Etiqueta: Toros

  • Festejo de recortes y capea en Las Ventas el próximo sábado 29

    Recortes y Capea Las Ventas

    La Plaza de Toros de Las Ventas acogerá el sábado 29 de abril (18:30h.) el primero de los dos festejos de recortadores que programará durante esta temporada. Finalizado el festejo, se llevará a cabo una capea popular, suelta de reses, para todos los aficionados. Una importante iniciativa para fomentar el festejo popular a través de un festejo de recortes y una capea en Las Ventas, la primera plaza del mundo.El festejo de recortes y la capea en Las Ventas, será una cita importante para la tauromaquia popular en Madrid.

    El festejo servirá para abrir la Feria de la Comunidad de Madrid, en la que también se anuncian dos novilladas, domingo 30 abril y lunes 1 de mayo, y la corrida de toros Goyesca del 2 de mayo.

    El festejo, organizado por Plaza 1 junto a Toropasión, contará con cinco toros de Antonio Palla y con la participación de algunos de los grandes nombres del recorte de nuestro país, que afrontarán un desafío por modalidades: recortes, quiebros, saltos y quiebros de rodillas.

    Entre otros, participarán Jonatan Estebánez ‘Peta’, tres veces campeón de España y reciente vencedor en la Feria de Fallas; Eusebio Sacristán ‘Use’, tricampeón de España; Aarón Grande, mejor quebrador de España; o Juan Carlos García ‘Juncar’, mejor saltador del 2022.

    VENTA DE ENTRADAS
    Las entradas se pondrán a la venta a partir de este miércoles en las taquillas de la Plaza de Toros, en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Online podrán adquirirse en las-ventas.com y toropasion.net. Los menores de 12 años tendrán entrada gratuita acompañados de un adulto y el precio general será de 15 €.

  • Compensación de Mundotoro TV: Así es el procedimiento

    El estreno de Mundotoro Tv ha venido marcado por el elevado número de quejas sobre la integridad de la señal y la posibilidad de ver el festejo. Cientos de abonados se vieron afectados, perdiéndose varios de los animales o el festejo completo en algunos casos. Por ello, Mundotoro TV ha abierto una ventana para la compensación de todos los afectados.

    Un gesto que vuelve a poner de manifiesto el compromiso del nuevo canal con el aficionado. Primero fue la rebaja de precios tras las quejas por los primeros costos y, ahora, la devolución total o parcial tras los problemas en el estreno en Sevilla.

    A través de un comunicado, Mundotoro TV ha anunciado la manera de proceder para obtener la compensación por los problemas surgidos durante el estreno del canal:

    «Durante la retransmisión del Domingo de Resurrección del 9 de abril desde Sevilla, tuvimos graves problemas de acceso al servicio.

    Pedimos disculpas y queremos ofrecer a los afectados una compensación por los problemas generados. Por favor, completen el formulario para tramitar la solicitud«.

    Sea de la manera que sea, Mundotoro TV es el futuro por los próximos años y habrá que dar un voto de confianza. Un proyecto nuevo puede nacer con problemas y hay que tener paciencia. Lo mismo sucede por la otra parte, hay que ganar la confianza y trabajar para el aficionado. El nivel quedó muy alto.

    Pueden acceder al formulario de Compensación de Mundotoro Tv haciendo clic en el siguiente LINK

  • Todos gratis a La Maestranza el próximo 14 de abril

    La Maestranza 14 de abril

    La Empresa Pagés vuelve a abrir las puertas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza para que todo el que lo desee pueda disfrutar de una de las actividades que más aceptación tiene entre los aficionados: practicar el toreo de salón en este auténtico templo de la Tauromaquia. Será el próximo viernes 14 de abril cuando aficionados y curiosos podrán pisar el ruedo de torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo en el marco único de La Maestranza.

    Estos talleres de Tauromaquia, que cumplen este año su séptima edición, están organizados por la Empresa Pagés y cuentan con la dirección del diestro Eduardo Dávila Miura y su equipo de profesionales del Club de Aficionados Prácticos, con la coordinación de Toromedia.

