Categoría: Actualidad

  • Certamen en Clase Práctica de la Fundación José Tomás

    IMG_20160819_142150

    La localidad malagueña de Fuengirola acogerá el próximo Domingo 21 de este mes el primer certamen de clase práctica que realizan la diputación de Málaga y la Fundación José Tomás.

    Los alumnos fueron elegidos por un tribunal del que formaba parte el Príncipe de Galapagar durante un tentadero en la ganadería de Nuñez del Cuvillo. Para el certamen de clase practica se lidiarán seis novillos de la ganadería Jandilla.

    La entrada a la plaza será gratuita dejando la organización a los asistentes la posibilidad de colaborar con la Cruz Roja de esta localidad que estará en las puertas recogiendo alimentos.

    El certamen dará comienzo a las 20:00 y los alumnos elegidos son:

    Santiago Muñoz (Escuela Taurina de San Fernando),
    Camilo Hurtado (Escuela Taurina Provincial de Málaga),
    Álvaro Alarcón (Escuela Taurina de Toledo),
    J. Pedro García “Calerito” (Escuela Taurina de Sevilla),
    José Fernando Molina (Escuela Taurina de Albacete) y
    Francisco de Manuel (Escuela Taurina de Baza).

  • Roca Rey podría pasar a planta hoy

    IMG_20160819_142310

    El último parte médico emitido por el Hospital Vithas Parque de San Antonio confirma que los resultados de las exploraciones, análisis y demás pruebas realizadas son normales, por lo que a lo largo del día será trasladado a planta. No obstante, el diestro limeño padece fuertes dolores en abdomen y cabeza, además de leves dormiciones en su piernas derecha y breves episodios de amnesia.

    Mañana a primera hora le serán realizadas de nuevo pruebas en cabeza y abdomen de tal modo que se puedan descartar complicaciones y corroborar la buena evolución del peruano.

    El parte médico reducido emitido por los galenos del hospital reza lo siguiente:

    «Politraumatismo craneo-facial, abdominal y pélvico. Herida inciso-contusa en labio superior«

    Imagen: Toros en el mundo

  • Última hora sobre el estado de A.Roca Rey

    IMG_20160819_114438

    El torero limeño pasa la noche sin complicaciones según confirma el equipo médico del Hospital Vithas Parque San Antonio de Málaga aunque permanecen los dolores propios de las magulladuras y contusiones de la cogida.

    Andrés Roca Rey continua ingresado en la UCI debido a la fuerte paliza que le propinó el primer toro de su lote cuando muleteaba con su mano izquierda al primer toro de su lote. El peruano pasa la noche sin complicaciones pero con dolores debido a los traumatismos y contusiones que le produjo el animal. A lo largo de esta mañana se someterá a nuevas pruebas para confirmar que no tiene coágulos ni hemorragias internas y para comprobar la progresión de los traumatismos y contusiones.

    Según han confirmado fuentes cercanas al torero a esta casa; El torero se encuentra bien y todos se encuentran pendientes de los resultados que arrojen las pruebas de esta mañana.

    Imagen: FIT

  • Percance y parte médico de Andrés Roca Rey

    IMG_20160818_234110

    Serio percance el que sufrió el diestro peruano Andrés Roca Rey en el coso malagueño siendo prendido por el tercer toro de la tarde cuando toreaba sobre la mano izquierda, sufriendo una tremenda paliza con fuertes golpes en el rostro y en el abdomen que le hicieron acudir a la enfermería. Momentos después volvía a los ruedos para pasaportar su toro pero tuvo que ser trasladado de nuevo a la enfermería al desmayarse en la suerte suprema.

    Las pruebas realizadas por el equipo médico del Hospital Parque de San Antonio de Málaga descartan lesiones internas en el cuerpo del diestro limeño, que si embargo presenta dos fuertes traumatismos, uno craneocefálico y otro en el abdomen, por lo que deberá permanecer 48 en la UCI donde permanecerá estabilizado y sedado.

    El parte médico reza lo siguiente:

    «Herida contusa por asta de toro en abdomen. Herida inciso-contusa en tercio externo izquierdo del labio superior que interesa a piel con una trayectoria unso dos centrímetros y mucosa gingival, unos cuatro centímetros de longitud en su parte interna. Sin pérdida de piezas dentales».

