Etiqueta: Victorino Martín

  • Las Ventas estrena el homenaje a Víctor Barrio en la capital del toreo

    Las Ventas ha acogido hoy, jueves 8 de abril, la inauguración de la obra homenaje a Víctor Barrio realizada por el artista Luis Gordillo, un mural cerámico ubicado junto a la Puerta Grande de la plaza de toros de la capital.

    El acto ha contado con la presencia y participación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; el afamado artista, Luis Gordillo; Raquel Sanz, viuda del torero; Chapu Apaolaza, portavoz de la FTL y encargado de abrir el acto; Victorino Martín, presidente de la FTL; y los toreros José Tomás y José María Manzanares, dos de los protagonistas de la corrida homenaje que ha hecho posible la realización de la obra.

    Se trata de un gran mural, compuesto por dos paneles cerámicos, que suponen una fusión de arte contemporáneo y de vanguardia bebiendo de nuestras tradiciones. Con unas medidas de 217 x 189,5 centímetros, pretende ser, según ha declarado el autor, “una obra de arte que convierte a Víctor Barrio en inmortal y un sentido homenaje a todos aquellos que dieron su vida el ruedo de una plaza de toros”.

    Durante la presentación, Raquel Sanz, mujer del torero fallecido en la plaza de toros de Teruel, ha querido agradecer la generosidad de los profesionales que hicieron posible la tarde que ha financiado la obra, “un mural que va a recordar a la sociedad que en pleno siglo XXI , cuando los valores están más delicados, Víctor Barrio murió siendo fiel a ellos”.

    Esta obra, presentada el mismo día en el que Victor Barrio tomó la alternativa en la Plaza de Toros de Las Ventas, ha sido posible gracias a la participación desinteresada de los toreros que hicieron el paseíllo la tarde del 4 de septiembre de 2016 en Valladolid. En ella, Juan José Padilla, José Tomás, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante homenajearon a su compañero con una corrida de toros a beneficio de la Fundación Toro de Lidia (FTL) y a la realización de una intervención artística en homenaje a Víctor Barrio.

    En este sentido, y gracias a la mediación de la Fundación José Tomás, se logró alcanzar un acuerdo con el artista Luis Gordillo, creador sevillano referente en nuestra historia plástica contemporánea y de referencia internacional, para la realización de la obra.

    Gracias al acuerdo suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para la donación de la obra, desde este momento, la Plaza de Toros de Las Ventas albergará el gran mural cerámico realizado por Luis Gordillo, máximo representante del arte contemporáneo en la actualidad.

    Han concluido el acto las intervenciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que han querido mostrar públicamente su compromiso en proteger y difundir en todo momento la tauromaquia, patrimonio de todos los españoles.

    “Estamos más comprometidos que nunca con el mundo del toro porque, en estos momentos, defender la tauromaquia es defender la libertad”, ha incidido la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha invitado a “abandonar el sectarismo ideológico, evitar los prejuicios y apoyar nuestra seña de identidad, patrimonio de todos y de valor incalculable”.

  • Orden de lidia de la victorinada para la reaparición de Rafaelillo

    Ya han sido sorteados y enchiquerados los toros de Victorino Martín para la reaparición de Rafaelillo y el debut de este mítico hierro en Jaén. El encierro ha sido aprobado en su totalidad por el equipo veterinario y descansa ya en chiqueros a la espera de que comience el festejo a las 17:30.


    «Mistral» será el encargado para la reaparición de Rafaelillo tras el gravísimo percance que sufrió en Pamplona con la ganadería de Miura. Este será el orden de lidia para esta tarde.

  • Galería: Seriedad y trapío para la victorinada de Jaén

    Serio encierro de Victorino Martín para el debut de la ganadería en el Coso de la Alameda este sábado, 27 de marzo, a partir de las 17:30h.

    “Vamos con toda la ilusión del mundo. Llevamos una corrida seria, cinqueña y muy entipada”, asegura Victorino Martín.

    El ganadero añade, “Jaén es una provincia muy taurina y una de las pocas capitales de provincia en la que no habíamos debutado todavía. Ojalá salga la corrida con la misma ilusión con la que la llevamos”.

