Categoría: Crónicas

  • Gómez del Pilar triunfa a sangre y fuego frente a una importante corrida de José Escolar

    Gómez del Pilar ha cortado una oreja y ha resultado herido de gravedad en la 24ª de la Feria de San Isidro celebrada este martes en la Plaza de Toros de Las Ventas con toros de José Escolar.

    Cortó el trofeo Gómez del Pilar tras una actuación cargada de valor con el primero de su lote. Con el corazón en un puño tuvo a los aficionados ya desde el recibo a portagayola, en el que fue arrollado. Con la muleta, terminó sometiendo y sacando muletazos largos pese al peligro que desarrollaba el de Escolar al acortar su recorrido. Citando de frente y a pies juntos ligó varios naturales y volvió a ser prendido sin consecuencias. Dejó una estocada y paseó la oreja. Con el sexto, de nuevo se fue a portagayola y recibió la cornada en el glúteo, que le impidió continuar la lidia.

    Muy serio Octavio Chacón, que dejó sus mejores momentos con el que abrió plaza. Chacón logró muletazos con profundidad por ambos pitones, pero la falta de fuerzas del toro de José Escolar restó lucimiento. Mucho mérito de Alberto Lamelas, que pisó terrenos muy arriesgados pese al peligro que desarrollaron en la muleta sus dos oponentes. Dejó varias series de mucho mérito en el tramo final de la faena al primero de su lote y saludó una ovación.

  • Madrid quedó loca de atar. Delirio y fantasía pura de Ángel Téllez

    «Dicen que este Ángel Téllez es bueno» decía un aficionado antes de comenzar la tarde, mientras que su compañero de abono le contestaba «pues habrá qué ver». ¡Anda qué sí vimos! el toledano convirtió Madrid en un manicomio. Delirio absoluto en los tendidos con el espada borracho de toreo.


    Figura erguida, los pies mirando a los pitones, descomponiendo la figura, la cintura desmayada… El toreo en su máximo esplendor. Tarde pletórica de Ángel Téllez, que puso todos los tendidos de acuerdo con un toreo exquisito, puro, sin miramientos, sólo con la verdad; con su verdad.


    La faena al tercero de la tarde fue admirable, entrega absoluta del torero que se vacío por dentro, mostrando una dimensión total, desnudando el alma y abandonando el cuerpo. Soberbio sobre la diestra y exquisito sobre la zurda, con detalles que comenzaron a dejar afónico a más de uno en el tendido. Un pinchazo previo a la estocada ensució en cierto modo, una faena de oreja y media que dirían algunos. Aunque a ver quién se atreve a cuestionar esta oreja después de otros trofeos en esta feria. Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra.


    Cuando parecía estar vendido el pescado y el festejo llegando al ocaso, llegó el éxtasis de Ángel Téllez . Sí en el tercero se vació, en este último se exprimió hasta el punto de saltar lágrimas en los tendidos. Las estructuras de la plaza temblaron al son de los olés. Sobrecogedora manera en la que Madrid se entregó, poniendo música a una faena para el recuerdo. Todo el mundo se puso de acuerdo durante la lidia, cruzando pitones, plantando las zapatillas, estirando la muleta y sacando la femoral. Increíble. Desatado el toledano que conquistó Madrid con su verdad ¿Por qué no viniste antes Ángel?


    Con la tarde de hoy, Téllez se coloca como triunfador indiscutible del serial pero, más importante aún, se sitúa como valor emergente y torero a tener muy en cuenta en lo que resta de temporada y el próximo curso. Llegar es difícil, para mantenerse en figura es sólo para los elegidos. Ánimo Ángel, el primer peldaño ya está escalado.

  • Un casi petardo, una buena bronca y detalles sueltos en la de Juan Pedro en Madrid

    Tarde sin lucimiento la de este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas. Morante, Juan Ortega y Pablo Aguado hacían el paseíllo con el sexto cartel de ‘No hay billetes’ del ciclo para lidiar un encierro de Juan Pedro Domecq.

    La faena de mayor lucimiento llegó de manos de Juan Ortega con el quinto de la tarde. Ortega, que brilló con el capote, pudo dejar su sello en varios muletazos, sobre todo con la zurda, ante el animal que mejor tomaba la muleta, pero sin repetición y con poca transmisión. Saludó una ovación desde el tercio.

