Categoría: Actualidad

  • Máquinas expendedoras de entradas para los Victorinos de Arnedo

    Tauroemoción ha habilitado la venta de entradas de la Feria de San José de Arnedo en máquinas expendedoras distribuidos por toda España. Las máquinas, llamadas paneles Infotactile, están ubicadas en el interior de hoteles, calles y plazas concurridas. En la interfaz del panel y en menos de un minuto, el usuario puede seleccionar el festejo y la butaca deseada con su correspondiente descuento, hacer el pago mediante tarjeta de crédito y obtener un ticket con un código QR que le validarán a la entrada de la plaza. De este modo, no es necesario pasar por taquilla. En el video les mostramos la rapidez con la que el aficionado puede obtener sus entradas.

    https://youtu.be/rT-Y-5lQfhs

    Adjuntamos el listado de máquinas Infotactile que dispensan entradas para la Feria de San José de Arnedo:

    • Logroño: Hotel F&G, AC Hotel La Rioja, Hotel Sercotel Portales y Hotel Los Bracos.
    • Arnedo (La Rioja): Hotel Virrey.
    • Calahorra (La Rioja): Hall del Paseo Mercadal.
    • Vitoria: Hotel Jardines de Uleta.
    • Santander: Suites Hotel Sercotel Palacio del Mar.
  • Roca Rey se va a casa, recibe el alta hospitalaria

    En la mañana del día de hoy, Andrés Roca Rey ha recibido el alta hospitalaria en el hospital Alto Guadalquivir de Andújar, dónde se encontraba hospitalizado recibiendo un tratamiento intravenoso para evitar la inflamación.

    A última hora del día de ayer las pruebas confirmaban que el joven peruano no sufría graves lesiones, y que la grave afectación al coxis era, tan solo, un fuerte traumatismo en la espalda que impedía los reflejos.
    El percance sobrevino en el primero de su lote, que lo volteó de manera violenta y prácticamente dramática. El peruano fue trasladado rápidamente de la enfermería, de donde, tras una breve exploración médica, volvió a salir el peruano para torear y pasaportar al animal obteniendo los máximos trofeos.
    Imagen: Mundotoro
  • Juan José Padilla, graves cornadas en muslo y tórax

    Juan José Padilla recibió dos cornadas en la segunda corrida de toros de la temporada valenciana. El percance sobrevino en el cuarto de la tarde, cuando el torero jerezano ejecutaba una serie en redondo y quedó destapado, el animal le corneó en su pierna derecha y en la axila además de propinarle una soberana paliza. Espeluznantes momentos los que se vivieron en el coso valenciano que pudieron tener mayores consecuencias, ya que el pitón del toro acarició el cuello y el rostro del torero llegando incluso a arrancar el parche al pirata.

    El parte médico reza lo siguiente:

    «Durante la lidia del cuarto toro ha ingresado en esta enfermería Juan José Padilla Bernal, el cual presenta cornada en cara anterior externa del muslo derecho con dos trayectorias. Una transversa de unos 15 centímetros que perfora y sale por cara externa del muslo y otra ascendente de unos 20 centímetros que discurre entre músculos sartorio y recto anterior, lesionando fibras longitudinales del sartorio dejando íntegra la fascia lata. Otra cornada en tórax izquierdo que diseca el pectoral mayor sin lesionarlo, de unos 15 centímetros de longitud que llegó hasta región axilar. Auscultación pulmonar: Normal. Pronóstico: Grave. Se traslada al herido al Hospital Casa de la Salud de Valencia».

    Imagen: Mundotoro

  • Roca Rey, posible afectación del coxis

    El diestro peruano, Andrés Roca Rey ha sufrido una horrible cogida que, según los primeros informes, no ha llegado a calar en las carnes del matador. El joven matador permanece ingresado en el hospital Guadalquivir de Andújar a la espera de ser sometido a un profundo estudio radiológico que dictamine el alcance de la tremenda paliza que le ha propinado el animal. Los primeros informes hablan de un fuerte golpe en la espalda y una posible afectación del coxis.