    El primero de estos talleres estará destinado exclusivamente a colegios y centros educativos y se desarrollará en la mañana del 13 de abril, con acceso limitado únicamente a los escolares inscritos. Se trata de un taller completamente gratuito en el que los más pequeños tienen un primer contacto con la plaza y con el toreo de una forma completamente didáctica y práctica.

    Puertas abiertas

    El segundo día, el viernes 14 de abril en La Maestranza, se plantea como una jornada de puertas abiertas donde todo el que lo desee (tanto adultos como jóvenes y niños) podrá acercarse a la plaza para participar en esta actividad que Empresa Pagés ofrece de forma completamente gratuita. El coso sevillano abrirá de 18.00 a 20.00 horas para todos los aficionados interesados en sumarse a esta iniciativa que ha reunido a miles de personas en la Maestranza en sus últimas ediciones.

    En ambas jornadas todos los participantes tendrán la oportunidad de coger un capote, una muleta y practicar la suerte de banderillas en un carretón, e incluso montarse en un caballo de picar para simular la suerte de varas. Todo ello coordinado y asesorado por un importante equipo de profesionales del toreo.

    ACTOS:

    13 DE ABRIL. 10.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Taller para escolares.
    14 DE ABRIL. 18.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Jornada de Puertas Abiertas (entrada libre y gratuita).

  • Talavera presenta un cartel histórico para el mes de mayo

    Toros en Talavera 2023

    Esta mañana ha sido presentado en Talavera el cartel de la Feria de San Isidro 2023 reuniendo en el mismo a Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo ante astados de Alcurrucén. La cita que marcará los toros en Talavera 2023

    La cita será en La Caprichosa el próximo 14 de Mayo en un espectáculo en el que la historia se cita en este más que centenario coso.

    Morante vuelve a Talavera más de 20 años después y lo hace convertido en leyenda con una trayectoria llena de faenas inolvidables y con la defensa del toreo de siempre por bandera. La reunión de Morante y Talavera era algo muy esperado y la inspiración del genio llevará a la Ciudad Cerámica a aficionados de todo el mundo.

    El Juli llega en su 25 aniversario de alternativa y lo hace tras cortar dos orejas en el Domingo de Resurrección sevillano en la tarde de ayer. La figura más importante del escalafón llega a Talavera en su madurez tras un 2022 arrollador en que dejó faenas para la historia de plazas como Sevilla o Madrid. Talavera aún recuerda su grandiosa faena en septiembre.

    Cierra el cartel Tomás Rufo, gran esperanza ya de presente de la tauromaquia y quién va construyendo una historia cada vez de más peso a base de triunfos rotundos en carteles de máxima exigencia. Este año ya ha dejado su impronta en Castellón y Valencia y el pasado domingo de Ramos cortó 4 orejas en Arenas de San Pedro. El torero en el que los aficionados han depositado su máxima ilusión quiere mantener su estatus de triunfador en Talavera en época de grandes carteles.

    Todo ello ante una divisa señera como Alcurrucén, emblema del encaste Núñez y que buscará repetir su triunfo cómo divisa triunfadora en La Caprichosa tras la gran corrida lidiada en mayo de 2022.

    Antonio Rubio indicó que, buscando que acuda la gente en estos tiempos, se han puesto entradas desde 25 euros. Un cartel de toros de máximo interés para Talavera en este 2023.

  • Mundotoro Tv devolverá el importe a todos los aficionados que han tenido problemas

    Problemas con Mundotoro TV

    Mundotoro TV ha anunciado que devolverá el importe total o parte del costo a todos los afectados por los problemas en la primera emisión. Así lo ha comunicado a través de un comunicado emitido a esta redacción, dónde además piden disculpas a todos los aficionados que se han visto afectados.

    Un gesto que vuelve a poner de manifiesto el compromiso del nuevo teleoperador con los aficionados. Primero fue la bajada generalizada de precios tras escuchar las críticas de los aficionados. Ahora, recompensará a todos los afectados con la devolución de sus cuotas.

