Categoría: Actualidad

  • Fandiño tampoco se libra de las astas en Zaragoza

    img_20161010_223321

    El torero de Orduña tampoco se libró de tener un percance con uno de los de Fuente Ymbro. Fandiño fue atendido herida por asta de toro en la cara interna del muslo derecho. El percance se produce el día de su reaparición tras haber sufrido un percance hace unos días en Úbeda.

    “herida por asta de toro a nivel de la cara antero-interna del tercio superior del muslo derecho con orificio de entrada de 15 cm. de extensión y trayectoria descendente e interna que afecta al músculo adductor mediano, contundiendo el paquete vascular de pronóstico grave que SÍ le impide continuar la lidia”.

  • Rafael Limón herido en el triángulo de Scarpa

    img_20161010_223102

    Rafael Limón cayó herido por el quinto toro de la tarde. El percance se produjo cuando el de plata cortaba la embestida del animal de Fuente Ymbro tras parear Fernando Sánchez, de la cuadrilla de Joselito Adame. De esta manera en esta misma tarde han caído Javier Jiménez y su propio banderillero Rafael Limón.

    «herida por asta de toro a nivel de triángulo de Scarpa, del muslo derecho, con orificio de entrada de 12 cms. y dos trayectorias: una ascendente que llega hasta la espina del pubis y otra descendente que afecta al adductor mediano, de pronóstico menos grave que SÍ le impiden continuar la lidia. Se traslada al Hospital Quirón de Zaragoza».

    Imagen: SCP

  • Javier Jiménez grave cornada en Zaragoza

    img_20161010_222934

    El sevillano fue herido al entrar a matar al tercer toro de la tarde de la ganadería de Fuente Ymbro. Javier Jiménez sufre una cornada en la cara interna del muslo derecho con dos trayectorias; una ascendente de 12 cms y otra externa de 10 cms. El parte médico reza lo siguiente:

    «Herida por asta de toro con orificio de entrada de 4 cms., a nivel del tercio inferior, cara interna del muslo derecho, con dos trayectorias; una ascendente de 12 cms. que produce desgarros en el músculo vasto interno, y otra externa, de 10 cms. que produce destrozos en los músculos vasto interno y vasto externo que llega hasta la cara externa del muslo sin llegar a perforar la piel, de pronóstico grave que SÍ le impiden continuar la lidia. Se traslada a hospital «Quirón» de Zaragoza».

  • Festival a José Manuel Soto

    img_20161007_132504

    Hace unos días fue presentado de manera oficial el cartel para el festival benéfico a favor de José Manuel Soto. El acto fue celebrado en los salones del hotel Gran Melia Colón de Sevilla, y hasta allí se acercaron varios de los participantes: José Ortega Cano, Finito de Córdoba, Daniel Luque y Rafa Serna, el empresario de la plaza, Ramón Valencia y el propio homenajeado José Manuel Soto.

    El próximo 12 a las 17:30 de la tarde dará comienzo el festejo que contará con la presencia de Diego Ventura, los matadores de torosJosé Ortega Cano, Finito de Córdoba, Juan José Padilla, Daniel Luque y el novillero Rafa Serna. Del mismo modo, el elenco ganadero elegido para la ocasión estará compuesto por María Guiomar Cortés de Moura, La Palmosilla, El Freixo, dos de Fuente Ymbro, Torrestrella y Guadaira.

    El primero en intervenir en el acto fue el propio José Manuel Soto que quiso agradecer el apoyo y ánimo mostrado por el mundo del toro. «Quiero dar las gracias a la empresa por las facilidades que nos ha dado para organizar este festival y por supuesto a los toreros que participan. También pido un aplauso para mis amigos de La Algaba que se han volcado conmigo y a los que estaré agradecido toda la vida«

    Después tomó la palabra Ortega Cano, quien hizo un llamamiento a los aficionados a volcarse con la causa y llenar la plaza . «Todos estamos con la misma solidaridad y el deseo de que este hombre esté feliz y contento. Tiene el apoyo de todos sus compañeros, de los que estamos aquí y de los que no están (…) «Ojalá podamos ver la Maestranza llena. Es un cartel muy bonito y atractivo para que la gente venga y los precios están muy a la mano de cualquier familia porque se puede ir desde 10 euros«.

    Muy profundo el maestro Finito de Córdoba que tuvo unas preciosas palabras Le quiero dar las gracias porque nos está demostrando que es un ejemplo de superación y vida después de una desgracia que a cualquiera nos puede llegar y para ello nunca se está preparado«

    Daniel Luque quiso a José Manuel Soto el motivo de su comparecencia en Sevilla a través de una bonita intervención: «Estoy muy emocionado por ver a la gente y recordar las noches que hemos pasado buscando echar esto para delante. Tengo una ilusión muy grande por torearlo. No puedo decir más, estoy emocionado«

    El último participante en intervenir fue el novillero sevillano Rafael Serna quien dijo «Sólo quiero agradecer a las personas que han confiado en mí para estar en este cartel tan bonito y en una ocasión tan especial«.

