Categoría: Actualidad

  • Las cinco citas que pierde Manzanares tras su operación de urgencia: Una muy especial

    Operación Manzanares

    La operación de carácter urgente a la que deberá someterse José María Manzanares este sábado ha dado un vuelco al mes de junio. El espada tiene que cortar su temporada hasta la Feria de Julio de Valencia como pronto, perdiendo todos los contratos que tenía firmados hasta la fecha.

    Un total de cinco festejos hasta la fecha de Valencia. Granada, Plasencia, Algeciras, Alicante y Zamora son los cosos que deberán reorganizar sus abonos para suplir la baja del diestro alicantino.

    Granada es el primer compromiso que pierde José María Manzanares. Una tarde en la que estaba anunciado junto a Morante de la Puebla y El Fandi, quién reaparece además después de su operación. Está reseñado un encierro de Zalduendo.

    El 10 de junio, también pierde su compromiso en Plasencia. Un cartel que redondeaba la feria de la ciudad extremeña y en la que iba a estar acompañado por Emilio de Justo y Antonio Ferrera para hacerse cargo de un encierro de Zalduendo.

    Algeciras también deberá reorganizar la tarde del próximo día 22 de junio. Un cartel en el que el alicantino partiría plaza junto a Salvador Vega y Roca Rey, con un encierro previsto bajo la divisa de Torrealta.

    El de Alicante será seguramente el que más le haya costado rechazar a José María Manzanares. Tenía previsto encerrarse en solitario con seis toros de Daniel Ruiz el próximo 24 de junio. Una cita que conmemoraba sus veinte años como matador de toros.

    Zamora será el último festejo que Manzanares se pierda fruto de su operación de urgencia. Una tarde reseñada para el 1 de julio, con un encierro de Hermanos García Jiménez y compartiendo cartel con Morante de la Puebla y Alberto Durán.

  • Hablando de este San Isidro 2023… Sebastián Castella fue la gran sorpresa

    Castella San Isidro 2023

    Hablando de este San Isidro 2023, hay que destacar el paso de Sebastián Castella. El diestro galo se ha alzado como máximo triunfador del abono, acaparando los premios de triunfador de la feria y mejor faena.

    Su regreso a Madrid tras su retirada de los ruedos, vino marcado por muchas dudas. El incierto comienzo de temporada del galo con actuaciones poco marcadas, hizo despertar muchas voces críticas que discrepaban por la presencia del espada de Béziers. Dos tardes en buenos carteles, fueron suficientes para levantar un fuerte revuelo entre algunos de los aficionados más intransigentes.

    Sin embargo, el tiempo parece que termina colocando todo en su sitio. Sebastián Castella ha regresado al torero en activo para seguir agrandando su personal capitulo en el libro de la tauromaquia. Una nueva puerta grande y una oreja de ley en una segunda comparecencia a sangre y fuego. Dos registros diferentes para poner de manifiesto que su regreso tenía todo el sentido del mundo.

    El paso de Sebastián Castella por este San Isidro 2023 ha tenido argumentos y contenido. El tiempo de retirada, ha dado paso a una tauromaquia de carácter más personal, madurando su concepto y ahondando en el mismo. El diestro afronta ahora un segundo tramo de la temporada dónde deberá refrendar lo mostrado en Madrid, para seguir avanzando y ganando el espacio que sí tauromaquia merece.

    Su próxima comparecencia en Las Ventas, el sábado 17 de junio en la Corrida de la Beneficencia, cerrará su paso por Madrid en este primer tramo de la temporada. Una tarde ganada por méritos propios en el ruedo y en la que la empresa ha tenido que cambiar la fecha prevista para asegurar su presencia. Su cita en Istres, condicionaba su actuación en la fecha planteada inicialmente.

  • Secuencia del trabajo más complejo de Florito esta feria de San Isidro

    Florito es y será por siempre uno de los grandes nombres de la plaza de toros de Las Ventas. Su trabajo tan poco visible como callado, es fundamental para el correcto desarrollo de la temporada en la plaza de Madrid.

    Mención a parte merece su trabajo con los mansos. Da igual la complejidad que el toro proponga para volver a los corrales, el mayoral de la plaza siempre encuentra una solución para devolver la res a los corrales sin demorar en mayor tiempo el festejo.

