Etiqueta: Valdemorillo

  • Importante cambio en la novillada de Valdemorillo que pasará a ser de «a seis»

    La novillada que abrirá la feria de Valdemorillo el próximo día 4 de febrero sufre un importante cambio, ya que abandonará el formato tradicional de tres espadas para convertirse en una tarde de «a seis». Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera. Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel compondrán la terna que se medirá a un encierro de Sánchez-Arjona.


    Un cambio muy significativo, ya que la novillada inicialmente prevista contaba con la presencia de Diosleguarde, Isaac Fonseca y Álvaro Burdiel, con reses de Sánchez Arjona. Ahora, se verán las caras en el ruedo seis estilos distintos de toreo que buscan iniciar la temporada con un golpe de autoridad sobre la mesa y poder avanzar de esa manera, hacia la alternativa.


    El cartel, queda compuesto finalmente de la siguiente manera:


    – 4 de febrero: Novillos de Sánchez-Arjona para: Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera. Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel.

  • Morante adelanta su inicio de temporada en España: Será este mismo enero

    Morante de la Puebla ha adelantado su fecha de inicio para esta temporada 2022. Sí bien estaba prevista para el día 5 de febrero en la plaza de toros de Valdemorillo, compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Daniel Luque. Ahora será este mismo mes cuando dé el pistoletazo de salida a esta nueva campaña.


    Será en un festival en la localidad de Valero de la Sierra, con motivo de sus fiestas tradicionales. Allí, Morante estoqueará dos novillos de El Capea saltando al albero de esta localidad por primera vez, ya que nunca antes el torero cigarrero había toreado allí.


    El festejo dará comienzo a las 16:30. Además, será una de las primeras tardes de toros que se den en la temporada europea.

  • Oficial: Así quedan los carteles de Valdemorillo para febrero

    Víctor Zabala ha hecho oficiales los carteles de la Feria de Valdemorillo prevista para el primer fin de semana de febrero. Un serial que contará con dos corridas de toros y una novillada para los días 4, 5 y 6 del segundo mes del año. La noticia la adelantaba el programa Los Toros de Cadena Ser dirigido por Manolo Molés.


    La novillada, que será la primera en celebrarse, contará con la presencia de Manuel Diosleguarde, Isaac Fonseca y Álvaro Burdiel; mientras que las corridas contarán con Morante de la Puebla, Diego Urdiales, Daniel Luque, Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera.


    Viernes 4: Novillos de Sánchez Arjona para Manuel Diosleguarde, Isaac Fonseca y Álvaro Burdiel.


    Sábado 5: Toros de Zacarías Moreno para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque.


    Domingo 6: Toros de Montalvo para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera.

  • La apuesta de Morante en Valdemorillo coge fuerza con la nueva empresa

    Morante de la Puebla afirmó en la tertulia de la Asociación del Toro de Madrid que tiene una cuenta pendiente con una ganadería de la Comunidad de Madrid de peculiar encaste; el de Martínez. El torero confirmó que le encantaría poder lidiar una corrida de este olvidado encaste la próxima temporada y citó la plaza de toros de Valdemorillo como posible escenario.


    Ahora, con la nueva empresa gestora del coso de La Candelaria todo parece estar un poco más cerca. Sin nada oficial por ninguna de las tres partes, el anuncio de la adjudicación de la plaza a la empresa Pueblos del Toreo comandada por Víctor Zabala y Carlos Zúñiga, propone un panorama muy favorable para que el Cigarrero pueda comenzar la temporada dónde la dejó.


    La próxima feria de San Blas, estará compuesta por dos corridas de toros y una novillada picada que se desarrollarán entre los días 3,4 y 5 de febrero; prácticamente abriendo la temporada española y europea.

  • Definida las fechas y la empresa para la feria de San Blas en Valdemorillo 2022

    La Junta de Gobierno de la madrileña localidad de Valdemorillo ha adjudicado la próxima Feria de San Blas a la empresa taurina Toros del Toreo.S.L con Víctor Zabala y Carlos Zúñiga a la cabeza. Será un contrato de un año en el que parece que se celebrarán un total de tres festejos taurinos; dos corridas de toros y una novillada picada que se celebrarán el primer fin de semana de febrero.


