Ayer tuvo lugar en la localidad de Torrent, la presentación De la Peña del novillero Borja Collado. El acto se desarrolló en el pueblo natal del espada, contando con la asistencia de aficionados, grupos municipales y profesionales del mundo del toro.
Durante el desarrollo de la presentación, fue nombrado como presidente de honor el torero Ricardo de Fabra. Además, Vicente Ruiz «El Soro» fue nombrado como miembro de honor de la nueva Peña. Un proyecto que nace con mucha ilusión por ayudar a su novillero y acompañarle a lo largo de su trayecto. El propio novillero se mostró muy ilusionado y contento con el nacimiento de su peña.
La vuelta de los toros a la plaza de toros de Valencia ya es una realidad. Después de mantener sus puertas cerradas desde el comienzo de la pandemia, volverá la actividad taurina los próximos días 27 y 28 de noviembre con dos clases prácticas y un festejo de recortes que se llevará a cabo en horario matinal.
Para las clases prácticas, se lidiarán reses de Fuente Ymbro y Alfonso López Gibaja, mientras que el festejo de recortes tendrá variedad torista en el cartel, con toros de: Fuente Ymbro, Miura, Adolfo Martín, Partido de Resina, La Quinta y Peñajara de Casta Jijona. Los carteles quedan definidos del siguiente modo:
27 de noviembre a las 16:00: Erales de Fuente Ymbro para Julio Alguiar (E.T. de Málaga), Joaquín Caro (E.T. de Madrid), Sergio Domínguez (E.T. de Badajoz), Nek Romero (E.T. de Valencia), Manuel Caballero (E.T. de Albacete) y Alejandro Chicharro (E.T. de Colmenar Viejo)
28 de noviembre a las 16:00: Erales de Antonio López Gibaja para Kevin Alcolado (E.T. de Alicante), Porta Mirave (E.T. de Huesca), Javier Camps (E.T. de Valencia), Cid de María (E.T. de Guadalajara), Lenny Martin (E.T. de Beziers) y Leandro (E.T. de Vilafranca de Xira)
Borja Collado ha tenido que ser intervenido de nuevo quirúrgicamente como último paso para encarar la preparación de la próxima temporada en perfectas condiciones. El novillero valenciano, arrastraba problemas en los hombros, que se vieron agravados con el percance sufrido en Navas del Rey, durante el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.
Tras el paso por quirófano hace unas semanas para restablecer el hombro izquierdo y tras su correcta puesta a punto, el joven espada ha sido intervenido del hombro contrario en una operación que ha transcurrido sin ningún contratiempo y de la que ya comienza a recuperarse. Remitimos el parte médico emitido desde el entorno de Borja Collado.
«Desde el equipo de comunicación de Borja Collado informamos tanto a los aficionados como a los medios, que la cirugía a la que fue sometido el novillero en el día de ayer ha sido todo un éxito. Desde ayer a mediodía se encuentra en planta, confirmando el cirujano junto a su equipo médico que el postoperatorio transcurre con normalidad.
El plazo de recuperación y rehabilitación será exactamente idéntico al del hombro izquierdo, estipulado en un plazo de seis semanas.
Borja se encuentra en perfecto estado, con muchas ganas e ilusión de poder comenzar a rehabilitar el hombro derecho y entablar la preparación de cara a la próxima temporada.
No podemos despedirnos sin antes agradecer las numerosas muestras de cariño recibidas durante estos meses. ¡Pronto nos vemos en los ruedos!».
Borja Collado encara la última parte de la larga recuperación que ha tenido que afrontar a lo largo de esta temporada. Una grave lesión en Navas del Rey, le obligó a cortar la temporada y pasar por quirófano para recuperarse de la lesión del hombro. Ahora, una vez subsanada la primera lesión, afronta una segunda intervención quirúrgica para sobreponerse de otra lesión en el hombro opuesto.
“Desde el equipo de comunicación de Borja Collado informamos tanto a los aficionados como a los medios que, tras la visita de seguimiento del pasado martes 6 de octubre, el cirujano junto a su equipo médico decidió programar la próxima y última cirugía a la que será sometido el novillero valenciano el próximo martes diecinueve de octubre.
