Categoría: Actualidad

  • David Galván con nuevo apoderado

    El matador de toros David Galván será apoderado por Ángel Lillo en la temporada 2018.

    El taurino manchego ha cerrado un acuerdo con el joven diestro Galván y su actual apoderado José Antonio Ortega para la próxima temporada.

    Se presenta una temporada muy importante para mí, ya que David es un torero que siempre me ha atraído y quiero aportar mi granito de arena para colocarle en el lugar que le corresponde.

  • Jesús Duque rompe con su apoderado

    El matador de toros Jesús Duque y el empresario valenciano José Ramos, han decidido de mutuo acuerdo poner punto y final a su relación profesional de apoderamiento que se inició el pasado mes de mayo

    El diestro de Requena cerró la temporada 2017 sumando un total de 9 festejos en los que cortó 18 orejas y un rabo. Matador y apoderado se reunieron para hacer balance y ambas partes coincidieron en poner fin a esta etapa.

    Jesús Duque se muestra agradecido a Ramos por la gestión de su carrera realizada durante esta temporada y expresa sus mejores deseos para el empresario, de aquí en adelante, ya por caminos separados.

  • Puerta Grande para Roca Rey en la Belmonte de Quito

    Andrés Roca Rey sumó a su esportón un nuevo triunfo y otra Puerta Grande en esta exitosa temporada americana. La Belmonte de Quito (Ecuador) fue testigo de un tremendo faenón de Roca Rey al segundo Huagrahuasi de la tarde, al que cuajó de principio a fin, firmando series de muletazos largos y mandones, sometiendo al animal y arrastrando los vuelos de la muleta. Mano baja y muy poderosa la de Roca Rey, que tras una gran estocada paseó dos orejas.

    Roca Rey no pudo redondear su tarde ya que se topó con un quinto toro de Huagrahuasi que rehuyó de la pelea y se refugió en tablas. A pesar de ser imposible el lucimiento, el torero peruano lo intentó de todas las maneras posibles. Recibió una fuerte ovación como premio a su esfuerzo y compromiso.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros “La Belmonte” de Quito (Ecuador). Toros de Huagrahuasi.

    Antonio Ferrera: Oreja y dos orejas.

    Roca Rey: Dos orejas y ovación.

    Ginés Marín: Oreja y oreja.

  • Morante de la Puebla firma el contrato de su vuelta a Sevilla

    En la instantánea aparece José Antonio “Morante de la Puebla” junto al empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, Ramón Valencia, y el apoderado del diestro, Manolo Lozano. Como se observa, es el primer contrato que se firma tanto por el diestro como por la Empresa de Sevilla para la temporada 2018. Paradógicamente, se da la circunstancia de que a pesar de ser el primer contrato tanto para empresa como para torero, serán justamente los últimos festejos para ambas partes en la próxima temporada por el momento.

    Como puede apreciarse en la imagen, el apoderado Manolo Lozano cedió los trastos al propio matador para que fuera éste quien suscribiera el contrato, y el mismo fue rubricado en el escritorio que perteneció en su día a Joselito El Gallo y que hoy es propiedad del diestro de La Puebla.

  • Cristina Cifuentes, V Trofeo Nacional a la Promoción y Fomento de la Tauromaquia 2017

    El Jurado ha valorado su constante apoyo a la Tauromaquia y a su promoción desde la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

    La Asamblea Nacional de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España, reunida en Madrid el pasado día 24 de noviembre, ha otorgado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el V Trofeo Nacional a la Promoción y Fomento de la Tauromaquia 2017. La entidad representa al mayor colectivo de asociaciones de aficionados de nuestro país.

    El jurado ha tenido en consideración «su ejemplar y constante apoyo a la Tauromaquia y a la promoción de todo lo relacionado con esta única e incomparable Fiesta desde su cargo en la Comunidad de Madrid».

    La Asamblea Nacional explica, en una carta a Cifuentes, que «la aceptación del citado galardón significará un honor» y que lo ideal es que la entrega fuese durante la Feria de San Isidro, en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Las Ventas.

