Rui Fernandes: oreja | oreja
Leonardo Hernández: oreja | dos orejas
Lea Vicens: oreja | oreja.
Rui Fernandes: oreja | oreja
Leonardo Hernández: oreja | dos orejas
Lea Vicens: oreja | oreja.
A pocos días de comenzar la Feria de Fallas 2018 y con Valencia sintiendo sus fiestas desde la “Cridá”, hoy lanzamos el vídeo promocional que, al igual que el cartel de esta edición, homenajea el 50 Aniversario de la reinauguración de la plaza de toros de Valencia.
Una forma diferente de comunicar y enseñar la historia de nuestra plaza desde 1805 hasta la actualidad. Tras el incendio que sufrió el graderío de la plaza en 1946, tuvo que reconstruirse y se reinauguró en 1968 con un cartel obra del artista valenciano Manuel Benlliure, misma ilustración utilizada cincuenta años después. Un vídeo original, dinámico y didáctico, distinto a lo que hasta ahora se ha hecho en la comunicación del sector taurino.
Ya están a la venta las entradas sueltas que pueden adquirir de manera sencilla en www.torosvalencia.com, en el teléfono 902 10 77 77 y en las taquillas de la plaza en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 y los sábados de 10 a 14. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.
https://youtu.be/44OuoKgqJ28
El pasado sábado tuvo lugar en Olivenza la entrega de premios de la pasada feria taurina 2017. Andrés Roca Rey fue el protagonista indiscutible de la gala, recogiendo dos galardones. Por un lado, el trofeo a “Triunfador de la Feria” y además el de “Mejor Faena de la Feria”. También fueron premiados el ganadero Victoriano del Río y el novillero “Juanito”.
La plaza de toros de Las Ventas, en su carpa instalada en el ruedo, acogerá el próximo viernes 9 de marzo, a las 20:00h, “La Leyenda de Victorino en Las Ventas”, un gran evento organizado por Plaza 1 en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y que servirá para recordar varios de los toros que han forjado la leyenda del hierro de la A coronada en la plaza madrileña.
En el acto, que será conducido por la periodista Elena Salamanca, participará el ganadero Victorino Martín junto a toreros históricos muy vinculados a esta ganadería. Todos ellos comentarán y analizarán la lidia de toros históricos que serán proyectados en vídeo.
Serán, precisamente, los toros de Victorino Martín los encargados de abrir la temporada en la Plaza de Toros de Las Ventas el próximo 25 de marzo. Los toreros anunciados para ese primer festejo de la temporada serán los encargados de cerrar el evento.
Recogida de invitaciones
Las invitaciones para asistir al evento estarán a disposición de todos los aficionados desde este lunes 5 de marzo en la puerta de arrastre de la Plaza de Toros. Se entregarán 2 invitaciones por persona, que serán válidas siempre hasta completar aforo.
Venta de entradas para el domingo 25 de Marzo
Los abonados podrán retirar sus entradas en las taquillas de la plaza el 12 y 13 de marzo con un 20% de descuento. Posteriormente, desde el 14 de marzo se pondrán a la venta las localidades para el público general, tanto en taquillas como en la web www.las-ventas.com
https://vimeo.com/258062514
Faena seria la que planteó Toñete al importante novillo de Fernando Peña, que tuvo codicia y entrega. Toreó serio, por abajo, con empaque. Faena de gran calidad artística con pasajes de gran calado en los tendidos en la que el espada perdió los trofeos por el mal uso de los aceros. Silencio
No anduvo sobrado de fuerzas el primero de la tarde perteneciente a la ganadería de Zalduendo. Puso los palos con calidad el propio torero. En la muleta se empeñó Ferrera frente al soso Zalduendo, dejando detalles de su calidad. Silencio y pitos para el animal en el arrastre.
Muy complicado el toro de Victorino que lidió Antonio Ferrera. Un animal codicioso, mirón y que sabía cuándo y dónde apretar. Faena intensa del extremeño que supo administrar, a pesar del peligro, la lidia concreta al de la A coronada. Los mejores pasajes llegaron sobre la zurda, sometiendo al animal y alargando la embestida. Faena de altos vuelos que emborronó con la espada.
Imágenes: Joao Silva / Aplausos
La gestora de los eventos taurinos de la Plaza de Toros de Vera (Almería), Grupo Vientobravo, da a conocer todos los detalles del futuro Festival Taurino Benéfico que sustituye al aplazado a causa de las inclemencias meteorológicas, el pasado mes de febrero, y ha conseguido rematar un gran cartel, a beneficio de Manos Unidas de Vera.
Éste se celebrará el próximo 31 de marzo, Sábado Santo, a partir de las cinco de la tarde. Y en él, harán el paseíllo, el rejoneador, Andy Cartagena; los matadores de toros: Manuel Díaz “El Cordobés”, “Cayetano”, “López Simón”, “Filiberto”; y el novillero, Jorge Rico. Se lidiarán dos reses de la ganadería de Soto de la Fuente, un novillo para el rejoneador y otro para el novillero, y cuatro de la ganadería de Manolo Blázquez, para que actúen ante ellos los matadores de toros.
