Salió el cuarto de la tarde en La Maestranza de nombre Cobradiezmos de color cárdeno de 562 kilogramos, y con él se formó el lío, indulto de este gran toro de la ganadería de “A” coronada. Salió por la puerta de chiqueros el toro y desde un primer momento mostró su bravura, casta, nobleza y humillación perfecta. El tercio de varas fue de ensueño con una embestida desde lejos y metiendo riñones como dictan los cánones. El tercio de banderillas otra delicia para los aficionados, Manuel Escribano se pudo emplear a fondo y plantar tres grandes pares. En la muleta no varió el comportamiento de este magnífico ejemplar, humillación, temple, bravura y nobleza por bandera. Se pudo emplear el torero por ambos pitones, cambiándole los terrenos al toro sin que ello afectase a su rendimiento y haciendo venirse abajo a La Maestranza. Fiesta absoluta en El Coso del Baratillo que pidió de forma prácticamente unánime el indulto para Cobradiezmos, que finalmente fue concedido cortando Manuel Escribano dos orejas simbólicas y dando la vuelta al ruedo Victorino Martín hijo y el mayoral de la ganadería.
Así hablaba D.Victorino Martín a los micrófonos de Canal + Toros después del indulto “Ha destacado sobre todo por la clase, es muy difícil embestir así y lo que ha durado. Nos ha gustado a todo el mundo y la plaza mira cómo está”, y así hablaba en redes sociales la directora de comunicación de la ganadería “Me faltan las palabras, el toro ha hablado en la plaza. Estoy muy emocionada y feliz de estar y trabajar en esta gran casa”
Por su parte Manuel Escribano así definía su faena en los micrófonos de Canal + Toros “No me lo estoy creyendo, no sé cómo actuar, es algo mágico. Creía que lo de Datilero era insuperable pero hoy lo he superado indultando un toro de Victorino. Cómo lo he podido torear, apretándole por abajo. He hecho el toreo que soñaba. He podido torear ese pedazo toro, ha sido bravo desde que ha salido, con unas hechuras perfectas, es un sueño que hace grande a la Fiesta. Pocas veces se repetirá. Confío mucho en esta ganadería, es un toro que me viene genial, que me permite apretarle como lo he apretado hasta última hora por abajo, no le he aflojado en ningún momento. He toreado como nunca y conseguirlo aquí en Sevilla es una maravilla”.
Segundo toro indultado en la historia de la Real Maestranza de Caballerías de Sevilla, el primero fue indultado por José María Manzanares con el hierro de Núñez del Cuvillo, y con anterioridad un novillo del hierro del Marqués de Albarraseda.
Imagen | El Mundo
Deja una respuesta