Categoría: Actualidad

  • Ginés Marín no actuará en Mérida por respeto a sus compañeros

    Gahirupe-Gines-Marin-2014-1

    El matador de toros Ginés Marín ha decidido no actuar el próximo 27 de Febrero en la plaza de toros de Mérida (Venezuela) «como muestra de apoyo a todos sus compañeros que están sufriendo situación de impagos de los honorarios de temporadas anteriores en esta plaza»

    Por su parte, el diestro jerezano mantiene su compromiso del día 26 en Ambato donde compartirá cartel con Juan Bautista y Guillermo Albán para enfrentarse a un encierro de Mirafuerte y Vistahermosa.
    «El matador de toros Ginés Marín, anunciado en Mérida (Venezuela) el lunes día 27 de Febrero, ha decidido no acudir a este compromiso como muestra de apoyo a todos sus compañeros que están sufriendo situación de impago de los honorarios de temporadas anteriores en esta plaza.
    Mostrando el respeto más absoluto por los aficionados de Mérida, Ginés se ve obligado a tomar esta decisión con la intención de que se resuelva pronto este problema que sin duda perjudica seriamente al buen desarrollo de esa gran feria.
    El día 26 Ginés Marín hará el paseíllo en la feria de Ambato (Ecuador) donde se anuncia con Juan Bautista y Guillermo Albán y toros de Mirafuerte y VIstahermosa.»
    Imagen: Gahirupe
  • Tauroemoción invita a 3000 niños a Vistalegre

    G001

    Tauroemoción ha repartido a lo largo de estas últimas semanas un total de 3000 invitaciones a niños menores de 15 años para presenciar la corrida de Invierno de Madrid. Varios colaboradores han sido los encargados del reparto de las mismas en diferentes colegios y zonas recreativas de la ciudad.

    Esta medida se une a los diferentes descuentos que Tauroemoción ha ofertado con el objetivo de acercar aficionados a Vistalegre para reivindicarla y recuperarla. Los diferentes descuentos se pueden consultar en la página web www.tauroemocion.com o a través del teléfono de taquilla 639 018 212.

    La Corrida de Invierno de Madrid se celebrará el próximo sábado 25 de febrero a las 18 horas y contará con toros de la Pasmosilla para David Mora, Paco Ureña y Varea.

  • Oficiales los carteles de la Feria de Abril de Sevilla

    1371637402_239645_1371637736_noticia_normal

    Esta mañana han sido presentados de manera oficial los carteles de la Feria de Abril de Sevilla. El ciclo sevillano pone sus bases en Morante de la Puebla y José maría Manzanares que acturán un total de cuatro tardes. Andrés Roca Rey y Alejandro Talavante irán a tres tardes, mientras que «El Juli», Manuel Escribano, Padilla… irán a por dos tardes. El ferial contará con quince corridas de toros, un festejo de rejones y siete novilladas con picadores. La gran ausencia de este ciclo está en Rafael Rubio «Rafaelillo» que en la pasada temporada firmó una importante actuación.

    Los carteles de la Feria de Abril son los siguientes:

    Domingo 16 de abril. Resurrección. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.

    Domingo 23 de abril. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Manuel Jesús «El Cid» y Joselito Adame.

    Miércoles 26 de abril. Toros de Torrestrella para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.

    Jueves 27 de abril. Toros de Garcigrande D. Hernández para Morante de la Puebla, Julián López «El Juli» y Alejandro Talavante.

    Viernes 28 de abril. Toros de Juan Pedro Domecq – Parladé para Enrique Ponce, José María Manzanares y López Simón.

    Sábado 29 de abril. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Paco Ureña.

    Domingo 30 de abril. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

    Lunes 1 de mayo. Toros de Daniel Ruiz para Rivera Ordóñez «Paquirri» (se despide de esta plaza), Julián López «El Juli» y Cayetano.

    Martes 2 de mayo. Toros de García Jiménez Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Javier Jiménez.

    Miércoles 3 de mayo. Toros de Jandilla – Vegahermosa para Juan José Padilla, David Fandila «El Fandi»y Manuel Escribano.