    Prometió en los inicios la obra de Pablo Aguado al tercero, que respondió en las primeras series con diestra, pero acabó diluyéndose. Tampoco pudo ser con el sexto, a pesar de su esfuerzo y empeño. Abrevió Morante de la Puebla, que escuchó pitos y bronca en su lote.

  • José Garrido se impone a la mansada de Valdefresno

    Una vuelta al ruedo ha dado José Garrido tras lidiar al primero de su lote en la decimoséptima de San Isidro celebrada este martes en la Plaza de Toros de Las Ventas. Tarde marcada por el esfuerzo de la terna y las escasas opciones de los toros de Valdefresno.

    La vuelta de Garrido llegó tras su faena al tercero. Pegado a tablas, aprovechando la querencia del animal, firmó varias series de mérito y cerró con manoletinas antes dejar un espadazo de efecto inmediato. El palco no atendió la petición de oreja. Sin opción alguna DanielLuque con el primero de su lote, saludó desde el tercio una ovación tras lidiar al cuarto. Con esfuerzo evitó que se rajara y le pudo con la diestra. Arrimón entre los pitones para hilvanar varios circulares y cerrar ya en tablas por luquesinas.

    Abrió la tarde la confirmación de Juanito. Firmeza y determinación del portugués con el primero de Valdefresno, que se dejó en alguna serie aislada de derechazos. No pudo cambiar el rumbo de la tarde en el sexto, con el fuerte viento como dificultad añadida.

  • Soberbia tarde en Madrid: Rotundo Álvaro Alarcón y soberbio Fuente Ymbro

    El novillero Álvaro Alarcón ha salido por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas en la decimosexta de San Isidro 2022 celebrada este lunes. Ha sumado tres trofeos en una tarde en la que las reses de Fuente Ymbro han ofrecido un gran juego.

    Álvaro Alarcón, que ya había paseado una oreja del tercero causando una extraordinaria impresión con el novillo de su presentación en Madrid, firmó una gran obra en el sexto. Arrancó con estatuarios e instrumentó las primeras series con la diestra, alcanzando profundidad y mano baja. No cogió tanto vuelo la faena cuando lo probó con la zurda, pero al volver a la diestra llegaron los momentos más rotundos. Se entregó por completo dejando pasajes con desmayo y el cierre con trincherazos puso el broche. Estocada, dos orejas y vuelta al ruedo al novillo.

    Una oreja del que abrió plaza paseó Manuel Diosleguarde. El salmantino aprovechó la calidad del pitón derecho del novillo de Fuente Ymbro y mostró su solidez y solvencia. Jorge Martínez, que dejó una tarde de mucha firmeza y valor, dio una vuelta al ruedo tras fuerte petición no atendida por el palco tras lidiar al quinto, un novillo complicado ante el que insistió pese a ser volteado. Acabó sometiéndolo en el tramo final de la faena con series de mérito con la diestra e, incluso, sacando grandes naturales por el pitón izquierdo, el que ofrecía mayor peligro.

  • López Chaves y Javier Cortés hacen valer una floja pero noble corrida de Pedraza de Yeltes

    López Chaves y Javier Cortés han saludado dos ovaciones desde el tercio en la undécima de la Feria de San Isidro, que ha tenido lugar este miércoles en la Plaza de Toros de Las Ventas. Lo hicieron en los dos primeros toros de Pedraza de Yeltes.

    López Chaves se las vio con un primero sin fondo. Sacó alguna tanda notable pero sin mayor respuesta. Saludó desde el tercio. Lo intentó en su segundo ante un astado deslucido. No tuvo opciones pese a su insistencia de llevarlo en los vuelos y fue silenciado.

    Humilló el segundo, y lo hizo con transmisión en algunos momentos. Javier Cortés, que entró sustituyendo al lesionado Diego Carretero, tiró del toro bajando mucho la mano. El animal tuvo movilidad, aunque la brusquedad de la embestida en algunos tramos impidió redondear las series. A su segundo le faltó motor, tomó lo vuelos con nobleza pero sin chispa.