    El trofeo es una obra exclusiva en bronce del escultor valenciano Raúl Hernández Bonaviña, que ya han recibido personalidades como Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón (2015), el dramaturgo Albert Boadella (2014) o el recientemente fallecido ganadero Victorino Martín (2013).

  • María Sara junto a Simón Casas seguirán al frente de Mont de Marsan

    María Sara junto a Simón Casas seguirán al frente de la plaza francesa de Mont de Marsan tras ganar una vez más el concurso para su gestión y explotación. La duración de dicho acuerdo marco es para un año renovable por tres veces.

    A finales de 2008 se hicieron con esta plaza tras más de cincuenta años de gestión de la Casa Chopera que también se postuló a su gestión en este concurso junto a Bailleres. En estos nueve años de gestión, María Sara y Simón Casas han conseguido que la Feria de la Madeleine, que se celebra en el mes de julio, sea un referente de la Tauromaquia en Francia. El secreto del éxito es el equilibro, la variedad y la calidad de sus carteles para todos los gustos del aficionado.

    Simón Casas consigue renovar en una plaza de primera categoría tras los buenos resultados cosechados durante su gestión, al igual que ha pasado en Alicante donde ha conseguido la prórroga de dos años. Este año hay que sumar la gestión de la plaza de Béziers junto a Robert Margé y continúa su producción en las plazas de Madrid, Valencia, Nimes, Málaga y Alicante.

  • Rafa Serna “Acho es una tarde muy esperada y de máxima motivación interna”

    Rafael Serna a punto de embarcar junto con uno de sus apoderados José Mª Almodóvar en el Aeropuerto de Barajas con destino a Lima Acho (Perú), donde confirmará alternativa en la Feria del Señor de los Milagros, comenta las sensaciones de cara a este importante compromiso “Es una tarde de mucha responsabilidad y con un cartel de máxima expectación. Estar anunciado con el maestro Manzanares y con Roca Rey, es un altísimo compromiso pero a la vez me llena de ilusión. Será mi segunda corrida de toros como matador y se trata de la confirmación de alternativa con dos grandes figurones del toreo. Una tarde soñada y muy esperada”. El sevillano expresa con alegría la coincidencia del cartel de la alternativa con el de la confirmación en Acho “Desgraciadamente el maestro Manzanares no pudo darme la alternativa en Sevilla a consecuencia de la grave lesión de cervicales, pero afortunadamente, el destino, ha querido que ahora me confirme la alternativa junto a Roca Rey, en una tarde muy emotiva para mí. No pudo ser a la primera y será a la segunda, pero lo importante es vivirlo intensamente y sobre todo dar una gran tarde de toros a la afición”. El matador hispalense que toreó el año pasado Acho, prosigue comentando que “Acho es una plaza extraordinaria y de máxima categoría. Estuve de novillero y recibí el cariño de esa gran afición. Ahora regreso de matador y la responsabilidad es totalmente diferente, aunque el objetivo prácticamente el mismo. Se trata de darlo todo y vaciarme por completo. Son tardes donde la motivación interna y la apuesta son máximas.”

    Por otro lado, Rafael Serna, habla del proceso de recuperación que ha tenido para llegar a esta cita tras el percance de Sevilla “La recuperación ha sido muy dura pero afortunadamente muy buena. He tenido un entrenador personal que me ha puesto al cien por cien, (Gabriel Suarez) y he recuperado totalmente la movilidad del brazo. Muy satisfecho por el esfuerzo y por el resultado”. Asimismo el diestro de la “Costanilla Sevillana” avanza sobre su particular temporada americana “Después de Acho tengo varias corridas firmadas en México donde las cosas siempre me han ido muy bien desde novillero. Un país al que adoro profundamente y donde me siento como en mi propia casa, en México me han tratado con mucho cariño y respeto desde que aterricé. Me siento un privilegiado porque voy a tener lo que siempre se sueña, que es tener continuidad y no dejar de ponerse en traje de torear. Eso es fundamental para abrirse paso en el escalafón y también para curtirme personal y profesionalmente. Además de México, visitaré otros países, alcanzando aproximadamente unos quince festejos en la campaña americana y lógicamente tengo la ilusión por las nubes”.

