Categoría: Actualidad

  • Pepe Moral: «Cada vez que te pones delante de un toro de Victorino hay que entregarlo todo, eso me motiva»

    Pepe Moral repite en la corrida inaugural de la temporada en Las Ventas como ya hiciera el pasado año. Hasta cuatro tardes hizo el paseíllo en Madrid y para el recuerdo su faena al toro Chaparrito de Adolfo Martín en San Isidro. Además de Madrid cabe destacar las tres orejas que cortó en Sevilla y el importante paso por Pamplona y Bilbao. Tras su lesión en Valdemorillo regresa a Madrid el próximo Domingo de Ramos.

    Fuerte compromiso, ¿listo de cuerpo y mente para afrontar el primer paseíllo en Las Ventas de este año?
    La verdad que el cuerpo y la mente siempre están preparados, nosotros tenemos nuestras dudas y mucha incertidumbre dentro pero me siento feliz. He pasado un invierno muy bueno de campo y esperamos poder dar un buen espectáculo a la afición de Madrid el próximo Domingo de Ramos.

    ¿Qué capacidades principales debe de desarrollar un torero para acoplarse a las características de los toros de Victorino Martín?
    Sobre todo se necesita mucha verdad. Es un toro característico y cada vez que te pones delante de un toro de Victorino hay que entregarlo todo, eso me motiva. Motiva que para poder torear tengas que entregar, tu cuerpo, tu vida, tus conocimientos a este animal.

    Comenzaste temporada en Valdemorillo en ese mano a mano con los toros de Miura y resultó accidentado para ti. ¿Cómo te encuentras?
    La verdad que pensábamos lo peor, me rompió el ligamento cruzado en grado dos parcialmente y me partió también el vasto interno y la verdad que mucho mejor. A los quince días empecé a hacer ejercicio y a los veinte a torear en el campo. Estoy totalmente recuperado, tengo molestias pero me dicen los médicos que es normal y puedo hacer todas mis funciones normales. Es una pena que viniera ese porrazo en la primera de la temporada pero ya está aquí Domingo de Ramos y llego al 100% para sacar lo que llevo dentro.

    Vienes de un 2018 que cerraste con 25 festejos y 17 orejas. Dejando de lado los datos estadísticos, el pasado año nos dejó Pepe Moral una tarde y una faena con Chaparrito de Adolfo Martín que queda entre lo más destacado de la temporada. ¿Te queda en el recuerdo que Madrid vibrara contigo?
    Madrid siempre ha sido especial y esa tarde la recordaré siempre. Fue una tarde bonita, una tarde en la que pude expresarme, pude escuchar rugir Madrid con ese gran toro de Adolfo y la verdad que me siento feliz de ese día, esperamos que haya muchos días como ese porque los necesito y así tiene que ser.

    Son faenas que el aficionado recuerdan a lo largo de los años, toros con nombres que pasan a la historia y que lleve la firma de Pepe Moral, imagino que será especial.
    Sí, por supuesto. Esa faena se va a recordar siempre, a ese toro Chaparrito con el que pude expresar todo lo que llevaba dentro. Me enorgullece

    Luego Madrid volverá a ver a Pepe Moral en dos corridas en San Isidro, la de Fuente Ymbro que es garantía de emoción y éxito, y la otra muy esperada, la corrida de Baltasar Ibán.
    Este San Isidro llego muy motivado con esas dos corridas y con los compañeros de cartel. La verdad que entre el aficionado ha caído muy bien la corrida de Baltasar Ibán con compañeros que somos muy diferentes en conceptos pero con mucha verdad por delante. Esperamos que sean tardes importantes de las que se hable al final de San Isidro.

    Y si hay otros dos carteles que han gustado y mucho al aficionado son Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección. Hablábamos antes de los toros de Victorino y te pregunto ahora por los compañeros de cartel para ese día. Tres matadores que conocen el encaste y que quiere ver la afición de Madrid. ¿Habrá competencia?
    Tanto Robleño como Octavio son dos compañeros a los que aprecio mucho y que han refrendado en Las Ventas con grandes actuaciones en 2018 su presencia en esta cita tan importante. Somos tres toreros que hemos luchado mucho por estar ahí, nos ha costado mucho trabajo y esfuerzo conseguir lo que se consigue y es un cartel muy de Madrid.