    Imagen: Prensa Andrés Roca Rey

  • A vuelta por coleta en la apertura de la Feria de Fallas

    _RG10450

    “Miguelito” abrió la Feria de Fallas con un bonito novillo de Aída Jovaní. Muy entero se mostró el joven novillero en todos los tercios, luciéndose especialmente en el de banderillas. Trató de templar en todo momento a su oponente, llegando los mejores pasajes sobre el pitón derecho. Pudo obtener mayor premio pero el animal tardó mucho en caer, y el puntillero no anduvo acertado en su función, lo que hizo que el respetable se enfriara y quedara todo en una vuelta al ruedo. Precioso el cuarto de la tarde, de pelaje ensabanado. Miguelito anduvo hacendoso con la muleta arrancando muletazos sueltos de gran profundidad. Aunque lo mejor de la faena volvió a llegar en el tercio de banderillas, y en una serie templada y ligada con el capote. Torpe con los aceros, saludó una ovación.

    Ramón Serrano se mostró variado con el capote, pero la faena no levantó el vuelo en ningún momento. Brindó a Pepín Liria, y destacó una buena tanda sobre la diestra. No anduvo acertado con los aceros escuchando palmas. Como dice aquel dicho castellano “no hay quinto malo”, y así fue, un novillo que tuvo movilidad, que transmitía y que seguía con devoción la muleta del murciano. Entrega del joven Ramón Serrano, que a pesar de los esfuerzos no logró llegar a los tendidos. Vuelta al ruedo.

    De rodillas y a la verónica recibió Álvaro Passalaqua al tercero de la tarde. Declaración de intenciones y brindis para Jiménez Fortes, en una faena que a medida que avanzaba se iba apelmazando y diluyendo. Dispuesto per poco convincente con la muleta terminó saludando una ovación. El sexto de la tarde fue un animal de buena embestida, aunque careció de clase y estilo. En chiqueros esperó el malagueño al animal, y en el saludo capotero cobró una fuerte voltereta que afortunadamente quedó en un susto. Faena de entrega y disposición en la que no se guardó nada el joven Passalaqua, y en donde los mejores momentos llegaron sobre el pitón izquierdo, destacando sobretodo el que abría la faena. Mató de un soberbio volapié a la segunda dando la vuelta al ruedo.

    Feria de Fallas (Novillada sin caballos)

    “Miguelito”: Vuelta al ruedo / Ovación

    Ramón Serrano: Palmas / Vuelta al ruedo

    Álvaro Passalaqua: Ovación y vuelta al ruedo

  • Roca Rey premio al triunfador de Valencia 2016: “Esta ciudad nos da mucho a los toreros»

    TYO_5802copia

    Andrés Roca Rey recogió ayer el XIII Trofeo Enrique Mora Guillén al triunfador de la pasada temporada en la capital Valenciana. El acto se celebró en el Ateneo Mercantil de Valencia. “Esta ciudad nos da mucho a los toreros. Ahora llegan las Fallas, que es la feria que te pone cada año en el camino. En mi caso particular, esta plaza me ayudó desde el principio, desde el mismo día de mi debut sin caballos, y por eso le tengo un cariño muy especial”, estas fueron las palabras del diestro limeño a la hora de recoger el galardón, obra de Raúl Hernández.

    Roca Rey quiso resaltar la importante presencia de público joven en la entrega del citado galardón “Acabo de llevarme una sorpresa. Me dijeron que la Tertulia estaba formada por gente un poco mayor, pero veo que, en realidad, hay gente de todas las edades. Es bonito que los jóvenes estén recibiendo esta herencia tan bonita que es la Tauromaquia”.

    Foto: Mateo – Aplausos

  • Conchi Ríos y Alberto García, punto y final a su relación de apoderamiento

    mid_conchifondo-compressor

    Esta misma mañana Alberto García y la matadora de toros Conchi Ríos han puesto punto y final al acuerdo de apoderamiento que les unía desde el pasado año. La decisión ha sido tomada de manera amistosa y del mismo modo que se selló, con un estrechamiento de manos. La reunión ha tenido lugar esta mañana en Villarrobledo (Albacete).

    El acuerdo de apoderamiento se realizó a principio de 2016. Esa misma temporada la murciana toreó tres corridas de toros, una de ellas la alternativa en Cehegín (Murcia), y varios festivales.