    Además el festejo supone el la vuelta a los ruedos del diestro murciano Rafael Rubio “Rafaelillo”, tras la grave cornada sufrida en la plaza de toros de Pamplona, el cartel lo completan el torero albaceteño Rubén Pinar, y Alberto Lamelas.

    Una terna de especialistas para el primer festejo de la temporada en Jaén.

    Las entradas están a la venta en las taquillas de la plaza de toros, en la web www.tauroemocion.com y en el teléfono 621 282 392.

    Dos euros de cada entrada irán destinados a la Cofradía El Abuelo de Jaén.

  • Rafaelillo: «Pensé que nunca más podría vestirme de luces»

    Rafael Rubio Luján, se sinceró durante el acto de presentación del regreso a los toros a Jaén y de su reaparición en los ruedos, tras el gravísimo percance de Pamplona: «Muchos días y muchas noches pensé que no volvería torear nunca más. En todo este tiempo he sufrido mucho. La recuperación, la pandemia, el tiempo. Ha sido muy duro. Mucho. Veía que nunca más podría vestirme de luces y esa sensación deja muy tocado al ser humano«


    Una palabras que nacen desde lo más profundo del corazón del torero murciano, que habla como torea, con el corazón y la verdad por delante: «Gracias a Dios, aquí estoy. El torero, su ímpetu y su voluntad ha arrastrado al ser humano» Continúa Rafaelillo: «No es fácil resistir todo este tiempo frente a las corridas que me ha tocado matar, pero aquí estoy para demostrar que hay mucha tauromaquia dentro de mí«.


    El tiempo solo dirá si otorga a Rafaelillo el lugar que merece en la tauromaquia. Un torero más maltratado por el sistema que por los toros, pero que no renuncia al sueño de ser torero. Jaén será el primer paso en esta temporada taurina, el primer peldaño del renacer del torero que venció a la muerte, el festejo de la vuelta de un héroe. Vuelve Rafaelillo, vuelve el toreo de honor.

  • Oficial el regreso de los toros a Jaén y de Rafaelillo a los ruedos

    Tauroemoción ha hecho oficial en el hotel HO Ciudad de Jaén el debut de Victorino Martín en el Coso de la Alameda.

    Será el próximo 27 de marzo a partir de las 17:30h de la tarde y supondrá la reaparición del torero murciano Rafaelillo, cogido de gravedad en la feria del toro de Pamplona de 2019 en la corrida de Miura.

    Estará acompañado por dos auténticos especialistas con este hierro, Rubén Pinar y Alberto Lamelas, ambos han conseguido triunfos importantes con la vacada de Portezuelo.

    Este festejo supondrá el pistoletazo de salida a la temporada en la provincia de Jaén. Además, dos euros de cada entrada serán a beneficio de la Cofradía El Abuelo de Jaén.

    En el acto, presentado por el periodista Ángel del Arco, han intervenido Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción, Eduardo Dávila Miura, responsable de Tauroemoción en Andalucía, Ricardo Cobo, Hermano Mayor de la Cofradía El Abuelo, y el torero Rafael Rubio “Rafaelillo”.

    “Esto es una muestra de que, pese a las circunstancias, se pueden organizar festejos de manera segura. Jaén capital abre temporada en la provincia con todo un acontecimiento con una de las ganaderías de más importancia del campo bravo español y la importancia social de la Cofradía de El Abuelo”, ha asegurado Alberto García.

    Por su parte Rafaelillo aseguró que se muestra ilusionado y responsabilizado por la reaparición. “Llevo mucho tiempo esperando este momento”, ha finalizado.

    La venta de entradas comienza este miércoles, 17 de marzo, en las taquillas de la plaza de toros, en el teléfono 621 282 392 y en la web www.tauroemocion.com

    Los abonados de Jaén y socios de la Cofradía El Abuelo con un 10% de descuento hasta el 22 de marzo.

  • Rafaelillo supera la cornada y está listo para reaparecer

    Rafael Rubio «Rafaelillo» se encuentra recuperado del gravísimo percance que sufrió en Pamplona al ser estampado contra las tablas con un toro de Miura: «Neumotórax izquierdo que ocupa aproximadamente el 50% de la caja torácica izquierda. Neumotórax derecho que ocupa aproximadamente un tercio de la caja torácica derecha. Condensación parenquimatosa en el LII compatible con posible contusión pulmonar.