    La tarde del 28 de mayo fue la que mayores complicaciones ofreció a Florito en su labor. En varias ocasiones los mansos regresaron al corral sin llevar consigo el astado, lo que obligó al mayoral a sacarlos de nuevo. En su último intento, dejó una bella imagen en la que los cabestros se alinearon con el toro, avanzando en línea hasta envolver al animal e introducirlo en los corrales.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1662900020046098433?t=vi5sWz-3UCv9dA3cm1QQDA&s=19
  • Emotivo mensaje de Paco Ureña tras alzarse con la oreja de Oro en Las Ventas

    Paco Ureña Oreja de Oro

    Paco Ureña ha emitido un emotivo mensaje tras alzarse con la Oreja de Oro de la Asociación de la Prensa de Madrid. El de Lorca ha querido agradecer a la afición su apoyo y entrega durante toda la tarde, además de por otorgarle el prestigioso galardón:

    «Gracias. Sois vosotros, los aficionados, los que conseguís llevar a un torero a este punto. Gracias, también, a que ese pitón no hizo carne y pude llegar al final del propósito.

    Gracias, aficionados. Podemos seguir. Y cada día somos más. Gracias«.

    Unas palabras que dan buena cuenta de la entrega del torero en Madrid. Una apuesta, a cara de perro, que fue más que reconocida por la afición venteña. Una vez más, Las Ventas y Paco Ureña se volvieron a encontrar en una faena mágica. El idilio entre ambos se mantiene, agrandando el vínculo que los une desde hace ya muchos años.

    La concesión de la centenaria Oreja de Oro a Paco Ureña culminó el paso del murciano por San Isidro. Un año más, su entrega y su tauromaquia calaron en los tendidos. Un año más, el aficionado vuelve a pedir con fuerza su presencia en el próximo serial isidril y, por qué no, en la Feria de Otoño.

  • El prometedor novillero Manuel Román estrena apoderado

    Apoderado Manuel Román

    Manuel Román ha estrenado apoderado en los últimos días. El prometedor novillero ha ligado su carrera a la del empresario Carlos Zúñiga, dando el pistoletazo de salida a una prometedora carrera que ha comenzado a despegar durante la presente temporada.

    Las condiciones innatas de la más firme promesa andaluza unidas a su clase y vitola hacen que el empresario vallisoletano se decida de nuevo a volver al campo del apoderamiento. Apostando así por apoyar y fortalecer la carrera de los nuevos valores del futuro, tan necesarios para nuestra tauromaquia.

    Hay que recordar que en la pasada Feria de la Salud de Córdoba, Manuel Román estoqueó con éxito 4 novillos. Cuatro astados al que hay que sumar el de regalo en solitario, cortando un total de 4 orejas y abriendo de par en par la Puerta Grande del Coso de los Califas, en una gran tarde de toros. Una gran reivindicación en un coso muy especial para el jovencísimo torero.

    Carlos Zúñiga asume la gestión como apoderado de Manuel Román en una temporada clave. El joven espada está listo para nuevos retos que llegarán de la mano del empresario, habiendo demostrado ya una gran dimensión y un concepto más que interesante. Ahora, queda por delante un segundo tramo de interés en la temporada.

  • Vuelven los toros a Telemadrid este fin de semana con un cartel de máximo interés

    Toros Telemadrid

    Tras la feria de San Isidro, vuelven los toros a Telemadrid. La cadena autonómica mantiene su compromiso con la fiesta, retransmitiendo este fin de semana la final a tres de la Copa Chenel. Un cartel de máximo interés con tres nombres, más que destacados en este primer tramo de temporada.

    Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca serán los encargados de trenzar el paseíllo en la plaza de toros de Alalpardo. De los tres matadores, tan sólo los dos mejores obtendrán el billete que les dé paso a la gran final que se celebrará el domingo 18 de junio, en la plaza de toros de Colmenar Viejo.

    Para la ocasión, hay reseñadas dos ganaderías de gran gusto para la afición. Los toros de Victoriano del Río y los de Ana Romero serán los encargados de aportar chispa y emoción para un festejo que está teniendo rúbrica en la afición. Dos ganaderías distintas y tres toreros de conceptos diferentes para un cartel de máxima intensidad.

    Los toros en Telemadrid siguen aportando los mejores datos a la cadena. La Copa Chenel y San Isidro han levantado la cuota de pantalla muy por encima de los datos habituales, demostrando una vez más que los toros sí interesan.

  • Oficial: Plaza 1 presenta el cartel para la novillada de triunfadores en Las Ventas

    Cartel novillada triunfadores Ventas

    Plaza 1 ha hecho oficial el cartel para la novillada de triunfadores en Las Ventas. Un cartel que reconoce a los tres novilleros más destacados de la temporada madrileña y en el que actuarán frente a las reses de Fuente Ymbro y Montealto, también destacadas por juego en este tramo de temporada madrileña.

    Jorge Martínez, García Pulido y Mario Navas han sido los elegidos por la empresa para actuar el próximo día 25 de junio en Madrid. Una cita de grandes alicientes que reúne a tres novilleros con vistas de futuro, en un cartel que está teniendo muy buena acogida entre los aficionados.