  • Zaragoza huele ya a toro

    img_20161007_130405

    El equipo de marketing y comunicación de Simón Casas Productions está apostando fuerte por la promoción de la Feria del Pilar de Zaragoza. La ciudad se encuentra absorbida por la campaña publicitaria «Alquimia y oro», y ya se comienza a respirar un intenso olor a toro fruto del trabajo de la empresa Simón Casas; que trata de atraer a una gran cantidad de aficionados y espectadores. Tras el éxito conseguido en redes sociales y en los medios de comunicación, ahora tratará de conquistar la ciudad en lo que está siendo una de las mejores campañas publicitarias de las últimas temporadas.

    La campaña, a parte de estar presente en carteles publicitarios, marquesinas de autobús y autobuses, también se ha trasladado a las estaciones de AVE de Tarragona, Huesca, Barcelona y Madrid, en donde se pueden ver a las principales figuras de la feria retratadas según ka técnica de la campaña.

    Los carteles para la feria del Pilar son los siguientes:

    Sábado 8 de octubre: Novillos de Los Maños para Pablo Aguado, Jorge Isiegas y Adrien Salen.

    Domingo 9: Toros de La Quinta para Rafaelillo, Ricardo Torres y Alberto Álvarez.

    Lunes 10: Toros de Fuente Ymbro para Iván Fandiño, Joselito Adame y Javier Jiménez.

    Martes 11: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Cayetano y López Simón.

    Miércoles 12: Toros de Victoriano del Río para Juan Bautista, El Fandi y David Mora.

    Jueves 13: Novillos del Cahoso para Leo Valadez, Andy Younes y Rafa Serna.

    Viernes 14: Toros de Daniel Ruiz para Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín.

    Sábado 15: Toros de Cuvillo para Padilla, Morante y Talavante.

    Domingo 16: Toros de Bohórquez para Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Pérez Langa

  • Rafael Viotti completa la cuadrilla de Castella

    10173

    Hace pocos días el torero de plata Isaac Mesa anunciaba que dejaba de formar parte de la cuadrilla del matador francés Sebastián Castella. Rafael Viotti será el encargado de completar el equipo del de Béziers para la próxima temporada. Viotti ha estado vinculado a las cuadrillas de diversos matadores franceses en los últimos años. A partir de ahora comenzará una nueva etapa a las órdenes de Castella. Rafael Viotti, natural de Arlés (Francia) ha actuado a las órdenes de importantes toreros como Thomas Duffau o Juan Bautista en las últimas temporadas.

    De esta manera la cuadrilla de Sebastián Castella queda definida de la siguiente manera: José Doblado y José Manuel Moreno actuarán como picadores, mientras que José Chacón, Rafael Viotti y Vicente Herrara actuarán como banderilleros.

    Imagen: Cultoro

  • Francisco Pajares herido en el campo, peligra su compromiso en Madrid

    francisco-pajares

    Francisco Pajares, anunciado este Domingo en la última novillada de la temporada en Madrid, ha sido herido este Jueves mientras realizaba un tentadero preparatorio en el campo. Pajares se encontraba toreando una vaca en la localidad norbiense de Coria cuando el animal le sorprendió y le propinó una cornada de 10 cm en el muslo derecho.

    El novillero se encuentra ingresado en el hospital de Coria donde se espera que sea dado de alta el próximo Viernes. A pesar de la cornada, Pajares, tiene la intención de actuar este Domingo en la Plaza de toros de Las Ventas donde se encuentra acartelado junto a Tulio Salguero y David Martín frente a un encierro de Aguadulce.

    Imagen: Las Ventas

  • Festival para Adrián

    rehabilitacion-plaza-de-toros-de-valencia-05

    Impresionante la actitud de Adrián queriendo montar este festival para niños que se encuentran en su situación ¿Qué diría de él, como le definiría? (Rafaelillo)

    De Adrián diría que es un ejemplo para la sociedad de hoy en día, una sociedad en la cual prevalece el egoísmo y los intereses personales; y que un niño como él, con esa edad y con la situación que está atravesando, que lo primero que piense es en ayudar a niños como él, que lo necesitan y que estás atravesando situación tan complicada. Es un ejemplo, con unos valores y una grandeza personal muy importantes, y es un ejemplo a seguir por todas las personas y para esta sociedad.

