El novillero Rafael González resultó ayer corneado en el festejo celebrado en la plaza de toros de Valdemorillo. Toreaba con la muleta al astado cuando este le propinó una fea voltereta y, una vez estaba en suelo a merced del animal, este le propinó una cornada de 10 cm con trayectoria ascendente, además de diversos varetazos y contusiones. Remitimos el parte médico de la enfermería del coso:
«Herida por asta de toro en el tercio medio posterior de la pierna izquierda, de 10 cm, con trayectoria superior. Varetazo en el brazo izquierdo y otras contusiones, siendo trasladado al Hospital Puerta de Hierro para su seguimiento».
Manuel Ángel Gómez Odero, banderillero de la cuadrilla de Emilio de Justo, que el pasado lunes fue herido en Manizales, ya ha regresado a España para continuar con su recuperación. El torero de plata sanluqueño fue intervenido quirúrgicamente tras sufrir una cornada de 10 centímetros en el gemelo y fractura del peroné izquierdo, al ser alcanzado en el tercio de banderillas por el segundo toro de la tarde.
El óptimo resultado de la intervención, así como el buen pronóstico dado por los doctores colombianos, ha hecho posible que Gómez Odero viaje hasta nuestro país, teniendo como objetivo reaparecer junto a su jefe de filas el próximo 23 de febrero en Vistalegre, con motivo de la corrida de toros de la Feria de Invierno de Madrid, en la que Emilio de Justo iniciará su temporada europea.
El banderillero Manuel Ángel Gómez Odero resultó herido tras parear al segundo toro de la ganadería de Dosgutiérrez, bajo las órdenes de Emilio de Justo en la plaza de toros de Manizales. El de plata fue corneado cuando trataba de saltar las tablas, tras ser apretado por el toro, cobrando una cornada de 10 cm en el gemelo y una fractura del peroné izquierdo.
El matador de toros Fabián Barba fue atendido de una doble cornada en la plaza de toros de La México. El diestro recibía con una larga cambiada al toro de regalo, cuando éste le alcanzó desestabilizándolo y quedando el torero a merced del astado, que hizo por él propinándole una dura cornada de dos trayectorias: la primera descendente de 20 cm y la segunda ascendente de 15 cm. La segunda cornada de carácter más grave se localiza en el escrito.
Remitimos el parte médico emitido por el equipo galeno de la plaza de toros:
«El matador Fabián Barba durante la lidia de su tercer astado sufre una grave cornada en el glúteo izquierdo y escroto derecho, fue trasladado a la enfermería por monosabios empleando de manejo técnicas establecidas.
En la enfermería se encontró una cornada en el glúteo izquierdo con dos trayectorias una de 15 cm hacia arriba y otra hacia abajo y adentro de 20 cm, no lesiona órganos importantes, sólo gran desgarro de músculos y aponeurosis de la región con sangrado abundante. La segunda una cornada severa en el escrito derecho que lo atraviesa del testículo derecho a la base del pene.
Se aplica protocolo de Estabilización Médica Avanzada, para posteriormente ser trasladado al Hospital Ángeles Mocel para su manejo quirúrgico definitivo por el equipo multidisciplinario de los Servicios Médicos de TauroPlaza México.
Al escribir esta nota el matador se encuentra estable y está siendo operado. En el día de mañana se reportarán hallazgos quirúrgicos en un nuevo parte»
El torero Ángel Lizama «El Papo» resultó fuertemente corneado en el festejo celebrado ayer en Mérida. El diestro se encontraba ejecutando la suerte suprema cuando el astado le prendió por el muslo a la altura de la cara interna, propinándole una cornada de 15 cm que asciende otros 5 y pasa rozando la Femoral.
El diestro permaneció en el ruedo hasta dar muerte al animal, siendo trasladado a la Clínica de Mérida para ser atendido del percance.
Sebastián castella y Ginés Marín tomarán el relevo de Enrique Ponce en la plaza de toros de Cali tras conocerse que el espada valenciano sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Por tanto, el cartel del próximo día 27 queda compuesto por: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Luis Miguel Castrillón, Roca Rey y como sustituto, Sebastián Castella. Por consiguiente, la tarde del próximo día 29 será Ginés marín quien ocupe el puesto del valenciano, estoqueando un encierro de Salento junto a Antonio Ferrera, Sebastián Castella, Luis bolívar, Sergio Flores y Jesús Enrique Colombo.
Según afirman nuestros compañeros de Mundotoro, el de Chiva habría sido cogido por un novillo mientras se preparaba para estos festejos y habría sido el causante de la lesión.