  • El futuro del toreo en Ecuador se dio cita en La Belmonte

    La Plaza de Toros Belmonte de Quito abrió ayer sus puertas para acoger una actividad organizada por el Club de Aficionados Taurinos, dentro del Programa Víctor Barrio. Se trató de una jornada de fomento y difusión del toreo y sus valores entre jóvenes y niños.

    Cientos de ellos participaron de esta iniciativa en la que, además, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a sus ídolos, transmitirles sus inquietudes y dudas sobre distintos aspectos de la Fiesta e- incluso- compartir toreo de salón.

    “El Fandi”, de acuerdo con el compromiso que viene demostrando con la juventud y con la enseñanza de la Tauromaquia, no dudó en participar junto a otros compañeros como “Rafaelillo”, Andrés Roca Rey o Jesús Enrique Colombo, entre otros.

    Al concluir la actividad, Fandila se mostró emocionado y agradecido a la afición ecuatoriana en su perfil personal de Instagram (@dfelfandi) con estas palabras:

    “Gracias a todos y cada uno de vosotros por vuestro tiempo, porque el tiempo que tenemos en la vida, cada segundo, es algo que no tiene precio y vosotros lo entregáis por un sueño, por una afición, por una forma de entender la vida. Así lo siento y no tengo palabras para agradeceros vuestro tiempo y vuestro apoyo. Gracias”.

  • Los toriles de Pamplona conocen a sus futuros inquilinos

    Según parece no se producirá ningún cambio en el elenco ganadero del próximo Sanfermín 2018. Las ocho corridas de toros se mantendrán intactas a pesar de que no dieron el rendimiento adecuado; aun así, salió un buen ejemplar en cada tarde en líneas generales. Por tanto, Miura, Cebada Gago, José Escolar, Puerto de San Lorenzo, Fuente Ymbro, Jandilla, Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo repetirán el próximo curso.

    El único cambio previsto para los sanfermines 2018 se producirá en la novillada. El pasado ciclo lidió el hierro de El Parralejo y este próximo curso lidiará la ganadería navarra de Pincha. En lo referente a la corrida de rejones, a falta de confirmación, repetirá la ganadería de El Capea que lidió un buen encierro en la pasada feria.

    Imagen: Navarra.com

  • Juan Bautista, Trofeo José Cubero “Yiyo” de Colmenar Viejo

    GRA500. MADRID, 08/05/2016.- El diestro Juan Bautista durante la lidia al primero de su lote, en el tercer festejo de la Feria de San Isidro, celebrado hoy en la Monumental de Las Ventas, en Madrid, donde compartió cartel con Morenito de Aranda y José Manuel Mas. EFE/Javier Lizón

    Fue en los salones del restaurante El Asador de Colmenar Viejo (Madrid) donde Juan Bautista recibió de manos del Maestro Ángel Teruel el prestigioso trofeo José Cubero « Yiyo » otorgado por la Peña Taurina El Rescoldo al triunfador de la Feria de la Virgen de los Remedios 2017.

    Muy honrado y emocionado por la entrega de este galardón, Juan Bautista dijo toda su alegría y satisfacción de encontrarse rodeado de más de 250 personas y dio cita para la temporada 2018 deseando que sea mejor todavía que la de 2017.

    Con los trofeos de la Asociación de Críticos Taurinos de Francia y de la Unión de Clubes Taurinos Paul Ricard, tras haber recibido los premios otorgados al triunfador de la Feria de la Trinidad de Sotillo de la Adrada (Ávila), al autor de la mejor faena de la Feria de Béziers (Francia) otorgado por la Federación de los Clubes Taurinos de Béziers, al triunfador de la corrida de Eauze (Francia), al autor de la mejor lidia de la Feria de San Mateo de Logroño (La Rioja) y recibido el trofeo de la Peña El Quite de Mont de Marsan (Francia), Juan Bautista cosecha así las frutas de su magistral temporada 2017.