    Jesús Enrique Colombo tiró de arrojo en su primer toro y trató de meterse al público con valentía. Pareó al de Pedraza de Yeltes y después en la muleta buscó atemperar la veloz embestida del animal. En las manolotinas de cierre, ajustadísimas, fue prendido por la chaquetilla sin consecuencias. Escasas opciones encontró en el último de la tarde, que también le prendió aparatosamente al intentar descabellar. Silencio en ambos.

  • Dos vueltas al ruedo, dos conceptos, una pureza y una cogida

    Joselito Adame y Ángel Téllez han dado una vuelta al ruedo en la décima de San Isidro lidiada este martes en la Plaza de Toros de Las Ventas. El mal uso de los aceros impidió a ambos pasear algún trofeo.

    Muy firme y con mucha verdad toda la tarde el mexicano Joselito Adame, que vio asomar el pañuelo verde dos veces en el primero de la tarde. Aprovechó el recorrido del segundo sobrero de Chamaco por la diestra y firmó una faena de altura. Pinchó y saludó ovación. El segundo de su lote lo arrolló de manera espeluznante al iniciar la faena por estatuarios cerca de tablas. Se sobrepuso Adame y con mucha raza firmó derechazos de mérito. De nuevo un pinchazo cerró cualquier posibilidad de trofeo y acabó dando una vuelta al ruedo.

    Muy despacio toreó Ángel Téllez al tercero. Muy bien colocado en todo momento, Téllez dejó varias tandas rotundas al natural. Quietud y profundidad que fueron reconocidas al final de cada serie por los aficionados. Su pinchazo dejó en vuelta al ruedo el premio. Poca opción de lucimiento le ofreció el sexto, con el que saludó una ovación desde el tercio.

    Completaba el cartel Pepe Moral. Sin opciones ante el huidizo segundo, Moral lo intentó ante el quinto, que tenía mayor recorrido pero apenas transmitía. Silencio en ambos.

    FICHA DEL FESTEJO:

    • Joselito Adame: Saludos – Vuelta al ruedo
    • Pepe Moral: Silencio – Silencio
    • Ángel Téllez: Vuelta al ruedo – Silencio
  • Javier Cortés se postula como nombre propio ante un buen encierro de El Pilar

    Imagen: Plaza 1 – Texto: Redacción Toros

    Javier Cortés ha paseado un trofeo en la tercera de abono de San Isidro lidiada este martes en la Plaza de Toros de Las Ventas con reses de El Pilar. El madrileño regresaba al coso venteño tras el grave percance sufrido en septiembre de 2019, que le afectó a la visión del ojo derecho, y fue obligado a saludar desde el tercio tras el paseíllo.

    Importante el toro de El Pilar que abrió la tarde, con mucha transmisión. Javier Cortés ligó las primeras series con la diestra y la faena cogió mucha intensidad ya desde el comienzo. Cuando se echó la muleta a la zurda, el de El Pilar ofrecía más complicaciones. Cortés no dudó en retomar por derechazos y volvió la rotundidad. Mató de estocada entera, el tiempo que el animal tardo en doblar no frenó la fuerte petición y paseó el trofeo. El segundo de su lote, pese al prometedor inicio, no llegó con fuelle al tramo final del trasteo.

    Una ovación desde el tercio saludó Francisco José Espada tras lidiar al tercero de la tarde. Espada sujetó al toro que amenazó con rajarse en los primeros compases y logró sacar buenos muletazos con la diestra, muy firme y dejando patente su valor en todo momento. Silenciado en su lote fue Tomás Campos.

  • Es irónico que digan que lo minoritario no embiste… que se lo digan a Los Maños

    El mexicano Arturo Gilio ha resultado herido de gravedad en la segunda de abono de San Isidro 2022 celebrada este lunes en la Plaza de Toros de Las Ventas. En la primera novillada del ciclo, se han lidiado novillos de Los Maños de buen juego, con hasta cuatro de ellos ovacionados en el arrastre.

    Antes de su cogida, Arturo Gilio brilló con el segundo de la tarde que tuvo transmisión, motor, recorrido y fijeza. Tomaba los vuelos con celo y el novillero le plantó la muleta delante para hilar series con transmisión por ambos pitones. Saludó una ovación desde el tercio. El segundo de su lote no tuvo tanta transmisión, pero supo acoplarse la noble embestida e hiló buenos muletazos por el derecho con suavidad y mando. En una tanda ya en la recta final fue prendido por el gemelo y fue operado en la enfermería de la plaza de una cornada de 25 cm. en la pierna izquierda.