  • Hermoso de Mendoza, una plaza y su 2300

    GRA223. MADRID, 31/05/2014.- El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza saluda al respetable durante la faena a su primero en el vigésimo segundo festejo de la feria de San Isidro, celebrado hoy en la Monumental de Las Ventas, en Madrid, en el que ha compartido cartel con Sergio Galán y Manuel Manzanares, que confirma alternativa, con toros de Fermín Bohórquez. EFE/JuanJo Martin

    Pablo Hermoso de Mendoza afronta en Bilbao, el próximo 20 de Agosto su corrida número 2300, y lo hace en una plaza especial para él, y donde el navarro es uno de aquellos toreros más queridos y valorados y junto al maestro Enrique Ponce el que más veces ha hecho el paseíllo en este coso. Afrontará esa tarde con más de 4430 toros lidiados, más de 4400 orejas cortadas y más de 1500 puertas grandes abiertas, lo que hace de este rejoneador uno de los más laureados toreros de la historia.

    Debutó en la capital vasca un 22 de Octubre de 1989 donde lidió una novillada siendo silenciado. Tuvo que esperar a 1994 para abrir su primera puerta grande en el coso bilbaíno de la mano de su magnífico caballo “Cagancho” que comenzó a erigirse como una leyenda. De nuevo en el año 2003 reabrió la puerta grande de Bilbao, puerta que ningún otro rejoneador había vuelto a abrir desde que él lo lograse en 1994; y todo gracias a su pericia y sentir torero y a una cuadra de caballos de una calidad exquisita. En 2008 realizó una de aquellas faenas que ningún aficionado olvidará en su vida dando un espectáculo de toreo y donde se le pidió un merecido rabo que el palco no quiso conceder. Su última puerta grande en esta plaza fue en el año 2014 cuando se midió a Enrique Ponce en un mano a mano conmemorativo puesto que ambos celebraban sus 25 años de alternativa, brindó al público tres memorables faenas a lomos de Chenel, Viriato, Pirata, Napoleón, Disparate, Churumay, Duende y Dalí.

    Sin ninguna duda estamos ante una leyenda viva del toreo que buscará seguir engrandeciendo su carrera y abrir por quinta vez la puerta grande de Bilbao.

    Imagen: PurezayEmoción

  • De Mora y Román aplomo y valor en Madrid.

    foto3

    Oreja para De Mora y Román de un encierro del Montecillo -con un remiendo de Torrealba- noble pero escaso de fuerzas, sobretodo el quinto y el sexto. Golpe de autoridad del valenciano Román que suma una nueva oreja a una gran temporada y ya se reivindica como una joven figura a tener en cuenta. De Mora continua su buena racha en Madrid cortando un nuevo apéndice.

    A la verónica recibió Eugenio de Mora al primero de la tarde, toro soso y falto de casta que solo permitió dos buenas tandas por la mano derecha al toledano. Intentó corregir la falta de fijeza del animal llevándole la muleta pegada al morrillo, a pesar de ello, la res siguió saliendo distraída y suelta. Mató de una estocada un tanto caída saludando una ovación.

    Reaparecía Matías Tejela después de más de un año sin vestirse de luces y para nada se le notó ese parón. Por derechazos comenzó una faena que estuvo condicionada en todo momento por su adversario, toro noble pero muy falto de fuerzas. Finalizó con ayudados a dos manos que encontraron su eco en el público madrileño. Pinchazo y estocada saludando una ovación.

    Muy torero y asentado se mostró Román con el tercero de la tarde uno de los mejores animales de la corrida. Firmeza y aplomo de un torero que sacó petróleo de donde otros no hubiesen visto posibilidad logrando grandes pasajes por ambas manos y destacando una serie por la mano derecha de exquisita lentitud y pureza. Muy serio el valenciano que expuso y arriesgó sacando a pasaear la verdad y la pureza de su toreo. Estocada que precisó de un golpe de descabello tocando pelo.

    Oreja de Eugenio de Mora al cuarto de la tarde, que al igual que sus hermanos le costó seguir los engaños de las telas. Eugenio se dobló con él en las tandas iniciales tratando de meterlo en su muleta y logrando varias tandas importantes con la mano izquierda. Fabricó muletazos de manual citando, templando y guiando al toro con una lentitud pasmosa. Aun así, el toro se encargó de que la faena no llegase a más viniéndose muy pronto abajo. Pinchazo y estocada.

    No se cumplió aquel castizo dicho de “no hay quinto malo”, siendo el animal aplomado y flojo. Ninguna ayuda prestó el astado a Matías Tejela que salió poniendo toda la carne en el asador y buscando tocar pelo. Tandas cortas y medidas de gran lentitud que llegaron a conectar con los tendidos en algunas ocasiones. Muy torero se mostró el madrileño en toda la faena que perdió un posible trofeo al fallar con los aceros.

