Categoría: Crónicas

  • Triunfo de los Hermoso de Mendoza en el mano a mano de dinastías en Jalostotitlán

    El mano a mano entre dinastías por parte de los toreros de a caballo Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y los de a pie Diego y Juan Silveti, fue decantado para los rejoneadores navarros quienes se repartieron cinco orejas.

    Pablo Hermoso de Mendoza tuvo una actuación importante ante el primero de su lote con el cual colocó un rejón de castigo y clavó las banderillas haciendo alarde de buen toreo de a caballo que posee el rejoneador navarro, llevándolos al estribo y finalizar dejando el rejón de muerte en buena colocación para retirarse entre palmas.

    Con su segundo ante un ejemplar de la ganadería de la estancia con mucho temple, pudo torearlo a caballo de igual forma, luciendo en los quiebres y llevándolo cocido en los estribos, el público se entregó a Pablo y tras dejar el rejón de muerte en buena colocación cortar las dos orejas.

    Diego Silveti toreó a la verónica para después tomar la muleta y pegar un par de series por el pitón izquierdo, con muletazos en redondo cerró su faena y fallar con el acero para escuchar palmas.

    Con su segundo lució en un ajustado quite por chicuelinas después de picado el ejemplar. Cuando brindaba su actuación a un aficionado en el tendido el toro remató en el burladero despitonandose.

    Regaló un sobrero, ejemplar que echaba la cara arriba al final del muletazo y con el que Diego estuvo en esforzada labor, sobresaliendo lo hecho en la mano diestra en varias series de muletazos que el público reconoció, falló con el acero perdiendo lo ganado para retirarse entre palmas.

    Guillermo Hermoso de Mendoza dejó en claro el buen momento en el que atraviesa, ante su primero lució en los quiebres dejándose llegar mucho al novillo de “El Siete” y colocando las banderillas en perfecta colocación, colocó la rosa y un par de banderillas a dos manos. Tras dejar el rejón de muerte en buena colocación cortó la oreja del ejemplar.

    Con su segundo de nueva cuenta estuvo en gran tenor, actuación importante por parte del más joven de los Hermoso de Mendoza, colocó las banderillas en perfecta colocación, hizo gala de la doma de sus jamelgos y de nueva cuenta colocó la rosa para después hacer el teléfono desde su caballo. Dejó el rejón en todo lo alto echando a rodar patas para arriba al novillo y cortar las dos orejas.

    Juan Silveti no tuvo suerte esta tarde, ante su primer novillo lanceó a la verónica para después tomar la muleta e hilvanar muletazos en la mano diestra, el novillo se amarró rápido a la arena por lo que poco pudo hacer el de Guanajuato.

    Ante su segundo un novillo que daba las puntas por delante, saludó a la verónica. Con la muleta el ejemplar se quedaba cortó y espiaba pegó muletazos aislados que no fueron suficientes para calentar el graderío, falló con el acero para escuchar palmas.

    Ficha: Jalostotitlán, Jalisco. Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita” que registró un aforo de poco más de tres cuartos. Se lidiaron toros de La Estancia para Pablo Hermoso de Mendoza,

    Pablo Moreno para Diego Silveti y del Siete para Guillermo Hermoso de Mendoza y Juan Silveti. Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y Dos Orejas; Diego Silveti: Palmas, Silencio y Palmas en el de regalo; Guillermo Hermoso de Mendoza: Oreja y Dos Orejas, y Juan Silveti: Palmas en ambos.

  • Enrique Ponce enamora a Autlán

    El maestro valenciano Enrique Ponce ha bordado el toreo en el ruedo de la Plaza de Toros Alberto Balderas de la ciudad de Autlán de la Grana en la cuarta corrida del carnaval en su edición 2018.

    La faena del cuarto toro de la tarde fue la soñada por la afición autlense pues el diestro ibérico cuajo a un astado de Los encinos en el cual los asistentes se entregaron ante los toques del maestro.

    Fue así como el de Chiva (Valencia) cortó las dos orejas a su segundo de la tarde.

    Por su parte Juan Pablo Sánchez, con dos faenas de entrega y temple del que nos tiene acostumbrado el diestro hidrocálido, oreja y oreja.

    Con toda la intención de agradar al respetable, Arturo Macías el Cejas se topó con lo menos potable del encierro, a pesar de su voluntad, Macías regaló un séptimo con el cual cortó una oreja.

    Tarde agradable y soleada en la Alberto Balderas de la ciudad de Autlán de la Grana, Jalisco. Encierro de Los Encinos muy bien presentado destacando los jugados en cuarto y sexto premiados con arrastre lento.