    Abrió plaza Carlos Domínguez, que pudo dejar con el primero buenas tandas por el pitón derecho bajándole la mano. En su segundo, la obra fue más fría. García Pulido escuchó palmas con el tercero de la tarde y no encontró acople con el que cerró la tarde.

  • Á€°pica de Manuel Escribano ante una sosa miurada en el cierre de Sevilla

    Manuel Escribano fue recibido con una fuerte ovación y, una vez concluido el paseíllo, fue obligado a saludar. Su reto ante los seis toros de Miura lo merecía. Al primero de la tarde lo recibió con una larga cambiada y verónicas con oficio. Hizo un buen quite por chicuelinas y se lució en el tercio de banderillas. Brindó al público y comenzó toreando en los medios con la derecha, echando la cara arriba el de Miura y molestando constantemente al torero. Muy deslucido el toro, no le dio opción. A pesar de ello lo intentó con mucho mérito y solvencia por ambos pitones. Mató de estocada y fue ovacionado.

    En el segundo de la tarde se fue a portagayola y toreó muy bien a la verónica a un toro que repetía. Colocó al toro muy largo en los dos puyazos y de nuevo se empleó en banderillas, clavando un tercer par al quiebro y al violín. Comenzó la faena de forma espectacular con dos pases cambiados por la espalda y templó en la primera serie con la derecha. Al natural el toro reponía y no era fácil. Volvió a la derecha y pudo templarse más, aunque el toro era muy inconstante en su embestida. La estocada fue trasera y de rápido efecto.

    El tercero salió echando las manos por delante en el capote, impidiendo el lucimiento. Este ‘miura’ perdió las manos varias veces después de entrar al caballo. Escribano invitó a banderillear a José Chacón y Fernando Sánchez, que puso un par excelente. El de Escribano fue al quiebro muy cerca de las tablas. El toro siguió acusando la falta de fuerza en la muleta y Escribano tuvo que cuidar su embestida pero, a pesar de ello, el toro empezó a quedarse muy corto y a buscar. Imposible lucirse así. Mató de buena estocada.

    En el cuarto se fue de nuevo a portagayola y estuvo bullidor de capa. El toro se fue de largo al caballo en el segundo puyazo y Escribano volvió a banderillear con oficio y ajuste. Brindó a Morante de la Puebla y comenzó la faena con ayudados por alto pero el toro comenzó a pegar cabezazos y a descomponerlo todo desde la primera serie. Intentó obligarlo por abajo y logró un par de muletazos estimables. Siguió intentándolo en una labor meritoria y por encima de su enemigo. A este lo pinchó varias veces, sonando un aviso.

    En el quinto no hubo lucimiento de capa y Escribano compartió banderillas con Fernando Sánchez. Este Miura se dejó más, Escribano se lo llevó a los medios y ligó una serie templada con la derecha. La segunda fue más rematada y redonda, llegando mucho al tendido. Dio otra más por ese pitón antes de torear al natural y cogerle el aire por ese lado también. Faena con cuerpo y temple que fue lo más rematado de su actuación. Escribano mató de estocada y le pidieron las dos orejas, premio que el presidente dejó reducido a una.

    En el último toro de la tarde se fue por tercera vez a portagayola y después le dio una larga cambiada en el tercio antes de torear con temple y compostura a la verónica. Lo puso en suerte con un galleo con el capote a la espalda y en el segundo puyazo el toro acudió desde muy lejos. Escribano volvió a coger los palos en este toro, completando los seis toros en este tercio. Destacó el tercer par citando de rodillas para clavar al quiebro. Brindó al futbolista Joaquín y se fue a los medios para citar con las dos rodillas en tierra. El toro acusó falta de fuerza y Escribano lo trató con pulso y suavidad. Por el lado izquierdo logró algún muletazo hasta que el toro se paró por completo. Pinchó y recibió una ovación de despedida y de reconocimiento a una tarde de superioridad y entrega.