Categoría: Actualidad

  • Doblete de Manzanares y regreso de Victorino como ejes de Castellón

    La Feria de la Magdalena de Castellón 2018 ya es oficial. El ciclo castellonense ha sido presentado esta tarde en el Hotel Intur Castellón con una gran presencia de aficionados. La empresa Gestión Universal de Espectáculos S.L ha cerrado un abono de seis festejos, uno más que el año pasado, compuesto por cuatro corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores.

    La doble presencia de Manzanares, que supondrá su reaparición europea tras la grave lesión sufrida el año pasado que le obligó a cortar la temporada, es uno de los grandes alicientes de un abono, en el que destaca la amplia presencia de figuras.

    Además, como ya se hizo oficial, vuelve a esta plaza una corrida de toros de Victorino Martín, como homenaje al ganadero de Galapagar, fallecido el pasado mes de octubre y que tanta vinculación tuvo con esta tierra y su afición.

    Los carteles, han quedado de la siguiente manera:

    Domingo, 4 de febrero. Novillos de Fernando Peña para Toñete, Sedano Vázquez y Ángel Téllez.

    Lunes 5. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

    Miércoles 7. Clase práctica. Reses de Fernando Peña para: Lucas Miñana, de la Escuela Taurina de Beziers. Marcos Andreu, de la Escuela de Tauromaquia de Castellón. Manuel Diosleguarde, de la Escuela Taurina de Salamanca. Jordi Pérez, de la Escuela de Tauromaquia de Valencia. Jorge Martínez, de la Escuela Taurina de Almería. Rafael León, de la Escuela Taurina de Málaga y Jorge Rivera, de la Escuela de Tauromaquia de Castellón.

    Jueves 8. Toros de Hnos. García Jiménez, Olga Jiménez y Peña de Francia para Juan José Padilla, Juan Bautista y Miguel Ángel Perera.

    Viernes 9. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande para El Juli, Manzanares y Talavante.

    Sábado 10. Toros de Victorino Martín para El Fandi, Sebastián Castella y Varea.Domingo 11. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Manzanares y Roca Rey.

    Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas.

    Es una de las ferias más ambiciosas de cuantas hemos organizado, con la presencia de todas las figuras, divisas importantes y el regreso de una ganadería emblemática en Castellón como es la de Victorino”, aseguró Alberto Ramírez, empresario del coso junto a Antonio y Jorge Matilla, y Manuel Martínez Erice. “Las figuras han dado un paso adelante de compromiso, de competencia entre ellas, lo que presagia que va a ser una gran feria. Destacar el gesto de Castella, que ha pedido matar victorinos, y de El Fandi, que no se ha querido quedar atrás y ha asumido este reto. Y como no, resaltar la apuesta de Manzanares, que quiere competir con todos en su reaparición en Europa. De ahí, que el cartel anunciador gire en torno a su figura”.

    En cuanto al regreso de la novillada, Ramírez admitió: “Hemos prometido lo cumplido y por fin, el novillero de la tierra va a poder presentarse ante sus paisanos con los del castoreño. Y lo hará junto a un ganadero también de su pueblo, l»Alcora, Fernando Peña”.

    La obra es un óleo de grandes dimensiones cuyo autor es el artista malagueño Marcos Terol, cuyo interés por la Tauromaquia le ha llevado a plasmar en el lienzo a toreros como por ejemplo José María Manzanares. El artista pintó esta misma imagen del torero dos veces anteriormente, la primera fue expuesta en EEUU y la segunda fue adquirida por el propio torero. Este cuadro forma parte de una exposición realizada por Marcos Terol en la Plaza de Toros del Puerto de Santamaria en agosto del año pasado. La técnica es óleo sobre lino. El título es “JM Manzanares ORO” y sus medidas son: 164cmx260cm.

    Información de entradas y abonos
    Renovación de abonos: Del 5 al 10 de febrero Venta de abonos: Del 12 al 17 de febrero Venta de entradas: Desde el 19 de febrero Horario de taquillas: 10:00-14:00 y 17:00-20:00 Sábados de 10:00-14:00.

    Un año más, la empresa pone a disposición un abono joven en el que los menores de 28 años podrán presenciar toda la feria por 90 euros. (Número limitado).
    Teléfono de taquillas: 964 255 536

  • Doblete de Román y presencia de las figuras para la Feria de Fallas

    La Feria ha sido presentada en los Jardines del Huerto de Santa María de El Puig, un lugar emblemático del bous al carrer y así mostrar la unión que hay entre todas las tauromaquias existentes en la Comunidad Valenciana. En el acto han estado presentes, el Director General de la Agencia de Seguridad y Repuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana, José María Ángel Batalla, la Alcaldesa de El Puig, Luisa Salvador, el torero Román, el gerente de la plaza de Valencia, Nacho Lloret y el gerente de Toropasión, Miguel Ángel Pérez.

