Categoría: Defensa de la Fiesta
-
Cena-coloquio de Burladero Joven con Rafaelillo
Con motivo de la celebración de la Feria de Julio de Valencia, Burladero Joven organiza una cena coloquio que contará con la participación del diestro murciano Rafael Rubio «Rafaelillo». Dicho evento tendrá lugar el próximo 22 de Julio, sábado, a las 22 horas en el local De Tinto y Oro (C/Julio Antonio,19. Valencia.) Desde Burladero Joven, hemos tenido esta iniciativa y hemos puesto toda la ilusión en ella, para que todo aquel que quiera, se acerque y pueda pasar una bonita y entrañable noche. Solo esperemos que sea de vuestro agrado, además de poder seguir haciendo este tipo de eventos para seguir manteniendo viva la ilusión de todos a los que nos gusta este mundo. Las reservas deberán efectuarse mediante previa reserva en el número de teléfono de contacto en el cartel de la charla. Esperamos vuestra presencia.Información del evento:Fecha: 22 de Julio 2017 a las 22 horas.Lugar: De Tinto y Oro, c/Julio Antonio,19. (Valencia).Invitados: Aficionados -
Presentado el «Programa Víctor Barrio»
La terraza del Hotel Vincci Capitol de Madrid ha sido el escenario donde se han congregado decenas de medios de comunicación, profesionales taurinos y aficionados para asistir a la presentación del ‘Programa Víctor Barrio’ de la Fundación del Toro de Lidia (FTL) que busca dar a conocer la tauromaquia entre los niños.
«Este Programa, que empieza hoy, se hace realidad gracias a una única persona: Víctor Barrio», ha declarado Raquel Sanz, mujer del torero y coordinadora del proyecto. El diestro segoviano siempre llevó a cabo iniciativas para difundir su profesión y acercarla a la sociedad en general pero, especialmente, entre los más pequeños.
Jornadas de toreo de salón o regalo de capotes son algunas de las acciones que Barrio llevó a cabo durante años para llevar a la práctica la que se ha convertido en su máxima: «La tauromaquia, más que defenderla, hay que enseñarla».
Con esta frase, convertida en lema y en guía del ‘Programa Víctor Barrio’, comenzaba su intervención Raquel, cargada de emotividad, pero también de alegría y orgullo «por empezar a hacer realidad el que era uno de los sueños de Víctor», ha afirmado su mujer.
Ante la atenta mirada de los presentes, encabezados por los padres, familiares y amigos de Víctor, Raquel ha explicado con detalle cómo surgió la idea de crear este Programa, entre su familia y amigos, y el camino recorrido hasta el día de hoy.
«Sin la colaboración de la FTL, que nos tendió la mano y nos ofreció su estructura y sus medios humanos, no hubiéramos podido seguir adelante», afirma Raquel. «Una vez que teníamos las ideas y el paraguas de la Fundación para poder recibir donaciones y poner en marcha el Programa necesitábamos los medios económicos para poder continuar. Ahí es cuando el maestro Enrique Ponce contactó con la familia para decirnos que quería donar los honorarios de su actuación en el festejo de Cantalejo para lo que la familia considerase», afirma Sanz. Tras su gesto, otros toreros se sumaron en las donaciones, como fueron David Mora y Alberto López Simón. La Asociación Toro Mundial de Guadalajara también donó los beneficios de su Gala anual a la iniciativa.
El mundo del toro, unido a través de la FTL desde hace año y medio, ha querido honrar con este Programa «la memoria y extender el legado de Víctor Barrio gracias a un programa que nos une a todos y lleva su nombre», ha afirmado el ganadero Victorino Martín, Patrono de la Fundación.
«Víctor siempre tuvo una gran vocación educativa con los niños y por eso es tan importante estar hoy aquí anunciando las actividades que fomentarán la tauromaquia entre los más pequeños», ha proseguido el ganadero.
Tras un año dedicado a la defensa del mundo del toro y con más de 50 causas judiciales abiertas, la FTL ha iniciado hoy así la promoción de la tauromaquia, su segundo objetivo.
Enrique Ponce, emocionado por representar a los toreros e involucrado en el objetivo del Programa, ha mencionado a Víctor Barrio al afirmar que «desgraciadamente, muchos taurinos nos habíamos olvidado de que el toreo es vida y es muerte. Y Víctor nos lo ha recordado. Del mismo modo que Víctor nos ha recordado que la tauromaquia hay que enseñarla. Por y para eso hoy estamos aquí».
«Vamos a enseñar», ha proseguido el torero, «luego la gente decidirá si le gusta o no, pero para ello, antes han de saber qué es la tauromaquia y por qué el torero se juega la vida».