    La manera de proceder se realizará en función de lo deseado por los suscriptores, según se puede leer en dicho comunicado: «Se procederá mediante la opción de solicitar la devolución de su abono, o la compensación de una mensualidad sin coste«.

    De igual manera, se ha confirmado el número exacto de abonados al nuevo canal, ascendiendo la cifra total hasta cerca de los 16.000: Concretamente 15.587. De todos ellos, según los datos que ha publicado, tan sólo unos 300 han sufrido problemas de conectividad con Mundotoro TV.

  • Mundotoro TV anuncia cuál será el siguiente festejo que televisará

    Mundotoro Tv festejo

    El estreno de Mundotoro Tv en Sevilla ha dado el pistoletazo de salida al proyecto desde La Maestranza. El nuevo operador ha desvelado, tras el festejo cuál será la próxima programación de Mundotoro Tv, quién anuncia una temporada con más de cien retransmisiones.

    El equipo se quedará en La Maestranza para seguir cubriendo sin fisuras este primer tramo de la temporada en el Coso del Baratillo. La cita será el cartel de los seis toreros que se celebrará el próximo 16 de abril.

    Una tarde que contará con la presencia de Borja Jiménez, Lama de Góngora, Rafa Serna, Angel Jiménez, Jose Ruiz Muños y Calerito. Todos ellos se encargarán de lidiar un encierro bajo la divisa de Fermín Bohórquez.

    Este festejo se va consolidando como una tarde de gran oportunidad para los espadas que participan en ella. Un cartel, al que quizás le falte un punto de rédito, ya que Oliva Soto fue uno de los grandes toreros destacados de la cita, lo que no le valió para hacer con un puesto en la feria.

    De esta manera, Mundotoro TV emplaza a los abonados hasta el próximo festejo del 16 de abril. Una tarde para la que se espera que estén solucionados los problemas que han marcado este inicio del proyecto televisivo.

  • El palo de Juan Diego Madueño a Mundotoro Tv por su gran error en el estreno

    El estreno de Mundotoro Tv en Sevilla ha dejado algún error técnico en el visionado del festejo. Las redes sociales se llenaron de quejas que exigían al nuevo operador una solución antes y durante la corrida en Sevilla.

    David Casas, uno de los rostros más visibles del nuevo canal, pidió disculpas durante la retransmisión a todas aquellas personas que se vieron afectadas. También ofreció el número de abonados en estas primeras semanas, que ha superado la cifra de 18.000 usuarios.

    Las quejas de los aficionados han reflejado que la conectividad ha sido uno de los grandes problemas en este estreno. Diferente error en función de la cuenta y un aluvión de críticas que han exigido una revisión inmediata de la manera de proceder.

    Unas de las voces más críticas ha sido la de Juan Diego Madueño, periodista de El Mundo, quién ha expresado a través de redes sociales sus dudas sobre la integridad de este nuevo proyecto:

    «Pagáis por un servicio de streaming montado por la versión alemana de Revilla. Os lo narra David Casas, lleva el nombre de Mundotoro y además queréis que funcione«.

    El nuevo canal ya ha expresado sus disculpas a los afectados, además de anunciar que ya se está trabajando para solucionar cualquier error que se pueda dar en Mundotoro TV

  • Victorino Martín augura un año muy complicado en el campo bravo

    La ganadería de Victorino Martín es asidua a compartir las labores de campo a través de redes sociales. Durante el último vídeo del hierro cacereño, el ganadero ha augurado un verano complejo debido a la sequía que comienza a azotar el campo bravo en algunas zonas de nuestro país.

    La ausencia de lluvias supone un gran sobrecoste para la crianza de bravo, al tener que sustituir el inexistente pasto natural por piensos. Además, la subida de precios fruto de la inflación, hace aún mayor este gasto que podría llevar a muchos ganaderos a una situación límite.