    Enrique Ponce Aplausos y dos orejas.

    Arturo Macías Salida al tercio y aviso en su segundo, con el de regalo cortó una oreja.

    Juan Pablo Sánchez Oreja y oreja.

    Lea más en https://agenciataurina.com/mexico/2018/9448.html#QrPZ2opw3eBhmGQd.99

  • Contundente triunfo de Andy Cartagena con corte de dos orejas y rabo

    Rotundo triunfo consiguió el rejoneador Andy Cartagena este lunes en la plaza de toros Fermín Espinosa “Armillita”, tras cortar tres orejas y un rabo, para así, salir a hombros en la Segunda Corrida del Carnaval de Jalos. Cartagena continúa con su racha triunfal con los toros de José María Huerta, hierro que hoy lidió y le permitieron estar en un gran nivel ante la afición de Jalos. Andrés Roca Rey firmó una gran faena a un buen toro de la ganadería de Pablo Moreno, cortando una oreja de peso. Detalles de mucha calidad dejó a su paso el diestro Jerónimo que saludó en el tercio con el segundo de su lote.

    “Amistoso”, de 470 kilos, de la ganadería de José María Arturo Huerta, abrió plaza, tocando en suerte al rejoneador Andy Cartagena que colocó un rejón de castigo y después toreó muy templado de costado, llevándolo con clase, gracias al ritmo y brío del toro. La espectacularidad de Cartagena se quedó con las banderillas citando de frente y un quiebro y después piruetas en la cara del toro el carrusel con banderillas cortas certero rejón de muerte oreja.

    El toro de nombre “Galeano”, de 500 kilos, de Pablo Moreno, tocó en suerte a Jerónimo, ejemplar que permitió el despliegue de clase con el capote por parte del torero que destacó con un quite por navarras y que en la muleta consiguió el trazo largo y pinturero por el lado derecho, logrando series de buena manufactura. Pesado con la espada fue silenciado.

    “Apolo”, de 470 kilos, tercero de la tarde para Andrés Roca Rey, que destacó con un quite por chicuelinas y en la muleta hilvanó una faena de menos a más, en la que consiguió torear por la diestra con hondura y profundidad el toreo en redondo gracias a la nobleza que tuvo el toro. La faena fue a más, y Andrés Roca Rey mostró su sitio y evolución, además de esa inventiva que le caracteriza, culminó con manoletinas, y en la suerte suprema, pinchazo y estocada para cortar una oreja.

    “Coqueton”, de 490 kilos, de José María Arturo Huerta, fue el cuarto de la tarde para Andy Cartagena que tuvo una gran actuación de principio a fin, confirmado ese gran nivel alcanzado en su exitosa temporada mexicana en la que tarde a tarde sigue colocándose en la cima. Un toro con calidad y nobleza al que le realizó una faena de gran nivel que derivó en el corte de las dos orejas y un rabo, mientras que el toro fue premiado con una vuelta al ruedo en el arrastre.

    Con “Zapopano”, de 510 kilos, el sexto de la tarde, Roca Rey no se quedo con nada y salió a por todas, recibiendo con dos largas de rodillas para después ejecutar un vibrante quite por caleserinas. Con la muleta se topó con un toro con recorrido y transmisión al que ligó tandas templadas por ambos pitones, sin embargo, falló con el acero y perdió la posibilidad de tocar pelo.

    Ficha: Segunda Corrida de Carnaval en la plaza de toros Fermín Espinosa “Armillita”, de Jalostotitlán. Tarde agradable que registró más de tres cuartos de entrada. Se lidiaron toros de José María Arturo Huerta, para rejones, destacando el segundo de Cartegena, de vuelta al ruedo en el arrastre. Cuatro toros, bien presentados y de juego variado de Pablo Moreno, sobresaliendo el primero del lote de Roca Rey, aplaudido en el arrastre.

    Andy Cartagena; oreja, y dos orejas y rabo.

    Jerónimo, palmas y ovación con saludos.

    Andrés Roca Rey, oreja y palmas.

    Lea más en https://agenciataurina.com/mexico/2018/9445.html#U3UHO2AY5sHQlzCe.99

  • Histórico indulto de Cartagena y triunfo de Arturo Macías

    Gran cierre se tuvo en la Temporada Grande 2017-2018 de la Plaza México con el indulto de “Copo de Nieve”, un extraordinario toro de la ganadería de José María Arturo Huerta que bordó el rejoneador Andy Cartagena que consiguió escribir una histórica página al ser el primer rejoneador en conseguir esta importante hazaña.