En estos momentos Borja se encuentra acudiendo diariamente a las sesiones rehabilitadoras del hombro izquierdo, evolucionando de manera muy positiva y recuperando su completa funcionalidad; de este modo comenzamos a poner punto y final a esta lesión que ha pospuesto hasta el 2022 todas las ilusiones de la agenda de este 2021, que nos ha servido para crecer“.
Desde que Enrique Ponce anunció su retirada de los ruedos, se ha emprendido una campaña desde diversos medios de comunicación de acoso contra el torero. Se han vertido informaciones falsas de los motivos de su retirada, se ha especulado con el embarazo de su actual pareja y se ha asaltado sin ningún miramiento la vida privada del torero.
El de Chiva tuvo que borrar sus redes sociales para poder mantener su vida privada al margen de los medios rosas y de la opinión general, pero esto no ha acabado con la campaña de acoso contra el espada. Su retirada ha avivado y alentado a los medios que juegan con la vida privada de los famosos para sacar dinero con sus chismorreos.
El mundo del toro en general y por el contrario, ha mantenido un correcta postura y ha ensalzado la labor de Ponce como figura del toreo durante varias épocas.
Enrique Ponce ha anunciado por sorpresa su retirada por tiempo indefinido de los ruedos. La noticia la ha adelantado el propio torero a través de sus redes sociales con un comunicado que remitimos íntegro:
«A quienes durante más de tres décadas me han acompañado:Lo primero que quiero deciros es gracias por su cariño y apoyo incondicional, en especial durante este último año de pandemia en el que decidí defender la tauromaquia, tirar para adelante y devolverle al mundo del toro lo mucho que me ha dado.
En este momento de mi temporada 2021 he decidido hacer un alto en el camino y retirarme por tiempo indefinido.
Borja Collado regresaba a los ruedos en una tarde de máxima expectación; con novillos de Baltasar Ibán y Guerrero y Carpintero, partiendo plaza con Isaac Fonseca y Leandro Gutiérrez. Una vuelta a los ruedos muy esperada ya que Borja apuntaba hacia lo más alto cuando anunció su retirada.
Corría el mes de agosto del 2019 cuando una noticia hacía saltar por los aires la calma veraniega de este mes; Borja Collado se retiraba de los ruedos. Un espada que venía triunfando a lo largo de todo el curso y que acababa de cortar una oreja de inmenso valor en Valencia. Nadie entendía su retirada, sólo él. Un suceso meditado desde lo más profundo del corazón del novillero y que venía a poner orden en el desorden, calma en la tempestad y tranquilidad en el bullicio.
Borja, con la tarde de ayer, ponía fin a una sequía torera que duró más de 22 meses y que los aficionados esperaban con impaciencia. Sin embargo, el destino quiso que la tarde se aplazase, que se abriesen los cielos y cayesen dos tormentas que convirtieron las calles en ríos y la plaza en un tanque de submarinismo. Un diluvio que obligó al aplazamiento de la novillada y que no ha restado expectación a la tarde; con las ropas empapadas, el pelo mojado y un aire que parecía que iba a resfriar a más de uno, la única frase que se escuchaba alrededor de la plaza era: «¿Se conoce ya la nueva fecha para la novillada?».
Y es que, antes de la tempestad, Borja Collado se fue a toriles para recibir al animal que salió como un tren, casi arrollando al joven espada que, volvió a echarse rodillas en tierra para pegarla una larga que despertó a los tendidos. Con la muleta, luchando contra el animal y el mal estado del piso, dejó una faena con carácter propio, de personalidad y buenas maneras. Templado, parando el tiempo con la mano derecha y haciendo soñar con la izquierda. Una faena que demuestra que Borja vuelve donde lo dejó, con el sueño de ser figura del toreo, pero sin renunciar a una personalidad torera única.