  • Octavio Chacón: «Quiero decirle a la afición de Madrid que no estoy de paso, vengo a quedarme»

    Octavio Chacón fue una de las revelaciones de la temporada pasada. Su tarde en Madrid en la corrida de Saltillo en San Isidro le permitió entrar en varias ferias del circuito y volver a Madrid en dos ocasiones más, la última cortando una oreja en la corrida de Fuente Ymbro en la Feria de Otoño. De entrar una tarde en San Isidro sin que muchos aficionados lo conocieran a un año después tener firmadas cuatro tardes a estas alturas. La primera cita será el próximo domingo en una tarde importante en el calendario taurino, Domingo de Ramos en Madrid.

    Compromiso en un fecha emblemática que hace un año a estas alturas le parecería imposible.
    Totalmente, hace un año no pensaba a estas alturas estar en esta posición y se lo debo todo a Madrid. Llego muy responsabilizado y tengo muchas ganas de volver a esa plaza que me ha dado tanto. Quiero demostrarle a la afición el sitio que quiero ocupar.

    Corrida de Victorino que a su vez ha tenido mucho peso en la historia de Octavio Chacón.
    Para mí siempre es un privilegio verme anunciado con los toros de Victorino Martín. Es una ganadería a la que he estado ligado y emociona ver el historial de premios y de buenos toros que ha echado. Espero que en mi vida y mi trayectoria también marque esta ganadería para bien.

    Su cita en Las Ventas en San Isidro en 2018 fue un total revulsivo para su carrera. Ahora ha llegado, no cuenta con el factor sorpresa, no sé si es bueno o malo que le esperen.
    Mi última actuación fue en Otoño y estoy muy feliz porque mis metas se van cumpliendo. Es bueno que te esperen, que vayan los aficionados a la plaza esperando algo de Octavio Chacón que les emocione. Mayor responsabilidad quizás aunque yo siempre que salgo a cualquier plaza estoy responsabilizado con el toro y con mi profesión. Quiero dar una sensación buena de torero y quiero decirle a la afición de Madrid que no estoy de paso, vengo a quedarme.

    Imagino que merece la pena esa espera para llegar a colocarse en las tardes importantes del calendario taurino.
    Ahora al cabo del tiempo me he dado cuenta que una de las grandes lecciones que me ha dado la vida es que hay que saber aguantar y no bloquearse. Cuando uno realmente lucha por sus objetivos, incluso los años de parón vienen bien.

    Hay que hablar de una Feria de San Isidro en la que hará triplete. Pedraza de Yeltes, Victorino Martín de nuevo y para cerrar su paso en San Isidro con otro hierro mítico como es la ganadería de Cuadri.
    Vamos primero a terminar la del Domingo de Ramos y ya pensaremos en las otras.

    Pero lo que hablábamos, son cuatro tardes firmadas desde principios de temporada de Octavio Chacón en Las Ventas. ¿Impondrá?
    Claro que impone, después de 15 años de alternativa el verme anunciado cuatro tardes, hacer triplete en San Isidro, torear el Domingo de Ramos… significa tanto en mi vida. El nivel de exigencia tanto mío como el que me va a reclamar la afición va a ser alto y estoy preparado para ello. Confío en mí y toca reivindicarme de nuevo.

    ¿Qué espera Octavio Chacón de este 2019?
    Espero seguir cumpliendo mis objetivos, poderme situar en el sitio que quiero y deseo y poder .estar en todas las ferias posibles

  • Cerrados los festejos previos a San Isidro

    Plaza 1 ha cerrado las novilladas del 28 de abril, 5 de mayo y 12 de mayo en Las Ventas.

    Antes de que comience el ciclo isidril el próximo 14 de mayo quedan por delante tres corridas de toros y cuatro novilladas. A los festejos ya anunciados Domingo de Ramos, Domingo de Resurrección y Feria de la Comunidad, se unen las tres novilladas previas de los domingos. Las Ventas es una plaza de oportunidades y prueba de ello es que hasta seis novilleros se presentarán en esta plaza en esas novilladas.

    El domingo 28 de abril, ante novillos de Julio García se presentan Kevin de Luis e Ignacio Olmos. El primero viene de cortar una oreja en Sevilla el pasado año e Ignacio Olmos, una joven promesa toledana. Completa el cartel Lagartijo, quien el pasado año dio una vuelta al ruedo en Madrid en la novillada de Montealto.

