Categoría: Actualidad

  • Toros y cuadrillas para la de Juan Pedro Domecq

    Enchiquerados cinco toros de Juan Pedro Domecq y uno de Parladé (6º) para Finito de Córdoba, Román y Luis David.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • Talavante roza la puerta grande, Manzanares y Ferrera también tocan pelo

    Primer lleno de «No hay billetes» de esta Feria de San Isidro ante una corrida buena de Núñez del Cuvillo y en la que los tres matadores cortaron oreja.

    Empezaron pronto a pasar cosas interesantes. Antonio Ferrera con tres naturales al comienzo de su faena sintió el empuje del público. Lo administró y el buen cuvillose vino arriba. Naturales enroscándose con lentitud y carácter. Por el derecho lo probó pero fue menos agradecido. La estocada entera fue preámbulo de la oreja. A por todas salió en el cuarto y el público correspondió pero la poca fuerza del astado imposibilitó mayor lucimiento. Lo intentó Ferrera, lo cuidó, le dio sus tiempos y sacó algún muletazo marca de la casa con la actitud de querer tocar el triunfo teniéndolo tan cerca. Alargó y recibió palmas tras el metisaca con el que concluyó.

    Manzanares no terminó de sentirse cómodo con el que hacía segundo en el que hay que destacar la estocada. Ya en el quinto dejó el mejor toreo de capa de la tarde por verónicas y al quite por delantales. El jabonero respondió con brío y transmisión. Viajaba humillando por el derecho y largos trazos que dejaba el alicantino. Ligó por ese pitón dos tandas en las que de nuevo rugió Madrid. Estocada entera algo desprendida y oreja.

    Talavante fue el que sobresalió y el que tuvo cerca la Puerta Grande. Su primer rival, el tercero de la tarde, fue otro gran toro de Núñez del Cuvillo que a pesar del final rebrincado y brusco, Talavante lo hizo fácil para lograr templar ese defecto. Manseó pero supo el extremeño buscar los terrenos y la lidia necesaria para conseguir naturales infinitos. Oreja tras estocada trasera.
    La faena del sexto fue la guinda del pastel para una gran tarde de toros. Dos grandes pares de Trujillo que saludó ovación. Lo citó Talavante desde los medios y se arrancó el bueno de Cuvillo al que le costó llegar al final. El inicio de faena fue vibrante con ritmo, recorrido y emoción. Tres tandas ligadas finalizando con el de pecho y los olés rotundos de Madrid. Con el toro a menos, levantó de nuevo faena con los cambios de mano de pitón a pitón. El fallo con los aceros le impidió salir a hombros.

    23.624 espectadores

  • Alimón publica su argumentario taurino

    ¿Te sientes atacado cuando alguien cuestiona tu afición a los toros? ¿No sabes cómo responder a las razones antitaurinas? ¿Crees que la Tauromaquia es difícil de explicar? ¡Alimón te presenta su argumentario taurino!

    Con este minucioso y rigurosísimo trabajo, documentado en torno a la obra de Francis Wolff, los informes de la Fundación del Toro de Lidia y la legislación española, entre otras fuentes, e ilustrado con una espectacular portada de Christian Gaillard, pintor taurino de fama mundial con múltiples premios internacionales, quien ha querido colaborar con Alimón, la Juventud Taurina de Jaén quiere ser tajante ante los planteamientos que escuchamos siempre que hablamos con alguien contrario a nuestra afición.

    De este modo, el trabajo incluye todas las réplicas posibles a las tan repetidas afirmaciones del mundo antitaurino, como que “la tortura no es cultura” o “el toro sufre”, incluyendo, a modo de apéndice, un discurso retórico de muy atractiva lectura para que no haya dudas de que la corrida de toros es la fiesta más culta del mundo.

    No dejes de descargártelo, totalmente gratuito, en la web www.alimon.tk y tenlo a mano cuando lo necesites. ¡Viva el toreo!

    ARGUMENTARIO TAURINO_ALIMON_2018 (2)

  • Ginés Marín lanza promoción para la Corrida de Primavera de Antequera

    El matador de toros Ginés Marín, ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Mollina (Málaga) para lanzar una gran promoción en su Club Joven con respecto a su compromiso en la Corrida de Primavera de Antequera para el próximo 2 de junio donde comparte cartel con Julián López “El Juli” y Roca Rey y lidiarán toros de la ganadería de Santiago Domecq.

    Los miembros del club podrán disfrutar de una jornada de convivencia y corrida de toros y dormir en el albergue Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ). La oferta incluye lo siguiente: Hospedaje en el CEULAJ (Alojamiento + Desayuno)la noche del sábado 2 de junio, traslado en autobús a la plaza de toros de Antequera (ida y vuelta), entrada a los toros y fiesta tras la corrida en la plaza de toros. El precio es de 25 euros.

