Etiqueta: Toros

  • Nuevo encontronazo entre Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

    Ventura Guillermo Hermoso Mendoza

    Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza volverán a verse las caras esta temporada. Una cita que tendrá lugar en la plaza de toros de Zamora, dentro de la feria taurina de San Pedro. Un ciclo organizado por Circuitos Taurinos, que se desarrollará a lo largo del mes de junio.

    Será este el primero de los dos festejos anunciados por la empresa; teniendo lugar el 29 de junio. Ambos jinetes actuarán en compañía de Víctor Losa, quién tomará la alternativa con las reses de Ángel Sánchez y Sánchez. Un cartel que ha caído con gusto en la afición zamorana, que reconoce el esfuerzo de la empresa para juntar a dos de los grandes del escalafón del rejoneo.

    El festejo de rejones sigue ganando en interés y es que será una de las pocas veces que Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza se verán las caras. A pesar de que la rivalidad entre ambos es diferente a la que mantienen los dos veteranos jinetes;. Ver ambos apellidos en un mismo cartel es sinónimo de espectáculo.

    El otro cartel de la feria reunirá a Morante de la Puebla y Alberto Durán, a quiénes se une Sebastián Castella tras la baja de José María Manzanares. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Hnos García Jiménez y Olga Jiménez.

  • Galería: Así son los toros para la final a tres de la Copa Chenel

    Toros final Copa Chenel

    La Copa Chenel ha presentado los toros para la final a tres del certamen. Una cita en la que actuarán Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca y que tendrá lugar en la plaza de toros de Alalpardo. En el apartado ganadero, las reses de Ana Romero y Victoriano del Río podrán emoción en el ruedo.

    Tres toreros que buscan dar un vuelco a su carrera. Cada uno con sus armas, con su tauromaquia personal y su manera de interpretarla. Sólo dos de ellos obtendrán un billete directo para la gran final del certamen. Una última cita en la que estará en juego un puesto para la última corrida de toros en Las Ventas.

    La cita tendrá lugar este sábado desde la plaza de toros de Alalpardo. Las cámaras de Telemadrid estarán presentes durante todo el festejo, que dará comienzo a las 17:30. La señal del festejo podrá seguirse desde fuera de la Comunidad de Madrid, a diferencia de lo sucedido durante la feria de San Isidro.

    Los toros para la final de la Copa Chenel están en el tipo de cada casa ganadera. Seis animales con presentación y hechuras suficientes para la categoría de la plaza, cumpliendo con una de las premisas del certamen.

  • Morante encabezará el cartel de arte del año en Valladolid

    Morante cartel valladolid

    Morante de la Puebla abrirá la terna en el cartel de arte más fuerte de la temporada en Valladolid. Un cartel que reunirá al cigarrero con Juan Ortega y Pablo Aguado; una terna de puro arte. Una tarde para la que está reseñado un encierro de Núñez del Cuvillo.

    Esta fórmula de los tres matadores de arte, ha sido muy utilizada en la temporada pasada. Sin embargo, en el presente curso, ha caído en desuso a pesar de que para el aficionado es un aliciente de garantías. Tauroemoción ha decidido volver a apostar por esta terna en la emblemática plaza pucelana.

    Tres toreros del mismo palo, pero que hacen la tauromaquia a su manera. La rivalidad con el capote entre Morante de la Puebla y Juan Ortega en Sevilla fue el preámbulo de la faena de delirio del cigarrero. Aguado, por su parte, tampoco requiere de presentación en ningún coso de la geografía española.

    Morante abrirá en Valladolid un cartel que ya ha levantado expectación máxima entre los aficionados. Desde su presentación por parte de la empresa gestora, la crítica y el público generalista han mostrado su alegría por la recuperación de una terna única. Un cartel que promete calmar las ansias de los aficionados al toreo de arte.

  • Gómez del Pilar se estrella contra el muro de Pamplona

    Gómez Pilar Pamplona

    La ausencia de Gómez del Pilar en Pamplona ha sido una de las más sonoras del serial. Su nombre entraba en muchas de las quinielas para matar la corrida de José Escolar, pero finalmente ha quedado fuera de una de las citas taurinas más relevantes de la temporada.

    El madrileño cortó una oreja a un importante animal de la divisa abulense, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Una faena de poder y entrega que le ha apuntalado como uno de los nombres destacados del abono madrileño. Una tarde que, además, coincidió con la despedida de López Chaves de la afición madrileña en la temporada de su despedida.

    Gómez del Pilar no ha entrado en Pamplona, que ha conformado para la ocasión una terna de grandes alicientes. Fernando Robleño, junto a Juan del Álamo y Borja Jiménez, ambos finalistas de la Copa Chenel se verán las con los grises de esta destacada ganadería de la cabaña brava.

    El diestro, que se ha ganado por derecho propio un nuevo puesto en Madrid, deberá seguir luchando en los despachos por sumar nuevas oportunidades. Nuevos festejos que le permitan sumar faenas importantes que terminen por derribar algunos muros empresariales que no terminan de ceder a su empuje.

