Inicio Etiquetas Noticias etiquetadas con "Vistalegre"
Etiqueta

Vistalegre

La casa Matilla ha dado a conocer el precio de los abonos para los festejos que compondrán el San Isidro de Vistalegre. Al aforo reducido, a la presencia masiva de figuras, la respuesta en el precio supone un aumento que para muchos aficionados supone un disparate. 


El abono más barato se sitúa en los 370€, lo que supone un precio mínimo de 30€ por festejo. A partir de ahí, se llegan a alcanzar cuotas cercanas a los 1.300€. Esto supone que por una entrada similar en Las Ventas, para Vistalegre su valor aumentará en más de un 50%.


Los mentideros taurinos han ardido en críticas hacia Matilla por lo elevado de los precios, mientras que otros muchos aficionados alaban la gestión de la empresa por tratar de devolver los toros a Madrid ante las complicaciones que está sufriendo Las Ventas, de titularidad pública. 

06/04/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Simón Casas ha hablado con los compañeros de El Mundo para valorar la presentación de carteles por parte de la Casa Matilla en Madrid. En palabras del empresario francés, afirmar que habrá toros en mayo en Madrid, es una locura: «Matilla sabe que es imposible que haya toros en Madrid en mayo». Los empresarios de Plaza 1 mantienen un estrecho contacto con las autoridades sanitarias en Madrid, acerca de la situación de la pandemia para lograr dar toros lo antes posible, siempre y cuando exista el menor riesgo para la población. Los empresarios venteños esperan que los festejos se reactiven en verano o en los meses posteriores, tratando de dar una Feria de Otoño más amplia de lo habitual. 


Acerca de los carteles para Las Ventas, Casas afirma que no pueden publicarse ni trabajarse sobre firme, al ser el coso de titularidad pública, lo que hace que estén sujetos a la aprobación de la Comunidad de Madrid. En Vistalegre, por el contrario, la titularidad privada sí permite la elaboración y publicación de la cartelería para la feria. 

27/03/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

En la noche de ayer saltaba la noticia, a través de Zabala de la Serna y El Mundo, de que en Madrid se va a celebrar la feria de San Isidro, pero en Vistalegre, no en Las Ventas. Una fuerte apuesta llevada a cabo por la Casa Matilla en la que estarán todas las figuras del toreo, repitiendo varias dentro del abono. 


Las condiciones de Vistalegre, en lo referente a butacas, vomitorios, accesibilidad… Parecen a priori más espaciosas, por lo que la Comunidad de Madrid, no habría visto con malos ojos la propuesta. El ciclo, que se desarrollará a comienzos del mes de mayo, queda pendiente de la aprobación de las autoridades sanitarias y estaría distribuido de la siguiente manera: 


13 de mayo: Toros de El Pilar para López Simón, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. 
14 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado. 
15 de mayo: Toros de Alcurrucén para El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña. 
16 de mayo: Toros de Bohórquez para Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens. 
17 de mayo: Novillos de El Freixo para Antonio Grande, Tomás Rufo y Manuel Perera. 
18 de mayo: Toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque. 
 19 de mayo: Toros de diferentes hierros para Roca Rey y Pablo Aguado en mano a mano. 
20 de mayo: Toros de Hermanos García Jiménez para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña. 
21 de mayo: Toros de Victoriano del Río para Urdiales, Manzanares y Roca Rey.
22 de mayo: Toros de Garcigrande para El Juli, Morante de la Puebla y Juan Ortega. 
23 de mayo:  Toros de Adolfo Martín para Juan del Álamo, Román y José Garrido. 

26/03/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

El Palacio de Vistalegre de Madrid ha acogido este sábado, con 2.000 espectadores en los tendidos, la segunda semifinal del

Certamen Nacional de Escuelas ‘La Oportunidad’. Dos de los actuantes de esta cita, Valentín Hoyos y Juan José Villita, han logrado la clasificación para la final de mañana domingo. Les acompañará Manuel Perera, de la Escuela de Badajoz, que había cortado oreja en la primera semifinal del Certamen.

Juan José Villita, de la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo”, dejó su carta de presentación con un gran quite por tafalleras al tercero y siguió demostrando su buen hacer con el capote en el recibo al cuarto de la mañana. Compartió quite al alimón con su compañero de escuela Guillermo García, junto al que también banderilleó, aunque con menor lucimiento. Ya con la muleta, inició con la diestra para dejar una serie de mucho peso antes de probar el pitón izquierdo. La calidad del eral no era la misma por ahí y volvió por derechazos para que la faena cogiera mucho vuelo. Entregado y muy templado, Villita convenció al aficionado. Pinchó y no estuvo acertado con el descabello, lo que dejó en una vuelta al ruedo el premio.

Valentín Hoyos, de la Escuela de Salamanca, fue el encargado de abrir el cartel. El de La Alberca dosificó y cuidó mucho al primer eral de la mañana para sacarle todo lo que tenía. Logró encajarse para dejar elegantes pasajes al natural y brilló sobremanera con los largos pases de pecho con los que remataba sus series. La emoción con las manoletinas finales acercaban todavía más la oreja, que acabó perdiendo por el fallo con los aceros. Dio una vuelta al ruedo.

Una oreja cortó al tercero Jesús García, de la Escuela Fundación El Juli. Levantó al público de sus asientos banderilleando y echó rodillas en tierra para iniciar una faena de muleta en la que estuvo muy sólido sobreponiéndose a la brusquedad de la embestida de un oponente que ya desde el tercio de banderillas amagó con irse a tablas. La estocada entera hizo doblar al eral y el madrileño paseó la primera oreja del día.

A porta gayola se fue Diego García, de la Escuela de Colmenar, en el segundo de la tarde. El eral se paró de salida y no pudo darle la larga cambiada, pero sí que logró lucirse al contestar por gaoneras al quite de lopecinas que le había hecho a su astado Jesús García. Su faena de muleta no cogió tanta altura como su labor capotera y tras los fallos con los aceros saludó una ovación.

Completaban el cartel Guillermo García, de la Escuela José Cubero “Yiyo”, y Kevin Alcolado, de la Escuela de Alicante. A las puertas de la oreja, tras no atender el presidente la petición, se quedó el madrileño, que había iniciado de rodillas en los medios ligando una serie de mucho mérito con la mano derecha. Por su parte, el alicantino se mostró menos rodado que sus compañeros y firmó una actuación voluntariosa ante un buen eral de López Gibaja.

Segunda semifinal del Certamen Nacional de Escuelas Taurinas
‘La Oportunidad’. Palacio Vistalegre – Madrid

Novillos de López Gibaja
Valentín Hoyos, vuelta al ruedo
Diego García, saludos
Jesús García, oreja
Juan José Villita, vuelta al ruedo
Guillermo García, vuelta al ruedo
Kevin Alcolado, silencio

18/11/2017 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Noticias más antiguas