    Las plazas son limitadas hasta completar aforo en el CEULAJ.

    Ginés Marín, pasará durante la mañana del sábado por el albergue juvenil para estar un rato con los jóvenes.

    Una nueva iniciativa que el torero propone dentro del programa de promoción y fomento de la tauromaquia entre los jóvenes que está llevando a cabo esta campaña 2018 con el lema #SíHAyFuturo.

  • Fallan los premios de la Feria Taurina de Osuna 2018

    Reunidos en el día de la fecha los componentes de la Junta Directiva del Círculo Cultural Taurino de Osuna en sesión deliberante para decidir sobre los Premios de la reciente Feria Taurina de Osuna, ésta falla lo siguiente:

    Premio Mejor Toro: “Amargoso” nº 68 de la Ganadería Miura.
    Premio Mejor Faena de la Corrida de Toros: Manuel Jesús “El Cid”.
    Premio Mejor Par de Banderillas: José Luis López “Lipi”.
    Premio Mejor Rejoneador: Diego Ventura.
    Conceder un Premio Excepcional a la Ganadería Luis Terrón por la extraordinaria Corrida lidiada a caballo el domingo 13 de Mayo.

    El Círculo Cultural Taurino de Osuna igualmente quiere felicitar al becerrista de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, Mario Sánchez, proclamado triunfador del XXII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía celebrado en la Plaza de Toros de Osuna el viernes 11 de Mayo.

  • Fundador abre la tarde en Madrid

    Enchiquerados seis toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • Toros para la de Las Ramblas en Madrid

    Arranca una nueva semana de este San Isidro con los toros de Las Ramblas para David Mora, Juan del Álamo y José Garrido.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

  • El valor y la quietud de Espada le hacen tocar pelo en Las Ventas

    Domingo de toros con los de Baltasar Ibán y primera oreja de toreo a pie para el madrileño Francisco José Espada.

    Alberto Aguilar recogió la ovación de salida en su último San Isidro. Poca suerte con el primer rival, no le permitió ni un pase y por el izquierdo se le colaba con peligro. Ante el cuarto hubo momentos de transmisión en los primeros compases de muleta con el de Baltasar Ibán metiendo bien la cara con brío y Aguilar ligando por la derecha. Cuando lo probó con la zurda se descompuso todo y a menos. No acertó con los aceros y fue de nuevo silenciado.

    Sergio Flores volvía a Madrid, su última tarde fue en octubre de 2013. Dosificó bien los tiempos y se acopló a la embestida del noble segundo. Estuvo firme, valeroso y con recursos con el toro a menos. Mató de entera trasera y saludó ovación. Con el quinto tuvo menor lucimiento ya que la embestida sin clase del astado que soltaba la cara ensució cada muletazo.

    Francisco José Espada volvía tras su confirmación el pasado año. El tercero respondió y embistió con calidad lo que aprovechó para ligar por el derecho. Un redondo y al natural. El final de faena fue de valor, arrimón y quietud con las manoletinas de cierre La casi entera en su sitio fue fulminante y cortó la primera oreja de toreo a pie de este San Isidro. El que cerró plaza fue un brusco parado ante el que se pegó el arrimón.

    13.620 espectadores
    Fuente: Las Ventas
    Foto-galería: Plaza 1
  • Una placa homenajea a Iván Fandiño en Las ventas

    La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje este mediodía, en la plaza de toros de Las Ventas, al matador de toros Iván Fandiño, con un azulejo conmemorativo en los bajos del tendido 1, en un acto que ha contado con la presencia tanto del gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Manuel Ángel Fernández Mateo, como de otros miembros del organismo, familiares del diestro, representantes del mundo del toro y aficionados. La cerámica recuerda los más de 30 paseíllos de Fandiño en La Monumental madrileña, su salida a hombros en 2014 y la histórica corrida que protagonizó como único espada en 2015.

    “Ejemplo de valor, estoicismo y heroicidad”, reza el azulejo que, desde hoy, pasa a formar parte de las paredes y la historia de Las Ventas. Homenaje a una vida entregada por completo al toro, que una cornada truncó, trágicamente, el 17 de junio del año pasado en la plaza francesa de Aire Sur L”Adour. El idilio entre el “León de Orduña” y Las Ventas arrancó desde su presentación en la capital, el 12 de septiembre de 2004, tarde en la que cortó, todavía de novillero, una de la trece orejas que sumó en la primera plaza del mundo. Desde entonces, se ganó el título de “torero de Madrid”. La primera oreja como matador de toros llegaría, precisamente, en la Feria de la Comunidad de 2010, ante un toro de Guardiola Fantoni. El vestido de aquella tarde, cedido por la familia del diestro, se encuentra expuesto en el Museo Taurino de Las Ventas.