Categoría: Actualidad

  • Rocío Romero: «con la espada así no puede ser»

    Rocío Romero se mostraba satisfecha con el resultado de la tarde en Vistalgre aunque era consciente que el mal uso de los aceros le ha privado de un triunfo mayor. Estas era sus declaraciones tras pasaportar el tercero y el sexto de la tarde:

    “He disfrutado (con el tercero). El novillo tenía sus cositas, pero me he encontrado a gusto. No ha sido fácil. Queda un camino largo por recorrer pero tengo muchas ganas e ilusión para recorrerlo. El novillo ha sido paradito pero al medio hay que cortarle las orejas y al bueno, cuajarlo.»

    «¡Qué pena! He disfrutado y por momentos me he abandonado, pero me cago en la mar. con la espada así no puede ser. Ahora toca trabajo y más trabajo y todo llegará»

    Imagen: Javier Arroyo / Aplausos

  • El Cordobés, herido en Motril

    Manuel Díaz «El Cordobés» ha resultado herido en el festival celebrado en Motril. El diestro presenta un corte en su mano izquierda a consecuencia de un percance durante la lidia al segundo toro de la tarde; el corte le ha producido la sección del tendón extensor de la tercera falange a parte de un profundo corte.

    «Durante la lidia del segundo toro, resulta atendido en esta enfermería el matador de toros Manuel Díaz «El Cordobés» que presenta una herida contusa con scalp cutáneo del dorso del dedo índice de la mano izquierda con arrancamiento y sección del tendón extensor a nivel de la tercera falange. Explorado y tratado con antisépticos se decide su traslado al Centro Hospitalario Especializado para seguir con tratamiento definitivo»

  • Dos trofeos más para Juan Bautista

    Ha sido en la sede de la Asociación Taurina Cultural Tierra de Toros donde Juan Bautista ha recibido hoy domingo, día 18 de febrero de 2018, los trofeos otorgados al triunfador de la Feria y al autor de la mejor estocada de la última Feria de Colmenar Viejo (Madrid).

    Tras sus portentosas actuaciones en Colombia y en Ecuador donde cosechó los galardones concedidos al triunfador de la Feria y al autor del mejor quite, Juan Bautista volvió al Viejo Continente para recibir estos dos nuevos premios y seguir con la preparación de la temporada en Europa que empezará el jueves, día 8 de marzo de 2018, con motivo de la Feria de la Magdalena de Castellón de la Plana.

  • Foto-galería de la oreja a la pureza de Curro Díaz y Emilio de Justo

    Foto-galería: Batolomé Bernal, imágenes cedidas por Burladero TV

  • Curro Díaz y Emilio de Justo, oreja a la verticalidad y pureza

    Interesante tarde de toros en el homenaje a D. Victorino Martin Andrés, en la primera corrida que lidiaba su hierro tras su fallecimiento. Curro Díaz y Emilio de Justo dieron muestras de su pureza y buenas maneras cortando una oreja cada uno, mientras que Daniel Luque se fue de vacío con el peor lote.

    Abrió la tarde un animal con virtudes pero al que le faltó fuerza y repetición. Se esforzó Curro Díaz que puso fe en el animal y le arrancó buenas tandas por el pitón izquierdo. Cerró con trincherazos y una estocada en el sitio. Ovación con saludos.

    Humilló el segundo de la tarde. Un toro que poco a poco se fue apagando y al que Daniel Luque esbozó una faena inteligente, muletazo a muletazo, obligando al animal. Exprimió al máximo Luque al astado dejando una magnífica tanda sobre el derecho. Cerró la actuación con una gran estocada. Ovación.

    Una oreja de ley arrancó Emilio de Justo al tercero de la tarde. Un buen toro de Victorino Martín que tuvo clase y recorrido en la embestida y al que el cacereño creó una faena en su justa medida. Corrió la mano el torero, primero con muletazos de uno en uno y después ligó en lo que fue una gran faena, pura y muy torero. Mató de un tremendo volapié. Oreja.