    Imagen: Por el pitón derecho

  • Morante, Cayetano y Roca Rey en Baeza

    Cartel-Baeza-125

    Morante de la Puebla, Cayetano y Roca Rey harán el paseíllo en Baeza el sábado 13 de mayo en una corrida extraordinaria con motivo del 125 aniversario de la plaza de toros de la localidad jienense. La ganadería reseñada es La Palmosilla y el festejo dará comienzo a las 18 horas.

    En la tarde noche de ayer se presentaron los diferentes actos en honor a la efeméride del 125 aniversario de la Plaza de Toros de Baeza. La alcaldesa Lola Marín, el presidente del Círculo Taurino Manuel Torres, el empresario de la plaza Alberto García y Santiago Calvo de Pópulo Servicios Turísticos presentaron las actividades programadas. Como maestro de ceremonia estuvo Lope Morales.

    Este aniversario no sólo será una corrida de toros, sino que se han preparado una serie de eventos integrados en la historia de Baeza, sus propias particularidades y su carácter renacentista. Baeza tiene un patrimonio cultural taurino muy importante que se quiere rememorar y dar a conocer a través de todas las actividades programadas en torno al acontecimiento.

    El 125 aniversario se desarrollará entre los meses de abril y mayo, aunque empezó ayer con la presentación de las actividades y del cartel de la corrida. Además, se están preparando más actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año, finalizando esta efeméride en diciembre de 2017.

  • Simón Casas: «Vamos a conseguir llenar la plaza en todo San Isidro»

    MAD_9999

    Simón Casas fue el artífice de la gran Gala de ayer, el fue el encargado de dotar a la Feria de San Isidro, a la Plaza de Las Ventas, y al tauromaquia en general de una nueva imagen, de una puesta en escena digna de un espectáculo cultural como es la fiesta brava: «La plaza de Madrid y la tauromaquia en general necesitan un nuevo dinamismo, un nuevo aire de modernidad en su producción. Por lo tanto, esta gala nos permite llenar la plaza, que estén aquí todos los medios de comunicación cuando estamos todavía a mitad de Marzo. Evidentemente, con esto vamos a conseguir llenar la plaza en todo San Isidro con esos carteles en los que no falta nadie, están todas las figuras, todos los toreros emergentes, todos los toreros de futuro, todos los triunfadores del año anterior. Estamos muy contentos».

    Hablábamos con el empresario de Madrid sobre el éxito de la venta de abonos, habiendo logrado agotar todos los cupos de abonos en cuestión de horas. Simón Casas, antes de responder, sonrió, dio una profunda calada a su pitillo y comenzó a hablar con una gran sonrisa, con la sonrisa del que sabe y experimenta la sensación del trabajo bien hecho: «Es sintomático el éxito del abono joven y jubilado, es muy sintomático y yo creo que vamos a recuperar los cinco o seis mil abonos que se habían perdido. Yo apuesto que vamos a llenar la plaza de treinta días, por lo menos veinticinco en San Isidro, y antes de San Isidro, la programación también es muy buena. No hay que olvidar el Domingo de Ramos la corrida de Victorino Martín, las dos primeras novilladas a partir del veintiséis de marzo. Y no olvidemos después de San Isidro, con la Beneficencia, la Corrida de la Cultura, que es un invento nuestro, y a lo largo del verano haciendo de Las ventas un centro de animación permanente».

    Imagen: Javier Arroyo

  • Victorino: «El compromiso y la responsabilidad nunca nos ha asustado»

    MAD_9876

    Victorino Martín tampoco quiso faltar a la cita: «Madrid es una plaza que me encanta, nosotros hemos crecido en esta plaza y nos hemos hecho aficionados aquí. Es la plaza que nos lanzó al mundo del toro y a la que debemos todo. Es una plaza muy exigente, y como yo suelo decir, es la plaza más exigente con los toreros que quiere, con los ganaderos que quiere. pero cuando vas de verdad, con el trabajo bien hecho, Madrid sabe reconocer quien es el que hace las cosas bien y quien no, y eso a mí, de verdad, me encanta.»

    Preguntado por el doble compromiso en el coso venteño y se siente una fuerte responsabilidad por los éxitos de la temporada pasada, el ganadero se mostraba relajado y optimista: «Doble compromiso. bueno, hemos tenido años que hemos venido hasta tres o cuatro veces. A nosotros el compromiso y la responsabilidad nunca nos ha asustado, y ahora tampoco».

    Imagen: Javier Arroyo