    Jueves 4 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y David Mora.

    Viernes 5 de mayo. Victoriano del Río Toros de Cortés para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.

    Sábado 6 de mayo. Toros de El Pilar Moisés Fraile para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y López Simón.

    Domingo 7 de mayo. Toros de Miura para Antonio Nazaré, Pepe Moral y Esaú Fernández.

  • ¿El adiós definitivo de Paquirri?

    1441019195_836085_1441020194_noticia_normal

    Todo parece indicar, según indica el diario El Mundo, que Francisco Rivera Ordóñez «Paquirri» se retirará de los ruedos esta temporada. En la presentación oficial de la temporada en Sevilla el diestro madrileño ha sido acartelado junto a su hermano Cayetano y a Julián López «El Juli»con toros de Daniel Ruiz, en lo que ha sido anunciado como la despedida de «Paquirri» de la afición sevillana. ç

    El adiós definitivo parece que será en la tradicional corrida goyesca de Ronda, a la que ha estado ligado muy cercana durante toda su proyección profesional. Sería un adiós caluroso en una plaza que tanto ha querido y apoyado al torero madrileño.

    Imagen: El País

  • Pablo Aguado y Rafa Serna, alternativas en la feria de San Miguel

    C4o4IfVWIAI2TYq

    Los novilleros con picadores Pablo Aguado y Rafael Serna se doctorarán en la próxima Feria de san Miguel en la Maestranza. Ambos jóvenes estarán acompañados por toreros de primer nivel y darán el salto al máximo escalafón tras una buena temporada.

    Los carteles con los que recibirán la alternativa son los siguientes:

    Sábado, 23 de septiembre. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Pablo Aguado, que tomará la alternativa.

    Domingo 24. Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para José María Manzanares, Roca Rey y Rafael Serna, que tomará la alternativa.

    Imagen: Twitter Pablo Aguado

  • Dobletes de primera para Cuvillo esta temporada

    Nuñez-del-Cuvillo-3

    Núñez del Cuvillo ya tiene definidos los destinos ganaderos para esta campaña según adelantan nuestros compañeros de Aplausos. La ganadería cuenta con una veintena de corridas para este curso: “La camada es un punto más fuerte de cara con respecto a la del pasado año, de ahí que vayamos a ir dos tardes a Madrid, otras dos a Sevilla, además de a Valencia, Pamplona -con una corrida cinqueña-, Zaragoza, Nimes, Mont de Marsan, Beziers… También iremos a Jerez, Castellón, Murcia, Huelva…” Por otra parte, el número de novilladas a lidiar será ínfimo «tampoco tenemos muchos animales con poca cara y, además, lidiamos muchos a puerta cerrada… Por otra parte, otras ganaderías tienen hueco en ese mercado y conviene respetar su sitio”
    Cuando el ganadero es preguntado por las hechuras y las capas de sus animales responde orgulloso: “No queremos que nos pase como con la corrida del año pasado en Valencia, que sacó muy poca fuerza. Nuestro inicio de temporada es importante, arrancamos en las Fallas y enseguida llega el doblete de Sevilla, por lo que llevamos tiempo preparando los animales para evitar sustos o sobresaltos”, añade: “La camada es también muy variada de pelos. Abunda el colorado, que es un pelo que nos gusta pero, quizá, no en un número tan excesivo como el de ahora; y hay también muchos burracos. Además, hay un ensabanado alunarado, el 183-Rescoldito, que es una pintura; otro salinero o flor de gamón, el 76-Utrerito, con mucha cara y que está previsto para Madrid; uno sardo y bastantes jaboneros a pesar de que, curiosamente, no tenemos ahora mismo ningún semental de ese pelo echado a las vacas”.
    Imagen: Mucho Toro
  • Apertura de taquillas en Vistalegre

    Vistalegre

    Esta mañana han abierto las taquillas de Vistalegre para la venta de entradas de la Corrida de Invierno de Madrid a celebrar este sábado 25 de febrero. El horario de taquilla será de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. El próximo sábado 25, día del festejo, el horario será ininterrumpido desde las 10 de la mañana hasta el inicio del festejo.

