Categoría: Actualidad

  • Talavante sorprende a los alumnos de la escuela de Badajoz

    El matador de toros Alejandro Talavante, visitó por sorpresa la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, para saludar al que fuera su maestro Luis Reina y para felicitarlo por el homenaje que en su honor se celebró el pasado 1 de mayo en la plaza de toros de Villafranca de los Barros.

    Los alumnos que en esos momentos se encontraban asistiendo a sus clases recibieron al diestro emocionados y sorprendidos por la presencia de esta figura del toreo que surgió de esta Escuela Taurina.

    Talavante departió con su maestro y con los niños y jóvenes aspirantes a torero que lo escuchaban atónitos por su inesperada visita.

  • Morante de la Puebla acaba con el papel en Jerez

    A falta de cuatro días para el festejo del día 12 de mayo donde estarán los diestros: Juan José Padilla que se despide de su plaza, Morante de la Puebla que reaparece y José María Manzanares con toros de la ganadería de D. Juan Pedro Domecq. Se ha puesto el cartel de “No hay localidades”.

  • Pagés comienza con las visitas de estudiantes a las novilladas de abono

    La Empresa Pagés continúa este año con la iniciativa de fomentar la Tauromaquia entre los estudiantes sevillanos y para ello el pasado domingo invitó a más de 100 a la primera novillada de abono. El torero sevillano Pepe Moral se sumó a esta iniciativa al aceptar la invitación de Pagés para acompañar y asesorar a los jóvenes en lo que para mucho de ellos es un primer contacto con el toreo.

    Esta actividad cuenta de nuevo con la colaboración de Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana y es una experiencia pionera que la Empresa Pagés viene desarrollando desde hace 13 años. En 2017 fueron más de 1000 jóvenes pertenecientes a más de 25 centros educativos diferentes de la ciudad los que pudieron disfrutar de esta actividad de promoción cultural en la Plaza de Toros de Sevilla de manera totalmente gratuita.

    La iniciativa se desarrollará en todas las novilladas incluidas en el abono y en cada festejo los estudiantes van acompañados de toreros o conocidas personalidades el mundo del toro, con el objetivo de resolver todas las dudas y preguntas que puedan surgir durante la lidia.

    La Empresa Pagés valora de forma positiva esta actividad en la que es pionera y para la que cuenta con la colaboración de Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana.

    La inscripción para poder asistir a las novilladas de abono debe realizarse a través de los centros educativos, que pueden solicitarlo en el mail:

    sevillapages@plazadetorosdelamaestranza.com.

  • Toros y cuadrillas para la primera corrida de San Isidro

    Toros de La Quinta para Juan Bautista, El Cid y Morenito de Aranda en la primera corrida de San Isidro.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

    https://vimeo.com/268763954

  • Sigilosa apertura de San Isidro

    David Garzón se presentaba en Las Ventas y solamente pudo dejar sus ilusiones y ganas. En ambas faenas no acabó de haber acople entre los astados y el novillero ecuatoriano. Dejó ante el cuarto algún derechazo suelto pero faltó continuación.

    A la verónica recibió Carlos Ochoa a su primero. Destacó Andrés Revuelta en banderillas. Inicio por doblones ante el noble de Guadaira que humilló. Lo exprimió el madrileño por ambos pitones y cerró por bernadinas. Casi entera baja y requirió del descabello. Técnica de Ochoa con el quinto ante el que de nuevo demostró sus buenas formas y su firmeza. La espada se le atravesó y fue silenciado.

    Ángel Téllez dejó su carta de presentación en el quite por ajustadas chicuelinas ante el segundo de la tarde. Su primer rival pecó de falta de fuerza y no pudo lucirse. De nuevo al quite en el quinto por saltilleras. En el que cerró plaza, se desmonteró en banderillas Juan Navazo. Ya en faena de muleta, tampoco tuvo suerte y salía el de Guadaira desentendido de cada muletazo. Lo intentó sin posible lucimiento.

    16.371 espectadores
  • «TauroRasca» la apuesta de Lances de Futuro para la Feria del Corpus

    La empresa Lances de Futuro, que dirige el empresario José María Garzón, ha desarrollado una nueva iniciativa llamada “Taurorasca” para fomentar la Feria Taurina de Granada 2018.

    Esta aplicación servirá para que cualquier aficionado de todo el mundo podrá participar y ganar al instante multitud de premios: regalos, descuentos, promociones y vivir nuevas experiencias taurinas

    La promoción “TauroRasca y gana al instante con Lances de Futuro” se repartirá en formato papel por toda la provincia de Granada. También se podrá acceder a través de la web http://lancesdefuturotellevaalostoros.playmo.es/ donde te registras y participas.

    La Feria Taurina de Granada 2018 consta de cinco festejos de abonos: cuatro corridas de toros y una corrida de rejones.

    Esta promoción estará disponible hasta el próximo martes, 29 de mayo.

  • Roca Rey amenaza con no torear en Perú

    Con esta decisión, de que siempre esté presente un torero peruano en cada una de las combinaciones de cada abono en el que me anuncie, quiero apoyar y relanzar todavía más la tauromaquia de Perú y poner de manifiesto los grandes valores de los diestros que hay ahora mismo en el escalafón de mi tierra.