    Arturo Macías cosechó su novena salida a hombros de la Plaza México, y ello, tras una tarde donde expresó su sitio y madurez, cortando dos orejas, y compartiendo así la salida por la Puerta del Encierro.

    “Copo de Nieve” destacó por muchas virtudes, la nobleza, transmisión, bravura y calidad, permitiendo así a Andy Cartagena expresar su toreo en una faena llena de emoción en la que consiguió grandes pasajes en las banderillas de la mano de “Cúpido”; momentos vibrantes fueron los que hilvanó con una de las estrellas de su cuadra, “Humano”, acompañándose siempre de la espectacularidad y verdad. La faena fue a más, consiguiéndose momentos de perfección que derivaron en el pañuelo verde que simbolizó el indulto de este gran toro.

    Arturo Macías tenía claro que sería una tarde clave para su carrera profesional y por ello salió a entregarlo todo, cortando así dos orejas, con el quinto de la tarde se llevó una fuerte voltereta al ejecutar el quite, pero se repuso para demostrar su gran valor y dejar en la muleta pasajes templados, toreando muy despacio, ante la nobleza del toro de Las Huertas. Pinchazo y un golpe de descabello para tras la petición cosechar un apéndice.

    Leo Valadez destacó con lo que realizó al primero de su lote, pues tuvo variedad con el capote, y en la muleta firmó momentos de poderío, dejando destellos de calidad ante la poca colaboración del toro, siendo silenciado. Con su segundo, tampoco tuvo las opciones el torero de Aguascalientes que se mostró en todo momento voluntarioso.

    Escasa entrada en tarde agradable y fresca al final. Dos de “Reyes Huerta” para rejones, el 4º fue indultado, y cuatro toros de “Las Huertas” de juego desigual.

    Andy Cartagena: Silencio e Indulto.

    Arturo Macías: Oreja y Oreja.

    Leo Valadez: Silencio en su lote.

    Fue indultado el toro “Copo de Nieve” con 514 kilos, de la ganadería de “Reyes Huerta”, siendo el primer toro de rejones indultado en esta plaza.

  • Castella se impone en el aniversario

    Dos tercios de entrada en tarde soleada y agradable, con algunas ráfagas de viento. Ocho toros de “Jaral de Peñas” desiguales en presentación.

    Jerónimo: Ovación y Silencio.

    Sebastián Castella: Oreja y Silencio.

    Joselito Adame: Silencio y División.

    Andrés Roca Rey: Palmas y Silencio.

  • Rotundidad de «El Juli» y Sergio Flores en La México

    La primera corrida del 72 Aniversario de la Plaza México se celebró este domingo con un triunfo importante por parte de los matadores Julián López “El Juli”, y Sergio Flores, que actuaron en mano a mano, en una tarde en la que cada uno cortó dos orejas. Una salida a hombros y un público entregado fueron testigos de esta tarde de toros.

    El triunfo para Julián López “El Juli” llegó con el toro de nombre “Campero”, de la ganadería de Bernaldo de Quirós al que saludó con una larga cambiada de rodillas para después torear con cadencia a la verónica y dar paso a ceñidas chicuelinas. Un vibrante quite por “Zapopinas”, en las que se mostró la calidad del toro.

    Brindis al respetable para después torear con mucha calidad con tandas por pitón derecho ante un toro con transmisión y nobleza con el que el trazo fue deletreado, corriendo la mano con mucha despaciosidad, con un cambio de mano prodigioso que fueron firmados con la rubrica de la clase y el temple. El toreo con verticalidad, acompañado con la cintura, firmando así una gran faena que coronó con la espada para cortar así tras la fuerte petición dos orejas.

    Flores había pechado con la poca colaboración de los tres toros que en suerte le correspondieron de la ganadería de Teófilo Gómez, por ello, la apuesta de regalar un sobrero de la ganadería de Santa María de Xalpa.

    Soberbio saludo con el capote, y un vibrante quite por chicuelinas y saltilleras, para ligar dos cambiados por la espalda que marcaron el prólogo de lo que sería una faena plagada de instantes llenos de emoción que mostraron a Flores como un torero de grandes dimensiones. Se sobrepuso a una fuerte voltereta para regresar y plantar cara al de Santa María de Xalpa que no resultó fácil.

    La plaza de toros entregada al grito de ¡Torero, torero! dieron paso a una estoada que culminó su triunfal actuación que derivó en el corte de dos orejas.

