Etiqueta: Victorino Martín

  • Fallece un ganadero, una leyenda. Muere D. Victorino Martín

    Hoy se nos ha ido un ganadero, una leyenda. Se nos ha ido D. Victorino Martín. Visionario, revolucionario y autodidacta son algunos de los apelativos que puede recibir uno de los criadores de bravo más prestigiosas de la historia de la tauromaquia. Figura respetada, admirada y querida por profesionales y aficionados que hoy nos deja a los 88 años, en su finca de Monteviejo, rodeado por sus seres queridos y sus amados cárdenos. Figura indiscutible de la tauromaquia a pesar de no ser torero, su amor por el ganado bravo, su buen quehacer, su forma de entender la tauromaquia y a los toros han hecho de él una figura insustituible de la tauromaquia. Hoy se va D. Victorino Martín pero su recuerdo, su persona, su profesionalidad, dedicación, constancia, cercanía, amor al bravo y a la fiesta quedarán siempre con nosotros.

    No procedía de estirpe ganadera y sus inicios en la cría del bravo son de los más humilde, comenzó en la compra venta del ganado hasta que decidió dar el salto a dedicarse en cuerpo y alma a la cría del toro de lidia. Su toro se corresponde con el prototipo de toro que el legendario ganadero quería para la fiesta, nunca crió un toro para el torero, lo crió bajo sus criterios. Fue capaz de recoger un tipo de toro que estaba a punto de ir al matadero y llevarlo a lo más alto, llevarlo a todas las ferias y ser una de las ganaderías más deseadas por el aficionado. D. Victorino Martín ha sido y será siempre un referente en lo ganadero por sus capacidades y por criar el toro que él siempre ha considerado, no el toro que se quería.

    Sus inicios fueron complicados, arrancar una ganadería desde prácticamente cero es muy complicado. El 30 de Abril de 1970 lidió su primera novillada en Zaragoza. El año anterior, en Madrid, «Baratero» se convirtió en el primer semental de la ganadería en ser premiado con la vuelta al ruedo. El 1 de Junio de 1982 protagonizó la conocida como corrida del siglo en Madrid, abandonando los tres matadores junto al ganadero en volandas la catedral del toreo. Además, para terminar de lograr el prestigio absoluto para la ganadería, mes y medio después Ortega Cano indultó a «Belador» en el templo de la tauromaquia, en Las Ventas.

    Los premios y reconocimientos hacia su persona y su ganadería son incontables. El último premio recibido, y que se corresponde con su última aparición en público se corresponde con el Premio Nacional de la Cultura entregado en Cuenca por su Majestad D. Felipe VI. Todos estos premios, los indultos en las plazas y todos los reconocimientos recibidos por compañeros, profesionales de la tauromaquia y aficionados hacen de D. Victorino Martín una figura insustituible de la tauromaquia y, a partir de hoy, una leyenda. DEP D. Victorino Martín, ganadero de leyenda.

  • Fallece D. Victorino Martín

    La familia Victorino Martín ha comunicado a través de unas escuetas líneas el fallecimiento del ganadero Victorino Martín. El ganadero de Galapagar llevaba luchando dos días contra un accidente cerebrovascular que le ha causado la muerte a las 15:00 del día de hoy. Este es el comunicado emitido en la página web de la ganadería.

    «La familia Martín comunica con gran tristeza que ha fallecido Victorino Martín Andrés hoy a las 15:00 h en su finca “Monteviejo” rodeado de sus seres queridos, después de llevar varios días luchando por su vida tras sufrir un accidente cerebrovascular.

    La misa funeral tendrá lugar mañana a las 18:00 h en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Galapagar y posteriormente su entierro en el cementerio viejo de la misma localidad.

    La familia agradece profundamente las muestras de cariño recibidas en todo este tiempo. Descanse en Paz.»

  • Victorino Martín sufre un accidente cerebrovascular

    El ganadero de toros Victorino Martín, sufrió en el día de ayer un accidente cerebrovascular del que se encuentra en observación en su domicilio. No se conocen más datos del estado de salud del prestigioso ganadero de la «A» coronada ya que la familia está llevando con discreción este asunto.

    La última aparición de Victorino Martín en público fue hace una semanas cuando recibió en la ciudad de Cuenca el Premio Nacional de Cultura por toda una vida dedicada a la crianza del toro de lidia. El ganadero, de 88 años de edad, ha llevado a su propia ganadería y al encaste de Santa Coloma a todas las ferias, tanto a nivel nacional como internacional, tanto en Francia como en Sudamérica.

    Imagen: La Razón.es

  • La terna se pone a punto para la “Corrida Total”

    Emilio de Justo, Pepe Moral y Martín Escudero ultiman su preparación en un interesante tentadero en la ganadería de Victorino Martín.

    Los tres toreros lidiaron dos vacas cada uno herradas con el hierro de la A coronada. Los animales exigieron al máximo a sus lidiadores que mostraron un nivel muy alto, dejando ver que el próximo 7 de octubre en Illescas habrá una gran competencia por salir triunfador de la segunda edición de la “Corrida Total”.

    Además el tentadero sirvió para intercambiar impresiones entre la empresa, el ganadero y los toreros sobre el concepto de “Corrida Total”, donde se pondrán todos los medios para que el espectador pueda disfrutar de la emoción de los tres tercios en su máximo esplendor.