    Una vez Simón Casas Production apuesta por esa conjunción entre las grandes figuras del toreo como Ponce, Manzanares, Talavante, Cayetano, Castella, Perera, Roca Rey, y los jóvenes valores que se han ganado su presencia en una feria como Fallas, como es el caso de López Simón, Ginés Marín, Paco Ureña y Daniel Luque entre otros. Para Nacho Lloret, “es una gran Feria con las figuras y los jóvenes que vienen pisando fuerte. Todos los días hay alicientes para venir a la plaza y al ser el primer gran ciclo de la temporada nos toca marcar la pauta a seguir”.

    Destacar la doble comparencia de Román. El joven torero valenciano fue uno de las revelaciones la pasada temporada con triunfos importantes en plazas de primera como la Puerta Grande de Madrid, oreja en Bilbao y en Pamplona. Román, presente en el acto, destacó que “es una gran apuesta y los dos carteles me gustan. Como valenciano, es un sueño poder torear el día de San José y quiero que la afición vea que voy creciendo como torero”.

    Otros de los acontecimientos será la despedida de Juan José Padilla de Valencia en su última temporada y el regreso de Ferrera a Valencia el día del patrón.

    El abono de Fallas también cuenta con la novillada que se celebrará en la Feria de la Virgen el 12 de mayo. Así quedan las combinaciones:

    Sábado, 10 de marzo: Erales de Nazario Ibáñez para José Antonio Valencia (Escuela Taurina de Arles), Arturo Gilio (México) y Borja Collado (Escuela Taurina de Valencia).

    Domingo 11: Toros de Jandilla-Vegahermosa para Juan José Padilla, El Fandi y Román.

    Lunes 12: Novillos de Fernando Peña para Jesús Chover, Alejandro Gardel y Ángel Téllez.

    Martes 13: Novillos de El Freixo para Toñete, Jorge Rico y Marcos.

    Miércoles 14: Toros de Alcurrucén para David Mora, Álvaro Lorenzo y Luis David Adame.

    Jueves 15: Toros de Fuente Ymbro para Juan Bautista, Daniel Luque y José Garrido.

    Viernes 16: Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.

    Sábado 17: Toros de Domingo Hernández-Garcigrande para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Paco Ureña.

    Domingo 18: Toros de Juan Pedro Domecq para Miguel Ángel Perera, Cayetano y López Simón.

    Lunes 19 matinal: Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens.

    Lunes 19 vespertina: Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Antonio Ferrera, Román y Ginés Marín.

    Feria Virgen de los Desamparados
    Domingo 12 de mayo: Novillos de Gómez de Morales para Cristian Climent, Jorge Isiegas y Carlos Ochoa.

    En Fallas, los festejos comenzarán a las 17h mientras que el festejo de mayo comenzará a las 18:30.

    En este 2018, la plaza de Valencia cumple 50 años desde su reinauguración en 1968 tras el incendio que se produjo años atrás. Por ello se ha querido recordar esta efeméride con el mismo cartel con el que se anunciaron aquellas Fallas del 68, obra de Mariano Benlliure, uno de los artistas más relevantes y el maestro de la escultura taurina.

    Se presentaron también los festejos populares que correrán de la mano de Toropasión. La empresa número en uno de este sector organiza por primera vez los festejos populares de la Feria de Fallas y traen consigo un atractivo cartel que abrirá el 11 de marzo (11:00h) con la novedad de un “Desafío Vazqueño de Recortadores y Forcados” y los prestigiosos hierros de Prieto de la Cal y Fernando Palha. Para el 16 de marzo (22:30h), “La Nit del Carrer” que contará con un desafío de ganaderías, anillas y duelos de recortadores en una noche de participación pública. Cerrarán con el “XXIII Concurso Nacional de Recortes” que contará con seis espectaculares toros de Los Recitales y contará con los mejores recortadores de España. Las entradas se ponen a la venta el lunes 5 de febrero.

    La renovación del abono será entre el lunes 5 de febrero y el sábado 17 del mismo mes y seguirá contando con un 10% de descuento. Para los nuevos abonos con un 5% de descuento, las fechas irán desde el mismo día 5 de febrero hasta el 23 de febrero.

    La venta de entradas sueltas empezará el lunes 26 de febrero.

