Categoría: Actualidad

  • Brutal accidente de tráfico de José Manuel Mas y Jorge Molina

    Un milagro. Así se tiene que definir lo que ha sucedido esta tarde con el matador José Manuel Mas, el novillerosin picadores Jorge Molina, el padre de este, Ángel Martínez y el mozo de espadas de Jorge Molina, Rubén. Según informan Mundotoro y Castilla La Mancha TV tuvieron un brutal accidente de tráfico cuando se dirigían a Ciudad Rodrigo. A pesar de lo aparatoso del accidente y del estado en el que quedó en el vehículo, sólo han sufrido fracturas y heridas de carácter leve.

    A falta de más información, el joven novillero sufre una fractura de vértebra, mientras que el padre de este sufre una fractura de cadera, una brecha en la frente y una luxación de hombre.

    Imágenes: Mundotoro

  • Fundación Diario Madrid homenajea a Victorino y presenta Vistalegre

    Con el salón de actos de la Fundación Diario Madrid abarrotado, este mediodía se ha celebrado la presentación de la Feria de Invierno a celebrar el próximo fin de semana en el palacio Vistalegre y un homenaje a la figura de Victorino Martín Andrés en la persona de su hijo y continuador Victorino Martín García.

    El ganadero contestó a las preguntas de los periodistas Ricardo Díaz-Mantesa y Paco Delgado y aseguró que su padre ha sido un luchador incansable y que siempre creyó en él y en su proyecto: “El tenía su verdad, comprendía que había otras, pero defendía a muerte lo que él creía. Y por eso triunfó su ganadería, que compró sin dinero y por un impulso y la acabó poniendo donde está. Todas las palabras de agradecimiento son pocas para corresponder a las muestras de cariño y respeto que se están volcando hacia mi padre”.

    Por su parte, Alberto García, cabeza visible de la empresa Tauroemoción, organizadora de esta Feria de Invierno, agradeció tan numerosa presencia de público y aseguró estar convencido de que este certamen será un éxito: “Hemos confeccionado un programa muy atractivo, con esa corrida de Victorino y tres diestros de gran proyección y creo que el incluir una novillada nos lo va a agradecer el aficionado. Hemos puesto en marcha una gran campaña de comunicación y establecido unos precios muy ajustados y espero que todo este esfuerzo se vea correspondido”.

    También en este acto se pasaron las imágenes de El sueño continúa, la campaña promocional que ha realizado Tauroemoción para publicitar la feria y en la que Victorino explica la historia de la ganadería y habla con los tres diestros actuantes.

  • Miguel Abellán y su nuevo apoderado en las tertulias de Club Taurino de Rusia

    Este pasado jueves se ha celebrado la tercera de las tertulia que con la denominación “Generosos y toros” viene organizando el Club Taurino de Rusia. En esta ocasión, la tertulia contó con el torero Miguel Abellán, que acudió junto a su apoderado, Gerardo Roa, para hablar de una temporada que se presenta con ilusiones renovadas de cara a cumplir los veinte años de alternativa del diestro criado en el barrio de Usera.

    Presentados y conducidos por la presidenta del Club, la rusa Ksenia Tinyakova dio la palabra al apoderado, quien aseguró estar trabajando para que Abellán pueda entrar en Madrid, puesto que un triunfo en Las Ventas será significativo para aumentar las doce o catorce corridas que en principio están previstas. Un trabajo en los despachos que el torero piensa reforzar en la plaza. Consciente de que no será fácil, hay ilusión por estar ante una temporada bonita y con deseos de poder competir con los mejores. Tan sólo lamenta no poder demostrarlo en ninguna de las primeras ferias, si bien podremos ver su inicio de temporada el próximo día 3 de marzo en Segovia, tras su frustrada inclusión en los carteles de la feria de Valdemorillo, estando inicialmente anunciado.