    También pequeño hemotórax derecho. Múltiples fracturas costales. En parrilla derecha el arco anterior de la 4ª costilla, acabalgada. Los arcos posteriores de la 7ª, 8ª, 9ª y 10ª costillas. Fisura de la 6ª costilla derecha. Fractura de la apófisis trasversa derecha de la 7ª vértebra. En la parrilla izquierda fractura de la 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª. La 9ª con dos trazos de fractura. Varias acabalgadas. Fracturas de las trasversas derechas de L1 y L2”.

    Ahora, una vez recuperado, cuenta con fecha para su reparación. Sin confirmación oficial por parte de la empresa, Tauroemoción está trabajando en la contratación del diestro murciano para el Domingo de Ramos en la plaza de toros de Jaén. Una tarde en la que compartirá cartel con Alberto Lamelas y Rubén Pinar, estoqueando un encierro de Victorino Martín.

  • La gran apuesta de Victorino Martín sorprende por su localización

    Victorino Martín realizará una fuerte apuesta para la temporada 2021, dónde lidiará una corrida de toros en la feria de Cali. El ganadero ha adelantado la noticia a través del ciclo de conferencias de la Federación Taurina de Cataluña, por lo que sus animales tienes previsto lidiar, con permiso de la pandemia, en la feria que tendrá lugar en diciembre de este año. Una sorpresa, ya que los animales deberán cruzar el charco y pasar largas horas aislados y encajonados, antes de llegar a los corrales de la plaza.


    La apuesta viene de la mano de la empresa española Tauroemoción, encargada de gestionar el coso de Cañaveralejo durante las próximas tres temporadas. De esta manera, el hierro de la «A» Coronada, se convertirá en uno de los pilares fundamentales de este ciclo que comenzará a reconstruir los estragos de la pandemia en el sector taurino caleño y del país.

  • Bombazo de Victorino Martín y Tauroemoción para el Domingo de Ramos

    La empresa taurina Tauroemoción prepara un bombazo para el próximo Domingo de Resurrección en la plaza de toros de Jaén. Se tratará del debut del hierro de la «A» Coronada en el coso de La Alameda.


    La empresa mantendrá el cartel previsto para el pasado año, que tuvo que ser suspendido por la pandemia, pero tratará de devolver a Rafael Rubio «Rafaelillo» a los ruedos. El diestro murciano, no ha podido volver a torear desde el gravísimo percance que sufrió en Pamplona con un astado de Miura.


    El cartel, por tanto, quedaría compuesto por Alberto Lamelas y Rubén Pinar, añadiéndose Rafaelillo a la terna, en detrimento de Curro Díaz.

  • Cobradiezmos pasa revisión médica: Vídeo

    «Cobradiezmos» el toro indultado por Manuel Escribano en La Maestranza, ha pasado hoy la revisión anual de sanidad. El vídeo lo ha compartido en su propio canal de YouTube, la ganadería de Victorino Martín.

    El animal continúa en estado excepcional; prueba de ello ha sido su comportamiento en los corrales que daban lugar a los cajones donde ha pasado la revisión. Victorino continúa de esta manera mostrando como es el trabajo diario en el campo, con todas las labores que se llevan a cabo.

  • La graciosísima anécdota de Rubén Pinar en Victorino Martín

    Rubén Pinar ha sido el nombre propio del último programa de Tiempo de Toros de cmmedia. El torero, ha compartido a través de redes sociales el link en el que se puede visualizar el programa entero y un extractó en el cuenta una divertida anécdota, de la que se sigue acordando el actual ganadero y que también recordaba con gracia y ternura, su padre.

    Se trataba de un tentadero en el hierro de la A coronada hace años, cuando el propio Pinar era un niño. Por entonces, se cogía a la vaca entre todos al final del tentadero para realizarle las curas pertinentes o marcarla como toreada. El último en soltarla fue el Rubén, que tenía agarrado al animal por el rabo y, al arrancarse la vaca, Rubén con los tobillos hincados en el suelo, fue deslizándose por toda la plaza hasta que volvieron a acoger al animal para que pudiese soltarse.

    Así lo cuenta el propio matador: