El pasado viernes saltaba la noticia y se confirmaba el percance que sufrió Pablo Hermoso de Mendoza entrenando en el campo. El jinete de Estella cayó al suelo mientras entrenaba a lomos de Basajún, uno de los nuevos y prometedores caballos de su cuadra; con la mala fortuna que cayó con el costado y el codo.
Un fuerte golpe que, al día siguiente, le imposibilitó para entrenar con normalidad debido al fuerte dolor y por el que Hermoso de Mendoza decidió acudir de urgencia al Hospital García Orcoyen de su localidad natal. Allí, fue diagnosticado de un fuerte traumatismo en la zona costal, además de una fisura en una de las costillas.
El rejoneador deberá guardar reposo absoluto hasta finales de la semana que viene y ha perdido los festejos en los que estaba anunciado este fin de semana: Montijo y Osuna.
La nota negativa del festejo celebrado ayer en la monumental plaza de Las Ventas, fue la cornada que sufrió el caballo Xarope, de la cuadra de Lenonardo Hernández, durante la lidia al quinto toro de la tarde. Durante la ejecución de un par al violín, el toro quedó debajo del vientre del caballo propinándole una cornada en la zona lateral del vientre.
Por el momento no ha trascendido parte médico ni desde instancias de la plaza de toros de Madrid, ni desde el entorno del propio rejoneador que esta misma tarde torea en Villanueva del Arzobispo en mano a mano con Sergio Galán.
Diego Carretero ha sufrido un percance en el campo que le va a imposibilitar cumplir sus dos compromisos más cercanos: la Copa Chenel y su tarde en San Isidro. El espada se ha fracturado la clavícula durante un tentadero en la ganadería de Los Chospes, lo que requiere de inmovilización total de la zona afectada para una correcta recuperación.
La organización del certamen ha anunciado, junto al parte médico del torero, que el sustituto será anunciado en las próximas horas:
«Tras un percance en el campo, sufre la fractura del tercio medio de la clavícula izquierda. Se aplica vendaje compresivo con movilización de la articulación. En las próximas horas se anunciará quien sustituirá al albaceteño«.
La localidad cacereña de Puebla de Argeme acogió este fin de semana pasado un festejo popular con suelta de reses bravas. El cámara Javier Ramos, es bien conocido en estas localidades dónde cámara en mano filma imágenes únicas para la empresa: De la risa a la tragedia.
En uno de los quiebros, tras casi chocar con otro corredor queda a merced del animal que le embiste violencia, propinándole dos cornadas; una cada pierna. Rápidamente fue trasladado hasta los servicios médicos que atendían el evento y derivado al Hospital de Coria para la correspondiente intervención quirúrgica.
El cámara se encuentra fuera de peligro. Esta no es la primera vez que recibe un pitonazo, aunque sí la primera que lo está retransmitiendo en directo.
Los compañeros de la Cadena Cope se han puesto en contacto con el doctor García Padrós, jefe de la enfermería de Las Ventas, para valorar la evolución de Arturo Gilio, tras el grave percance que sufrió durante la jornada de ayer en la primera novillada del abono isidril.
García Padrós ha reconocido que la cornada es grave pero que ha tenido suerte de que no haya afectado a ningún vaso sanguíneo ni a ninguna zona nerviosa. De esta misma manera, la fortuna volvió a acompañar al torero mexicano al no lesionar el tendón de aquiles.
El espada continúa afebril, aunque con los dolores propios de una herida de estas características. Ahora, deberá permanecer varios días más ingresado a la espera de la evolución continúe siendo positiva. Hay que recordar que Arturo Gilio sufrió una fuerte cornada de 25 cm con orificio de entrada y de salida: «Herida por asta de toro, con orificio de entrada en cara posterior interna 1/3 inferior de pierna izquierda, con una trayectoria de 25 cm. que produce destrozos en tejido celular subcutáneo y presenta orificio de salida en cara posterior de dicha pierna.
Tras ser intervenido en la enfermería bajo anestesia general, es trasladado a la Clínica de la Fraternidad»
El ganadero y apoderado Martín Arranz ha resultado cogido de gravedad en el campo bravo, durante la realización de labores de campo. La vaca le sorprendió por sorpresa propinándole una fortísima paliza, además de numerosas heridas.
Martín Arranz fue trasladado hasta el Hospital de Talavera de la Reina, dónde se mantiene ingresado con pronóstico grave, aunque estable. Sufre la fractura de cinco costillas, además de una fuerte dolencia y afección en el esternón, según informan los compañeros de CULTORO.
El suceso tuvo lugar ayer, día 9 de mayo, en una de las fincas donde pastan las reses de la ganadería de El Tajo y La Reina, propiedad de Joselito.
Alberto López Simón enfiló el pasillo que termina en la puerta de la enfermería al finalizar el primer festejo de la feria de San Isidro. El madrileño refería un fuerte dolor en la zona del pie tras un fuerte golpe con el animal en forma de zancadilla.