    «El campo ya está seco. Ya lo cerros, aunque llueva, no tiene arreglo. Este año el campo se ha ido enseguida. Fijaros que estamos a principios de abril… y el verano se va a hacer larguísimo. Casi, casi podríamos decir, con estas temperaturas, que ya ha empezado el verano en primavera«.

    Las previsiones meteorológicas para las próximas semanas, tampoco son halagüeñas, sin preverse grandes cantidades de precipitaciones. La sequía en el campo bravo puede ser un problema grave, sobre todo en diversas zonas de la geografía nacional.

    Una situación que puede complicar de grave manera la viabilidad de ciertos hierros de la cabaña brava, los que no están en primera línea. Unas ganaderías que en muchos casos no se han recuperado del todo de los efectos de la pandemia y para las que este sobrecoste puede ser una factura muy dura de asumir.

  • Vídeo resumen de la mágica tarde de Juan Ortega en la Picassiana

    El 50 aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso ha tenido como acontecimiento histórico taurino la Corrida Picassiana donde Juan Ortega ha cortado dos orejas, después de cuajar a un buen toro de Álvaro Núñez y toreando muy despacio y en algún momento parando el tiempo. Buen ambiente en La Malagueta donde Cayetano y Aguado pasearon una oreja cada uno.

    Ortega demostró esa despaciosidad en el quinto con las verónicas de recibo. Anunció que se venía una faena de toreo grande. Comienzo con pies juntos, para dar paso a una sinfonía de temple por el derecho. Buen toro de Núñez. Bordó el toreo, derechazos a cámara lenta. El público entregado. Estocada y dos orejas.

    En el segundo toro Ortega estuvo templado ante un toro noble, pero que pronto se apagó. Faena de detalles y cargada de naturalidad. Muletazos sueltos de exquisita factura. Estocada. Ovación.

    Tarde de toreo puro del sevillano, de tauromaquia añeja de un matador de toros escogido entre los llamados. Ortega ha vuelto a poner de manifiesto en La Malagueta, la grandeza de su tauromaquia, el pellizco que levanta de los asientos con apenas dos muletazos.

    La corrida Picassiana fue un auténtico homenaje a Pablo Picasso, quién de haber visto torear a Juan Ortega, habría incluido en su obra artística el boceto y la esencia de un matador de toros que puede estar ante la temporada de convencer a los últimos reticentes.

    https://twitter.com/juanortegapr/status/1644784925873242113?t=Z2MslyoVydAG7KM9qnT8KQ&s=19
  • La intrahistoria del espectacular traje Picassiano de Cayetano en Málaga

    Cayetano y Domingo Zapata Corrida Picassiana

    Cayetano Rivera fue el máximo exponente del traje picassiano en la corrida picassiana de Málaga. El diestro apareció con un terno diseñado para la ocasión por Domingo Zapata, veterano artista reconocido internacionalmente.

    Sobre un terno antiguo, color azabache, el artista dejó fluir su arte para crear un lienzo para el espada madrileño. Un trabajo que comenzó el pasado mes de febrero, cuando el matador de toros viajó hasta Estados Unidos, para comenzar a trabajar junto a Zapata en la confección del traje.

    Un diseño que se mantuvo en la más estricta intimidad hasta la fecha. Tan sólo, días antes, trascendió a los medios el traje original y la aportación del destacado artista, pero nada más.

    La pieza respondió a la ocasión. Un traje que ponía en valor la pintura y el estilo de Picasso, en la tarde en la que se cumplían 50 años de su muerte. No sólo fue la composición del terno, también el capote, que lucía las pinceladas de Domingo Zapata, creando un conjunto de admirable composición.

    Cayetano Rivera llegó a La Malagueta en un antiguo Cadillac, con el capote sobre los hombros y acompañado de Domingo Zapata, en una estampa tan añeja como representativa de la ocasión.

    El madrileño cuajó una importante tarde en la que cortó una oreja a su primero de la tarde, en la que el público pidió con fuerza el segundo apéndice desoyendo el presidente la petición. tarde de entrega y torería de Cayetano.