglo XXI”.

    Sábado 10 de febrero de 2018 (12.00 horas). D. Pepe Luis Vázquez Silva. Matador de toros. Presentado por D. Andrés de Miguel González (Vocal de la Junta Directiva de “Los de José y Juan”).

    Sábado 17 de febrero de 2018 (12.00 horas). “El Hombre y los animales: ¿hacia un conflicto de civilización?”. Intervendrá: Mr. Georges Marcillac. Vicepresidente del Observatorio Francés de Culturas Taurinas. Presentado por Mr. François Zumbiehl (Vicepresidente del OFCT y Ex consejero cultural en la Embajada de Francia de Madrid).

    Sábado 24 de febrero de 2018 (12.00 horas). “La mujer en la tauromaquia”. Intervendrán:

    D.ª Rosa Basante Pol. (Miembro del Consejo taurino de la CAM; Catedrática y Académica de la Real de Farmacia).

    D.ª Pilar Martín. (Ganadera del hierro de Victorino Martín. Veterinaria).

    D.ª Beatriz Badorrey Martín. (Directora del Centro Regional de Mérida de la Universidad Nacional de Educación a Distancia).

  • Unión absoluta por la defensa de la fiesta

    Reunidos en Madrid los representantes de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), Fundación del Toro de Lidia, Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), Unión de Toreros (UT) y la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL),

    Manifiestan

    Primero.- Que la Tauromaquia vive un momento crucial para su futuro que requiere de la responsabilidad, implicación y unión de todo el sector en la defensa y protección de la misma más allá de los intereses particulares de cada colectivo.

    Segundo.- En esta coyuntura se han publicado recientemente los pliegos de Zaragoza y El Puerto de Santa María, plazas de máxima relevancia en el calendario taurino. En su historia reciente, ambos casos, son ejemplos de las consecuencias de pliegos inadaptados a la realidad taurina, social y económica.

    Tercero.- Estudiados y analizados los pliegos referidos y teniendo presente las circunstancias actuales y precedentes de las dos plazas se concluye por los firmantes que dichos pliegos son una amenaza irresponsable e incuestionable para su viabilidad y sostenibilidad económica, condicionando irremediablemente como ya les sucedió en el pasado la calidad de programación y los intereses del público.

    Cuarto.- Situados en este punto, entendemos que es una obligación de todas las partes implicadas en el sector taurino denunciar pliegos que suponen un gravísimo riesgo para el futuro de ambas plazas. Por tanto, y movidos por ejemplos recientes como el de Vitoria, denunciamos que la aprobación de los pliegos publicados de Zaragoza y El Puerto de Santa María constituye un ataque directo e intencionado a la pervivencia de la Tauromaquia que podría causar un perjuicio irreparable.

    Quinto.- Las partes firmantes manifiestan el compromiso inmediato de trabajar unidos y abordar conjuntamente este y otros problemas que afectan externa e internamente a la Tauromaquia.

  • Definidos los carteles de Domingo de Ramos y Resurrección en Madrid

    Plaza 1 estuvo por segundo año presente en FITUR, la feria más importante de turismo de nuestro país. Se aprovechó la proyección turística y mediática de un marco como la Feria Internacional del Turismo para presentar los primeros festejos de temporada, las fechas claves y para entregar los Premios de San Isidro 2017.

    De este modo, Simón Casas presentó los primeros carteles de la temporada venteña que quedan del siguiente modo:

    Domingo de Ramos: Toros de Victorino Martín para El Cid, Pepe Moral y Fortes

    Domingo de Resurección: Toros de El Torero para David Mora, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo

    Entre los presentes en el acto se encontraba Victorino Martín y Pepe Moral.
    Victorino vivirá un 2018 de emociones tras la marcha en el pasado octubre del creador de un toro que marcará la Historia de la Tauromaquia: “Siempre es un placer estar en Madrid y hablé con Simón para estar en fechas claves como será otro año más el Domingo de Ramos. La terna conoce la casa y esperamos disfrutar de un gran espectáculo.”

  • Las Ventas, presente en FITUR, desvela las claves de la temporada 2018

    Plaza 1 estuvo por segundo año presente en FITUR, la feria más importante de turismo de nuestro país.

    Se aprovechó la proyección turística y mediática de un marco como la Feria Internacional del Turismo para presentar los primeros festejos de temporada, las fechas claves y para entregar los Premios de San Isidro 2017.

    Tomó la palabra en primer lugar Rafael García Garrido, Director General de Plaza 1, para hacer balance de la temporada 2017 y destacar la presencia de Las Ventas en FITUR, ya que es el 7ª lugar más visitado de Madrid.

    Enseguida tomó el micrófono Simón Casas, Presidente de Plaza 1, que anunció la composición de los carteles del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección.

    Domingo de Ramos: Toros de Victorino Martín para El Cid, Pepe Moral y Fortes

    Domingo de Resurección: Toros de El Torero para David Mora, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo

    Entre los presentes en el acto se encontraba Victorino Martín y Pepe Moral.
    Victorino vivirá un 2018 de emociones tras la marcha en el pasado octubre del creador de un toro que marcará la Historia de la Tauromaquia: “Siempre es un placer estar en Madrid y hablé con Simón para estar en fechas claves como será otro año más el Domingo de Ramos. La terna conoce la casa y esperamos disfrutar de un gran espectáculo.”

    Pepe Moral no pisó Las Ventas en el pasado año pero tras su triunfo de dos orejas en Sevilla y tras el buen recuerdo que dejó en la afición de Madrid tras aquel 15 de agosto del 2014, vuelve a Madrid en una fecha especial por mérito propios. En octubre indultó a Jarretero de Victorino en Illescas. “Muchas gracias a la empresa por darme esta oportunidad y encima con los toros de Victorino. La espera seguro que merece la pena”.

    En el acto estaba también presente Nacho de la Serna, apoderado de Fortes, que habló del gran momento que vive el torero malagueño y de la faena en Málaga a un toro de Victorino el pasado año, una de las faenas del año. Abrirá la terna El Cid. Todos los grandes hitos de su carrera profesional van de la mano de los toros del ganadero de Galapagar.

    Estuvo presente igualmente otro de los miembros integrantes en la terna del Domingo de Resurección, Álvaro Lorenzo. El joven que confirmó el 25 de mayo en Madrid, volverá a Las Ventas con ilusiones renovadas y todo el compromiso con la afición: “Vuelvo a Madrid y sé de la exigencia de Las Ventas para la que estoy preparado. Estoy muy mentalizado y esta temporada voy a luchar y a encontrar mi puesto en las ferias importantes”.

    Simón Casas quiso adelantar a la numerosa prensa presente en el acto, otros detalles de la temporada. Entre las novedades que adelantó, el hierro de la primera novillada el 8 de abril, que será de Fuente Ymbro. Además avanzó que la presentación de San Isidro será el 7 de marzo y el ciclo isidril se celebrará del 9 de mayo al 10 de junio. Las novilladas de verano serán nocturnas y en septiembre volverán los Desafíos Ganaderos antes de la Feria de Otoño.

  • La plaza de toros de Las Ventas recibió el pasado año 90.000 visitas

    GARRIDO REALIZA LA VISITA GUIADA A LA PLAZA DE LAS VENTAS
    El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, participa en la visita guiada que se realiza en la Plaza de las Ventas, en la que se muestran lugares como los corrales o la capilla.
    © D. Sinova

    La plaza de toros de Las Ventas recibió el pasado año 90.000 visitas de personas procedentes de 130 países. Se ha producido un aumento de los turistas chinos, pasando los 717 en 2014 a 4.909 en 2017. Durante la visita guiada al coso se muestran lugares emblemáticos como la capilla o los corrales. Este año se incorporan puntos de realidad virtual que permiten al visitante experimentar cómo es salir por la puerta grande o un día en el campo rodeado de toros.

