Categoría: Actualidad

  • Rompen Joaquín Galdós y José Cutiño

    mid_joaquingldosnovillero-1

    El empresario José Cutiño y el matador de toros Joaquín Galdó han roto su relación de apoderamiento que les unía desde hace dos temporadas. La ruptura se produce por mutuo acuerdo y de forma consensuada. Durante este tiempo el peruano ha toreado un total de 41 novilladas y 10 corridas de toros, habiendo tomado la alternativa en la plaza de toros francesa de Istres con José María Manzanares como padrino y Alberto López Simón como testigo.

    Galdós mantendrá sus compromisos en América y queda abierto a nuevas ofertas que le permitan dar un nuevo impulso a su carrera y subirse al carro de los jóvenes.

  • Carta de David Mora agradeciendo el apoyo

    Puerta grande David Mora

    David Mora transmite su agradecimiento por el apoyo recibido esta temporada

    “Ya finalizada mi temporada quiero aprovechar para mostrar mi más sincero agradecimiento por todo el apoyo recibido. Un año especial para mí en el que he visto cumplido mi sueño de volver a vestirme de luces después de casi dos años retirado de los ruedos, y también muy importante porque he podido disfrutar y hacer el toreo que siento y llevo dentro.

    He vivido momentos mágicos que permanecerán imborrables en mi memoria, desde Vistalegre a Jaén, pasando por Ferias tan importantes como Valencia, Sevilla, Bilbao, Nimes, Zaragoza, etc. Y con la satisfacción de puntuar en prácticamente todas y ante todo, poder transmitir lo que siento por esta maravillosa profesión. Y por supuesto, el día más importante para mí, la Puerta Grande de Madrid el pasado 24 de mayo, ese momento soñado en el que sentí la culminación a tanta lucha y esfuerzo pasado.

    Gracias a mis apoderados, Antonio Tejero y Simón Casas, a mi cuadrilla, Pedro Calvo, Ángel Otero, Jose María Tejero, Israel de Pedro y Mario Herrero, mi mozo de espadas, Herminio Martínez, mi ayuda, Antonio González, mi chófer, Miguel Ángel García y mi responsable de comunicación, Maite Torrente, por su lealtad y apoyo en todo momento.

    Gracias también a mi familia y amigos por estar siempre ahí de manera incondicional.

    Y por supuesto, gracias a todos y cada uno de vosotros, los que siempre tenéis una palabra de ánimo y cariño hacia mí, tanto a través de las redes sociales como en la Plaza, a los que dedicáis vuestro tiempo para enviarme mensajes que me dan fuerza y motivación, porque sin vosotros esto no sería posible.

    Nos vemos pronto. Un abrazo.”

    David Mora

  • El grupo Simón Casas se incorpora al apoderamiento de Javier Jiménez

    IMG_20160822_124302

    Hoy Lunes se ha hecho oficial la noticia, el grupo Simón Casas se une al apoderamiento de Javier Jiménez. De esta manera, y a partir de ahora, su actual apoderado José Luis Peralta y el grupo Simón Casas serán los encargados de dirigir la trayectoria profesional de una de las revelaciones de esta temporada. Hay que recordar que el joven sevillano abrió la puerta grande de Las Ventas esta temporada y cuajó importantes faenas en plazas como Sevilla, Pamplona o Zaragoza.

    De esta manera Javier Jiménez buscará continuar su despegue profesional en la próxima temporada en la que, a priori, tiene ganado por méritos propios un hueco en muchas de las principales ferias.

  • Gonzalo Caballero fin del apoderamiento con Eduardo Martínez

    caballero

    Así lo ha comunicado el entorno del propio torero, Gonzalo Caballero y su apoderado Eduardo Martínez ponen punto y final a su apoderamiento.

    El madrileño cierra una interesante temporada en la que ha sumado un total de once corridas de toros causando sensación en varias de ellas como Madrid, Santander, Las Rozas o Torrejón de Ardoz. Balance positivo de Caballero en su primera temporada como matador que buscará mejorar de cara a la siguiente temporada con un cambio de aires. De esta manera Gonzalo Caballero queda libre y abierto a distintas ofertas.

    Imagen: El bello arte del toreo

  • Garrido y «El Tato» fin del apoderamiento

    img_20161015_022250

    Hace pocos días que se confirmaba la noticia de una ruptura pactada entre el joven matador José Garrido y su hasta entonces mentor Raúl Gracia «El Tato». La ruptura se produce 5 años después de que iniciasen un recorrido conjunto en su trayectoria profesional. La ruptura se produce de forma pactada y amistosa agradeciéndose ambos matadores el esfuerzo y las horas dedicadas mutuamente. Ambos se dedican mucha suerte para esta nueva etapa profesional en sus carreras.

    El comunicado emitido por el entorno del matador José Garrido reza lo siguiente:

    » Al término de la temporada española 2016, José Garrido y Raúl Gracia «El Tato» han decidido poner fin a la relaciónprofesional que les ha unido durante el último lustro. La determinación ha sido tomada por ambas partes y de forma amistosa.Los dos matadores se agradecen mutuamente el buen trabajo realizado en los últimos cinco años y se desean lo mejor parasus próximos proyectos profesionales

  • Robleño herido en el cierre de Madrid

    img_20161016_220618

    Enorme susto el que se llevó Fernando Robleño en el cierre de temporada en Madrid. El madrileño se fue a recibir a porta gayola al animal en los medios de la plaza, siendo arrollado y llevándose una cornada de 10 centímetros en la región posterolateral del tórax derecho. Por fortuna pudo continuar la lidia del animal y pasó a la enfermería tras pasaportarlo.