    El cartel de la Corrida de Invierno ha tenido buena acogida y muestra de ello es el buen funcionamiento de la taquilla online, la taquilla habilitada en Las Ventas desde el día 5 de febrero y los diferentes encargos de peñas taurinas de todo el territorio nacional. El festejo no será televisado lo que puede invitar a registrar una buena entrada.

  • Un triunfo por y para la libertad

    IMG_20170220_150631

    Triunfó Ramses en la última tarde de la Feria de la Libertad en la Santamaría. Fue un triunfo por y para la libertad de la fiesta en Colombia. La Feria de la Libertad 2017 ha sido una de las más complejas de la historia taurina en este país debido a las trabas interpuestas por el gobierno, aún así, y como confirmó la sentencia judicial, la fiesta volvió y triunfó, Bogotá volvió a emocionarse como años atrás con aquellos valientes que, jugándose la femoral cada tarde, han devuelto la libertad y la esperanza al pueblo colombiano.

    Ramsés puso el broche final a una feria que se recordará por muchos años. Los toros de la ganadería de Santa Bárbara no dieron el juego esperado y hubo que esperar hasta el sexto de la tarde para que los tendidos volvieran a vibrar y estallasen a la caída del animal en una pañolada blanca. Comenzó la faena espesa con el capote y hubo que esperar al tercio final, tras un muy buen tercio de la cuadrilla, para que la emoción se volviese a vivir en los tendidos. Comenzó Ramsés con cambiados por la espalda y basó su faena en la pureza y el temple. Muletazos largos, con cadencia, en los medios… Ramsés templó al animal haciéndole las cosas fáciles y pudiéndole en todo momento. Finalizó con un buen espadazo que le permitió erigirse como el último triunfador de la feria tras desorejar a un buen ejemplar de Santa Bárbara.
    Imagen: El Albero-Cope
  • Roca Rey, protagonista en Ronda

    PREMIO ROCA REY RONDA

    Andrés Roca Rey, recién llegado a territorio español después de una exitosa campaña americana, se convirtió en el protagonista de la jornada del sábado en la III Bienal Internacional de Tauromaquia que se ha celebrado este fin de semana en la ciudad de Ronda (Málaga).

    El torero peruano participó en un tentadero público en la finca Reservatauro, donde deleitó a más de un centenar de espectadores que acudieron a la cita en una tarde soleada en pleno campo bravo andaluz.

    Por la noche, Roca Rey fue galardonado como Torero Revelación de la temporada 2016, en una cena de gala en la que también fueron premiados José María Manzanares, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, la rejoneadora Lea Vicens y el crítico taurino Fernando Fernández Román.

  • Explosión en los aledaños de la Santamaría

    captura-pantalla-2017-02-19-10-53-32-1200x600A las 10:40 hora local se ha registrado una explosión en los aledaños de la Plaza de toros Santamaría de Bogotá, concretamente a la altura de la calle 27 con carrera 5. Desde el inicio del día, un fuerte dispositivo policial rodeaba la Santamaría con motivo del último festejo de la temporada ya que en la reapertura, y en los días posteriores, los anti taurinos se comportaron de manera muy violenta con los aficionados que, ejerciendo su libertad, acudieron al festejo. La bomba ha causado más de treinta heridos, además de causar el colapso del Barrio de la Macarena y el pavor entre los viandantes que en ese momento se encontraban en la zona.

    El alcalde de Bogotá ha publicado en su cuenta de Twitter un mensaje de tranquilidad a la población, y más concretamente, a los aficionados, que pueden acudir a la plaza esta misma tarde sin ningún tipo de preocupación. De momento, nadie se ha atribuido el atentado y la policía investiga el suceso. Además, la policía peina la zona asegurándose de que no existan otras amenazas y que el festejo pueda realizarse sin mayores incidencias.

    Imagen: Publimetro