    Ficha: Primera Corrida del 72 Aniversario de la Plaza México, tarde agradable en la que se lidiaron toros de la ganadería de Teófilo Gómez, de juego variado, y uno más en la lidia ordinaria de Bernaldo de Quirós (sexto bis). Dos de regalo de buen juego de Bernaldo de Quirós y Santa María de Xalpa. Julián López “El Juli”, palmas silencio, silencio, y dos orejas en el toro de regalo. Sergio Flores, palmas, silencio, silencio, y dos orejas en el de regalo. Saludó en el tercio el banderillero Cristian Sánchez.

  • Toñete y Gardel tocan pelo en la novillada de Valdemorillo

    Toñete y Gardel tocaron pelo mientras que Ángel Téllez se fue de vacío dejando muestras de su disposición y entrega frente a un deslucido y soso encierro de Montealto, que dio pocas opciones a los tres jóvenes novilleros.

    Abrió la tarde y la temporada un novillo que acabó de descolgar la embestida y al que le costó entregarse, protestando durante muchos momentos de la faena. Toñete planteó una faena a media altura, tratando de alargar la mano al animal y ligar pero los contínuos derrotes del animal complicaron la firme actuación del novillero. Dejó una estocada delantera. Durante el segundo tercio sufrió un grave percance el banderillero Agustín Serrano que cayó al suelo con el cuello y quedó desplomado en el albero madrileño.

    Muy torero Alejandro Gardel en el planteamiento de la faena al segundo de la tarde. Un novillo con mayor movilidad que el anterior y que a pesar de no descolgar, colocó la cara. Entendió la evolución del animal que quiso todo por abajo al comienzo de la faena y que a medida que se supo podido, rebrincó su embestida. Esfuerzo de Gardel que dejó sobre la mano derecha grandes detalles de su tauromaquia.

    Muy bonito el burraco tercero de la tarde que respondió en el capote de Ángel Téllez, transmitiendpo y permitiendo el lucimiento del joven novillero. En la muleta fue muriendo poco a poco, rajándose y cerrándose en tablas. Apostó Téllez por el animal, toreando en las cercanías del astado, donde el animal requería la limitada lidia.

    La faena al cuarto de la tarde estuvo condicionada por la condición del animal, que tuvo transmisión, entrega y repetición, pero al que le faltó agachar la cara. Por el pitón derecho llegaron los mejores pasajes de la faena; Toñete aprovechó la prontitud del astado para templarlo y sacar muletazos de importancia. Pinchó en el primer encuentro y dejó una importante estocada en el segundo. Oreja.

    Una estampa el quinto de la tarde, un novillo sardo de buena presentación. La condición descendente del novillo que fue descastado y que apenas tuvo transmisión impidió mayor lucimiento a Ángel Téllez que entendió los defectos del animal y trató de taparlos, exprimiendo muletazo a muletazo al astado. Dejó buenos pases sobre la mano derecha, y sobretodo dejó su impronta y su personalidad. Cerró con una estocada un tanto cruzada pero de gran efectividad. Oreja.

    El sexto novillo de la tarde desarrolló complicaciones desde los primeros compases de la faena. Serio de cara, puso en apuros en más de una ocasión al joven Ángel Téllez, que llegó a cobrar una violenta voltereta afortunadamente sin consecuencias. Se esforzó el joven espada que derrochó valor y demostró ganas de ser torero. Poco pudo hacer frente a un animal que lo midió continuamente y frente al que demostró personalidad y ambición.

    Imagen: Julián López / Mundotoro

  • Puerta Grande para Roca Rey en Querétaro

    En puertas de su inminente comparecencia en La Plaza México, triunfó Roca Rey en La Santa María de Querétaro cortando dos orejas y abriendo la Puerta Grande del coso mexicano. Con las manoletinas clavadas en el albero, Roca Rey dibujó una faena cargada de valor y variadísima tanto con el capote como con la muleta al primero de su lote. Llevó la emoción a los tendidos, que vivieron entusiasmados su poderosa faena, premiándole con un a oreja.

    Con el segundo de su lote, el peruano se entregó en busca del segundo apéndice que le abriera las puertas del triunfo, se entregó sin fisuras y con poderosos y largos muletazos con ambas manos logró hilvanar una faena que fue premiada con otra oreja que sellaba el pasaporte para salir a hombros por la Puerta Grande de la Santa María de Querétaro.

    FICHA DEL FESTEJO
    Plaza de Toros Santa María de Querétaro (México). Toros de Montecristo (2º, 3º,5º), Barralva (1º,4º,6º,7º y 9º) y Marrón (8º). El 8º premiado con vuelta al ruedo.

    El rejoneador Santiago Zendejas: ovación y dos orejas.
    El Juli: ovación en su lote.
    Sergio Flores: palmas, palmas y palmas en el de regalo.
    Roca Rey: oreja y oreja.

  • Rotundos Adame y Ginés Marín en León

    Serial Taurino León 2018 Segunda Corrida. Corrida Goyesca.

    Entrada: Tres Cuartos

    Corrida de Villa Carmela buena en términos generales, sobresaliendo el cuarto (recibe arrastre lento), quinto y séptimo toro.

    Joselito Adame: Oreja y dos orejas

    Sergio Flores: Oreja y ovación

    Ginés Marín: Oreja, palmas y oreja en el de regalo

    Foto: Suertematador

  • Luis David Adame se lleva la tarde en La México

    El matador de toros Luis David Adame se convirtió en el triunfador de la Décima Corrida de la Temporada Grande y lo hizo tras cortar una oreja de valía en la tarde en la que también dejaron todo en sus respectivas actuaciones los diestros Diego Silveti y Andrés Roca Rey, quienes se fueron de vacío.

    “Caporal”, de 520 kilos, abrió plaza, tocando en suerte a Diego Silveti, que tuvo un breve saludo con el capote, deja dos verónicas que remató con una media. Se recreó con un quite por gaoneras que rubricó con una vistosa revolera. Un brindis a la afición y al cielo en memoria de su abuelo, el matador de toros Juan Silveti, para después citar en el centro del redondel y dejar un pase cambiado por la espalda, series de buena manufactura continuaron por pitón derecho ante la colaboración del toro de La Joya. Acompasado toreó por el izquierdo con tres buenos naturales para después buscar ligar el toreo por este pitón ante un toro que fue yendo a menos. Un gran cierre con ajustadas bernardinas para en la Suerte Suprema matar al primer viaje. Palmas tras su actuación.

    “Cazador”, de 514 kilos, fue el segundo de la Décima Corrida de la Temporada Grande, un toro que tocó en suerte al torero peruano Andrés Roca Rey, que dejó un buen saludo con el percal, acompasadas verónicas y un vibrante quite por saltilleras para conectar con fuerza ante la afición. Un cambiado por la espalda fue el prólogo de su trasteo muleteril en el que fue construyendo series con calidad, y temple ante la buena colaboración del toro de La Joya en el que se imprimió además la variedad y destellos pintureros de Roca Rey que no estuvo certero con la espada, escuchando un aviso y retirándose entre palmas.

    Con el tercero de la tarde, “Artista”, de 489 kilos, el torero hidrocálido Luis David Adame dejó buenos pasajes que construyó con el percal, verónicas en el saludo y después, se fundió con verdad en un quite por gaoneras. En su faena muleteril dejó una actuación aseada, correcta, con pases de mucha suavidad, voluntarioso en todo momento pese a la poca colaboración de un toro que se quedaba corto y que terminó por aplomarse. Silencio al finalizar su faena.

    Diego Silveti, con el cuarto del festejo que llevó por nombre “Ilusión”, de 485 kilos, dejó variedad en el quite vistoso que ejecutó con el capote y con la muleta mostró voluntad, estando por encima de las pocas opciones que ofreció el toro de La Joya que tuvo poca fuerza y con el que buscó por ambos lados, dejando algunos detalles aislados, manoletinas al finalizar su labor para ser aplaudido.

    Con el quinto, Andrés Roca Rey, tuvo una labor voluntariosa ante un toro deslucido y complicado en términos generales, con que el buscó las opciones, sin embargo, ante las pocas posibilidades decidió abreviar; silencio al concluir su labor muleteril.

    “Guajiro”, de 505 kilos, fue el sexto de la tarde, y segundo del lote de Luis David Adame, quien cuajó una actuación importante desde que se abrió de capa firmando los mejores momentos cuando se recreó por zapopinas. Al citar a “Guajiro” en el inicio de la faena fue prendido sin mayores consecuencias, se repuso con prontitud y cuajó muletazos de gran valía, con clase, mando y temple en la que corrió la mano por ambos pitones culminando con bernardinas. Certero con el acero cortó una oreja de peso.

    En el ánimo de no irse de vacío, Diego Silveti apostó por regalar un toro, “Sombrerito”, de la ganadería de Xajay, con la que dejó una actuación llena de voluntad y firmeza con capote y muleta, con detalles firmes y de variedad.

    “Alquimista”, de 519 kilos, fue el toro de regalo del peruano Andrés Roca Rey, procedente también del hierro titular de La Joya, con el que dejó una vez más destellos de su sobrado valor, con actitud férrea para hilvanar series con clase y tersura en las que corrió la mano. Yendo a más en una faena en la que la que conectó con fuerza con la afición presente en los tendidos de la Plaza México. No estuvo certero con la espada de matar y todo quedó en palmas.