Además, el diestro ha argumentado que «tanto niños como adultos no sólo deben tener acceso a la tauromaquia como Patrimonio Cultural que es, sino que, además, las administraciones tienen la obligación de promoverlo». «La tauromaquia es cultura no porque lo diga yo, lo dicen las leyes y, sobre todo, lo ha recordado el Tribunal Constitucional recientemente», ha concluido Enrique Ponce, primer donante del Programa que fomenta la tauromaquia entre los más pequeños.
Raquel Sanz, coordinadora del programa de la FTL que lleva el nombre de su marido, ha sido la encargada de desgranar las dos primeras líneas de trabajo que se van a impulsar a través de él. Raquel ha querido explicar que el Programa ha surgido de las ideas del torero: «Víctor enseñó a muchos niños qué es la tauromaquia. Queremos seguir con ese espíritu, que los niños conozcan el toreo».
El ‘Programa Víctor Barrio’ es el inicio de la promoción de la tauromaquia a través de la Fundación y comienza su andadura con un proyecto que explicará qué es la tauromaquia a niños de entre 3 y 13 años.
Asimismo, la línea de promoción del mundo del toro entre los niños llevará la tauromaquia a los colegios de toda España mediante un proyecto educativo encargado de explicar los valores del toro y en el que será necesaria la colaboración de los profesionales taurinos.
El ‘Programa Víctor Barrio’, que se inicia hoy en Madrid y que prevé hacer su primera actividad a mediados de julio, posee vocación de crecer, de hacer y de convencer.
La Fundación del Toro de Lidia ha presentado así un nuevo proyecto que se suma a la defensa del sector que ya realiza con la creación de un plan estratégico que posicione la tauromaquia en el siglo XXI y a la creación de Aulas Culturales Taurinas Universitarias que devolverán la tauromaquia al centro neurálgico del conocimiento, la Universidad.
Imagen: Fundación del Toro de Lidia
-
La Corrida de la Beneficencia será presidida por el Rey Don Felipe
El festejo más importante de la temporada, la Corrida de la Beneficencia, será presidida por su Majestad el Rey Don Felipe. Su presencia supondrá el apoyo definitivo de la Casa Real a la fiesta de los toros, ya que su padre, el rey emérito Don Juan Carlos ha acudido de manera habitual a Las Ventas durante este San Isidro 2017.
La tarde del 8 de Mayo de 2015 fue la última vez que se vio al Rey Don Felipe en la Monumental del toreo. Fue la primera corrida del ciclo San isidril 2015; tarde en la que torearon Joselito Adame, Pepe Moral y Juan del Álamo que se midieron a un encierro del Cortijillo y Lozano Hermanos.
La Corrida de la Beneficencia de este 2017 contará con la presencia de Julián López «El Juli», José María Manzanares y Alejandro Talavante, que se medirán a un encierro de Victoriano del Río, ganadería que repite tras el gran encierro lidiado en este mismo festejo el pasado año.
Imagen: El Mundo
-
Identificados por la Policía perfiles anónimos en redes sociales, denunciados por sus mensajes sobre Víctor Barrio
Tras la muerte del torero Víctor Barrio se produjo en las redes sociales una situación de acoso. La Fundación del Toro de Lidia (FTL), interviniendo en nombre de la familia del torero, realizó una serie de actuaciones judiciales frente a los ataques.
Sin embargo, muchos de los insultos fueron realizados en las redes sociales desde cuentas bajo seudónimo. Aquellos mensajes fueron denunciados ante la Policía para su investigación.
La Policía Nacional, a través de su Unidad de Investigación de Delitos Tecnológicos, ha logrado identificar -con nombre, apellidos y dirección- a todas las personas que se escondían tras las cuentas denunciadas.
Una vez realizada la identificación, la Policía dio traslado al correspondiente juzgado de instrucción, donde la FTL se personó en la causa, lo que ha permitido que la FTL haya tenido conocimiento de los datos de las personas que estaban detrás de las cuentas anónimas en redes sociales.
Con estas identificaciones la FTL ha interpuesto, en nombre de la familia de Víctor Barrio, una serie de demandas, que serán dadas a conocer cuando corresponda de acuerdo con la estrategia procesal.
La acción de la FTL, junto con el trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil, demuestran que el supuesto anonimato en las redes sociales no impide la denuncia, la identificación y posterior acción judicial contra mensajes que sean injuriosos, calumniosos o de cualquier otra naturaleza.
La FTL comunica finalmente que recientemente se ha presentado ante la Policía Nacional una nueva denuncia con una batería de mensajes difundidos en las redes sociales, para su identificación y posterior denuncia.