    A revienta calderas quiso salir Román en el sexto para redondear una gran tarde y abrir la puerta grande de Madrid, y se encontró con un toro que pronto se apagó privándole de cualquier opción de triunfo. Lo intentó el valenciano que acabó por rendirse ante un toro noble pero manso, descastado y sin ninguna fuerza. Sin duda el peor astado de toda la tarde. Se atascó con los aceros Román que escuchó palmas.

    Imagen: Juan Pelegrín

  • Apoteosis venturista en Gijón (Fotogalería)

    IMG_20160812_224816

    Andy Cartagena

    IMG_20160812_224715

    IMG_20160812_230648

    Diego Ventura

    IMG_20160812_224816

    IMG_20160812_230707

    Leonardo Hernández

    IMG_20160812_225043

    IMG_20160812_224655

    Fotos de : Glez. Arjona, Javier Arroyo, Info Leonardo Hernández

  • Las figuras acuden a Logroño

    Logroño plaza

    Seria e interesante la feria de San Mateo en Logroño. Un ciclo que comenzará el día 17 de Septiembre y finalizará el 21 de ese mismo mes y contará con cinco corridas de toros, los ya tradicionales festejos populares y la semi final del campeonato nacional de recortadores.

    Los carteles quedan dispuestos de la siguiente manera:

    Sábado, 17 de septiembre. Toros de Victorino Martín para Curro Díaz, El Cid y Paco Ureña.

    Domingo 18. Toros de Vellosino para Morante de la Puebla, El Juli y Diego Urdiales.

    Lunes 19. Toros de El Pilar para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

    Martes 20. Toros de Los Espartales, para rejones, y Jandilla, para Hermoso de Mendoza, López Simón y Roca Rey.

    Miércoles 21. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales y Sebastián Castella, mano a mano.

    Se mantendrán los Abonos Jóvenes por 50 euros y la Entrada Joven a 10 euros. Además, las peñas y las personas jubiladas contarán con descuentos especiales.

    La renovación de abonos tendrá lugar entre los días 3 y 7 de septiembre; mientras que la venta de nuevos abonos tendrá lugar entre los días 8 y el 10 y las entradas sueltas estarán a la venta a partir del día 12.

    Imagen Chopera Toros

  • Puerta grande de Joselito Adame y oreja para Robleño en Gijón.

    IMG_20160811_230704

    Puerta grande para Joselito Adame en la Feria de Gijón después de dos buenas faenas frente a un buen encierro de La Quinta. Fernando Robleño también tocó pelo.

    A la verónica recibió El Cid al toro que abría la tarde en la feria de Gijón. Toro serio que realizó un bonito tercio de varas dejándose pegar y empujando con los riñones. Faena seria del sevillano en la que destacaron varias tandas al natural con un buen toro que humilló y se dejó llevar por la muleta del andaluz. Media estocada y descabello siendo ovacionado.

    Sobre la mano derecha basó su faena Fernando Robleño que no pudo más que lograr aislados pasajes tratando siempre de ganarle la distancia al astado. Sobre la mano izquierda la faena no llegó a tomar vuelos debido al menor recorrido y calidad sobre este pitón. Saluda una ovación.

    Soberbio quite por chicuelinas de Joselito Adame al tercero de la tarde. A partir de aquí faena de poderío, entrega, valor y raza del matador azteca. Tandas sobre una mano y sobre la otra que llevaron humillado y por abajo al de La Quinta. Finalizó con unas ajustadísimas manoletinas y una buena estocada tocando pelo.

    Bronca del público al cuarto de la tarde que al derribar al caballo se hizo una fea raja a la altura del costillar siendo devuelto a los corrales en el tercio de banderillas. Salió el sobrero perteneciente a la ganadería de Herederos de Conde de Cabral que de nuevo derribó al caballo. Toro muy complicado que buscó una y otra vez el cuerpo de El Cid que dejó dos estocadas y golpe de descabello siendo silenciado.

    Buen recibo capotero al quinto de la tarde de Fernando Robleño. Larga faena la que instrumentó Robleño basándose en el temple y la despasiocidad logrando importantes pasajes. Faena que conectó con los tendidos sonando los olés del público. Estocada y oreja. Ovacionado el toro en el arrastre.

    Adame comenzó la faena brindando al rejoneador Diego Ventura. Buenas tandas frente un toro que siguió firmemente los engaños destacando varios pasajes por alto. Claridad de ideas del azteca que supo ponerlas en práctica logrando una buena faena. Se tiró a matar con el corazón cayendo cruzada y tocando de nuevo pelo, abriendo la puerta grande.

    Ficha del festejo

    “El Cid”: Ovación/Silencio

    Robleño: Ovación/Oreja

    Joselito Adame: Oreja/Oreja

    Entrada: Un tercio.