Categoría: Actualidad

  • Curro Díaz operado de una cornada interna

    currodiaz_cornadainterna

    Curro Díaz ha sido finalmente intervenido de una cornada interna recibida el pasado sábado cuando toreaba en mano a mano con José Garrido en la Monumental de Madrid.

    El jienense presentaba un importante bulto en el muslo de la pierna izquierda que los doctores pronosticaron como una posible cornada interna. Al ser intervenido en el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda la noticia se confirmó, cornada interna de 15 centímetros en la cara interna del muslo izquierdo. Según el equipo médico que le atendió el resultado de la operación fue satisfactorio y se le espera poder dar el alta a lo largo de la mañana de este miércoles.

    El percance se produjo cuando un toro de la ganadería del Puerto de San Lorenzo le prendió hasta en dos ocasiones. El propio torero reconocía, horas después del percance, la situación que sufría «Tengo los dos muslos hinchados, con los bultos típicos de las cornadas internas. Me los vio el domingo el Dr. Máximo García Padrós pero, al permanecer la hinchazón, me dijo que era mejor esperar al menos 24 horas para que la ecografía no dejara lugar a la duda. De la forma en que me cogió el toro, tenía que tener algo seguro»

  • Fandiño sin fiebre pero con molestias

    cornada_fandino_ubeda

    El torero de Orduña fue herido en la tarde de ayer por un toro de la ganadería de Partido de Resina cuando toreaba en Úbeda. Según las informaciones facilitadas por el entorno del torero Fandiño ha pasado la noche con molestias pero sin fiebre y ya ha comenzado a ingerir alimentos.

    Por otra parte el vizcaíno tiene como objetivo prioritario torear en Zaragoza el próximo 10 de Octubre junto a Joselito Adame y Javier Jiménez frente a un encierro de Fuente Ymbro. El entorno del matador reconoce que tratará de llegar » aún sin estar al 100% y con los puntos»

    El parte médico emitido por el doctor Rafael Fuentes rezaba: «Cornada en el tercio medio del muslo izquierdo con trayectoria con trayectoria ascendente y lateral de 15cm que diseca fascia del recto anterior y celular subcutáneo»

  • Manuel Escribano vuelve a torear

    manuel-escribano-tentadero

    Manuel Escribano ha vuelto a encontrase consigo mismo y con su profesión. Herido de gravedad en el mes de Junio, el de Gerena, ha empezado a torear en tentaderos en las ganaderías de Espartaco, Dámaso González, Robert Margé y por último en Fuente Ymbro.

    Según reconoce el Sevillano en Aplausos: «Esta semana he estado en Madrid tratándome, haciendo mucho trabajo físico, y ya no he notado tanta presión en el retorno venoso como sentía antes, que era algo que me dejaba prácticamente inútil. Lo que es más lento es la movilidad del pie. Estamos trabajando mucho en ese sentido. Avanzo, pero lleva su proceso natural, que es un poco lento, porque este tipo de recuperaciones son así» continua el sevillano «por fin puedo hacer ejercicio, puedo exigirle a la pierna, puedo ir apretándole y he podido torear, sentirme delante de alguna vaca y, si no me da mucha guerra, incluso pasarlo bien. Eso es lo que más feliz me ha hecho».

    Imagen: De Catafalco y Oro

  • Roca Rey retoma los entrenamientos

    aevailrilalfialhah

    Los médicos especialistas permiten al torero comenzar con su rutina de entrenamientos dada la mejoría que presenta de sus lesiones.

    Andrés Roca Rey podrá retomar su rutina de entrenamientos en los próximos días, tal y como han señalado los médicos especialistas, una vez observada la evolución satisfactoria que presenta el torero peruano de sus lesiones. La vuelta al ejercicio deberá realizarse de manera paulatina y progresiva, por lo que según lo previsto, Roca Rey alcanzaría el nivel óptimo para volver a los ruedos a primeros del mes de noviembre.

    De este modo es más que segura su presencia en la Feria de Acho (Lima, Perú), donde tendrá lugar su esperada reaparición en un mano a mano con El Juli el día 6 de Noviembre.

    Imagen: Las Cosas del Toro

  • Definido el cartel del festival a beneficio de José Manuel Soto

    IMG_20160824_144054

    Ya está definido el cartel para el festival a beneficio de José Manuel Soto en Sevilla. Se lidiarán 7 novillos-toros de diferentes ganaderías para el rejoneador Diego Ventura, y los matadores Ortega Cano, Juan Mora, Finito de Córdoba, Juan José Padilla, Daniel Luque y el novillero Rafael Serna.

