Categoría: Actualidad

  • Castella conquista su quinta puerta grande

    Enrique Ponce tuvo que hacer frente en primer lugar al sobrero de Valdefresno devuelto el titular de Garcigrande. Cuatro doblones muy despacio y ligando las primeras tandas con los olés de Madrid. El sobrero se apagó y no pudo rematar el valenciano. El cuarto fue un peligroso astado ante el que se pegó un arrimón de mucho mérito.

    Sebastián Castella lidió al tercero de Domingo Hernández. Entraba pero rebrincando y levantando la cara al tercer muletazo lo que imposibilitó al francés templarlo. Cuando toreaba por chicuelinas al quinto de la tarde le cogió de manera terrorífica y fue vapuleado feamente. Tras vendarle el pie y recuperado de los múltiples golpes, lo citó de rodillas para ligarlo con mérito y tragando. Transmitió el de Garcigrande en los primeros compases y humilló. Toreo en redondo y ligando por el derecho. Se apagó en los finales y se tiro a matar o morir dejando una entera entre pitones y cortando dos orejas.

    Jesús Enrique Colombo confirmó alternativa con «Fanfarrón». Apretado el tercer par de banderillas. Tras la ceremonia de confirmación duró poco el toro. El sexto tuvo mayor movilidad y decidió el venezolano comenzar de rodillas. Desistió tras desarmarle en dos ocasiones y a pesar de la disposición no acabó de estar cómodo.

    23.624 espectadores

  • Toros y cuadrillas para la de Garcigrande en Madrid

    Cinco toros de Garcigrande y uno de Domingo Hernández (3º) para otra de las corridas con mayor expectación del ciclo. La terna está compuesta por Enrique Ponce, en su única tarde, Sebastián Castella y Jesús Enrique Colombo que confirma alternativa.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Zafrero abre la Feria del Corpus de Granada

    PLAZA DE TOROS DE GRANADA

    ORDEN Nº NOMBRE CAPA GANADERÍA PESO F/N

    1º| 49 – ZAFRERO / NEGRO /CASTILLEJO DE HUEBRA – 525KG – SEPT.2013

    2º |8 – PIMENTERO / NEGRO / CASTILLEJO DE HUEBRA – 580KG – SEPT.2013

    3º |57 – COLOMBREÑO / NEGRO / CASTILLEJO DE HUEBRA – 553KG – ENE.2014

    4º |12 – TAPAPIES / NEGRO / CASTILLEJO DE HUEBRA – 571KG – SEPT.2013

    5º |58 – CORONELO / NEGRO / CASTILLEJO DE HUEBRA – 551KG. – SEPT.2013

    6º |33 – COLOMBEÑO / NEGRO / CASTILLEJO DE HUEBRA – 601KG. – SEPT.2013

    SOB1| 73 – PRÍNCIPE / NEGRO / CASTILLEJO DE HUEBRA – 510KG – ENE.2014

    SOB2 |9 – PEGAJOSO / NEGRO / MANUEL BLÁZQUEZ – 517KG – NOV.2013

    CUADRILLAS

    JUAN BAUTISTA

    PICADORES:

    ALBERTO SANDOVAL
    FRANCISCO PONZ “PUCHANO”

    BANDERILLEROS:

    CÉSAR FERNÁNDEZ
    RAFAEL GONZÁLEZ
    ISMAEL GONZALEZ

    MOZO DE ESPADAS: JOSÉ DE LA IGLESIA

    APODERADO: MANUEL MARTÍNEZ ERICE

    JOAQUÍN GALDÓS

    PICADORES:

    ROMUALDO ALMODOVAR
    ANTONIO GARCÍA

    BANDERILLEROS:

    ÁNGEL GÓMEZ ESCORIAL
    ANTONIO CHACÓN
    PILO

    MOZO DE ESPADAS: LUIS RODRÍGUEZ

    APODERADO: JOSÉ MARÍA GARZÓN

    ÁLVARO LORENZO

    PICADORES:

    JUAN CARLOS SÁNCHEZ
    FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ

    BANDERILLEROS:

    JOSÉ IGNACIO RODRÍGUEZ “EL PUCHI”
    SERGIO AGUILAR
    MARCOS ORTIZ

    MOZO DE ESPADAS: RAÚL DE LA FE

    APODERADO: NEMESIO MATÍAS

  • Martina es mi ángel

    La historia de Martina Utrillas, la niña con síndrome de Ángelman que hará el paseíllo en la plaza de toros de Teruel junto a los dieciséis mejores recortadores del momento, protagoniza el spot que Tauroemoción ha presentado como previa al certamen nacional que ha organizado junto a la Asociación de Vecinos del Barrio y cuyos beneficios irán destinados a “Martina es Mi Ángel”, entidad creada por la familia de Martina para dar visibilidad al síndrome, recaudar fondos para la investigación de este y cubrir la terapias y necesidades de Martina. En sus primeros días de ver luz en redes sociales ha alcanzado la cifra de 400 compartidos y más de 50.000 visitas. En Vimeo ha superado las 5000 visitas.

    El certamen cuenta además con el aliciente de acoger la despedida del circuito nacional de José Manuel González “Poca”, cuya imagen ilustra la camiseta puesta a la venta hace unos días a través de la web de la empresa “Yo Recortador”, que junto a la recaudación del certamen nacional de recortadores y de la Fila 0, completará los ingresos de este evento a favor de la lucha contra el síndrome de Ángelman.

    El spot está dirigido por Fernando Julián y cuenta, además de Martina, con sus padres, Miriam y David, como protagonistas del mismo. Su lanzamiento ha supuesto un gran éxito de difusión, al contar con más de 300 compartidos y con un alcance de más de 30000 personas en sus primeras horas.

    Venta de Entradas

    Los puntos de venta de entradas serán los habituales de Tauroemoción: Restaurante Cruza y Pasa (San León), Cafetería Noche y Día (centro) y Bar Restaurante Tapi&Tapea (Ensanche). Además de la web www.tauroemocion.com El precio único de las entradas será de 10€. Los niños menores de 5 años tendrán el acceso gratuito.

    Fila Cero

    Tauroemoción y Martina es mi Ángel han habilitado un número de cuenta en Caja Rural de Teruel para colaborar con la causa. De este modo, los aficionados, acudan al festejo o no, tendrán otra via de colaboración con la causa. El numero de cuenta es: ES58 3080 0001 86 2257525119.

    Camisetas del Concurso

    La empresa Yo Recortador, a través de www.yorecortador.com, ha puesto a la venta las camisetas del concurso para que todos los aficionados interesados puedan adquirir las camisetas del concurso. La camiseta tendrá un coste de 10€ y la recaudación integra también será donada a Martina es mi Ángel.

    https://vimeo.com/271689751

  • Ponce entrega a la Fundación Aladina la dotación del Premio Nacional de Tauromaquia

    El maestro Enrique Ponce entregó a la Fundación Aladina los 30.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Tauromaquia, que le fue concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En un acto íntimo, al que asistieron el ministro Íñigo Méndez de Vigo y el presidente de Aladina, Paco Arango, Ponce cumplió con su palabra de entregar el importe íntegro de este premio a esta fundación, con la que el maestro y su familia, en especial su esposa Paloma Cuevas, están muy vinculados.

    La Fundación Aladina presta apoyo a niños y adolescentes enfermos y a sus familiares bajo el lema: “Para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa”. A esta buena causa han ido a parar los 30.000 euros del premio conseguido por Ponce “por su brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”, tal y como rezaba en el acta del galardón, además de destacar “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”.

  • La terna saluda una floja corrida de Torrehandilla

    Amenazaba lluvia pero pudo darse sin problemas la corrida de Torrehandilla/Torreherberos.

    Daniel Luque lidió en los medios en primer lugar un noble ejemplar de Torrehandilla que levantaba la cara al final del muletazo desluciendo las tandas. Dejó pasajes interesantes por ambos pitones pero faltó redondear. Terminó con luquecinas y pinchó antes de entera y saludar ovación. El cuarto fue un descastado sin fuerza ante el que poco pudo hacer.

    David Galván volvía tras su percance del pasado año. Otro noble que se vino a menos y ante el que dejó detalles en faena en la que cabe destacar la estocada. El colorado quinto se movió con garbo, por chicuelinas el gaditano. Lo citó desde los medios y estatuarios con firmeza a pies juntos antes de una primera tanda ligada. Lo llevó a media altura sin exigirle y la faena fue a menos. De nuevo estuvo acertado con los aceros.

    Tras su triunfo el Domingo de Resurrección, el público obligó a saludar a Álvaro Lorenzo tras romper el paseíllo. Metía bien la cara el tercero pero sin clase para salir, o levantando la cabeza o enterrando los pitones en el albero lo que le dificultó todo al toledano. El sexto titular fue devuelto y salió un sobrero de Virgen María. Lo puso todo Álvaro Lorenzo que le sacó lo que tenía al natural y con el toro a menos se arrimó con firmeza dejando los pasajes más destacables de una tarde con poco reseñable.

    14.171 espectadores

  • Carlos Ochoa comienza su recuperación

    Ayer día 28 de Mayo le retiraron a Carlos Ochoa los puntos y grapas que tenía debido a la operación del pasado día 17 por la cornada interna sufrida el 8 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas.

    En total han sido 30 grapas las que le han retirado, ya que la operación se agravó al actuar en Valencia con la herida interna.

    En estos días continuará con la recuperación y sesiones de fisioterapia, para ir ganando movilidad en la parte inferior de su pierna derecha y así poder probarse en el campo antes de su próximo compromiso el 14 de junio, donde actuará en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla tras la buena actuación del pasado año.

  • El II Campus Taurino ya tiene fechas

    Esta mañana se ha presentado el II Campus Taurino de Valdeolmos-Alalpardo y la Escuela de Tauromaquia José Cubero “Yiyo” en la Sala Cossío de la Plaza de Toros de Las Ventas. Al acto asistieron José Prados “El Fundi” (Director de la Escuela de Tauromaquia José Cubro “Yiyo”), Manuel Ángel Fernández (Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunicad de Madrid), Miguel Ángel Medranda (Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo), Curro Vázquez (Director Artístico de Plaza 1), el periodista Paco Aguado y Gloria Sánchez Grande (Comunicación del Centro de Asuntos Taurinos)

    La finalidad de este Campus es dar a conocer a los jóvenes aficionados las diversas facetas del mundo del toro, desde el aprendizaje de las suerte más elementales del toreo de salón, así como cultura general relacionada con la historia de la Tauromquia a través de acciones formativas impartidas por prestigiosos profesionales del mundo del toro (matadores de toros, ganaderos, veterinarios, periodistas taurinos). Esta formación se completará con actividades de carácter deportivo (natación, pádel, golf). Los niños vivirán el atractivo del mundo del toro.

    Organiza el Ayuntamiento de Alalpardo junto con la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo”.

    El Campus se desarrollará en las instalaciones deportivas y dotacionales de Alalpardo. Está dirigido a niñ@s de entre 8 y 14 años con un mínimo de 30 participantes. Del 2 al 7 de julio con un horario ininterrumpido de 8 de la mañana a 18:30 horas. La organización facilita el transporte a todos los participantes diariamente desde Las Ventas. El precio incluye también comidas de media mañana y mediodía.

    Precio: 150 euros.
    Fecha de inscripción hasta el 22 de junio.

    Para confirmar la plaza debe enviar por correo electrónico la siguiente documentación:

    Inscripción totalmente cumplimentada (descarga de la ficha de inscripción más abajo)
    Justificante de transferencia
    Fotocopia de la tarjeta sanitaria y/o seguro privado
    Fotocopia del DNI del alumno, en el caso de que lo tuviera, junto con el de sus padres o tutores legales.

    Contacto Ayuntamiento:
    Correo electrónico: ayuntamiento@alalpardo.org
    Teléfono de contacto: 91 620 21 53

    Contacto Escuela de Tauromaquia de Madrid José Cubero “Yiyo”:
    Correo electrónico: escuela@plazauno.es
    Teléfono de contacto: 91 356 22 00

    formulariocampus.01

  • La terna y una dura corrida de Dolores Aguirre

    Domingo de toros y la vigésima de San Isidro con los de Dolores Aguirre.

    Rubén Pinar le sometió y le obligó con firmeza para templar la embestida brusca y rebrincada del que abrió plaza. Transmitió más por el pitón derecho en tandas de corto recorrido sacadas con garra por el albaceteño. El cuarto no tuvo ni un pase y salía desentendido de cada intento de muletazo.

    A Venegas le tocó un lote sin ninguna opción. El tercero fue un brusco que embistió a arreones y sin clase. Con oficio y valor Venegas que pasaportó a la primera. Ante el quinto David Adalid dejó dos pares en banderillas que fue lo más destacable de la tarde. Ya en faena, Venegas lo intenta con el astado buscando tablas sin querer tela. Estocada entera y saludó ovación por el esfuerzo.

    A la puerta de chiqueros se fue Gómez del Pilar para recibir al tercero pero salió suelto. Lidia complicada y peligroso en la muleta. Firmeza ante la adversidad del madrileño que el público supo apreciar. Sí pudo rematar esa portagyola en el sexto. Manseó en todo los tercios y cuando intentó obligarle a principio de muleta se fue el astado a la puerta de toriles y se echó.

    15.013 espectadores

  • Ángel Téllez da la única vuelta al ruedo de la tarde

    La segunda novillada del abono se ha saldado con una vuelta al ruedo del madrileño Ángel Tellez, que dejó buena impresión en los dos novillos de su lote, rozando la oreja en ambos. Sus compañeros de cartel tampoco alcanzaron el triunfo, aunque dejaron buenas sensaciones en una tarde con novillos de Guadaira y Fuente Ymbro en la que destacó el tercero de este último hierro.

    FICHA:

    Se lidiaron tres novillos de Guadaira y tres de Fuente Ymbro (el sobrero segundo, tercero y cuarto), bien presentados y de juego variado. Destacó el tercero.

    Ángel Sánchez, silencio y silencio.
    Diego Carretero, ovación tras aviso y silencio.
    Ángel Téllez, ovación tras aviso y vuelta al ruedo tras petición.

    Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ramón Vila.

    COMENTARIO:

    Ángel Sánchez sobresalió con la zurda en la faena al primero de la tarde. Por ese pitón logró los momentos más templados de su actuación ante un novillo noble que se dejó aunque con cierta sosería que impidió que la faena despegara. Mató de estocada efectiva.

    El cuarto fue un novillo de Fuente Ymbro manejable aunque yendo a menos. Sánchez comenzó la faena entonado pero poco a poco se diluyó su labor. Mató de buena estocada.

    Diego Carretero se lució con el capote a la verónica, primero con la rodilla flexionada y después de pie, cerrando con buenas medias. El novillo se partió un pitón contra el burladero antes de comenzar la faena de muleta y fue devuelto. Salió un sobrero de Fuente Ymbro al que Carretero recibió a portagayola, sufriendo un momento de apuro al estar a punto de ser arrollado. Comenzó la faena dando distancia al novillo, que por el derecho fue protestón. Fue al final cuando logró los mejores momentos, una vez que el astado se templó. Una tanda con la derecha y el cierre de faena fueron lo mejor. Mató de espadazo defectuoso y fue ovacionado.

    El quinto, del hierro titular de Guadaira, fue más agarrado al piso y Carretero estuvo firme intentando sacar partido en una labor afanosa que no tuvo eco. Mató de buena estocada.

    Ángel Téllez mostró sus buenas maneras con el novillo más colaborador, el tercero de la tarde. Comenzó la faena con buenos doblones y después dejó buenos momentos tanto con la derecha como al natural, brillando más con esta mano. Hizo una faena a más que emborronó con la espada, perdiendo un merecido triunfo.

    También dejó buena impresión Téllez en el sexto, con el que se mostró dispuesto y firme, sacando todo el partido del último de los de Guadaira. Estuvo bien y muy por encima de su enemigo, matando de buena estocada. El público pidió la oreja para el, pero el trofeo no fue concedido y se tuvo que conformar con dar la única vuelta al ruedo de la tarde.