La FTL quiere expresar que no va a tolerar el acoso en redes sociales que se venía produciendo contra el mundo del toro. Respetamos todo debate sobre la tauromaquia, pero exigimos que éste se realice dentro del marco legal.
-
Ureña, a por la reconstrucción de Sutullena
Fue la tarde del 11 de mayo de 2011 cuando tembló la tierra en la provincia de Murcia. Durante varias horas, los vecinos del municipio de Lorca, donde se produjeron los efectos más devastadores, vieron cómo el 80% de sus edificios se vinieron abajo. La catástrofe se cobró nueve víctimas mortales; el barrio de La Viña y el casco antiguo declarado conjunto histórico artístico en el año 1964-, fueron proclamados zona cero. No se libró del desastre la plaza de toros, Sutullena, que, desde entonces, ha permanecido clausurada.
A primeros de este año, al ayuntamiento concedió la licencia de obras a la promotora, anunciando que, en su primera fase, tendría un presupuesto de 540.560€. Según la concejala de obras, Satur Martínez, ésta podía incluir obras de mejora de las condiciones funcionales del edificio, manteniendo la estructura exterior y el perfil creado de la plaza original, que data del año 1892.
No obstante, a día de hoy, no se ha realizado ningún tipo de acción, por lo que el diestro Paco Ureña ha decidido emprender su propia campaña de reivindicación. Desde el pasado jueves en Valencia, y hasta que se vean resultados, ha decidido lucir, en el forro de todos sus capotes de brega, el hasthag que ha hecho famoso el Club Taurino de Lorca, #SutullenaYa, para que nadie olvide que la plaza de toros de su ciudad natal lleva cerrada casi seis años.
Imagen: SCP
-
Joaquín, taurino sin complejos
Joaquín, jugador del Real Betis Balompié, aprovechó el día libre para acudir a los toros y demostrar una vez más que es taurino y sin complejos. Ginés Marín aprovechó la presencia del futbolista para brindarle el toro: «Por tu afición y por todo el amor que le tienes al toreo». Precioso gesto de Ginés Marín, que agradece de esta manera la compromiso que tiene el jugador bético con la tauromaquia; chapó para ambos
-
Tauroemoción invita a 3000 niños a Vistalegre
Tauroemoción ha repartido a lo largo de estas últimas semanas un total de 3000 invitaciones a niños menores de 15 años para presenciar la corrida de Invierno de Madrid. Varios colaboradores han sido los encargados del reparto de las mismas en diferentes colegios y zonas recreativas de la ciudad.
Esta medida se une a los diferentes descuentos que Tauroemoción ha ofertado con el objetivo de acercar aficionados a Vistalegre para reivindicarla y recuperarla. Los diferentes descuentos se pueden consultar en la página web www.tauroemocion.com o a través del teléfono de taquilla 639 018 212.
La Corrida de Invierno de Madrid se celebrará el próximo sábado 25 de febrero a las 18 horas y contará con toros de la Pasmosilla para David Mora, Paco Ureña y Varea.
-
Un triunfo por y para la libertad
Triunfó Ramses en la última tarde de la Feria de la Libertad en la Santamaría. Fue un triunfo por y para la libertad de la fiesta en Colombia. La Feria de la Libertad 2017 ha sido una de las más complejas de la historia taurina en este país debido a las trabas interpuestas por el gobierno, aún así, y como confirmó la sentencia judicial, la fiesta volvió y triunfó, Bogotá volvió a emocionarse como años atrás con aquellos valientes que, jugándose la femoral cada tarde, han devuelto la libertad y la esperanza al pueblo colombiano.
Ramsés puso el broche final a una feria que se recordará por muchos años. Los toros de la ganadería de Santa Bárbara no dieron el juego esperado y hubo que esperar hasta el sexto de la tarde para que los tendidos volvieran a vibrar y estallasen a la caída del animal en una pañolada blanca. Comenzó la faena espesa con el capote y hubo que esperar al tercio final, tras un muy buen tercio de la cuadrilla, para que la emoción se volviese a vivir en los tendidos. Comenzó Ramsés con cambiados por la espalda y basó su faena en la pureza y el temple. Muletazos largos, con cadencia, en los medios… Ramsés templó al animal haciéndole las cosas fáciles y pudiéndole en todo momento. Finalizó con un buen espadazo que le permitió erigirse como el último triunfador de la feria tras desorejar a un buen ejemplar de Santa Bárbara.Imagen: El Albero-Cope -
Salvador Boix a Balañá: «te miras la cartera hasta traicionar tu propia historia»
Salvador Boix, apoderado de José Tomás y gran aficionado a los toros, ha hecho llegar una carta a Pedro Balañá Mumbrú (propietario de la Monumental de Barcelona) en la que expresa su malestar e indignación por la negación de dar corridas de toros en Barcelona.