    El tour de Las Ventas es una de las diez principales atracciones de Madrid. La plaza de toros de Las Ventas de Madrid recibió el pasado año casi 90.000 visitas de personas procedentes de 130 países que pudieron conocer alguno de los lugares más emblemáticos del coso taurino, como la capilla o los corrales, además del Museo Taurino, que se incorporó a la visita guiada en 2016.

    El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Ángel Garrido, ha realizado hoy el recorrido de Las Ventas Tour, un servicio de visitas guiadas que se inició en el año 2012 y que ha pasado de 30.000 visitas a las 90.000 del pasado año, con datos curiosos como la llegada de 6.000 escolares franceses o el incremento de turistas chinos de 717 en 2014 a 4.909 en 2017.

    La visita incluye un servicio de audioguías en ocho idiomas, incluido el chino, con un contenido muy didáctico acerca de la historia del monumento, su arquitectura y la historia de la tauromaquia. El 90% de las personas que visitan la plaza nunca habían estado en un lugar de estas características con anterioridad.

    “El Tour de la plaza incluye varios videowalls y audiovisuales que permiten a los vistantes visionar tanto la vida del toro en el campo como la vida de un matador de toros, así como momentos de una corrida en el coso. El aumento de las visitas es cada año mayor y hoy este tour es una de las diez principales atracciones de Madrid”, ha destacado Garrido.

    Para este año está prevista la incorporación de varios puntos de realidad virtual donde el visitante podrá descubrir cómo luce la plaza un día de San Isidro, encontrarse con los toros en el campo bravo, sentirse parte de la salida de un torero por la puerta grande, además de poder jugar a ser torero de forma virtual, “lo que hará de la plaza un referente cultural y artístico en Madrid”.

  • Los ‘Diálogos desde la Unión’ vuelven en enero a Las Ventas

    La Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid organiza un año más su tradicional ciclo “Diálogos desde la Unión” con los que se da el pistoletazo de salida a los actos culturales y taurinos en Las Ventas en este 2018.

    Los “Diálogos desde la Unión” se celebrarán los sábados 13, 20 y 27 de enero, a las 12,00 horas, en la Sala Antonio Bienvenida y desde la Unión de Abonados se ha programa un variado ciclo de conferencias. El programa de invitados preparado es el siguiente:

    Sábado 13 de enero.- “La Tauromaquia de Finito”. Invitado: Juan Serrano “Finito de Córdoba”.

    Intervendrán: Jesús M. Fernández, Presidente de la Unión de Abonados y Marco Antonio Hierro, director de Cultoro.com.

    Sábado 20 de enero.- Invitados: Cayetano Rivera y Curro Vázquez.

    Intervendrán: Jesús M. Fernández, Presidente de la Unión de Abonados, Chapu Apaolaza, periodista y Manuel Ángel Fernández, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos.

    Sábado 27 de enero.- Invitado: Rafael Buendía, propietario de la ganadería de Rehuelga, que recibirá el galardón, al toro “Coquinero”, elegido la Unión como el mejor toro de la pasada feria de San Isidro 2017.

    Intervendrán: Jesús M. Fernández, Presidente de la Unión de Abonados y Rafael Cabrera Bonet, Director del Aula de Tauromaquia de la Universidad CEU San Pablo. En este acto también habrá una mención especial al joven Álvaro Gómez Garrosa por su trabajo en defensa de la Tauromaquia.

  • Saltillo por partida doble en Madrid

    La ganadería de Saltillo podría acudir dos veces la próxima temporada a la catedral del toreo, a Las Ventas. La noticia ha sido adelantada por el propio ganadero, Joaquín Moreno Silva, en una entrevista concedida a nuestros compañeros de «Aquí, el toreo». Posiblemente lidiase un encierro en el ciclo sanisidril y una segunda en la que lidiaría tres toros en corrida concurso.

    «Espero ir a San Isidro, de hecho la empresa me ha hablado de lidiar tanto una corrida completa en la feria como tres toros sueltos dentro de los desafíos.Hay muy buena camada, por lo que posiblemente otra corrida vaya a Ceret, y otra muy buena vaya también a Francia. En total hay cuatro corridas muy fuertes».