    Oreja a la verticalidad y pureza de Curro Díaz ante el cuarto de la tarde. El de Jaén entendió las cualidades del animal y supo tapar los defectos de este, llevándolo ligado, con la mano baja y rematando siempre con pureza. Faena intensa con pasajes de gran calado en los tendidos, rubricada de nuevo con un espadazo. Oreja.

    No hubo quinto. El de Victorino mostró un gran defecto en la embestida, quedándose endosado en los medios de la plaza sin apenas movilidad. Lo intentó Daniel Luque que apunto estuvo de cobrar una voltereta en una embestida rebrincada del astado. Silencio y pitos para el animal.

    Se vació por dentro Emilio de Justo en el sexto de la tarde. Faena de muletazos medidos, exigentes que no encontraron rúbrica en su oponente. Se entregó el de Cáceres que cerró con un espadazo una buena actuación en la que estuvo cerca de ser volteado en varias ocasiones.

  • Enrique Ponce recoge premios al triunfador en Medellín

    Enrique Ponce recibió anoche los trofeos que lo declararon triunfador de la temporada 2017 en Medellín, en un acto celebrado en el restaurante San Carbón de esta ciudad colombiana.

    Tres fueron los galardones que recogió el maestro, tal y como a continuación se detalla:

    Trofeo del Periódico El Mundo, “Mundo de Oro” a la mejor faena: Enrique Ponce por la lidia al toro “Silbidito”, número 10, de la ganadería de Ernesto Gutiérrez, de 442 kilos, que fue lidiado el 28 de enero 2017 al que el Ponce cortó dos orejas.

    Trofeo Página de Plata del periódico El Colombiano (trofeo oficial): Enrique Ponce, por la faena a ese mismo toro “Silbidito”.

    Réplica de la Virgen de la Macarena, trofeo Cormacarena, otorgado por el voto de los abonados: 62% de los votos para Enrique Ponce, por la misma faena referida. Gana este trofeo por primera vez.

    Enrique Ponce, que ha actuado en cosos de Colombia desde 1991, tuvo palabras de cariño hacia este país tras recoger los galardones: “La importancia de los premios la dan sus gentes, en este caso es la buenísima afición de Medellín. Siempre he sentido un cariño muy especial en La Macarena en Medellín. Mi tío Rafaelilllo fue uno de los que inauguraron esta plaza. Me encanta esta ciudad. Es de las ciudades más bonitas e impresionantes de Colombia. Tengo un recuerdo muy bonito de la afición, de la plaza, de la corrida del año pasado, sentimientos de reencuentro con una afición que me ha motivado y ofrecido siempre ese cariño y esa entrega mutua. Me siento muy querido en toda Colombia”.

  • Los novillos de El Parralejo para Vistalegre

    Los novillos de El Parralejo para el festejo del domingo en Palacio Vistalegre han sido desembarcados esta mañana. Serán lidiados en la Feria de Invierno de Madrid el próximo domingo 18 de febrero a partir de las 178 horas por Toñete, Ángel Téllez y Rocío Romero.

  • Andy Cartagena deberá pasar por quirófano

    Andy Cartagena puso ayer rumbo a España tras tener que cortar la temporada mexicana como consecuencia del percance sufrido en Autlán. Tras los estudios radiológicos pertinentes y las valoraciones de los galenos, se confirma que el de Benidorm tendrá que pasar por quirófano como consecuencia de una fractura de codo y radio. Así lo confirmaba el propio rejoneador a través de la red social Twitter:

    «Tras mi percance en Autlán doy por finalizada mi temporada mexicana y regreso a España, pero no sin antes agradecer enormemente el cariño y el apoyo que he recibido por parte de la afición mexicana. Me he sentido como en casa y dejo grandes amigos. Pronto estaré de regreso.»
  • Emilio de Justo: «Victorino ha sido una de las ganaderías que me ha ayudado a salir de la situación en la que estaba»

    Contrabarrera 6 | Arranca este sábado su temporada en Vistalegre. ¿Qué espera de esta temporada?