    El anuncio se ha hecho oficial junto con la terna para la corrida de la Beneficencia. Una cita que contará con la presencia de Emilio de Justo, Sebastián Castella y Fernando Adrián, con toros de Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz. La principal novedad será el adelanto de fecha para que el torero francés pueda actuar en tan destacada fecha.

    El cartel de la novillada de triunfadores de Las Ventas cerrará el mes de junio y será la antesala al comienzo de la temporada veraniega de Madrid. Las entradas para el público general saldrán a la venta el próximo día 11. Los abonados podrán comprar sus billetes entre los días 6 y 10 de este mes.

  • Mundotoro TV anuncia cuál será su próximo festejo

    Próximo festejo Mundotoro TV

    Mundotoro TV ha anunciado cuál será su próximo festejo a emitir en directo. Tras su gran paso por Sevilla y Madrid, el nuevo teleoperador taurino ha anunciado que emitirá la Corrida In Memoriam que se celebrará este próximo domingo desde la plaza de toros de Las Ventas.

    Un cartel que reunirá a El Juli, Alejandro Talavante y Roca Rey con toros de Victoriano del Río. Una cita de altos vuelos, en un cartel novedoso ideado por la empresa Plaza 1 en este nuevo mandato al frente de Las Ventas. Un festejo que rendirá honores a la figura de El Yiyo, como primer festejo conmemorativo.

    Por delante y después de la Corrida de la Beneficencia, vendrán la feria de San Fermín desde Pamplona y la Feria de Julio de Valencia. Dos nuevos abonos que prometen tardes de emociones; el primero por conocerse ya la cartelería y, el segundo, por los avances que parecen estar casi cerrados.

    El próximo festejo de Mundotoro Tv desde Madrid, volverá a poner de manifiesto que ya están solucionados los problemas que marcaron el comienzo de temporada. La Feria de San Isidro ha terminado por demostrar la solidez de un proyecto que sigue ganando abonados a medida que avanza el curso.

  • Sebastián Castella recibe el alta hospitalaria… y ya piensa en la Beneficencia

    Sebastián castella alta hospitalaria

    Sebastián Castella ya ha recibido el alta hospitalaria, después de las dos cornadas sufridas en su última actuación en Las ventas. El diestro galo, recién nombrado triunfador de la feria, ya ha puesto rumbo a su domicilio en Sevilla, dónde apurará su recuperación con la vista puesta en la corrida de la Beneficencia.

    El parte médico firmado por el doctor Máximo García Padrós, de pronóstico grave, confirmaba dos heridas por asta de toro. La primera ascendente y de 20 cm y una segunda hacia atrás de 15 cm que alcanzaba el fémur. A pesar del percance, el torero se mantuvo en el ruedo y no pasó a la enfermería hasta el término del festejo.

    La puerta grande y la seriedad de sus actuaciones, le han hecho merecedor de alzarse con el galardón de máximo triunfador de la feria. Un reconocimiento a su labor en Las Ventas, en la temporada en la que regresaba a los ruedos tras un parón de varias temporadas.

    Con el alta hospitalaria, Sebastián Castella comienza un fuerte trabajo de recuperación y preparación para poder cumplir con el compromiso de la Beneficencia. Una fecha guardada para los triunfadores del serial y en la que el espada galo se ha ganado estar por méritos propios.

  • En vídeo: La nueva vida de Nazarí y su despedida como caballo torero para la historia

    caballo nazarí

    La plaza de toros de Las Ventas fue testigo de la despedida de Nazarí, un caballo torero para la historia. Diego Ventura quiso que el adiós llegase en una plaza especial para ambos y el marco de Madrid, donde han sumado 18 puertas grandes, merecía la ocasión.

    Telecinco, a través de José Ribagorda, se ha desplazado hace unos días hasta La Puebla del Río, para conocer de primera mano la nueva vida del equino. Un caballo, que ya disfruta de una merecida jubilación, tras consagrarse a lo largo de los años, como una leyenda de la tauromaquia.

    «Quería hacerlo en una plaza importante, que le haya marcado tanto a él como a mí… y creo que Madrid era el sitio ideal». Así reconocía Diego Ventura como se forjó el adiós a los ruedos. El público de Madrid tuvo la ocasión de despedir al caballo torero Nazarí, en una vuelta al ruedo muy calurosa, en la que se reconoció la figura del equino.

    Ahora, la vida de Nazarí toma un nuevo rumbo. Aunque mantendrá los entrenamientos para mantenerse en forma, su jubilación le llega a los 21 años. Ahora, su legado ya es para la historia y para las siguientes generaciones, que ya comienzan a triunfar en los ruedos bajo la genética de un caballo de leyenda.