    Recordamos que el festival se hace con motivo de ayudar al banderillero José Manuel Soto, que perdió su pierna como consecuencia del percance sufrido en una sin picadores. Como ya esta casa contó el día del percance : «El fatal percance se produjo cuando toreaba a las órdenes de Adrián Grande. Al ejecutar un par de banderillas el novillo hizo por él y se ensañó contra las tablas produciendo destrozos en la rótula, el fémur y músculos externos e internos. Además la femoral y safena quedaron aprisionadas llegando, el de plata, al hospital sin pulso el pie.

    Esta mañana entraba de nuevo a quirófano el subalterno para que los médicos retirasen de su pierna los líquidos y reducir la hinchazón de los músculos, y de esta manera, poder tomar una decisión sobre su pierna. La decisión tomada por el equipo médico fue la que todo el mundo del toro deseaba evitar, la amputación de su pierna. El riego sanguíneo de su pierna no se había restablecido, y por tanto, y para evitar que las infecciones pudiesen trasladarse a partes vitales del cuerpo se optó por el peor desenlace.»

  • Rubén Pinar recibe 2 cornadas en Madrid

    foto5

    Rubén Pinar fue prendido y volteado cuando ejecutaba un pase de pecho, el toro se coló prediéndole por el pitón izquierdo, lo que le provocó una cornada en cada gemelo, en el derecho y en el izquierdo. Pasaportó al animal antes de pasar a la enfermería por supropio pie.

    «dos heridas por asta de toro: una en tercio inferior cara posterior del muslo derecho, con una trayectoria ascendente de 15 cm. que contusiona nervio ciático común y arteria y vena poplítea, causando destrozos en músculos isquiotibiales; y otra en tercio inferior cara anterior de pierna izquierda de 10 cm. que afecta a tejido celular subcutáneo. Pronóstico: Grave. Trasladado al Hospital San Francisco de Asís, con cargo a La Fraternidad. Firmado: Dr. García Padrós».

    Imagen: Las Ventas

  • Castella y Manzanares deslumbran en La Maestranza.

    img_20160925_202525

    Tarde importante la de hoy en la Maestranza con dos grandes toros de Olga Jiménez, y dos toreros, Sebastián Castella y José María Manzanares que realizaron dos faenas de grandísimo nivel estético y torero.

    Gran faena de Sebastián Castella ante el que abría la tarde. A la puerta de chiqueros se marchó el francés que luego templó a la verónica al animal. Bonito y exquisito quite por cordobinas. Muleta en mano comenzó una gran faena faena, ligó y templó toreando muy despacio, haciendo todo por abajo sintiéndose torero a cada momento, totalmente desprendido. Buen toro el de Olga que tuvo gran transmisión y nobleza, pero que en los momentos finales se rajó perdiendo, quizás una vuelta al ruedo. Buena estocada desorejando al animal. Gran dimensión del francés.

    Buen toro el segundo de la tarde que aun así acusó un punto de sosería y falta de fuerza. No entendió José María Manzanares a su oponente. Faena de altibajos del alicantino, que de haber entendido mejor a su oponente. podría haber cuajado una buena faena. Atasco con los aceros siendo silenciado.

    No rompió el primero de López Simón. Al igual que el maestro Manzanares su faena fue de altibajos, aun así dejó bonitos muletazos. Estocada y saluda una ovación.

    Toro difícil y complicado el que toreó Castella en segundo lugar buscando abrir la Puerta de los Príncipes. Buscó el francés poderlo, bajo el apoyo de la plaza, pero el animal no se lo permitió. No pudo redondear la tarde el de Beziers que no logró estar al nivel de su primer toro. Menos profundidad en los muletazos llegando en muchas ocasiones el astado a tocar los engaños, aun así faena bonita y estética que podría haber tenido otro resultado de no haber fallado con los aceros.

    Faenón el que cuajó Manzanares ante el quinto de la tarde. Un toro que hizo verdad aquel dicho de “no hay quinto malo”: recorrido, entrega, transmisión, fijeza. Un buen toro bravo. El manejo de los tiempos se convirtió en la base de la faena, y es que el alicantino es de los mejores en este aspecto. Profundo, torero, estético, roto. se mostró Manzanares en todo momento, que, si ya escuchaba los atronadores olés de la afición sevillana, quiso echar abajo la plaza con dos extraordinarios cambios de mano. Faena que le refuerza, más si cabe, como figurón indiscutible de la tauromaquia. Dejó un pinchazo tras matar recibiendo, cerrando la actuación con una certera estocada. Petición unánime de las dos orejas, pero el presidente estimó que el premio sería excesivo dejándolo por tanto en una sola oreja.

    Mal se cerró una gran tarde de toros en Sevilla. Malo, descastado y sin clase resultó el animal frente al que López Simón trató de sacar todo lo que tenía. Puso esfuerzo el de Barajas que no pudo lucirse ante el público sevillano.