    Tras veinte años de alternativa y treinta queriendo ser torero, Abellán se encuentra -según su apoderado- en un momento de experiencia, madurez y poso óptimo para tratar de romper los esquemas e introducirse en las ferias: “San Isidro es el escalón principal para que todos los proyectos vayan adelante”. Torero y apoderado se mostraron confiados en que el triunfo llegue y que el sistema establecido permita torear todo lo que sus méritos y éxitos artísticos le hagan merecedor. Para esta consecución, Miguel Abellán se levanta cada mañana con la misma ilusión de siempre por torear, aún reconociendo que ya no necesita el toreo para vivir, sino simplemente “para estar vivo”.

    Aparte de la presentación de esta nueva relación contractual entre torero y apoderado, la tertulia sirvió para hablar de diversos temas taurinos, como el de la actualidad de la Escuela Taurina del Batán, donde tanto Abellán como el propio Roa acudieron en su día con la idea de hacerse toreros, con resultado desigual, si bien coincidían en la importancia de la misma en aspectos como la economía o el turismo, sin olvidar recordar los matadores de toros que han salido de su recinto. Una serie de aspectos de los que reniega el ayuntamiento de Madrid, una vez que la escuela se creara bajo un gobierno de izquierda hace ya cuarenta años, y ahora incapaz de empatizar con el deseo de los aficionados y las ilusiones de los chavales, donde además de hacerse toreros van aprendiendo valores de calidad para afrontar la vida. Una pena esta intención de cierre que supone un claro atropello a la cultura española, consideramos.

    La tertulia también sirvió para hablar sin reservas de otros temas de interés como son el toro de lidia actual o de “las figuras del toreo que no deberían serlo”, todos ellos temas interesantes que llevaron tras hora y media a la pos- tertulia entre los asistentes, que siguieron hablando entre generosos, tintos y viandas dispensadas por el club anfitrión sobre su pasión por la tauromaquia.

  • Ginés Marín acapara premios en Santander

    Ginés Marín recoge el premio al triunfador de la Feria de Santander 2017. Además, también recogió la mención especial a la mejor estocada, el premio a la faena de mayor trasmisión que otorga Cadena Ser y el trofeo a la mejor faena artística que le entregó la Peña El Sorteo y el trofeo Casa Enrique al pundonor torero

    Ginés Marín, ha recibido de manos de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el premio al triunfador de la Feria de Santiago 2017, mientras que Diego Ventura recibirá el galardón al mejor rejoneador y Alejandro Marcos, al mejor debutante.

    “Santander es una ciudad muy especial para mi y además es una plaza talismán y me siento muy identificado con su aficion que me ha dado tanto hasta ahora en mi carrera” explicó Ginés.

    Según informa en nota de prensa el Ayuntamiento, con estos premios se busca poner en valor la feria taurina de la ciudad y destacar su arraigo, su contribución a mantener el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de la plaza y su repercusión económica.

    Durante la gala, Ginés además recibió una mención especial a la mejor estocada.

    El acto además entregó los trofeos que conceden medios de comunicación como la Cadena SER. Ginés recibió el Premio Faena de mayor trasmisión.

    Por su parte, la Peña El Sorteo entregó a Ginés Marín el trofeo a la mejor faena artística y el trofeo Casa Enrique al pundonor torero de Ginés Marín.

    En el acto, además de la Alcaldesa Dña Gema Igual, estuvieron presentes representantes de instituciones públicas: Delegado del Gobierno en Cantabria D. Samuel Ruíz, Presidente del Consejo de Administracion D. Constantino Álvarez, los Concejales D. Ramón Sáiz Bustillo y Dña Ana González Pescador así como las peñas taurinas de Cantabria.

    Del comprometido discurso de la Alcaldesa Dña Gema Igual cabe destacar: “La feria de Santiago, cuenta con el apoyo incondicional de éste equipo de Gobierno. Estamos convencidos plenamente de los beneficios que la tauromaquia aporta a nuestra ciudad. Económicos, sociales, artísticos.

    Fuimos los primeros en aplicar la bajada del IVA a las entradas, y el público respondió aumentando un 13,6% la asistencia. A la gente de Santander le interesan los toros y está demostrado. Es un activo importantísimo que pertenece a todos los santanderinos y cantabros, y donde cada vez es más la gente que viene a compartir esos días con nosotros. Estamos encantados de recibir a tanta gente durante nuestra feria”.