Tras una primera exploración por parte del equipo de galenos del coso madrileño, López Simón queda a la espera de estudio radiológico según el parte médico emitido desde Las Ventas:
«Contusión dorso del primer dedo del pie derecho. Pendiente de estudio radiológico».
Álvaro Lorenzo ha cortado la primera oreja de la feria de San Isidro al último toro de la tarde que, minutos antes, le había propinado una cornada de 15 cm en su muslo derecho. El animal le prendió a la altura de la pierna al rematar una de las series, cayendo al suelo de mala manera y visiblemente dolorido.
El toledano se repuso y volvió a la cara del animal para terminar la faena y cortar la primera oreja del ciclo. Tras finalizar el festejo, el torero pasó por su propio pie a la enfermería dónde ha sido intervenido quirúrgicamente, emitiéndose el siguiente parte médico:
«Al finalizar lidia del sexto toro, ha ingresado en la enfermería el matador Álvaro Lorenzo Gutiérrez. Herida por asta de toro en 1/3 superior cara posterior muslo derecho, con una trayectoria ascendente de 15 cm que alcanza el pubis. Es intervenido quirúrgicamente en la Enfermería de la Plaza de Toros. Se traslada a la clínica la Fraternidad. Pronóstico reservado«.
Miguel Ángel Perera recibió ayer el alta hospitalaria en el centro Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, donde quedó ingresado tras ser atendido en primera instancia en la enfermería de Real Maestranza de Caballería de la cornada que le propinó el sexto toro de Victorino Martín. El diestro extremeño ha pasado la noche con intensos dolores y mucha incomodidad, pero, tras la evaluación de la herida realizada por los doctores y dada su buena evolución, viaja a su casa en Los Cansaos, en Olivenza, donde tendrá que guardar reposo absoluto, al menos, durante diez días.
“Me encuentro muy dolorido y molesto porque la afectación muscular ha sido importante y se trata de una zona esencial para tantos de nuestros movimientos, pero agradezco poder seguir con la recuperación en casa. Además, es la mejor señal de que la evolución es buena”, explica el propio Perera. El torero reconoce que, “le he dado muchas vueltas al percance toda la noche. El toro me pisó y me desequilibró, me dejó a su merced y sin posibilidad de escaparme. Noté la cornada y me asusté por la zona. El dolor fue muy intenso, pero sentía que estaba cuajando el toro y no podía permitir que la tarde se me escapara. Pero el toro cambió a partir de la cogida, ya no fue el mismo y, aunque lo intenté, no me dio más opciones”.
Perera agradece las muestras innumerables de cariño y de interés que ha recibido en las últimas horas “de tantos compañeros, ganaderos, empresarios, medios de comunicación y aficionados. Gracias a todos de verdad. Ahora quiero recuperarme bien por lo delicada que es la zona de la cornada y para seguir a tope en una temporada que es muy importante para mí”, reconoce el torero extremeño.
Durante la jornada de hoy ha sido sometido a la primera cura de la herida y la opinión de los galenos es que todo marcha correctamente. Durante las siguientes horas será sometido a un TAC para descartar mayores lesiones en la zona afectada.
Miguel Ángel Perera recibió ayer el alta hospitalaria en el centro Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, donde quedó ingresado tras ser atendido en primera instancia en la enfermería de Real Maestranza de Caballería de la cornada que le propinó el sexto toro de Victorino Martín. El diestro extremeño ha pasado la noche con intensos dolores y mucha incomodidad, pero, tras la evaluación de la herida realizada por los doctores y dada su buena evolución, viaja a su casa en Los Cansaos, en Olivenza, donde tendrá que guardar reposo absoluto, al menos, durante diez días.
“Me encuentro muy dolorido y molesto porque la afectación muscular ha sido importante y se trata de una zona esencial para tantos de nuestros movimientos, pero agradezco poder seguir con la recuperación en casa. Además, es la mejor señal de que la evolución es buena”, explica el propio Perera. El torero reconoce que, “le he dado muchas vueltas al percance toda la noche. El toro me pisó y me desequilibró, me dejó a su merced y sin posibilidad de escaparme. Noté la cornada y me asusté por la zona. El dolor fue muy intenso, pero sentía que estaba cuajando el toro y no podía permitir que la tarde se me escapara. Pero el toro cambió a partir de la cogida, ya no fue el mismo y, aunque lo intenté, no me dio más opciones”.
Perera agradece las muestras innumerables de cariño y de interés que ha recibido en las últimas horas “de tantos compañeros, ganaderos, empresarios, medios de comunicación y aficionados. Gracias a todos de verdad. Ahora quiero recuperarme bien por lo delicada que es la zona de la cornada y para seguir a tope en una temporada que es muy importante para mí”, reconoce el torero extremeño.
Además, durante la jornada de hoy se le ha realizado la primera cura de la herida y se mantiene el optimismo en la evolcuión positiva del torero. Del mismo modo, durante la jornada de mañana el torero será sometido a un TAC para descartar la presencia de cualquier otro tipo de lesión.