Categoría: Enfermería

  • Arturo Macías evoluciona favorablemente pero continúa sin poder hablar

    Después de la grave cornada que recibió el matador de toros Arturo Macías, la noche de ayer en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, su evolución va por buen camino.

    Por este conducto el matador Arturo Macías le agradece a todos los medios de comunicación y a la afición en general su preocupación y muestras de apoyo que han tenido con él. También le agradece la oportuna y pronta atención del cuerpo medico de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, quien gracias a ellos esta saliendo adelante de este serio percance. Contamos con la comprensión de los medios ya que por el lugar de la cornada al ser en el cuello y verse afectada esta zona, Arturo tiene fuertes dolores y también por lo cual no puede hablar.

    Esta es la cornada número 21 que sufre el matador hidrocálido, a lo largo de su carrera donde a pisado varias plazas en todo el territorio nacional así como a nivel mundial y también a sufrido 8 fracturas las cuales no han hecho mella en su pasión por el toreo. Se prevé que siga ingresado en la clínica por espacio de 3 a 4 días más, pendiendo de la evolución que tenga la herida y lo que indiquen los médicos que lo atienden para continuar con su recuperación.

  • Gravísima cornada a Arturo Macías en el cuello

    El matador de toros Arturo Macías sufrió ayer una terrible cornada en el cuello mientras toreaba por chicuelinas en Aguascalientes. El toro hizo presa y tras propinarle una paliza en el suelo, le empaló con el pitón izquierdo en el cuello. A pesar del percance el diestro, desoyendo al equipo médico salió a matar al segundo de su lote. El pitón del animal, milagrosamente no tocó ni la tráquea, ni la carótida ni la Yugular, pasó a milímetros de ellas.

    El parte médico emitido por la enfermería azteca reza lo siguiente:

    «Encontrando a la inspección una lesión de 7 cm de longitud en región II del cuello al lado derecho de la traquea,
    sin hemorragia activa y sin salida de aire a través de la misma. A la exploración, Previa asepsia y antisepsia de la zona se colocan campos y se aplica anestesia local y se procede a la exploración digital, encontrando una cornada de una sola trayectoria hacia atrás, arriba y adentro. Ademas de palpar enfisema subcutáneo en región cervical, por lo que se decide llevarlo al Hospital para su tratamiento quirúrgico definitivo.

    El Matador de Toros ARTURO MACIAS, no acepta el traslado hacia el hospital y refiere que él prefiere matar su segundo toro, se da parte a reglamentos, que el torero no puede continuar la lidia. Para que procedan a lo que en este caso amerita.
    Una segunda revisión posterior a la terminación de su segundo toro, se ratifica lo anterior y se traslada hacia el Hospital para completar estudio y tratamiento definitivo.

    En Hospital se encuentra estable con aumento de enfisema subcutáneo en región cervical, se realiza TAC de región cervical la cual descarta lesión cervical, se observa edema en región para traqueal derecha, y enfisema subcutáneo hasta región de tórax.

    Se lleva a quirófano donde se realiza Endoscopia y broncoscopia, previa anestesia general se encuentra lesión de los
    repliegues glosoepigloticos derechos lateral y medial, sin lesión de traquea, cuerdas vocales y esófago.

    Se realiza exploración de herida cervical la cual se encuentra con lesión de piel, tejido celular subcutáneo, músculo cutáneo del cuello (platisma) y lesión de músculos Esternohioideo y Omoihioideo, penetra la membrana tirohioidea y llega hacia los repliegues glosoepigloticos derechos laterales y mediales. Sin lesionar traquea y vasos carotideos yugulares y sin afeccion de Nervios laringeos.

    Se procede con aseo de la herida lavado profuso con isodine y Microdacyn, se localiza herida en region de los repliegues glosoepiglóticos y se colocan puntos de seda 3-0 separados para el cierra de la misma se verifica cierre con prueba de la llanta auxiliado por la endoscopia. Se deja drenaje tipo Penrose de 1/4 y se exterioriza por contra abertura, se cierra por planos con puntos separados de vicryl 3-0 y piel con Nylon 3-0, se coloca apósito y se da por terminado el procedimiento.»

