Etiqueta: Valencia

  • La muerte de Ricardo de Fabra sume al mundo del toro en el luto

    Ricardo de Fabra muerte

    La muerte de Ricardo de Fabra ha sumido al mundo del toro en un profundo luto. A sus 78 años nos ha dejado fruto de una enfermedad que le ha acompañado durante sus últimos meses. Un torero de los pies a la cabeza y un referente para toda la afición valenciana.

    Su carrera nunca fue fácil. Siempre respondió al atributo de diestro valiente, tanto dentro del ruedo, como en los despachos. Su trayectoria estuvo marcada por altibajos, pero su impronta quedó marcada. Rivalizó con grandes nombres de su época, dando el salto a la temporada americana.

    Desde novillero tuvo que ganar uno a uno sus contratos. Su nombre, siempre quedará ligado a la lucha, al toreo de los valientes. Sus restos serán velados desde las 16:00 en el Tanatorio Mémora de Torrent. La misa por el eterno de su alma se celebrará mañana a las 11:00 en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en la localidad de Torrent.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame por la muerte de Ricardo de Fabra. Un fuerte abrazo a familiares, amigos, allegados y compañeros de profesión en estos difíciles momentos. Descanse en paz un buen hombre, un nombre para la historia del toro, un torero de los pies a la cabeza.

  • Oficial: Importante cambio en el cartel de toros para el 8 de octubre en Valencia

    Valencia ha presentado un importante cartel de toros para el próximo 8 de octubre

    Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y el novillero Nek Romero, con toros de Domingo Hernández y novillos de Fuente Ymbro. Así era el cartel de toros de altos vuelos para el 8 de octubre en la Plaza de Toros de Valencia. Sin embargo, la baja de Morante por lesión ha alterado la cita. Una cartel al que se unen a las dos novilladas ya anunciadas para el 7 y el 9 de octubre. Un ciclo de festejos que conmemorarán en el coso de la calle de Játiva la festividad de la Comunidad Valenciana.

    Alejandro Talavante se ha ofrecido para matar en solitario los cuatro toros y cubrir de esta manera, la baja del cigarrero. Morante de la Puebla tampoco pudo actuar en el primer abono ya que una lesión impidiera su paseíllo en la Feria de Julio. Sin duda, el extremeño es uno de los nombres propios de la temporada en Valencia. Cierra el cartel la nueva ilusión local, Nek Romero. El de Algemesí ha irrumpido con tremenda fuerza en el escalafón novilleril y ha despertado una gran expectación en la Valencia taurina. Merced a sus rotundas actuaciones en los tres paseíllos que ha encadenado en Fallas, Virgen de los Desamparados y Feria de Julio.

    A este festejo, se suman una novillada sin picadores y otra con picadores. La primera responderá al hierro de Santi Domecq y la segunda al de Monte La Ermita. Esta última reunirá a dos importantes nombres de la temporada a los que habrá que sumar un hueco libre. Un nombre aún por inscribir que salga de un torero de la tierra destacado.

    Venta de entradas


    La venta de entradas para el cartel de toros del mes de octubre en Valencia estará disponible a través de la web oficial plazadevalencia.es desde este lunes 4 de agosto. Las localidades de los abonados estarán bloqueadas y reservadas, y será del 26 al 29 de septiembre cuando los abonados que quieran adquirir sus localidades para este festejo puedan hacerlo en las taquillas de la plaza, con un descuento del 25% sobre el precio de venta de público general.

  • En vídeo: Uno de los toros de Miura la emprendió en la desencajonada de Valencia con uno de los cabestros

    La desencajonada de Miura para la feria de julio de valencia dejó un momento de apuro con un cabestro

    La desencajonada de los toros de Miura en la plaza de toros de Valencia, no dejó a nadie indiferente. Las reses de la mítica divisa respondieron a ese comportamiento tan propio, obligando a cambiar el procedimiento previsto inicialmente.

    La pelea entre los tres primeros animales que abandonaron el cajón, obligaron a cambiar el guión. Se tomó la decisión de sacar al resto de los hermanos de uno en uno, mientras eran recogidos por los manos y trasladados hasta los corrales.

    A pesar del horario, nocturno, los tendidos registraron una fantástica entrada. Muchísimo público joven acudió hasta el coso valenciano para conocer de primera mano los animales que se van a lidiar a lo largo de esta feria de Julio 2023.

    La desencajonada de Miura en Valencia ha dejado patente la presentación del conjunto. Un festejo que ha ganado en interés para el aficionado y es que cada día es más necesario seguir creando afición. Un actividad, aunque obligada, que atrae cada año más gente y que, por supuesto, sirve como preámbulo de la apertura del ciclo.