Ganas de volver a ver Borja, ganas de Liga Nacional de Novilladas, ganas de ver al resto de la terna y a ambas ganaderías. La expectación se mantiene.
Trágica noticia para el mundo ganadero, al aparecer el cuerpo sin vida de Jorge Barberá con herida de bala. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para tratar de esclarecer lo sucedido. El joven ganadero de 29 años dirigía la ganadería junto a su hermano.
El cuerpo aparecía por la mañana en la finca familiar en la que pastan las reses, en la localidad de Sorita. La hipótesis principal que se baraja es la del suicidio, aunque no se descarta que el disparo pueda haberse producido de otra manera, lo que daría un cambio radical a la investigación.
Desde esta casa queremos mandar nuestro apoyo a familiares y amigos del ganadero. Descanse en paz.
Seis días ha quedado varado en el Canal de Suez el barco «Ever Given», provocando una paralización sin precedentes en el transporte marítimo. Más de cuatrocientos barcos se encuentran a la espera de que les llegue el turno para atravesar el paso, tras el bloqueo.
Una maniobra de gran complejidad técnica ha logrado poner a flote el barco portacontenedores y trasladarlo hasta el Gran Lago Amargo. Es dentro de este conglomerado de intervenciones donde ha comenzado a sonar con fuerza el nombre de Román Collado, como uno de los artífices de la operación.
Ha sido el propio torero, tirando de la guasa que le caracteriza, quién ha publicado una imagen de su participación en tan delicada operación: «Había que tirar de él y llevarlo muy tapado».
Román, siempre fiel al humor y a su eterna sonrisa, no ha dejado pasar la ocasión para sumarse a la larga cadena de memes que se han hecho con el bloqueo del Canal de Suez. Una imagen que ha dado lugar a varias noticias «fake» como esta.
Jesús Chover es un torero enrazado, pirotécnico y puro. Y es que el diestro valenciano afronta una temporada ilusionante tras haber triunfado en su alternativa en 2019, donde por el fallo con los aceros se escapó la puerta grande. A pesar de su juventud es un torero experimentado, el matador de Valencia ha vivido todas las etapas del torero, tanto la dureza de no torear como la ilusión de torear en las principales ferias de novilladas, como ocurrió en 2018.
¿Cómo afrontas el 2021?
Muy preparado y con la esperanza de poder torear alguna corrida la verdad.
¿Cómo te encuentras mentalmente?
Muy bien, estoy pasando un momento muy bueno, lo único malo es la situación que estamos viviendo, por desgracia.
¿Qué ha significado El Soro para ti en una palabra?
Un referente.
¿Por qué crees que ya no salen toreros-banderilleros?
Yo creo que es porque no se fomenta, ya casi no se ven, no existe ese famoso cartel de toreros banderilleros. Y eso no es bueno.
¿Cómo es torear en Estados Unidos?
Aquello es muy extraño, es como torear en Portugal, allí se hacen corridas a la portuguesa, salvo que las banderillas se clavan en una lona sobre el lomo del toro.
¿Qué significa Valencia para ti?
La verdad que Valencia lo ha sido todo para mí, en esa plaza he crecido mucho como torero y como persona, me han visto torear desde que era novillero sin caballos.
¿Cómo te sientes con tu nuevo apoderado?
Muy bien, tengo mucha ilusión y ganas de poder matar alguna corrida de toros pronto.
¿Cómo es un día de Jesús Chover?
Mis días los dedico cien por cien al toro, vivo 24 horas por y para el toro.
¿Quién es tu principal apoyo?
Mi familia, pero en especial mi madre, ella tiene la raza para subirme la autoestima en los momentos de bajón moral.
¿Quién es Jesús Chover?
Jesús Chover es una persona con mucha disciplina que vive por y para el toro, amigo de sus amigos, y creo que buena gente. Como torero estoy empezando a encontrarme ahora, creo que el tiempo es la clave para definir el toreo que lleva uno dentro de verdad.
Esto ha sido todo, el sacrificio y las ganas de un diestro con ganas de hacerse un hueco en el escalafón superior. Ojalá el toreo le dé su sitio.