Ficha del festejo
Categoría: Actualidad
-
Pletórica tarde en la segunda del abono jerezano
Juan José Padilla: Ovación con saludos / dos orejasMorante de la Puebla: Ovación con saludos / dos orejasJosé María Manzanares: Oreja / OrejaImagen: cristian Cantizano / Mundotoro -
Un toro se coló en mi casa
Todo sucedió en los festejos populares celebrados en Font de la Figuera, Valencia, el pasado 13 de Mayo durante la celebración del toro de la cuerda. Un grupo de jóvenes abandonaron a la carrera la calle para refugiarse en su casa tras arrancarse el animal a la carrera. El problema vino cuando no cerraron la puerta tras ellos y el toro accedió al interior de la vivienda.
Por suerte, no hubo que lamentar heridos ni daños personales, aunque sí algún daño material, ya que el animal embistió contra unos muebles de la sala de estar.
https://www.youtube.com/watch?v=79MT84L5kTg
-
Santander, una feria de primera
Esta mañana se han dado a conocer las combinaciones para la Feria de Santiago de Santander. Estrán presentes en la capital cántabra todos los triunfadores de la pasada feria: El Juli, Perera y Roca Rey, además de, «El Cid» la prestigiosa ganadería de Adolfo Martín. Talavante, Manzanares, Cayetano o POnce estarán presentes en un ciclo en el que tomará la alternativa el joven novillero Alejandro Marcos. El festejo de rejones anunciado para la feria es de primera categoría, midiéndose Diego Ventura y Leonardo Hernández en mano a mano.
Los carteles oficiales son los siguientes:
Domingo, 23 de julio. Toros de Luis Terrón para Diego Ventura y Leonardo Hernández, mano a mano.
Lunes 24. Novillos de Zacarías Moreno para una terna todavía por designar.
Martes 25. Toros de Hnos. García Jiménez para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Alejandro Marcos, que tomará la alternativa.
Miércoles 26. Toros de Adolfo Martín para El Cid, Paco Ureña y José Garrido.
Jueves 27. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para El Juli, Miguel Ángel Perera y Roca Rey.
Viernes 28. Toros de Castillejo de Huebra para Joselito Adame, Fortes y Álvaro Lorenzo.
Sábado 29. Toros de Luis Algarra para Enrique Ponce, Cayetano y Ginés Marín.
Imagen: La Economía del Toro
-
Oreja a la pureza de David Mora en una tarde sin toro
Toro descastado, sin raza el que abrió la tarde. Lo cuajó Curro Díaz con el capote, toreando firmemente a la verónica. En la muleta el animal resultó imposible siendo silenciado el de Linares.
El segundo fue devuelto por una excesiva flojera. Corrió turno Iván Fandiño saliendo el quinto de la tarde. No quiso humillar el animal, que embistió siempre con la cabeza a media altura. La técnica del torero de Orduña fue infalible pero el animal no ayudó nada, y todo quedó en un inválido trasteo.
Saludó una ovación David Mora tras pasaportar al tercero de la tarde. El madrileño ligó una faena redonda y de gran profundidad, con importantes pasajes sobre la mano izquierda. Faena de más a menos condicionada por el animal que poco a poco se fue aplomando. Espadazo en todo lo alto saludando una ovación.
Se afanó Curro Díaz frente al cuarto de la tarde, que no tuvo en ningún momento la virtud de humillar y embistió sin celo. Se afanó el espada que se mostró firme y digno, pero no tuvo opción ninguna en su lote.
Muy peligroso resultó el quinto de la tarde. Embestía a medias, buscando siempre al torero y con mala diligencia. No pudo hacer nada el torero de Orduña que dejó un espadazo. Muy pitado el toro en el arrastre.
Faena inteligente de David Mora al sexto de la tarde, un animal que desarrolló codicia y que embistió con profundidad. Entendió el madrileño al animal al que cuajó una faena con algún que otro altibajo. Toreó firme el triunfador del pasado San Isidro que dejó varias tandas de profundo calado en los tendidos. Dejó de nuevo una gran estocada resarciéndose de su última actuación en el coso venteño.
Imagen: Plaza 1
-
Un milagro más para este San Isidro
Víctor Manuel Martínez, torero de plata de la cuadrilla de Iván Fandiño resultó aparatosamente volteado por el quinto de la tarde, un toro de El Montecillo que fue muy complicado, con la cara arriba, con unos pitones de gran tamaño, desarrolando complicaciones y poniendo en serios apuros a los subalternos del torero de Orduna. Fue en último par cuando el toro alcanzó a Martínez a la altura de la rodilla, rompiendo la taleguilla pero sin llegar a tocar carne.
Imagen:Aplausos
-
Cayetano Rivera a lo grande en la primera de Jerez
Jerez, jueves 18 de mayo de 2017.
Toros de Zalduendo.
El Fandi, ovación con saludos y oreja
Cayetano, silencio y dos orejas
López Simón, silencio y palmas tras aviso.
Imagen: Plaza 1
-
La veteranía de «El Fandi» y la codicia de José Garrido
El toro que abrió la tarde resultó deslucido y sin transmisión. Lo recibió «El Fandi» con dos largas de rodillas y un buen recibo capotero. El tercio de banderillas fue desigual, muy influido por el falso empuje del animal. Lo intentó el granadino que no tuvo ninguna opción. Silencio
Tuvo más transmisión que su hermano el segundo de la tarde, que si bien tuvo fondo de nobleza, nunca quiso repetir. No se acopló Miguel Ángel Perera frente al animal que trató de hilvanar muletazos seguidos y llevarlo largo cuando el animal no quería eso. Silencio.