    El percance se puede observar a partir del minuto y segundo 55:55

    https://youtu.be/pgepTimAFek
  • Morante se cae a última hora del festejo de esta tarde en la feria de julio de Valencia

    Morante no actuará esta tarde en la feria de julio de Valencia

    La última hra desde la plaza de toros de Valencia confirma que Morante de la Puebla no podrá actuar en la feria de julio. Concretamente en el cartel de esta tarde con las reses de Juan Pedro Domecq. Una baja que sigue respondiendo a la lesión sufrida tras la cogida en Vila Franca de Xira.

    Primero fue el percance en Badajoz, que le provocó una fractura costal y que le hizo perderse los festejos de Burgos y Alicante. Después, en la reaparición en Vila Franca de Xira, fue volteado de nuevo sufriendo una lesión en la muñeca de la que reapareció en Pamplona y de la que se resintió, perdiendo un puñado de festejos.

    Su reaparición estaba prevista para esta tarde en Valencia junto a la de José María Manzanares tras su operación. Sin embargo, ninguno de los dos podrá cumplir con el objetivo, habiendo sido sustituidos por la empresa por Román y Tomás Rufo respectivamente.

    La baja de Morante de la Puebla en la feria de julio de Valencia deja en jaque el resto de la temporada. Santander, próximo compromiso de nivel del cigarrero está en el aire, aunque los mentideros ya se escucha que la empresa ha comenzado a buscar sustituto.

  • En vídeo: Así fue la violenta desencajonada de Miura en Valencia con dos toros inertes

    La desencajonada de los toros de Miura para Valencia dejó momentos de tensión

    La desencajonada de los toros de Miura en la plaza de toros de Valencia, no dejó a nadie indiferente. Las reses de la mítica divisa respondieron a ese comportamiento tan propio de su leyenda, desafiando desde al albero, asomándose y llegando a pelear entre ellos.

    Los tres primeros pelearon entre sí, quedando incluso durante unos segundos varios de ellos inertes sobre el albero. Una actitud que llevó a tomar la decisión de desencajonar al resto de los hermanos de uno en uno para evitar males mayores.

    A pesar del horario, nocturno, los tendidos registraron una fantástica entrada. Muchísimo público joven acudió hasta el coso valenciano para conocer de primera mano los animales que se van a lidiar a lo largo de esta feria de Julio 2023.

    La desencajonada de Miura en Valencia ha dejado patente la presentación del conjunto. Un festejo que ha ganado en interés para el aficionado y es que cada día es más necesario seguir creando afición. Un actividad, aunque obligada, que atrae cada año más gente y que, por supuesto, sirve como preámbulo de la apertura del ciclo.

  • José María Manzanares se queda fuera de la feria de julio de Valencia

    José María Manzanares no podrá comparecer en la próxima feria de julio de Valencia

    José María Manzanares no podrá cumplir con su compromiso en la feria de julio de Valencia. Así lo ha adelantado el diario Levante. Afirma que el diestro alicantino no se ha recuperado de la operación de urgencia a la que tuvo que ser sometido y que le obligó a cortar la temporada.

    Un paso por quirófano que le hizo perderse un puñado de festejo y la encerrona para conmemorar sus 20 años como matador de toros en Alicante. Desde entonces, el equipo del torero centró todos los esfuerzos en la reaparición de Valencia que, finalmente, tampoco podrá ser.

    La cita prevista para el próximo 21 de julio contaba con la presencia de Morante de la Puebla y El Juli. La terna se hará cargo de un encierro bajo la divisa de Juan Pedro Domecq. Un cartel de grandes alicientes que además, será el encargado de abrir el abono veraniego de Valencia.

    La no comparecencia de José María Manzanares en la feria de julio de Valencia, a falta de confirmación oficial por parte de la empresa, deja un sabroso hueco en un cartel grande. Todo parece indicar, según el mismo medio, que será un torero de la tierra quién entre en la sustitución.

  • El palo de Alejandro Talavante a Roca Rey en la radio

    Alejandro Talavante ha dejado unas palabras polémicas sobre Andrés Roca Rey

    Alejandro Talavante ha dejado unas declaraciones que han levantado revuelo en las redes sobre Andrés Roca Rey. El espada ha atendido a los micrófonos de Cope Valencia como previa a su comparecencia en la feria de julio de Valencia.

    Una cita en la que comparte cartel con el diestro peruano junto a Cayetano para estoquear un encierro bajo la divisa de Hnos. García Jiménez. El extremeño, preguntado en primera instancia qué le supone acartelarse junto al diestro de Lima, respondió con un escueto: «Me es indiferente«.

    Segundos más tarde, cuestionado acerca del público joven que arrastra Roca Rey a la plaza, Talavante se explayó:. «Es muy positivo toda la gente que está arrastrando, pero esa gente joven necesita también una educación taurina«. Unas palabras que han levantado cierta polémica al entenderse que es un público que sólo acude a la plaza a ver al joven torero, sin detenerse en entender la liturgia de la fiesta brava.