    PARTE FACULTATIVO DE ROBLEÑO. «Herida de 10 cm. en región posterolateral tórax derecho no penetrante en cavidad. Pronóstico leve que no le impide continuar la lidia».

  • Lamborghini regresa a Miura

    img_20161014_161709

    El legendario patio de la finca de toros de Zahariche se llenó de coches Lamborghini para celebrar el medio siglo de vida del mítico deportivo que lleva el nombre de la ganadería de toros de Miura. Así, entre bromas, hablaba Antonio Miura ante la conversión de su castizo patio en un aparcamiento para leyendas clásicas del motor: «¡Hay qué ver cómo estaba el patio de Zahariche, había más de veinte coches. Había tres corridas de toros y además de distintos pelos porque la amalgama de colores era espectacular». Propietarios y coleccionistas quisieron rendir homenaje a la fuente de inspiración de este modelo deportivo, los toros de Miura, y por ello llevaron a cabo esta bonita e histórica visita a la ganadería.

    Este mítico vehículo fue presentado al público en el Salón del Automóvil de Ginebra en el año 1966, siendo ese mismo año cuando el fabricante, acompañado de sus ostentosos vehículos, visitaron los cerrados de la finca de Zahariche. 50 años después, coche y toros, toros y coches se vuelven a reencontrar en homenaje a aquel importante día «Para nosotros es un orgullo porque se trata de una marca y un coche de alta gama y que está muy bien considerado, también es una forma de que la ganadería se dé a conocer y traspase las fronteras del mundo del toro, estamos muy agradecidos».

    Ferruccio Lamborghini, creador y fabricante de una de las marcas de coches más prestigiosas del mercado, Lamborghini, era sin lugar a dudas un gran aficionado a la fiesta de los toros. Decidió que el escudo de su marca sería un toro de lidia, y a partir de 1963, año de fundación de la firma, los diferentes modelos que han salido al mercado han llevado el nombre de algún toro, ganadería o encaste taurino. Así, pués, nombres como «Reventón», «Aventador», «Jarama», «Diablo», «Urraco», «Islero» o «Murciélago» se corresponden con toros de excepcional bravura y entrega en la plaza; además, «Murciélago» se corresponde con otro toro de la gandería de Miura, que fue indultado en 1879 por Lagartijo, e «Islero» que se trataba del semental que acabó con la vida de uno de los maestros y genios del toreo: Manolete. Por otra parte el Lamborghini «Gallardo» se corresponde con un tipo de encaste del toro de lidia al igual que el modelo «Miura».

    img_20161014_161416

    img_9484

    img_9486

    img_20161014_161412

    img_20161014_161414

    img_20161014_161416

    img_20161014_161418

    img_20161014_161709

  • Roca Rey vuelve a torear

    5-reducido

    Intensa preparación en el campo del torero peruano de cara a su próxima reaparición en Acho el día 6 de Noviembre.

    Tras varios días de duro entrenamiento físico y toreo de salón, ha llegado el momento de que Roca Rey vuelva a torear. El espada peruano se ha medido estos días delante de varias becerras y algún toro a puerta cerrada, lo que le ha servido para comprobar su completa y satisfactoria recuperación de los percances sufridos en la cabeza en Málaga y Palencia durante el mes de septiembre.

    De este modo, Roca Rey afronta el sprint final para ultimar su puesta a punto de cara a su vuelta a los ruedos el próximo día 6 de Noviembre en Acho (Lima, Perú) en un gran mano a mano con El Juli frente a reses de Garcigrande, en lo que será todo un acontecimiento para el Perú.

  • Toros de Palha para el cierre de temporada en Madrid

    palha-6

    Estos son los toros elegidos para el doble cierre de temporada en Madrid. Este festejo supondrá el cierre de temporada en Madrid y será la última tarde de Taurodelta al frente de Las Ventas.

    palha-1

    palha-2

    palha-3

    palha-4

    palha-5

    palha-6

    Imagen: Las Ventas

  • Cayetano, a los antis: “Estoy dispuesto a morir por el toro, ¿y vosotros?»

    img_20161011_223430

    Antes de la salida de su toro Cayetano Rivera quiso aprovechar los micrófonos de Movistar Plus para mandar un mensaje a los antitaurinos y hacer una mención especial a Adrián, el niño torero enfermo que tuvo su festival benéfico en Valencia.

    “Quiero brindar esta faena a todos los aficionados por defender y apoyar nuestro mundo. Ojalá todos los que se hacen llamar antitaurinos, sintiesen como mínimo el mismo amor y respeto que nosotros sentimos hacia el toro. Yo estoy dispuesto a morir por el toro y hacia lo que representa. ¿Lo están ellos? En especial, quiero brindarle esta faena a Adrián, que todavía es un niño, pero ya tiene corazón de torero. Te vas a curar valiente”.

    Imagen: SCP