  • Fermín Rivera herido grave en el campo

    El día de ayer martes 17 de octubre el matador Fermín Rivera fue herido mientras realizaba labores de tienta en la ganadería de José Julián Llaguno, resultando con una cornada en el muslo izquierdo de 2 trayectorias. Afortunadamente la herida no afectó vasos importantes y su impacto en músculo no fue tan considerable. El matador potosino no podrá asistir al festival taurino en la ciudad de León Guanajuato. Guarda reposo correspondiente para estar listo para su compromiso de este domingo en la Feria de Pachuca.

    Se encuentra en la ciudad de San Luis Potosí bajo los cuidados de los doctores Pablo Sainz Obregón y Hector Guerra Malacara.

    PARTE MEDICO

    «EL DÍA DE HOY, EN EL TRANSCURSO DE UNA TIENTA QUE SE CELEBRABA EN LA GANADERIA DE JOSE JULIAN LLAGUNO, Y SIENDO APROXIMADAMENTE LAS 17:30 HRS., EL MATADOR DE TOROS FERMIN RIVERA AGÜERO SUFRE UNA CORNADA DE LAS LLAMADAS “LIMPIAS” EN LA CARA ANTERO INTERNA DEL MUSLO IZQUIERDO, EN LA PARTE MEDIA, CON UN ORIFICIO DE ENTRADA DE 4 CMS; DISECANDO PAQUETE VASCULO-NERVIOSO SIN LESIÓN DE VASOS IMPORTANTES, Y A LA EXPLORACIÓN ARMADA SE ENCONTRARON 2 TRAYECTORIAS, LA PRIMERA SE EXTIENDE CON DIRECCIÓN CEFÁLICA DE LA PARTE INTERNA CON TRAYECTORIA EXTERNA DE APROXIMADAMENTE 10 CMS; Y LA SEGUNDA CON TRAYECTORIA A LA CARA INTERNA DEL MUSLO, TAMBIEN CON UNA LONGITUD DE 12 CMS, Y CON DIRECCIÓN CAUDAL.

    SE PROCEDIÓ A DISECAR Y DEMUDAR TEJIDO CONTUNDIDO, SE REALIZA LAVADO EXHAUSTIVO DE AMBAS TRAYECTORIAS; SE VERIFICA HEMOSTASIA Y SE PROCEDE A CIERRE POR PLANOS».

    Imagen: Global Media

  • Cayetano: «Torear requiere valor y fortaleza»

    Cayetano Rivera ha recibido el alta hospitalaria esta mañana para continuar en su domicilio con la recuperación de la cogida que sufrió en el coso de La Misericordia en el festejo del pasado miércoles.

    A su salida del hospital, Cayetano ha señalado que “lo peor son las primeras horas y las primeras noches. Afortunadamente la herida ha ido evolucionando favorablemente. Poco a poco me voy encontrando mejor. Así puedo ir a casa a seguir recuperándome”.

    Cayetano fue herido por el segundo de la tarde de Juan Pedro Domecq, cuando lo probó con la zurda el astado fue directo hacia él corneándolo de gravedad. Una cornada con tres trayectorias, orificio de entrada de 6 cm y dos de las trayectorias de 10 y 20 cm en la cara interna del muslo izquierdo que le provocaron importantes destrozos musculares. Pese a la gravedad de la cogida, su garra y épica le hicieron sacar fuerzas para levantarse, dar una última tanda por el derecho y darle una gran estocada.

    “Uno no sabe la gravedad en esos momentos. Torear requiere valor y fortaleza. Hay que afrontar el dolor y la adversidad. Esos son los valores que los toreros ponemos en alza. Hice lo que pude”, ha remarcado el torero a su salida del hospital. “Aragón tiene una gran afición y una Feria muy importante. Estoy feliz cada vez que piso esta tierra y el año que viene quiero volver a esta plaza”, ha añadido.

    Finalmente, Cayetano ha querido tener palabras de cariño y agradecimiento para “los medios, todos aquellos que me han mandado mensajes de cariño y quiero acordarme de todos los compañeros que también están heridos o lo han estado en esta temporada que ha sido especialmente duro por la pérdida de nuestro compañero Ivan Fandiño”.

    Por su parte, el doctor Val-Carreres ha apuntado que Cayetano se encontrará completamente recuperado para poder volver a los ruedos a mediados de diciembre.