  • El triunfo de Miguel Ángel León en Valdemorillo contra el objetivo

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, imágenes cedidas por Burladero TV

  • Los chascarrillos para Sevilla

    Alejandro Talavante se convierte en un pilar fundamental de la temporada sevillana con tres comparecencias. Por otra parte, Julían López El Juli, Enrique Ponce y prácticamente seguro Pepe Moral harán dobletes. Ginés Marín, Hermoso de Mendoza, Ginés Marín, Morante de la Puebla… acturán tan solo una tarde. Esta cartelería está pendiente de confirmación.

    1 de abril. Domingo de Resurrección. Toros de Victoriano del Río para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Roca Rey.

    8 de abril. Toros de Las Ramblas para Curro Díaz, Pepe Moral y Román.

    11 de abril. Toros de Torrestrella para Javier Jiménez, Lama de Góngora y Pablo Aguado.

    12 de abril. Toros de La Palmosilla para Luis Bolívar, Joselito Adame y Rafael Serna.

    13 de abril. Toros de Hermanos García Jiménez para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    14 de abril. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Daniel Luque.

    15 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Andrés Romero y Lea Vicens.

    16 de abril. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

    17 de abril. Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, El Juli y Roca Rey.

    18 de abril. Toros de El Pilar para Juan Bautista, López Simón y José Garrido.

    19 de abril. Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, El Juli y Alejandro Talavante.

    20 de abril. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y Ginés Marín.

    21 de abril. Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, El Cid y El Fandi.

    22 de abril. Toros de Miura para Rafaelillo, Manuel Escribano y Pepe Moral.

    FERIA DE SAN MIGUEL

    28 de septiembre. Novillada de Talavante para tres triunfadores.

    29 de septiembre. Toros de García Jiménez para Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.

    30 de septiembre. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alfonso Cadaval (alternativa).

  • José Tomás de nuevo al rescate de la tauromaquia en Cataluña

    GRA324. ALICANTE, 24/06/2016.- El diestro José Tomás saluda en su presentación en la plaza de toros de Alicante, al inicio de la corrida de la festividad de San Juan, en la que comparte cartel con los hermanos Manzanares ante toros de Núñez del Cuvillo. EFE/Morell

    La escuela de tauromaquia de Cataluña contará un año más con el apoyo de José Tomás a través de su fundación. El Príncipe de Galapagar ayudará así de nuevo a todos aquellos catalanes que sueñan con ser toreros y que por los motivos políticos de Cataluña cuentan con multitud de trabas.

    La aportación del maestro permitirá el desarrollo correcto de las actividades de la escuela; tanto los viajes por el territorio nacional, tanto los viajes en territorio francés, como la enseñanza y los materiales necesarios para el desarrollo de nuestra profesión.

  • El Cid, el fénix renace de nuevo

    El Torero Manuel Jesús “El Cid” protagonista en la tarde de ayer miércoles en las XXXII Jornadas Taurinas de Osuna.

    En una conferencia que fue conducida por José Enrique Moreno el Torero recordó las tardes triunfales y también duras que han marcado su trayectoria profesional. El Círculo Cultural Taurino de Osuna colgó por tercera tarde consecutiva en el salón de actos de la Casa de la Cultura el cartel de “no hay localidades” con la presencia del torero de Salteras.

  • Tauroemoción renueva en Santa Eulalia del Campo

    Tauroemoción Espectáculos Taurinos seguirá al frente de la Plaza de Toros de Santa Eulalia del Campo (Teruel). Tras el primer año de gestión, la Comisión Taurina de Santa Eulalia ha decidido renovar su contrato de festejos mayores y populares con la empresa de Alberto García. Dichos festejos previstos del 24 al 26 de agosto constan de una corrida de rejones, un festival taurino, un concurso de recortadores y los tradicionales encierros.

  • Presentado el V Torneo Benéfico Taurogolf

    El próximo domingo 25 de febrero de 2018, tendrá lugar en el Club de Golf La Monacilla de Huelva, la quinta edición del torneo benéfico de Golf “TauroGolf”.

    La presentación del acto ha tenido lugar en la tarde de hoy en el Salón de Actos de la Caja Rural del Sur, ante los medios de comunicación y aficionados que se han dado cita en el evento.