    De igual manera las palabras de Alejandro Talavante sobre Roca Rey reabren el debate sobre la educación taurina. Cierto es que los tendidos gozan de gran salud entre los jóvenes, pero es necesario que ese público de corta edad adquiera el conocimiento y la afición suficiente para transformarse en grandes aficionados.

  • Así se fraguó el desastre que ha acabado por sacar a Cuadri de Madrid y Valencia

    Cuadri Madrid Valencia

    La repentina y polémica salida de Cuadri de Madrid y Valencia no ha gustado a la afición. Todo comenzó con una nota de prensa de Nautalia, gestora del coso valenciano, avanzando que la prestigiosa ganadería salía del desafío de la Feria de Julio.

    Una nota que no daba más información acerca de los motivos. Fue Alvaro Acevedo en Cuadernos de Tauromaquia quién ofreció la información total. Una salida que se ha producido fruto de las desavenencias con las empresas gestoras de ambos cosos.

    Todo comenzó con el primer acuerdo entre ambas partes. Un apretón que confirmaba una corrida de toros para San Isidro, un toro para una concurso y tres más para el desafío de julio en Valencia. Sin embargo, este acuerdo inicial ha ido sufriendo diversas modificaciones a medida que avanzaba la temporada.

    El primer cambio vino al tener que poner tres animales para el Domingo de Resurrección de Madrid. Una medida que además, trajo consigo el retraso al mes de julio de la corrida completa, saliendo de la feria de San Isidro. Una medida no vista con agrado por la divisa onubense, pero que terminó aceptando.

    Ahora, según lo publicado en el citado medio, ha llegado un nuevo cambio. Ya no sería el mes de julio, sería en septiembre. Por otra parte, tampoco sería una corrida completa, si no un desafío ganadero, al igual que en Valencia. Este último anuncio de la empresa ha colmado la paciencia de la casa ganadera que ha decidido retirarse de ambas plazas. De Valencia también, puesto que Nautalia y Plaza 1 comparten denominador común.

    El desastre de Cuadri en Madrid y Valencia ha sido una odisea a lo largo de los meses. Un ir y venir de dimes y diretes que han colmado la paciencia del ganadero y ya de paso la de los aficionados… pues esperaban con fuerza este clásico ganadero.

  • ¿Qué pasará con la polémica corrida de Cuadri que no se lidiará este año en Las Ventas?

    Cuadri Las Ventas

    La corrida de Cuadri para Las Ventas ya no será una realidad. A pesar de los diversos anuncios de que el mítico hierro iba a estar en Madrid esta temporada, la falta de acuerdo con la empresa, sumada a otros problemas, ha dado al traste con su presencia.

    Lo que en primera instancia apuntaba a ser una corrida de toros dentro de la feria de San Isidro, resultó no serlo. La palabra de la empresa fue trasladar el festejo al mes de julio, aunque finalmente se ofreció a la familia ganadera lidiar un desafío en septiembre. Todo ello, sumado a lo sucedido en Valencia, ha llevado a la familia a no querer estar en ninguna de las dos citas.

    Los toros de Cuadri previstos para lidiar en Las Ventas se quedarán en la casa ganadera. La familia los guardará hasta el año que viene, dónde se lidiarán en su totalidad como cinqueños. Una noticia que no confirma que vayan a saltar al ruedo de Madrid, dónde será necesaria una profunda negociación.

    Respecto a las reses previstas para Valencia, todo apunta a que alguno de los animales podría remandar la corrida de toros que tiene prevista lidiar en Colmenar Viejo esta misma temporada.

    Fuentes: Cuadernos de TauromaquiaLevante-EMV

  • Este es el motivo por el que Cuadri sale de Valencia y Madrid: Problemas de despacho

    Cuadri Valencia

    Durante la tarde de ayer saltaba la noticia: Cuadri salía del desafío ganadero previsto para Valencia. La empresa, a través de una nota de prensa, confirmaba la noticia, aunque sin exponer los argumentos sobre qué motivos habían llevado a esa decisión.

    Una incógnita que despejó Álvaro Acevedo en Cuadernos de Tauromaquias. Todo el suceso se circunscribe a un problema de despachos, en este caso con Nautalia y Plaza 1, quiénes comparten denominador común en el apartado empresarial.

    La ausencia de la ganadería de Cuadri en Madrid y Valencia ha sido tomada por la propia familia ganadera, según confirma el citado medio. Una decisión que ha venido motivada por los constantes cambios sobre el papel de la empresa.: Primero una corrida en San Isidro, luego en los meses de verano y después en septiembre, la entrada de tres toros el Domingo de Ramos… Finalmente, la corrida para septiembre tampoco se iba a celebrar y se pretendía dejar en un nuevo desafío como el de Valencia.

    Unos dimes y diretes que han terminado con una drástica decisión de la ganadería. Cuadri no estará en Valencia ni en Madrid. La familia ganadera no ha visto con buenos ojos estos cambios constantes y ha tomado la decisión de no lidiar.