    Emilio de Justo| Espero lo máximo. Creo que va a ser una temporada muy especial, muy importante, cargada de responsabilidad. Pero a la vez es el sueño desde que era un niño, poder hacer una temporada así de bonita y de importante y arrancar en Vistalegre el sábado en un cartel tan bonito y con una corrida de Victorino es un sueño que me llena de ilusión.

    CB6| Ha pasado varios años en un segundo plano y poco a poco el esfuerzo tiene su recompensa. ¿Cómo resumiría estos complicados años?

    Emilio de Justo | Han sido muy duros, muy difíciles y llenos de dificultades. Pero bueno, gracias a mi afición, a mi vocación y a lo que siempre ha sido mi vida, que ha sido el toreo. Poco a poco he conseguido despegar un poquito como torero gracias a Francia que ha sido la que me ha rescatado como torero desde el 2016. La verdad que año tras año y luchando, hemos conseguido llegar hasta donde estamos ahora.

    CB6| Durante este complicado tiempo ¿No ha pensado en pasarse a la plata o abandonar?

    Emilio de Justo | Pasarme a la plata la verdad que no porque es una cosa que no siento, ser banderillero es una cosa que no va en mí, que no la llevo, que no siento y por tanto, hubiese sido imposible. Dejar la profesión tampoco me lo he planteado seriamente a pesar de que las dificultades que había eran prácticamente imposibles de arreglar. Pero como te vuelvo a repetir, creyendo mucho en mí, teniendo mucha fe. y poquito a poco he podido sacar la cabeza y expresar lo que llevo dentro.

    CB6| “Luisito” ha sido su hombre de confianza y lo sigue siendo. ¿Qué ha supuesto para su carrera y para usted mismo?

    Emilio de Justo | Luisito ha sido una persona muy especial. Igual que digo que Francia me ha rescatado como torero, Luisito me ha rescatado de esa situación tan dura en la que vivía. Él ha sido realmente el que le ha dado el cambio a mi vida como torero, me ha traído a su tierra, a Sanlúcar de Barrameda, que es donde vive a pesar de ser francés y aquí empezamos con mi preparación, mi mentalización y con sus consejos y su forma de entender el toreo hemos ido dando pasos. Pero sí que es verdad que ha sido una pieza clave en esta bonita historia.

    CB | Este año ha entrado Tauroemoción, a través de Alberto García, en su equipo de apoderamiento ¿Qué objetivos se han marcado para esta temporada?

    Emilio de Justo | Ahora mismo hay por delante objetivos muy importantes, pero si te soy sincero mi mente ahora mismo sólo está en Vistalegre y lo demás ya vendrá cuando tenga que venir.

    CB | ¿Entran Las Ventas en sus planes para esta temporada?

    Emilio de Justo | Hombre, es mi sueño, mi anhelo el poder volver a Madrid a la feria de San Isidro, a lo que realmente creo que es la capital universal del toreo. Para cualquier torero siempre es necesario estar y por ello mi ilusión es poder estar en los carteles de Madrid porque realmente es lo que a un torero le da categoría.

    CB6 | Vistalegre este sábado ¿Qué esperas de ella?

    Emilio de Justo | No sé decirte, espero lo máximo. Mi ilusión es sacar lo que llevo dentro como torero, lo que quiero expresar y lo que quiero que el aficionado vea de mí. Se que no es fácil, que es una corrida de Victorino que va a transmitir, lo que la convierte en una tarde de mucha responsabilidad y en la que espero que los aficionados vean lo que llevo dentro como torero.

    CB6| Illescas o Dax han sido importantes triunfos con Victorino ¿Es esta su ganadería predilecta?

    Emilio de Justo | Es cierto que la ganadería de Victorino ha sido una de las que más me ha ayudado a salir de la complicada situación en la que estaba. Los triunfos con esta ganadería siempre dan un gran prestigio al torero y gracias a Dios he tenido la suerte de triunfar con Victorino en plazas importantes sobre todo de Francia. y la verdad que espero poder empezar a tener importantes triunfos con Victorino en España, porque por su puesto para mí es una ganadería muy importante y la que ha marcado un punto en mi despegue como torero.