Esta mañana ha comparecido Paco Ureñapor primera vez tras su percance ante la afición y la prensa. El Salón Sorolla del Ateneo Mercantil de Valencia registró un lleno y recibió con una calurosa ovación al torero murciano. Sus primeras declaraciones fueron de agradecimiento a los médicos, su familia, profesionales del sector y todo aficionado que se ha preocupado por su estado. Confesó que desde el primer momento supo que no volvería a ver por ese ojo y también reconoció que a pesar de las adversidades, «nunca se me pasó por la cabeza que no iba a volver a torear. Necesitaba este tiempo, este proceso para pensar en mi profesión, en cómo puedo ser mejor torero y aportar más a la tauromaquia. Tenia que recuperar mi mente y estar completamente seguro de lo que tenia que hacer».
El escenario elegido, Valencia, no fue casualidad. En la plaza de la ciudad del Túria ha hilvanado tardes de las más importantes de su carrera. En esta plaza ha decidido reaparecer. Será en la próxima feria de Fallas y desde el mismo punto de partida. «Quiero reaparecer en Valencia, una plaza de primera, con un toro de primera y en una plaza que iba a contar conmigo igualmente y en la misma posición. No quería reaparecer en una plaza en la que no ser por el percance no hubieran contado conmigo».
Confesó que no se ha puesto aún delante de ninguna becerra ya que ha aprovechado este periodo para operarse de una lesión en el hombro que venía arrastrando toda la temporada: «Sé que no hay ningún problema y los problemas que hay estoy trabajando para suplirlos».
En el mejor momento de su carrera llegó el percance pero no es impedimento alguno para que Paco Ureña continúe donde lo dejó: «Mi temporada hasta Albacete era muy importante, con triunfos que me posicionaban bien. La vida me ha dado la oportunidad de seguir toreando y soy un afortunado. Si no hubiera podido hacerlo se habría acabado el hombre».
En el turno de preguntas explicó que la operación pendiente consistirá en dar volumen al globo ocular y rellenar el párpado para darle un mejor aspecto. De esta manera Paco Ureña vuelve ratificando su compromiso con la profesión.
«El Payo» resultó gravemente herido en la apertura de la Temporada Grande en La México. El diestro resultó corneado en el muslo derecho cuando toreaba sobre la diestra, siendo rápidamente trasladado a la enfermería dónde fue atendido de una cornada de 25 cm. Remitimos el parte médico emitido por el equipo médico de la plaza.
«Cornada grande, de aproximadamente 25 centímetros en la cara interna del muslo derecho que lesiona severamente músculos y tejidos blandos de la región, no tiene descartando lesión muscular importante. Tiene una trayectoria hacia abajo de aproximadamente 15 centímetros. Se estabilizó en la enfermería de La México, y fue trasladado al Hospital Mocel».
El banderillero Álex Matamoros resultó corneado en el cuarto novillo de la tarde en Lima. El de plata pasó por la enfermería del coso donde fue atendido de una cornada de 15 cm en la región axilar derecha. Remitimos el parte médico emitido por el equipo galeno.
«Durante la lidia del cuarto toro ingresa a los servicios médicos de la Plaza de Acho el banderillero Alex Matamoros Atahua con diagnóstico de herida de 15 cm en región axilar derecha, con una trayectoria hacia abajo de 10 cm que lesiona TCS contusión de borde de músculos pectoral mayor y dorsal ancho.
Se lava herida en varios tiempos y se realiza Friedrich.
Previa colocación de dren Penrose exteriorizando, por el contrario-abertura.
Se sutura de herida por planos hasta piel.
Anestesia: seudo-analgesia más anestesia local.
Pronóstico: menos grave
Cirujanos: Dr. Cesar Baltazar Dr. Jorge Chávarri.
Anestesiólogo: Dr. Dante Burgos»
Durante la lidia del tercer toro de la tarde en La Misericordia, el banderillero «Suso» de la cuadrilla de José María Manzanares resultó corneado aparatosamente al ser empotrado contra las tablas del coso zaragozano. Rápidamente fue trasladado a la enfermería dónde fue atendido de:
«herida sobre sano a nivel de la cara interna del tercio medio de la pierna derecha con tres trayectorias: una ascendente de 12 centímetros que desgarra fibras del gemelo interno alcanzando el hueco poplíteo, otra de trayectoria transversa de 10 centímetros que alcanza el fémur en su cara posterior y otra descendente que llega hasta la unión músculotendinosa de los músculos gemelos de pronóstico menos grave que sí le impiden continuar la lidia. Se traslada al Sanitario Quirón de Zaragoza».