    Esta decisión ya ha sido trasladada a las empresas que se han puesto en contacto conmigo para contratarme para la próxima temporada peruana que como siempre espero con la mayor de mis ilusiones y el mejor de los deseos”.

    Imagen: Aplausos

  • Toros y cuadrillas para la novillada que abre San Isidro

    Enchiquerados los novillos de Guadaira en el arranque de San Isidro. Se presenta el ecuatoriano David Garzón que abre el ciclo junto a Carlos Ochoa y Ángel Téllez.
    El festejo dará comienzo a las 19h.

    DAVID GARZÓN

    PICADOR| IVÁN GARCÍA (Verde y oro) PICA 1º
    PICADOR| DAMIÁN JESÚS MARTÍNEZ (Azul marino y oro) PICA 4º
    BANDERILLERO| MIGUEL VENTOSA “VENTURITA” (Negro y azabache) LIDIA 1º
    BANDERILLERO| JUAN CARLOS PORRAS “PORRITAS” (Negro y plata) LIDIA 4º
    BANDERILLERO| JOSÉ ANGEL DEL SAZ (Rosa y plata)
    MOZO DE ESPADAS| ENRIQUE WILFREDO GARZÓN
    APODERADO| CACO SENANTE Y FRANCISCO CRUZ

    CARLOS OCHOA

    PICADOR| JESÚS VICENTE (Grana y oro) PICA 2º
    PICADOR| MARCIAL RODRÍGUEZ (Espuma y oro) PICA 5º
    BANDERILLERO| RAMÓN MOYA (Grana y plata) LIDIA 2º
    BANDERILLERO| ANDRÉS REVUELTA (Sangre de toro y plata) LIDIA 5º
    BANDERILLERO| VÍCTOR CAÑAS turquesa y plata)
    MOZO DE ESPADAS| SIMÓN RODRÍGUEZ
    APODERADO| RAFAEL DE JULIA

    ÁNGEL TÉLLEZ

    PICADOR| DAVID PRADOS (Grana y oro) PICA 3º
    PICADOR| CARLOS PRIETO (Grana y oro) PICA 6º
    BANDERILLERO| JUAN NAVAZO (Púrpura y plata) LIDIA 3º
    BANDERILLERO| FERNANDO TÉLLEZ ( blanco y azabache) LIDIA 6º
    BANDERILLERO| JUAN TOMÁS FELIPE “EL NIÑO DE SANTA RITA” (obispo y azabache )
    MOZO DE ESPADAS| ÁNGEL GÓMEZ
    APODERADO| JOSÉ ANTÓN

    https://vimeo.com/268568760

  • Homenaje y azulejo en Las Ventas a Iván Fandiño

    La Comunidad de Madrid rinde homenaje en la plaza de toros de Las Ventas al matador de toros Iván Fandiño, a quien se le va a descubrir un azulejo en los bajos del tendido 1 el próximo domingo, 13 de mayo, a las 11 horas, en presencia de familiares, gente del toro, aficionados y miembros del Centro de Asuntos Taurinos, en un sencillo pero emotivo acto.

    La cerámica recuerda los más de 30 paseíllos de Fandiño en La Monumental madrileña, su salida a hombros en 2014 y la histórica corrida como único espada en 2015. “Ejemplo de valor, estoicismo y heroicidad”, reza el azulejo que, desde el domingo, pasará a formar parte de las paredes e historia de Las Ventas. Homenaje a una vida sin concesiones entregada por completo al toro que tocó su final, trágicamente, de una cornada, el pasado 17 de junio en la plaza francesa de Aire Sur L”Adour. Hasta entonces, Iván Fandiño se había convertido, a fuerza de pundonor, en uno de los toreros más queridos y respetados por la afición madrileña. Memorable fue su Puerta Grande el 13 de mayo de 2014, efeméride que ahora se conmemora mediante esta distinción.

    El idilio entre el torero de Orduña y Las Ventas arrancó desde su presentación en la capital, el 12 de septiembre de 2004, tarde en la que cortó, todavía de novillero, una de la trece orejas que sumó en la primera plaza del mundo.

    Desde entonces, se ganó el título de “torero de Madrid”. La primera oreja como matador de toros llegaría, precisamente, en la Feria de la Comunidad de 2010, ante un toro de Guardiola Fantoni. El vestido de aquella tarde, cedido por la familia del diestro, se encuentra expuesto en el Museo Taurino de Las Ventas.

  • Comida de hermandad de la Peña Fran Ferrer con motivo de su gran temporada

    En la pedanía Murciana de Zeneta, donde el novillero murciano tiene su peña, se ha celebrado una comida de convivencia con motivo de la gran temporada que dicho novillero está teniendo. Asistieron unas doscientas personas que también pudieron disfrutar de una actuación flamenca a cargo del grupo Los Heredias. A dicho acto acudió el presidente de la peña, Ángel Sánchez, la alcaldesa de Zeneta, Amparo Carrillo y otras autoridades.

    Fuente: Bartolomé Bernal de Burladero TV