  • Foto-Galería de la victorinada para la «Corrida Total»

    Ya han sido reseñados los toros de la ganadería de Victorino Martín para la II edición de la «Corrida Total» que tendrá lugar el próximo 7 de Octubre. Los seis animales elegidos se encuentran un punto por encima en cuanto a trapío y presencia, con respecto a los seis toros lidiados el año pasado en la primera edición de la “Corrida Total”. El conjunto de los seis toros responden a una corrida muy pareja y muy en el tipo de la ganadería, manteniendo la exigencia del público de Illescas en la presentación de los seis toros.

    La corrida será lidiada por los diestros Emilio de Justo, Pepe Moral y Martín Escudero, tal y como se dio a conocer el paso 10 de septiembre en la presentación oficial del cartel.

  • Foto-galería de la victorinada para Logroño

    La plaza de toros de Logroño acogerá este próximo sábado 23 de septiembre una victorinada dentro del marco de su feria de San Mateo 2017. El encierro de la ganadería de la «A» Coronada serán estoqueados por Curro Díaz, Juan Bautista y Román. Cartel de gran expectación con los toros grises y tres toreros de gran calado como Curro Díaz, Juan Bautista, gran triunfador de la temporada francesa y Román, reciente triunfador en Madrid.

    Imagenes: Victorino Martín

  • Presentado oficialmente el cartel de la Corrida Total 2017

    Emilio de Justo, Pepe Moral y Martín Escudero son los toreros anunciados este año para actuar en la segunda edición de la “Corrida Total” el próximo 7 de octubre en Illescas.

    Lunes 11 de septiembre de 2017, Illescas (Toledo). La empresa Eventos Macondo Universal S.L. presentó anoche en un acto celebrado en la casa de la Cultura de Illescas, el cartel Oficial de la segunda edición de la “Corrida Total”.

    El acto, que fue presentado y moderado por José María Puertas, contó con la intervención del alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, quién destacó la importancia y la repercusión que tiene para la localidad de Illescas la celebración de la “Corrida Total” en su plaza de toros. Además, Tofiño, dijo sentirse agradecido y orgulloso de que Illescas se haya convertido en un referente dentro del circuito taurino, tanto a principio de temporada con la “Corrida de la Primavera” como al final de temporada con la “Corrida Total”.

    A continuación, el ganadero, Victorino Martín, los toreros asistentes, Pepe Moral y Martín Escudero y los representantes de la empresa, Carlos de la Rosa y Daniel Herrero, mantuvieron una distendida tertulia en la que analizaron y desmenuzaron todos los detalles y particularidades de la “Corrida Total”.

    Por su parte, Victorino Martín indicó la importancia de programar espectáculos así, donde el espectador pueda disfrutar de la emoción de los tres tercios y se puedan ver lidias completas desde que el toro salta al ruedo. A su vez, los toreros, conocedores de la repercusión e importancia que tuvo la “Corrida Total” el año pasado, mostraron su ilusión y responsabilidad ante una cita tan importante para ellos.

    Al finalizar la tertulia se dio paso a una actuación musical, que fue seguida de un cóctel que pudieron degustar los asistentes al acto.

    De esta forma, la “Corrida Total” volvió a ver la luz un año más. La venta de entradas comenzará el próximo jueves 14 de septiembre. Los espectadores pueden comprar sus localidades en la taquilla habilitada en la Avenida Castilla La Mancha 89 (junto al restaurante el Bohío), a través del teléfono 645 34 03 43 o en el correo eléctronico: eventosmacondouniversal@hotmail.com

  • Fernando Tendero: “La apuesta con Victorino puede dar mucho crédito a mi carrera“

    El matador de toros manchego Fernando Tendero, que tomase la alternativa el 14 de agosto del 2010 en Cenicientos (Madrid) con astados de Alcurrucén, debutará con el legendario hierro de Victorino Martín en la próxima Feria del Prado de Ciudad Real 2017. El cartel, que completa el sevillano Daniel Luque y el murciano Paco Ureña, será el segundo del abono manchego el sábado día 19.

    Para Tendero, “este compromiso es uno de los más importantes de mi carrera. Necesitaba volver a mi tierra, en la que he salido por la puerta grande en cuatro ocasiones, y si es con la corrida de Victorino con muchas más razones”, señala antes de la gran cita. Sabe que no es fácil enfrentarse al mítico hierro cárdeno y mucho más con el poco bagaje que el sistema ofrece a los toreros jóvenes como él, pero lo asume como un reto y una “apuesta que puede dar mucho crédito a mi carrera”.

    En cuanto a su situación física y psicológica previa a este fuerte compromiso de su tierra, el manchego señala que “me encuentro bien, esperando la confirmación de alternativa que ojalá y sea lo más pronto posible. Estoy esperando que llegue ese día que llevo esperando desde que me doctoré hace siete años”, dice.

    Paco Ureña, después de cuajar un toro de Luis Algarra en Valencia, y Daniel Luque le acompañarán en el cartel: “Son dos toreros con los que me ilusiona mucho torear por cómo llevan sus temporadas y porque creo que son buenos compañeros, espero poder cumplir y estar a su altura”.

    Fernando Tendero suma así un nuevo paseíllo en su importante temporada de 2017, que comenzó en el mes de marzo en una corrida de toros de Guadalest en la localidad soriana de El Burgo de Osma. Además, el pasado Lunes de Pascua también trenzó el paseo en el municipio ciudadrealeño de Carrión de Calatrava y el 5 de agosto en Pedro Muñoz. Este nuevo compromiso en su tierra supone un punto de inflexión en su carrera.