    El domingo 5 de mayo, con novillos de Gabriel Rojas habrá otro par de presentaciones, la de Juan Carlos Benítez y la de Cristian Pérez. El malagueño Juan Carlos Benítez viene rodado tras torear más de una decena de festejos en los últimos dos años y por su parte el albaceteño Cristian Pérez viene de cortar tres orejas en Istres y torear en Albacete y Calasparra. Cierra el cartel Adrián Hencheque en 2017 dio una vuelta al ruedo en su presentación y fue herido en octubre. El pasado año toreó la novillada de Julio García.

    El último cartel cerrado es el de la novillada del 12 de mayo con reses de El Pilarpara Sergio Felipe que debutó en esta plaza en 2013 dando una vuelta al ruedo a un novillo de La Ventana del Puerto y que regresa tras seis años de ausencia. Se presentan ese día en Madrid, Héctor Gutiérrez, una de las promesas del toreo mexicano y Alfonso Ortiz, líder del escalafón de novilleros en 2018 con 33 festejos y 30 orejas cortadas.

    FERIA DE LA COMUNIDAD

    Domingo 1 mayo
    Novillos Montealto
    Pablo Mora, Diego San Román y Fernando Plaza

    Domingo 2 mayo. Goyesca
    Toros José Luis Pereda y la Dehesilla
    Cristian Escribano, Francisco José Espada y Ángel Sánchez
    VENTA DE ENTRADAS

    Los abonados podrán retirar sus localidades con un 20% de descuento para la Feria de la Comunidad, y un 10% para las novilladas anunciadas, los días 28 de abril, 5 y 12 de mayo los días, miércoles 10 y el jueves 11 de abril en las taquillas de la plaza y a través de la web solamente los abonados registrados previamente. La venta para el público general arrancará el viernes 12 de abril y podrán adquirirse en horario de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. en las taquillas de la plaza de toros y a través de internet en el portal oficial las-ventas.com

  • Fernando Robleño: «Lo más importante de todo esto es que parece que otra vez se me vuelve a abrir el camino»

    Tras casi 20 años de alternativa Fernando Robleño comienza la temporada 2019 en primera línea de salida con tres tardes en Madrid, la primera de ellas el Domingo de Ramos con los toros de Victorino Martín.
    Es bonito, es importante, disfrutando de ello y a la vez responsabilizado porque no cabe duda que se me presentan tres tardes importantes. Además son corridas que hay que estar preparado, primero la de Victorino y luego en feria la de Escolar y la de Valdellán, son tres ganaderías que van a exigir un máximo esfuerzo. Contento de estar ahí y deseando que rueden las cosas.

    Mejor colocado que años anteriores y de ello tiene la «culpa» la tarde que dejaste en los desafíos ganaderos de septiembre con esa faena al gran toro de Valdellán.
    No cabe duda que cuando terminé la actuación estaba muy caliente y no intuía que iba a tener la importancia que ha tenido. Ha pasado ya bastante tiempo y los aficionados que ahí la vivieron siguen hablando de esa tarde y de esa faena en sí. Yo no había visto las imágenes hasta hace bien poco y viéndolo a toro pasado fue una faena muy importante, de mucha magnitud y conseguí torear bonito, como últimamente estoy ahondando en ello y dada esa importancia es cierto que estoy anunciado por esa tarde, sino yo creo que solamente hubiera estado anunciado una tarde. Agradecido a aquella tarde y toca mirar hacia delante, la gente dice, qué bien tres tardes, pero son compromisos que me los he ganado y no olvidemos que son tres corridas de tinte torista y tres corridas que ahí están para el que se atreva. Es una responsabilidad pero una gran ilusión, me estoy preparando como siempre.

    Valdellán debutaba en esta plaza en los desafíos ganaderos y se ganó estar presente en San Isidro. Importante premiar a esos hierros y a esos encastes que llevan tanta lucha detrás y que no gozan de tantas oportunidades.
    No cabe duda y más este tipo de encastes que tienen tantas dificultades para lidiar, el ganadero estará contento, es un premio. Los toros que lidió tuvieron un comportamiento bastante bueno y sirvieron los tres, ahora le toca recoger los frutos y yo estaré preparado para esa corrida de San Isidro.

    En estos 19 años que llevas de alternativa has hecho el paseíllo hasta 44 tardes en Las Ventas. Todos los años has estado presente en Madrid y salvo un año que lidiaste solamente una tarde, el resto dos y tres festejos. Eso es complicado aún siendo torero de Madrid.
    Y tanto que es complicado, se me han puesto los pelos de punta al escuchar esos datos. Además no son 44 tardes, sino qué 44 corridas. Hace tiempo no me gustaba conocer estos datos pero no me voy a quitar méritos. Tiene su valor el aguantar el tirón, aguantar que los aficionados te sigan queriendo ver, eso es síntoma de que he evolucionado dentro de las dificultades con las que me encuentro muchas tardes, a veces es difícil poder torear como uno siente el toreo. Me siento contento y orgulloso de la trayectoria profesional que estoy llevando en Madrid y donde me dan la oportunidad de torear. Lo más importante de todo esto es que parece que otra vez se me vuelve a abrir el camino y ojalá ahora ayuden los toros, lo demás lo pondré yo. Uno recoge lo que es capaz de hacer delante del toro y el día que llega la hora es el día que hay que triunfar, estar al 100%.

    Conoces muy bien la ganadería, tu segunda Puerta Grande en el año 2002 vino de la mano de este legendario hierro y compartirás cartel con dos compañeros que conocen bien esta divisa.
    Es un cartelazo para el aficionado. De la ganadería de Victorino no vamos a descubrir nada con la vitola que tiene, la categoría que tiene y los triunfos que ha dado. Mis dos compañeros están en un momento enorme y es bonito poder medirme con toreros que salen nuevos. Todo en el papel apunta a que puede ser una tarde grandiosa. Yo personalmente me he enfrentado a más de 25 corridas de Victorino y he tenido de todo. Me acuerdo esa Feria de Otoño de 2002 donde triunfé y ante los toros de Victorino hay que estar sobre todo preparado. Es un toro que para buenas es un toro muy importante y para malas es un toro muy exigente y que requiere mucho esfuerzo. Vamos a pensar en que va a ser una tarde importante y ojalá sea un día inolvidable para el aficionado.

  • La Victorinos reseñados para el domingo de Ramos en Las Ventas

    Ya han sido reseñados los toros de Victorino Martín para el domingo de Ramos en Las Ventas. Los astados de la «A» coronada, serán lidiados por los matadores de toros: Fernando Robleño, Octavio Chacón y Pepe Moral, en lo que supondrá la primera corrida del curso de la temporada en Las Ventas.

  • Tremendo zasca de Las Ventas a un candidato de Ahora Madrid

    Tremendo «zas» de la Plaza de Toros de Las Ventas al candidato de «Ahora Madrid» por la Comunidad de Madrid, Hugo Martínez Abarca. Manipulando la verdad, el candidato de la formación morada publicó en redes sociales el siguiente Tweet: «Esta campaña electoral llamando al voto taurino está siendo pagada con dinero público (La Plaza de Las Ventas es propiedad de la Comunidad de Madrid y por tanto la Comunidad conoce el contenido) mientras nos distraen». Contenido falso, como suele ocurrir, ya que la plaza de toros de Las Ventas paga un canon de 2,8 millones de euros a la Comunidad de Madrid por poder explotar la actividad del coso. Por tanto, no existe ningún tipo de subvención pública en este aspecto.

    La respuesta del equipo de prensa de Plaza 1 no se ha hecho esperar y contestaron al tweet del candidato morado con otro tweet que rápidamente se ha hecho viral: «¿Dinero público @hugomabarca? Como diputado debería saber que la empresa ingresa un canon anual a la Comunidad de 2,8 millones de euros. Y, además, invertimos en la publicidad de San Isidro, que congrega a casi 700mil espectadores, de todo signo político y llegados de todo el mundo». Un ZASCA es toda regla que deja de manifiesto el desconocimiento y la demagogia de algunas personas… La ignorancia, a veces, es muy atrevida.

  • Enrique Ponce vuelve a «torear» con la muleta

    El matador de toros Enrique Ponce continua poco a poco avanzando en la recuperación de su rodilla tras el gravísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Valencia. El de Chiva, haciendo gala de ese carácter tan abierto, ha subido una foto a las redes sociales con el siguiente texto: «Con la otra muleta», pegando un derechazo con la muleta que le ayuda a andar.