    CB6 | Entonces, participar en el homenaje a D. Victorino Martín, más que un gesto es un sueño.

    Emilio de Justo| Por supuesto, siempre estar en un homenaje para el que creo que ha sido el mejor ganadero de todos los tiempos. para un torero es algo de mucha categoría, de mucha importancia. Ojalá esté la suerte que necesitamos los toreros y pueda estar a la altura de una tarde tan bonita y de tanta responsabilidad.

    CB6 | No podemos entrevistarle sin preguntarle por el sistema ¿Se considera una víctima de este?

    Emilio de Justo | No, no, para nada. Yo no me considero víctima de ninguna clase. La situación y las dificultades en las que me he visto envuelto estos años atrás han sido en un 98% 97% culpa mía, no culpo a nadie por en momentos determinados no haber estado a la altura o no haber cumplido las expectativas cuando tomé la alternativa o en años posteriores. Pero bueno, como el toreo es una de las pocas profesiones que te cambia la vida en muy poco tiempo . pues a base de afición y vocación creo que poquito a poco estoy tratando de darle la vuelta a la tortilla. Pero para nada me considero víctima de ningún sistema.

    CB6 | ¿Ha terminado el sistema por encasillarle en las denominadas corridas duras? Me explico ¿Elige estas ganaderías por imposición o por elección?

    Emilio de Justo| Yo pienso que ahora mismo estoy como torero en una situación en la que no puedo exigir nada. A mí me lo que me gusta es expresar mi toreo, y para ello me da igual el tipo de toro que tenga delante. Yo creo que ha y toros de ganaderías duras importantes, bravos y exigentes que te dejan hacer el toreo bueno. Por lo tanto, de momento estoy muy a gusto y feliz matando este tipo de corridas y ojalá pueda darle a la afición lo que espera de mí. No soy un torero que busque estar en una u otro tipo de corridas. Estoy abierto a torear cualquiera.

    CB6| Para ir acabando, si las cosas continúan como hasta ahora y las empresas cuentan con usted y llega a ser figura. ¿Seguiría matando las corridas duras o se pasaría al mono encaste Domecq?

    Emilio de Justo | Realmente ahora mismo yo no puedo decir lo que vaya a pasar con mi vida. Lo que sí te digo es que en la actualidad me encuentro muy feliz, muy contento matando loas corridas de Victorino. y todas la que he matado: Adolfo, Palha. y este año si Dios quiere voy a volver a estar acartelado con hierros toristas. Pero es lo que te digo, estoy a gusto, estoy feliz, creo que el aficionado me ha valorado mucho los esfuerzo que he hecho y la forma de sentir este tipo de ganaderías y en un futuro no sé lo que pasará, pero mi intención es demostrar delante de cada toro y expresar lo que llevo dentro, y lo que digo, actualmente soy feliz matando este tipo de corridas.

    CB6| La última. ¿Este año seguirás haciendo sobre todo temporada en Francia o te veremos en ferias importantes de nuestro país?

    Emilio de Justo | Ojalá que poco a poco me vaya abriendo paso en ferias en España porque era mi ilusión desde niño el verme acartelado en plazas importantes en España y gracias a Dios en Francia lo hemos logrado y ahora tengo el reto de entrar como torero en mi país que me hace mucha ilusión y falta.

    Imagen: Andrés Gete

  • Los Victorinos ya están en Vistalegre

    Los seis toros de Victorino Martín desembarcados esta tarde en Palacio Vistalegre han pasado el primer reconocimiento. Serán lidiados en la Feria de Invierno de Madrid el próximo sábado 17 de febrero a partir de las 18 horas por Curro Díaz, Daniel Luque y Emilio de Justo.

    Los toros son los siguientes:

    Reseñados. Los victorinos de Palacio Vistalegre

    Ministro, nº 21, Dic-13, g.4.
    Mediopelo, nº 29, Ene-14, g.4.
    Melochero, nº 60, Feb-14, g.4.
    Jaqueto, nº 65, Dic-13, g.4.
    Mercenario, nº 100, Dic-13, g.4.
    Bolsico, nº 110, Dic- 13, g.4