Precios muy populares
En cuanto a los precios del festejo, la empresa sigue apostando por su política de rebajas para que la asistencia al festejo esté al alcance de todos los bolsillos. Y así hará de nuevo un esfuerzo, y, entre otras rebajas, el Tendido General, Jubilados-Parados y Niños (de 6 a 15 años) tendrán un importe de 25, 20 y 12 euros respectivamente, en Venta Anticipada (en los sitios de costumbre); y de 28, 23 y 15 euros respectivamente, en Taquilla. También se podrán adquirir las localidades, dentro de unos días, en la Venta Online Oficial de la empresa en la siguiente dirección: www.grupovientobravo.es
El Teatro Cervantes de Arnedo acogió ayer una gala benéfica en la que actuaron el pianista Pablo Muro y el actor Juan Echanove y en la que se presentó la obra que ilustrará el cartel de la Feria de San José de Arnedo que constará de dos festejos, el sábado 17 toros de Luis Algarra para Diego Urdiales, Cayetano y Tomás Campos y el domingo 18 la final del Zapato de Plata en la que con novillos de Jandilla participarán Jesús Cuesta, Manuel Diosleguarde y Juan José Villa, “Villita”.
La Gala comenzó con la participación del Doctor Juan José Márquez, que presentó su Fundación para el desarrollo de la medicina en África. El Doctor Márquez y el Aula de Cultura Taurina Diego Urdiales llevan unos meses trabajando juntos en el afán de recaudar fondos para los proyectos de la Fundación y varios de los alumnos subieron al escenario a entregarle un cheque de 940€ recaudados por los niños en distintos mercadillos solidarios en los que ofrecían desde pulseras y capotillos hasta libros y adornos navideños. El Doctor emocionado agradeció el trabajo realizado por el Aula y explicó que con ese dinero, en su nuevo proyecto, podrá llevar 1500 vasos de leche a los niños de Costa de Marfil. Juan José Márquez principal impulsor de la Gala quiso que los fondos por la venta de entradas se quedasen en Arnedo y es por ello que la recaudación irá a parar a dos asociaciones arnedanas, la Asociación de ayuda contra el Cáncer y Cáritas.
A continuación salió a escena el pianista Pablo Muro que interpretó magistralmente una pieza para dar entrada al actor Juan Echanove que junto a Pablo García-Mancha nos trasladaron a distintos momentos de la historia taurina y pusieron voz, en una magnífica interpretación a Juan Belmonte, Pepín Martín Vázquez, Charlot y Julio Romero de Torres, en mitad de los diálogos volvió a sonar el piano de Pablo Muro para volver a dar entrada a Juan Echanove que saliendo de las tablas y a viva voz hizo una desgarradora interpretación del poema de Federico García Lorca “LLanto por Ignacio Sánchez Mejías” que quiso dedicar a Diego Urdiales. El público asistente en un estado de acongoja total rompió en una atronadora ovación liberadora al entonar el actor su últimos versos.
El tramo final de la Gala se dedicó a la presentación de la obra que el genial artista de Arnedo Carmelo Bayo ha realizado para ilustrar el cartel de la Feria de marzo. El autor hizo un repaso por sus referentes pictóricos y por los principales cartelistas taurinos y se mostró emocionado por haber podido plasmar en el cartel su sentimiento hacia su pueblo y hacia la figura de Diego Urdiales.
Diego Urdiales y Tomás Campos cerraron el acto sintiéndose agraciados de haber participado en una Gala en la que los valores del toreo se juntaron con la enorme solidaridad de sus gentes.
La cuadrilla de emboladores “Júcar” de Vila-Real se alza con el primer premio en una noche marcada por la gran participación de público y la lectura del manifiesto en defensa del “Bou Embolat”
Con algo más de media entrada y unas ganas de toros que se contagiaban, comenzaba el primero de los cuatro festejos populares de “La Magdalena” 2018. Para comenzar, saltaron a la arena las vacas más conocidas de Germán Vidal, ganadero que arrastra seguidores allá donde desencajona a las “Pijotera”, “Cordobilla”, “Gerena”, etc. y así fueron saliendo una a una hasta las nueve que finalmente se desencajonaron.
Quiebros, recortes, enfiladas y hasta saltos pudimos ver en la primera parte del espectáculo, destacando una gran tanda de quiebros de Adrián Pérez, de Borriol y el salto de “Oliva” a la temida vaca “Cordobilla” que levantaron del asiento a los espectadores.
Se hizo la noche y Castellón se llenó con 48 cuadrillas de emboladores que se fusionaron en la arena para defender la fiesta del “Bou Embolat” con la lectura de un manifiesto que sacó el lado emotivo de todos los presentes.
Hasta diez toros se embolaron por el método tradicional, entrando los cajones a la plaza tirados por un caballo y guardando toda la liturgia de una fiesta que pasa de mayores a pequeños.
Varios sustos, todos ellos sin consecuencias mayores sobrecogieron el corazón de los allí presentes, que finalmente vieron como los emboladores “Júcar” de Vila-Real se alzaban campeones parando el cronómetro en 20”30 segundos tras su embolada. Le siguieron la cuadrilla de Segorbe, que paró el crono en 29 segundos. El premio al mejor rabero fue a parar a las manos de José González de la cuadrilla “El Canut” de Almassora.
Morenito de Maracay, dos orejas;
Enrique Ponce, dos orejas;
Javier Conde, dos orejas;
El Fandi, dos orejas y rabo;
López Simón,dos orejas y rabo;
Posada Maravillas, dos orejas y rabo; el novillero,
Daniel Barbero, vuelta al ruedo.