La carta ha sido publicada por el portal web vadebraus.com y expresa lo siguiente:
Qué vergüenza, Pedrito.
¿De qué tienes miedo? ¿Te han amenazado, quizás? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Te han dicho que si lo intentabas te inspeccionarían las cuentas corrientes y las butacas de los cines y te has espantado? Tal vez tendrías que explicarlo si es que ha sido así. Pero no lo harás, y aún menos darás la cara, porque tienes miedo y te falta valor. Siempre te has escondido en lugar de reaccionar como un valiente, como un hombre con memoria y dignidad. Te acojonas y te miras la cartera hasta traicionar tu propia historia y la de la gente que te ha respetado y que te ha hecho rico.
Seguro que ya hace tiempo que lo tenías todo bien atado y pactado con los poderosos como tú, con mucha moneda de por medio, urdiendo en secreto el último saqueo a la tauromaquia de forma abyecta y cobarde. La historia lo desvelará y si estoy, te lo recordaré.
Los pobres aficionados que habían confiado en tu dignidad y valentía para liderar el intento al menos el intento- de resurrección, ahora están desolados y, sobre todo, cabreados. Nos has engañado; has cometido una estafa moral e histórica; has traicionado la buena fe de mucha gente que confiaba en que devolverías al toreo algo de lo que el toreo os ha dado a lo largo del último siglo. Solo tenías que poner el hilo en la aguja del intento. Tan solo el intento ya te hubiera redimido, Pedrito. Pero ni esto has querido hacer. La historia escribirá que Balañá fue un pusilánime sin el coraje necesario para recuperar el toreo en Barcelona, ni con las leyes a su lado. No deberías poder dormir tranquilo, Pedrito. Yo no podría.
La afición está muy decepcionada y enfadada. Ilusos, los aficionados confiaban en que estarías a su lado: el pobre Gibert que se dejó la salud; y Josa; y tantos otros que lucharon para restablecer nuestra dignidad arrebatada en 2010 no se merecen esta traición de tu parte.
Tú, tu padre y tu abuelo habéis visto correr la sangre de los valientes en la arena de la Monumental a lo largo de cien años y a su costa ahora sois asquerosamente ricos.
Pero no se os ha pegado nada. ¡Qué mala suerte!
Habéis demostrado ser unos cobardes, indignos de la fortuna que habéis ganado exprimiendo las femorales de los toreros y las ilusiones de la gente.
No hay derecho, Pedrito. No hay derecho.
Salvador.
-
Juventud Taurina de Jaén presenta su tercera tertulia: «El toreo y el flamenco»
Juventud Taurina de Jaén ha convocado su tercera tertulia taurina y esta vez, el invitado de lujo es el rejoneador Diego Ventura que se medirá en mano a mano con el poeta y compositor José León. El acto estará moderado por el periodista Juan Belmonte. La tertulia taurina se planteará bajo el lema «el toreo y el flamenco». En una nota remitida a esta casa Juventud Taurina de Jaén analiza esta tertulia:
«Nos complace informarles a todos ustedes que, una vez más, haremos que en Jaén se hable de toros en la calle y que todos los aficionados puedan interactuar y conocer de las vivencias , pensamientos etc de aquellos que crean arte en la plaza. En este caso, tras salir triunfante de la Feria de San Lucas en el año 2016, Diego Ventura vuelve a Jaén con el compromiso de acercarse a la juventud jiennense en una nueva tertulia organizada por Alimón en la que también tomará parte el poeta y compositor sevillano José León. Para todo ello contaremos también con la presencia de un excelente periodista como es Juan Belmonte, quien será el encargado de dirigir este mano a mano que se prevé que tendrá una gran acogida entre la afición jiennense. Esta es la tercera tertulia que organiza Alimón, asociación que aglutina a la juventud taurina de Jaén y que ya en sus dos anteriores ocasiones ha conseguido convocar a más de 150 personas en cada una de ellas. Esta vez, se prevé una asistencia mayor y es por ello por lo que se ha decidido el Salón de Actos de el ANTIGUO HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS (antigua capilla) para celebrar tal evento. Será el día 24 de febrero a las 20.00 h y la ENTRADA ES GRATUITA. Con esta actividad pretendemos fomentar la afición en la ciudad que en el ámbito taurino se encuentra un poco abandonada y ya se va notando el esfuerzo, la ilusión y el buen gusto que tratamos de imprimir en todo aquello que hacemos.»