    Tanto los abonos como las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.torosvalencia.com, en los puntos de venta habituales y en las taquillas de la plaza de toros en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 y los sábados de 10 a 14. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.

    Para Más Información
    Dirección: Carrer de Xàtiva, 28, 46004 València
    Teléfono taquillas: 902 10 77 77
    Tel.: 96/3519315 Fax.: 96/3510912
    abonosvalencia@gmail.com
    teseo@teseocomunicacion.es
    910 846 150

    Fecha de Abonos
    Renovación
    Del 5 al 17 de febrero

    Nuevos abonos
    Del 5 al 23 de febrero

    Venta de entradas sueltas
    A partir del 26 de febrero

  • Fallece el ganadero Domingo Hernández

    Esta mañana se confirmaba en Madrid la muerte del prestigioso ganadero de toros Domingo Hernández. Esta tarde será trasladado al tanatorio de Fuenlabrada para su velatorio y mañana a las 13:00 será la misa funeral por su alma. El fatídico desenlace se produce tras una neumonía que se complicó hasta truncarse. Domingo Hernández afincó su ganadería en Salamanca con sangre domecq y fue capaz de llevar sus dos hierros a las primeras líneas de las ferias de mayor importancia nacional e internacional.

    Imagen: El Mundo

  • Ponce con sustituto para esta tarde

    Andrés Roca Rey sustituye este viernes día 2 de Febrero a Enrique Ponce, ya que el diestro valenciano se encuentra inmerso en un proceso gastrointestinal que le impide torear en el festejo que se celebrará en la Plaza de Toros “La Macarena” de La Chona (Jalisco, México).

    El cartel está formado por Sebastián Castella, Armillita IV, Roca Rey y Leo Valadez, que lidiarán ocho toros de La Estancia a las 17.00 horas. De esta manera, Roca Rey añade un festejo más en un intenso fin de semana, donde toreará en las plazas de toros de La Chona (viernes día 2), en La Santamaría de Querétaro (sábado 3) y en la Monumental Plaza México el lunes día 5 de febrero.

  • Cambio ganadero en la corrida de El Juli, Roca Rey y Sergio Flores

    La empresa gestora de la Santa María de Querétaro, Paltoro, ha anunciado que se producirá un cambio ganadero para la corrida prevista el próximo 3 de Febrero y en la que estaban anunciados Julián López El Juli, Andrés Roca Rey y Sergio Flores frente a un encierro de Fernando de la Mora. De este modo, Montecristo y Barralva, cada una de ellas con tres astados, serán las encargadas del festejo. El rejoneador Santiago Zendejas mantendrá el toro de Jorge Haro.

  • Daniel Luque en el segundo capítulo de El Sueño Continúa

    Tauroemoción presenta el segundo episodio del seriado El Sueño Continúa. En esta ocasión el ganadero Victorino Martín entrevista a Daniel Luque, segundo espada del homenaje a su padre a celebrar el sábado 17 de febrero en Palacio Vistalegre Arena.

    https://vimeo.com/253412855

  • Olivenza presenta una gran feria para este 2018

    La feria aumenta una corrida de toros con un total de 5 festejos. Una feria con carteles rematados de figuras, en la que destaca el mano a mano de El Juli, en el XX aniversario de su alternativa, con Ginés Marín, torero revelación de la temporada 2017.

    La empresa Ruedo de Olivenza perteneciente a la Fusión Internacional por la Tauromaquia, ha presentado los carteles de la Feria Taurina de Olivenza 2018.

    Las combinaciones son las siguientes:

    o Viernes 2 de marzo: Novillos de El Freixo para María del Mar Santos, Juanito, Alfonso Cadaval, Toñete, Marcos y Alejandro Adame.
    o Sábado 3 de marzo (matinal): Toros del Tajo y la Reina para Juan José Padilla, José Garrido y Luis David.
    o Sábado 3 de marzo (tarde): Toros de Garcigrande para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
    o Domingo 4 de marzo (matinal): Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Roca Rey.
    o Domingo 4 de marzo (tarde): Toros de Zalduendo, Victorino Martín y Garcigrande para El Juli y Ginés Marín que actuarán Mano a Mano.

    La feria rinde homenaje a El Juli por el 20 aniversario de su alternativa con un doblete. Un torero que ha estado presente prácticamente todos los años desde su etapa de novillero. Junto a Ginés Marín, torero revelación de la temporada 2017, protagonizarán el primer mano a mano que se celebra en toda la historia de la feria oliventina. Vuelven los Victorinos a Olivenza, en este mano a mano. El cartel homenajea al ganadero recientemente fallecido, resaltando en el diseño, la A coronada de su hierro.