    La decisión ha sido tomada en una reunión celebrada el pasado 3 de diciembre: «se ha acordado la adjudicación definitiva del contrato del servicio que regulará la organización de la Feria Taurina San Blas por un año. En concreto, y teniendo igualmente en cuenta la propuesta presentada por la correspondiente mesa de contratación, ha resultado elegida la empresa Pueblos del Toreo S.L. Así, a partir de este momento, se comenzará ya a trabajar en la confección de los carteles a lidiar el próximo febrero en la Plaza de Toros de la Candelaria, en la que volverá así a celebrarse este 2022 la primera feria de importancia en el arranque de la nueva temporada en los ruedos españoles».


    El alcalde Valdemorillo se ha mostrado conforme con la decisión y desea que La Candelaria vuelva a adquirir el carisma y el nivel de años pasados consolidándose como una de las primeras ferias del panorama nacional y más, en este año en el que se debería recuperar la normalidad casi en su totalidad: «Es una muy buena noticia para toda la afición, que en breve va a poder volver a nuestro coso de La Candelaria para disfrutar de unos festejos que, por calidad y empaque, respondan y sepan estar a la altura de lo que Valdemorillo y nuestra Fiesta de verdad se merecen«.

  • Sorpresa de Talavante en Valdemorillo

    Alejandro Talavante ha toreado a puerta cerrada en la plaza de toros de Valdemorillo, cuando nadie lo esperaba. El diestro extremeño se ha puesto de corto para tentar en la localidad madrileña.


    Totalmente desapercibido, sólo se ha conocido la noticia por una publicación en redes sociales del torero y por algunos aficionados qué han comentado haber visto a Talavante entrando en la plaza de toros.


    De esta manera, Talavante continúa su preparación en esta atípica temporada, a la espera de que llegue esa ansiada normalidad que permita volver a abrir las plazas y llenarlas de aficionados.

  • Toñete y Gardel tocan pelo en la novillada de Valdemorillo

    Toñete y Gardel tocaron pelo mientras que Ángel Téllez se fue de vacío dejando muestras de su disposición y entrega frente a un deslucido y soso encierro de Montealto, que dio pocas opciones a los tres jóvenes novilleros.

    Abrió la tarde y la temporada un novillo que acabó de descolgar la embestida y al que le costó entregarse, protestando durante muchos momentos de la faena. Toñete planteó una faena a media altura, tratando de alargar la mano al animal y ligar pero los contínuos derrotes del animal complicaron la firme actuación del novillero. Dejó una estocada delantera. Durante el segundo tercio sufrió un grave percance el banderillero Agustín Serrano que cayó al suelo con el cuello y quedó desplomado en el albero madrileño.

    Muy torero Alejandro Gardel en el planteamiento de la faena al segundo de la tarde. Un novillo con mayor movilidad que el anterior y que a pesar de no descolgar, colocó la cara. Entendió la evolución del animal que quiso todo por abajo al comienzo de la faena y que a medida que se supo podido, rebrincó su embestida. Esfuerzo de Gardel que dejó sobre la mano derecha grandes detalles de su tauromaquia.

    Muy bonito el burraco tercero de la tarde que respondió en el capote de Ángel Téllez, transmitiendpo y permitiendo el lucimiento del joven novillero. En la muleta fue muriendo poco a poco, rajándose y cerrándose en tablas. Apostó Téllez por el animal, toreando en las cercanías del astado, donde el animal requería la limitada lidia.

    La faena al cuarto de la tarde estuvo condicionada por la condición del animal, que tuvo transmisión, entrega y repetición, pero al que le faltó agachar la cara. Por el pitón derecho llegaron los mejores pasajes de la faena; Toñete aprovechó la prontitud del astado para templarlo y sacar muletazos de importancia. Pinchó en el primer encuentro y dejó una importante estocada en el segundo. Oreja.

    Una estampa el quinto de la tarde, un novillo sardo de buena presentación. La condición descendente del novillo que fue descastado y que apenas tuvo transmisión impidió mayor lucimiento a Ángel Téllez que entendió los defectos del animal y trató de taparlos, exprimiendo muletazo a muletazo al astado. Dejó buenos pases sobre la mano derecha, y sobretodo dejó su impronta y su personalidad. Cerró con una estocada un tanto cruzada pero de gran efectividad. Oreja.

    El sexto novillo de la tarde desarrolló complicaciones desde los primeros compases de la faena. Serio de cara, puso en apuros en más de una ocasión al joven Ángel Téllez, que llegó a cobrar una violenta voltereta afortunadamente sin consecuencias. Se esforzó el joven espada que derrochó valor y demostró ganas de ser torero. Poco pudo hacer frente a un animal que lo midió continuamente y frente al que demostró personalidad y ambición.

    Imagen: Julián López / Mundotoro