    El matador continua con la recuperación con vistas a reaparecer en el menor tiempo posible.
  • Paquirri regresará a los ruedos en Jerez en una feria de figuras

    La próxima Feria del Caballo de Jerez ya cuenta con las combinaciones oficiales para su principal ciclo. Una corrida de rejones y dos a pie conforman un serial cargado de figuras y con el regreso de Paquirri a los ruedos como uno de los principales alicientes. Morante de la Puebla, Diego Ventura, Roca Rey o El juli, romperán el paseíllo en Jerez. Las combinaciones quedan compuestas del siguiente modo:

    16 de mayo: Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

    17 de mayo: Toros de Núñez del Cuvillo para El Fandi, José María Manzanares y Roca Rey.

    18 de mayo: Toros de Garcigrande para Paquirri, Morante de la Puebla y El Juli.

  • La brillante alternativa de Ángel Téllez contra el objetivo

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV

  • Trece orejas y tres rabos en el festival contra el cáncer de Murcia

    El festival contra el cáncer de Murcia llegaba a su edición número 25 y comenzó con una serie de reconocimientos a toreros y destacadas personalidades que han intervenido en la historia de este festejo solidario, entre ellos el empresario Ángel Bernal, organizador durante este medio siglo. Fue el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien hizo entrega de unos cuadros conmemorativos.

    Sergio Galán puso un buen prologo ecuestre. Abrió plaza montando a Alcotán, con el que puso dos rejones de castigo. En banderillas se lució con Embroque y Titán, pisando un terreno comprometido ante un toro muy parado y afligido. Mató de rejón certero y cortó dos orejas.

    Javier Conde se mostró decidido con el capote y se lució tanto en el recibo como en un gallego y un quite. También fue buena su actitud en la faena de muleta, logrando momentos bellos sobre todo en el toreo diestro. Aprovechó la buena condición del toro por ese pitón para cuajar una faena personalísima con chispazos de inspiración y buen toreo. Mató a la primera y cortó dos orejas.

    Rafaelillo recibió al tercero de la tarde toreando de rodillas a la verónica. Con la muleta templó bien a su enemigo, logrando ligar buenas series con la derecha. El toro presentó más dificultad por el izquierdo, por lo que tuvo que volver a la diestra para apurar las últimas embestidas de un animal mansito. Mató de estocada casi entera y cortó el rabo.

    El Fandi ofreció espectáculo con capote y banderillas. En la faena de muleta le buscó las cosquillas a un toro que no fue fácil. A base de oficio le sacó todo el partido posible, componiendo una faena completa y del gusto del público en la que fue muy superior a su oponente y que le valió para cortar los máximos trofeos.

    Miguel Ángel Perera lució con el capote en un quite por chicuelinas y tafalleras. La faena comenzó con susto incluido al doblarse con el toro. A continuación impuso su mando y templó mucho con la derecha. Al natural el toro presentaba mayor complicación pero también le pudo. La faena terminó con un arrimón impresionante dejando claro su dominio en la cercanía.

    López Simón hizo el mejor toreo de capa de la tarde al sexto astado, dibujando con temple la verónica. Comenzó la faena de muleta ligando en redondo con las dos rodillas en tierra. Metió al público pronto en la faena y templó bien al de Santi Domecq por ambos pitones a un alto nivel, concluyendo la faena con un toreo de quietud y cercanía que impactó. Mató al segundo intento y cortó el tercer rabo de la tarde.

    El alumno de la Escuela de Murcia José María Trigueros fue el encargado de cerrar plaza y lo hizo demostrando que tiene buen sentido del temple y mucho desparpajo en la cara del novillo. Hizo una faena muy completa, toreando con temple por ambos pitones y brillando especialmente en un toreo largo al natural. Fue cogido en dos ocasiones pero se recompuso bien y remató una labor brillante. Varios pinchazos restaron rotundidad a un triunfo más que merecido. Cortó una oreja.

    FICHA:

    Se lidiaron un toro de Los Espartales para rejones, cinco de Santiago Domecq y un novillo de este mismo hierro. Sobresalieron primero, quinto y sexto de lidia a pie.

    Sergio Galán, dos orejas.
    Javier Conde, dos orejas.
    Rafaelillo, dos orejas y rabo.
    El Fandi, dos orejas y rabo.
    Miguel Ángel Perera, dos orejas.
    López Simón, dos orejas y rabo.
    José María Trigueros, oreja.