    Ponce, tras una triunfal temporada, Ferrera en su mejor momento y Roca Rey un torero al que los aficionados esperan, así como Perera quien inicia temporada tras su Puerta Grande en Madrid, alterna con otras dos figuras como son El Juli y Talavante.

    Además, el matador de toros Juan José Padilla comienza en Olivenza su temporada de retirada de los ruedos. El mismo escenario que eligió hace 7 años para reaparecer tras el grave percance que sufrió en Zaragoza. Alternará con dos toreros jóvenes con una gran proyección, José Garrido y Luis David.

    Olivenza dedica su feria este año a su afición internacional que llena los tendidos año tras año. De ahí su eslogan: “¡Va por usted!, C»est por vous!, Va por si!”.

    El cartel es obra de la artista y Princesa austriaco-alemana, Sophie von Hanau.

    El pregón ha corrido a cargo del periodista Manolo Molés, asiduo de la Feria Oliventina quien ha catalogado de “Ferión” la Feria Taurina de Olivenza 2018.

    En el acto han estado presentes la Delegada del Gobierno en Extremadura, Dña. Cristina Herrera, el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Olivenza, D. Manuel Andrade, Diputado de Turismo y Tauromaquia, S. Lorenzo Molina y el empresario de la plaza de toros D. José Cutiño.

    Cutilo ha resaltado que “Estamos muy contentos con esta gran feria. Hemos tenido la suerte de poder hacer una feria con grandes atractivos y con carteles llenos de argumentos. Son 28 ferias en las que cada año intentamos estar a la altura de lo que nuestro público espera y de la historia de esta plaza”.

    Las taquillas de la Plaza de Toros de Olivenza se abrirán el 21 de febrero, día en el que se podrá hacer la renovación de antiguos abonados; los días 22 y 23 de febrero será el plazo para los nuevos abonados y a partir del día 24 se venderán las localidades sueltas. A partir de mañana se pueden realizar reservas en los teléfonos 689774825, 659720888 o por correo electrónico reservas@fitauromaquia.com Para más información, consultar la página web www.fitauromaquia.com

  • “Los de José y Juan” vuelven los sábados de febrero a Las Ventas

    La peña taurina “Los de José y Juan” han confeccionado su sexagésimo primero ciclo de conferencias que se celebrarán los sábados del mes de febrero en Las Ventas.

    Un ciclo marcado este año por la defensa de una tauromaquia plural, rica en matices y en diversidad, sin olvidarse de uno de los principios fundacionales de la peña, la defensa de la integridad en el toro y en el toreo.

    Todos los sábados de febrero a las 12:00 en el Aula Cultural Antonio Bienvenida de Las Ventas tienen una cita con “Los de José y Juan”. El programa de conferencias queda así:

    Sábado 3 de febrero de 2018 (12.00 horas) D. Tomás Prieto de la Cal. Ganadero de la UCTL. “El encaste veragua en la tauromaquia del siglo XXI”.

    Sábado 10 de febrero de 2018 (12.00 horas). D. Pepe Luis Vázquez Silva. Matador de toros. Presentado por D. Andrés de Miguel González (Vocal de la Junta Directiva de “Los de José y Juan”).

    Sábado 17 de febrero de 2018 (12.00 horas). “El Hombre y los animales: ¿hacia un conflicto de civilización?”. Intervendrá: Mr. Georges Marcillac. Vicepresidente del Observatorio Francés de Culturas Taurinas. Presentado por Mr. François Zumbiehl (Vicepresidente del OFCT y Ex consejero cultural en la Embajada de Francia de Madrid).

    Sábado 24 de febrero de 2018 (12.00 horas). “La mujer en la tauromaquia”. Intervendrán:

    D.ª Rosa Basante Pol. (Miembro del Consejo taurino de la CAM; Catedrática y Académica de la Real de Farmacia).

    D.ª Pilar Martín. (Ganadera del hierro de Victorino Martín. Veterinaria).

    D.ª Beatriz Badorrey Martín. (Directora del Centro Regional de Mérida de la Universidad Nacional de Educación a Distancia).

  • Finito estrena apoderado y proyecto

    El matador de toros Juan Serrano “Finito de Córdoba” y el empresario cordobés Antonio Sanz, han llegado a un acuerdo de apoderamiento, esta unión irá más allá de un apoderamiento común, abarcará un proyecto de promoción de la tauromaquia en la provincia de Córdoba.