Faena interesante y de buen trazo de Garrido al tercero de la tarde y primero de su lote, animal de embestida profunda, con fondo y exigente. Firmeza rotunda del extremeño que toreó en los terrenos del toro y que supo someter y apretar al animal en una labor de gran sabor que tuvo su punto álgido en dos series de naturales. La inseguridad con el acero le hizo perder un posible premio quedando todo en una ovación.
El cuarto de la tarde fue un gran animal con gran clase, codicia, ritmo, nobleza y entrega. «El Fandi» supo aprovechar esa embestida larga y profunda para cuajar una gran faena de labor, entrega y disposición. Se lució en el tercio de banderillas dejando tres grandes pares. Con la muleta, creo una faena marca de la casa, comenzando de rodillas en los medios y toreando en redondo. Labor que fue de más a menos, llegando el respetable a protestar que se quedase fuera de cacho en muchas ocasiones. Finalizó la faena con unas apretadas manoletinas de rodillas y un espadazo. Ovación tras petición y división de opiniones. Fuerte ovación en el arrastre al animal.
El quinto no quiso humillar y embistió de mala gana y con un ritmo cambiante que resultó extraño. Faena de disposición y arrojo de Miguel Ángel Perera, que sin duda, se estrelló frente al peor lote de la tarde. Firme con la espada fue silenciado.
El sexto fue un animal alegre en el trote y en la embestida pero que no quiso que el torero le pudiese. Labor larga de José Garrido que demostró las ganas y la ilusión que tiene por triunfar en el mundo de los toros aunque el toro no acompañase. Dejó algún muletazo suelto de gran valor. Falló de nuevo con los aceros siendo silenciado.
FICHA DEL FESTEJO
David Fandila «El Fandi»: Silencio / Ovación tras petición
Miguel Ángel Perera: Silencio en ambos
José Garrido: Ovación tras aviso / Silencio tras aviso
Imagen: Plaza 1
-
Las reacciones tras la tarde
David Fandila «El Fandi»
‘En el capote ya se quería rajar, he intentado aguantarlo pero parece mentira que en la plaza mas importante del mundo pasen estas cosas, no lo entiendo, juro que no lo entiendo, creo que la gente viene a ver banderillear a El Fandi. En España nunca me había pasado, solo en Galicia que tienen otro reglamento. Parece que hacemos mas daño los de dentro que los de fuera’.
‘He estado a gusto, el toro ha querido rajarse y por el izquierdo venía arrollando por dentro, lo he banderilleado bien, me he gustado’.Miguel Ángel Perera
‘Venia apretao, vencido, ha molestado un poquito el viento. He intentado estar firme y dejar la muleta en el suelo. Había cosas que me gustaban del toro aunque era muy pegajoso, muy seguido, andarín y cuando tenía que empujar se dormía’.
‘No quería vender nada que no siento, quería ir con pureza y hacer las cosas para que el toro embistiera. Dentro de lo malo me he puesto con él, deslucía, era costoso y cuando lo sentía echaba para delante, por el izquierdo, en cortito tenia cierto brío. Salía al principio pegando cabezazos, es una pena, espero que la próxima tarde tenga opciones’.José Garrido
‘Lo único que me quedaba después de haberlo dado todo era haberlo matado bien y no ha sido así. He toreado desde la entrega, desde lo más sentido y el toro ha tirado para adelante, si hubiera entrado la espada otra gallo cantaría. Lo que es de verdad es de verdad y ahí queda. Uno sale a exponer su cuerpo y yo lo he echo con todo el corazón’.
Imagen: Plaza 1
-
Pablo Hermoso causa baja en Campo Pequeno. Ferrera, su sustituto
Pablo Hermoso de Mendoza causará baja este próximo Jueves en Lisboa, en lo que suponía el comienzo de la temporada europea del rejoneador navarro que se mostraba muy ilusionado con la cita. Todo sucedió cuando Hermoso de Mendoza se disponía a la cubrición de una yegua con Viriato. Fue en este momento cuando el equino le propinó un fuerte golpe en la cabeza que hizo perder el conocimiento. Tras ser trasladado al centro hospitalario se le ha diagnosticado un esguince cervical que le mantendrá en reposo unos días.
El sustituto elegido para Hermoso de Mendoza es Antonio Ferrera, reciente triunfador de la feria de Abril de Sevilla, en la que cuajó dos faenas memorables y una actuación con el capote que detuvo el tiempo en La Maestranza.
Imagen: Cadena Ser
-
Jerez aumenta su número de abonados
En un comunicado emitido por la empresa gestora del coso jerezano se afirma el aumento del número de abonos para esta Feria del Caballo 2017. La empresa ha tomado como referente el año 2015, ya que el año pasado con José Tomás anunciado, el lleno fue absoluto.
Los carteles transmiten grandes sensaciones alternando figuras de prestigio como Morante de la puebla o Alejandro Talavante con toreros emergentes como Alberto López Simón o Andrés Roca Rey. Además, la presencia de toreros de prestigio como Cayetano Rivera, Juan José Padilla o José María Manzanares entre otros, está alegrando las taquillas jerezanas.Imagen: ANPTE