    La fuerza y el ánimo y los valores de pureza que demuestra Adrián son tremendos, son cosas que dejan huella en la vida y él la está dejando, y sobre todo totalmente desinteresado. Él fue el que pensó en sus compañeros y en esa asociación y por esto se le va a rendir este homenaje tan cariñoso y afectuoso porque él es el promotor y es un gran aficionado a la fiesta de los toros; la ama de verdad y tiene unos valores humanos y personales que tenemos que rescatar para nosotros mismos y esta sociedad, que en verdad me hace mucha falta

    Detalle de caballero el que tuvo con Adrián durante la feria de Valencia sacando a dar la vuelta al ruedo a Adrián. ¿Qué significa para usted torear este festival? (Rafaelillo)

    Para mí torear este festival es un privilegio, es de las cosas más bonitas que voy a hacer en mi vida y sobre todo me voy a sentir muy orgulloso y muy feliz conmigo mismo. Ver a Adrián ese día sonreír y a sus padres , y sobre todo por esa lucha que están llevando tan dura y con esa incertidumbre, y ver a Adrián que se cumple su sueño y ese dia poderle ver sonreír y tan feliz es lo más importante que hay en la vida. La causa Dios quiera que la gente se vuelque y sea un éxito y ayude a luchar contra esta enfermedad que es terrible.

    Figura joven y emergente que viene pisando fuerte ¿Qué significa para un joven, que puede ser el futuro de la tauromaquia, torear por una causa como esta? (Ginés Marín)

    A mi personalmente torear en Valencia, por una causa así, me llena de ilusión y me parece de una calidad humana, por parte del toreo, tremenda. Solo espero en un día tan especial poder hacer disfrutar a la gente y sobre todo a Adrian que para eso es su día.

    El mundo del toro siempre a dado muestras de solidaridad ¿Qué hace de esta profesión una de las más comprometidas con la sociedad? (Ginés Marín)
    pues principalmente su compromiso con las asociaciones benéficas de las cuales nos sentimos partícipes e intentamos colaborar con ellas en todo lo que podemos.

    Único novillero que actuará en el festival ¿Qué motivos le llevan a torear este festejo? (Fernando Beltrán)

    Desde hace bastante tiempo en la Valencia taurina se hablaba de la necesidad de celebrar un Festival para Adrián. Finalmente va a ser posible y según tengo entendido no ha sido nada fácil, hay mucho trabajo detrás.

    Es una manera de ayudar a todos los niños que como él están luchando contra el cáncer. El festival permitirá recaudar fondos para avanzar en esta lucha, y especialmente ayudar anímicamente a Adrián y su familia. Adrián es un gran aficionado y él es el protagonista de este «lío».

    Personalmente estoy muy contento de poder colaborar a mi manera, haciendo lo que más me gusta. Poder ayudar a que Adrián continue sonriendo y tenga toda la fuerza del mundo ante uno de los toros más complicados.

    También es todo un orgullo torear en mi plaza y con matadores que han sido y son muy importantes para la tauromaquia valenciana. Aún siendo benéfico, los toreros sabemos de la relevancia que tiene torear en la Plaza de Toros de Valencia, donde un triunfo o fracaso tiene gran transcendencia, por ello la exigencia será máxima.

    Imagen: Vacarquitectura

  • Roca Rey, premio a la mejor estocada de San Isidro 2016

    roca-rey-estocada-premiada

    La estocada premiada fue ejecutada al toro de Conde de Mayalde que Roca Rey ldesorejó la tarde de su confirmación, el 13 de mayo.

    El Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida celebró la entrega de los XVII Trofeos Taurinos correspondientes a la Feria de San Isidro 2016,en un bello acto que tuvo lugar en los salones del Gran Hotel Velázquez de la capital de España.
    El Trofeo «Pepe Bienvenida» a la mejor Estocada del ciclo isidril recayó en Andrés Roca Rey, quien no pudo acudir al acto ya que se encuentra inmerso en su plena recuperación. En su lugar recogió el trofeo su apoderado y maestro José Antonio Campuzano, quien agradeció la concesión de este premio tan importante.
    Cabe destacar que la estocada premiada fue la ejecutada ante el toro de Conde de Mayalde lidiado en sexto lugar el día 13 de mayo, y al que Roca Rey le cortara las dos orejas para salir a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas.

    Imagen cedida por el equipo de prensa de Andrés

  • Isaac Mesa abandona la cuadrilla de Castella

    isaac-mesa

    Según a comunicado el equipo de comunicación de Sebastián Catella, el torero de plata Isaac Mesa dejará de formar parte de la cuadrilla del de Beziers a partir de la próxima temporada. El de plata llevaba junto al francés desde hace dos temporadas. Por tanto, y de cara a la temporada que viene, Castella deberá buscar un nuevo miembro para su cuadrilla y de esta forma suplir dicha vacancia.

    La cuadrilla del francés queda por tanto de la siguiente manera: José Doblado y José Manuel Moreno como picadores, mientras que como banderilleros de confianza se mantienen José Chacón y Vicente Herrera.

    Imagen: Las Ventas