    Un acto que ha contado con la presencia en la mesa de la Subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, madrina de esta V Edición de Taurogolf, el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, el organizador del torneo del portal Lascosasdeltoro.com, José Luis Arizmendi, siendo el responsable de Agencia Efe en Huelva, Carlos Arroyo el conductor del acto.

    El torneo que se celebrará bajo la modalidad “Stableford”, contará en las partidas con un matador de toros y tres aficionados. Contamos con Matadores de Toros de primer nivel en un torneo ya consolidado y donde los diestros participan por una buena causa.

    Los toreros conscientes del momento actual que vivimos están concienciados y con ánimo de ayudar a los más desfavorecidos. Para ello daremos visibilidad en las RRSS, de videos de los diestros, comentaristas de información taurina y artistas, invitando a los aficionados a participar en el torneo. Espartaco, El Cordobés, Escribano, Pepe Moral, El Cid, Sixto Naranjo, Juan Ramón Romero, Jesús de Fariña, Pedrito de Portugal, Lama de Góngora, son algunos de los diestros que ya han participado en las RRSS.

    El motivo del torneo como en las ediciones anteriores será de carácter benéfico. Un día de convivencia para ayudar en la medida de lo posible a aquellos que carecen de lo básico.

    Asunción Grávalos (Subdelegada del Gobierno en Huelva), madrina de esta V edición de Taurogolf, ha destacado el marcado acento solidario del torneo al tiempo que ha manifestado su satisfacción por ser madrina de este evento ya consolidado, del que se siente encantada de formar parte.

    Por su parte Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur, nos dio la bienvenida a todos y nos animó a participar de este acto solidario donde siempre ha estado presente la Fundación Caja Rural del Sur y lo seguirá estando.

    Por todo ello solicitamos colaboración para este evento, mediante participación en las partidas que se organizaran junto a los matadores de toros, además del almuerzo solidario y el Hoyo 12 solidario, donde los jugadores deben competir con el jugador profesional Jesús Castizo por un precio simbólico de 5 euros y dejar la bola más cerca que él, en este precioso Par 3, para aquellos que dejen la bola más cerca que el profesional tendrán un obsequio.

    José Antonio Campuzano, Andrés Roca Rey, Fernando Cámara Castro, Manuel Escribano, Luis Mariscal, Pepe Moral, Jesús de Fariña, Pedrito de Portugal, Tomás Campuzano, Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Carbonell, Lama de Góngora, Martín Núñez, ., son algunos de los diestros que estarán invitados a participar en el torneo.

    Las empresas colaboradoras de este evento son: Fundación Caja Rural del Sur, Onubafruit, Berries Plus, Mariscos Robles, Tomas Castaño, Selección Ibérica, Servalba, Scala Eventos, La Monacilla Golf, Olibeas, El Corte Inglés, Bodegas Privilegio del Condado, El Candil Restaurante, Hispanidad Radio, Cadena Ser y Cope Huelva.

    Los trofeos que serán para los tres primeros equipos clasificados son diseñados y realizados exclusivamente para este torneo por Antonio Herrera.

    Como en ediciones anteriores, dispondremos de recepción con degustación de productos de Huelva, mientras hacemos tiempo antes del almuerzo solidario y van llegando las partidas, como son los frutos rojos (Fresas, arándanos y moras), El extraordinario Jamón de Huelva de Tomás Castaño que será cortado en presencia de los asistentes por el maestro cortador Francisco Ortiz de Selección Ibérica, además unas gambas de Huelva de Mariscos Robles, todo ello maridado por un profesional de la Venencia de la mano de Bodegas Privilegio del Condado.

    Las inscripciones para el torneo se harán en la casa club de La Monacilla Golf o en el teléfono 959100093

    Las inscripciones con el almuerzo incluido son de 50 euros para los No Socios y de 40 euros para los Socios, siendo el precio del Almuerzo Solidario para compartir jornada con los toreros de 35 euros.

    Como en las ediciones anteriores será caritas Parroquial de Aljaraque el destinatario de los beneficios del torneo.

    Fila Cero Cáritas Parroquial del Aljaraque.- ES83 3187 0045 4643 2898 1313