  • Parte médico de Sebastián Ritter tras el terrible percance en Madrid

    Sebastián Ritter resultó volteado en dos ocasiones durante la lidia al quinto toro de la tarde en Madrid. La primera voltereta se produjo cuando el animal le lanzó un duro derrote a la pierna que le produjo un puntazo corrido y el primer susto de la tarde. La segunda voltereta se produjo en la siguiente tanda, cuando el animal dejó su pitón escondido durante varios dramáticos segundos en la chaquetilla del espada. El parte médico emitido por la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas reza lo siguiente:

    “puntazo corrido en tercio medio de la cara posterior del muslo derecho. Y una contusión en hemitórax izquierdo. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Firmad: Dr. García Padrós”.

  • Cayetano pasa el día afebril pero con las molestias propias del percance

    Cayetano Rivera evoluciona favorablemente de la terrible cogida sufrida ayer en la plaza de toros de Pamplona. El diestro que ha pasado afebril su primera noche evoluciona favorablemente del percance.

    «Ha pasado la el día tranquilo, sin elevación térmica y con ligeras molestias derivadas de la intervención quirúrgica practicada ayer.

    Según apunta el doctor Val-Carreres, después de visitar al diestro, la herida presenta buen aspecto, los drenajes rinden adecuadamente y tiene buen pulso pedio. No obstante, añade el cirujano, han pasado muy pocas horas desde la operación.»

  • Cayetano cornada grave de tres trayectorias en Zaragoza

    Cayetano Rivera resultó herido de gravedad en el primero de su lote. El madrileño cargaba la suerte para ejecutar una serie al natural cuando el toro le propinó un derrote seco en el muslo izquierdo, con un orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias de 10 cm y 20 cm. A pesar de que sangraba abundantemente el espada decidió querdarse en el ruedo y dar muerte al animal, tras lo que fue rápidamente trasladado a la enfermería por su cuadrilla. Recibió las dos orejas que concedió el presidente su banderillero de confianza. El parte médico emitido reza lo siguiente:

    “Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias: Una superior que llega hasta el pubis, otra posterior de 10 cm que desgarra las fibras de los músculos aductores y otra inferior de 20 cm que dislacera las fibras del cuádricep. Profusa hemorragia a expensas de vasos musculares de pronóstico grave que sí le impiden continuar con la lidia.”

  • José Garrido pasa la noche muy dolorido

    José Garrido ha pasado una noche muy molesta debido a los fuertes dolores causados por las dos cornadas que recibió en su pierna izquierda en la tarde de ayer en Zaragoza. A los dolores de las heridas en muslo y gemelo se le suman además los múltiples golpes en pecho, espalda y cara que provocó la violenta voltereta.

    El doctor Vallcarreres, encargado de supervisar diariamente el estado de salud del matador, ha concluido en su revisión realizada en la mañana de hoy miércoles que las cicatrices evolucionan favorablemente. El tratamiento en los próximos días consistirá en calmantes por vía intravenosa para mitigar los dolores que provocan los destrozos fibrilares y musculares y un reposo absoluto. Se estima que abandone el hospital, en principio, a finales de semana.

  • José María Amores con una posible fractura costal en hemitorax

    Durante la lidia del sexto de la tarde, José María Amores, fue prendido de fea manera por el animal, cayendo al suelo y quedando a merced del animal que le propició una fuerte paliza. El de plata queda a la espera de un estudio radiológico que confirme el alcance de su lesión. El parte médico emitido por el equipo de galenos de la plaza reza lo siguiente:

    «Durante la lidia del 6º toro entró en la enfermería de esta plaza el banderillero José María Amores que presenta las siguientes lesiones:
    Posible fractura de cúpula radial del codo izquierdo. Contusión del canal cubital en codo izquierdo con disestesias en territorio cubital a la percusión del mismo. Posible fractura costal en hemitorax izquierdo.
    Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Pendiente de estudio de imagen en centro hospitalario.»

  • José Garrido recibe dos cornadas en Zaragoza

    José Garrido resultó corneado durante la lidia del toro al que arrancó su segunda oreja de la tarde. El animal le volteó de manera dramática cuando el torero cuajaba una gran tanda provocándole dos cornadas en su pierna izquierda. El espada fue trasladado a la enfermería donde fue operado de ambas cornadas. El parte médico reza lo siguiente:

    «Durante la lidia del 6º toro de la tarde ha ingresado en esta enfermería José Manuel Garrido Santos que presenta las siguientes lesiones:
    Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior de la pierna izquierda con una trayectoria ascendente de quince centímetros que llega hasta la meseta tibial y otra pósteroeinferior de ocho centímetros que desgarra fibras del músculo gemelo interno de pronóstico menos grave que sí le impiden continuar con la lidia.»