    Ficha del festejo:

    Sebastián Catella

    -2 Orejas

    – Ovación con saludos

    J.M.Manzanares

    – Silencio

    – Oreja con fuerte petición de la segunda, y bronca al palco tras no concederla

    López Simón:

    – Ovación

    – Silencio

    Imagen: Emilio Méndez

  • Borja Jiménez pone punto y final con Tomás Entero

    orena-jimenez

    El sevillano Borja Jiménez ha decidido poner punto y final a su relación de apoderamiento que le unía a Tomás Entero transcurridos dos años desde el tradicional apretón de manos. Emitió un breve comunicado en el que agradecía a Tomás Entero la confianza y el esfuerzo depositados sobre él, y donde anunciaba una nueva etapa en su carrera profesional.

    «Le estoy muy agradecido a Tomás Entero por haber confiado en mí durante este tiempo. Ahora se me abre una nueva etapa en la que ampliar mi trayectoria. Confío en encontrar a la persona adecuada para esta nueva etapa«.

    Imagen: Federación Taurina Valladolid

  • El sueño de Adrián fue una realidad

    img_20160920_205823

    La historia de este niño torero comienza en Septiembre del año 2015 cuando con tan solo 7 años se le detecta el Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer que afecta a las zonas blandas del cuerpo y que es considerado una enfermedad rara, lo que dificulta mucho su recuperación.

    Su afición al mundo del toro le viene desde pequeño, cuando comenzó a acudir a las plazas de mano de su abuelo y su padre Eduardo, grandes aficionados a la fiesta. Eduardo se emociona recordando cuantos días encontraba a su hijo en el salón de su casa o en la habitación toreando como las grandes figuras con un cojín o un simple trapo, naturales, derechazos. emulando las grandes faenas que sucedían en los alberos.

    Un día Adrián habló con su padre, una de esas conversaciones que demuestran la grandeza y bondad de este jovencísimo torero. Propuso a su padre montar un festival benéfico para ayudar a su cuadrilla, todos aquellos niños que se encontraban con él en la planta de oncología del hospital la Fe de Valencia. Desde que Eduardo, padre de Adrián, empezó a gestionarlo, gran parte del mundo del toro se volcó: el mozo de espadas del Juli, Alejandro, le mandó una muleta del maestro, Rafaelillo se volcó por la causa, como el maestro David Mora, Alberto Lamelas, Javier Castaño, Alejandro y familia Esplá, Alberto Gómez, Juan Mora, los novilleros Juan Enrique Daimiel ,que le regalo su muleta, la única que tenía, Christian Canano el subalterno Álvaro Oliver, Lucia Carrión, y un montón de gente relacionada al mundo del toro. Los ganadero Luis Algarra, Victorino Martin, Samuel Flores, Hilario Fernández Valiente, La Palmosilla. También prestó ayuda la Asociacion Practicos Taurinos de Valencia, la empresa Asabull le mandó un detalle. Tambien se ha difundido en las tertulias taurinas de radio cope Madrid, el programa del albero de la cadena cope, y en otros programas de toros de la mano de Manolo Moles. La asociación taurina Valencia, Burladero Joven, ha llevado a cabo un papel de apoyo y promoción muy importante también.

    Y al fin llegó el día que hará realidad el sueño de Adrián, el próximo ocho de octubre se hará un festival en la Plaza de Toros de Valencia, donde ya han confirmado que estarán Rafaelillo, El Juli o Enrique Ponce. Un festival que tendrá como objetivo ayudar a todos esos niños que día a día luchan contra el cáncer, y en el que Adrián ejercerá como anfitrión.

  • Milagro para López Simón en Logroño

    lopezsimon_susto

    Un milagro. Así se puede catalogar lo sucedido a López Simón en la plaza de toros de Logroño. Templado toreaba el de Barajas cuando al tratar de dar un pase de pecho el toro se coló hacia dentro empalando al diestro por el muslo, arrojándole al suelo. Ya en tierra, el astado lanzó un duro derrote al cuello del torero que heló la sangre a quien se encontraba en la plaza o viéndola a través de la televisión. Rápidamente fue trasladado por su cuadrilla a la enfermería, donde se confirmó que el toro no había hecho presa, por lo que López Simón pudo continuar sin problemas la lidia.

    El equipo de prensa del torero público lo siguiente: «fuerte golpe y varetazo en el cuello, desplazando la nuez. Debido a la función que tiene, que ayuda a proteger las paredes y parte frontal de la laringe y las cuerdas vocales, el fuerte golpe sufrido le afecta al habla y a la respiración»