  • Hablando de este San Isidro 2023… La actitud de Talavante recupera a un torero

    San Isidro 2023 Talavante

    Hablando de este San Isidro 2023, hay que destacar la labor de Alejandro Talavante. El extremeño pasó por Madrid con el lastre de lo vivido en el último festejo de la temporada en Las Ventas, solventando la papeleta con la grata sorpresa de una nueva y vivaracha actitud. Un compromiso propio para volver a enamorar la plaza que tantas tardes de gloria le ha dado.

    No llegó el triunfo, pero los olés volvieron a resonar con fuerza en los tendidos. Unos ecos que se magnificaron con un excelso comienzo de faena, rodillas en tierra, que terminó por romper al respetable. No todo fue esa tanda, también con el capote y las diferentes lidias, han evocado el recuerdo del mejor Talavante de antes de su breve retirada.

    Incluso, el rostro del torero, manifestó la ilusión y el compromiso con el que afrontaba estos compromisos en feria. Una serie de tardes muy criticadas en la presentación de la feria, como consecuencia de aquella actuación comprometida en la que se negó a terminar de pasaportar al animal.

    Más allá de los premios y los trofeos, el paso de Talavante por este San Isidro 2023 ha dejado patente la recuperación de este torero. Un último paso que ha venido a refrendar lo que se está mostrando a lo largo de la presente temporada. Recuperada en parte la regularidad, la ilusión, el compromiso y la entrega están siendo innegociables para un matador de toros único en el escalafón.

  • La arriesgada decisión de Roca Rey que pidió no operarse tras la cogida de Toledo

    Roca Rey cogida Toledo

    Roca Rey asumió una complicada decisión tras la cogida en Toledo. El diestro peruano decidió que no se le interviniera quirúrgicamente para poder cumplir con el compromiso de esta tarde en Granada.

    Una decisión que contrastó con la opinión del equipo médico, ya que estos observaban una posible cornada interna. Roca fue prendido durante el tramo final de la faena al segundo de la tarde, quedando colgado en los pitones unos dramáticos instantes. Volvió con rabia a la cara del animal, sin perder un paso, y no pasó a la enfermería hasta dar muerte al astado.

    El parte médico emitido reza: «Se observa una contusión con erosión y hematoma en la cara posterior del pliegue interglúteo izquierdo, así como una gran contusión con hematoma en la cara externa del muslo derecho«.La herida, que en primera instancia no parece tener gran gravedad, podría llegar a condicionar los futuros festejos del torero. La plaza de Granada, esta misma tarde, parece segura salvo cambio de última hora. Madrid, este próximo domingo en la corrida In Memoriam, podría ser la más afectada. De empeorar la evolución o necesitar una intervención quirúrgica podría poner en peligro la comparecencia del peruano y en un compromiso a la empresa de Madrid.


    Las próximas horas, así como lo que suceda en el ruedo granadino, serán claves para conocer la evolución de Roca Rey tras la cogida de Toledo.

  • Parte médico de Roca Rey tras el doble percance de Toledo

    Parte médico Roca Rey

    El parte médico de Andrés Roca Rey ha descartado la presencia de cornadas tras el percance de Toledo. El peruano sufrió dos cogidas durante la lidia de sus dos animales, siendo la última de ella espeluznante.

    Todo ocurrió cuando el espada se encerraba entre los pitones del toro de Alcurrucén. Con el animal más apagado, Roca Rey tiró de valor, toreando en terrenos comprometidos hasta que sobrevino el percance.

    Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros de cartel. Tras un breve momento para coger aire, volvió a pisar los mismos terrenos hasta pasaportar al animal con un poderoso espadazo. Faena que fue reconocida con dos orejas por el público.

    El parte médico de Roca Rey emitido desde la plaza de toros de Toledo reza lo siguiente: «Se observa una contusión con erosión y hematoma en la cara posterior del pliegue interglúteo izquierdo, así como una gran contusión con hematoma en la cara externa del muslo derecho«.

    A pesar de los consejos médicos, el torero Andrés Roca Rey ha decidido personalmente esperar a observar la evolución de su lesión y posteriormente viajar a Granada para cumplir mañana con su próximo compromiso. La opinión del equipo médico pasaba por abrir la herida y limpiarla, desinfectando y reconstruyendo las partes afectadas.

  • Muere un semental único en la ganadería de La Palmosilla

    Muere semental Palmosilla

    La ganadería de La Palmosilla llora la muere de un semental único en este hierro. Un animal que ha sido fundamental en el crecimiento del hierro y que ha sido partícipe, de manera directo o indirecta, en muchas de las alegrías de la casa ganadera.

    «Nos despertamos con una triste noticia para la ganadería. Nuestro mejor semental, el 17 – Abandonado, amaneció muerto en su cercado. Deja nueve sementales, 66 hijos vivos, 48 vacas madres y los que faltan por nacer a partir de octubre. Su simiente, con el paso del tiempo, se extenderá por toda la ganadería«.

    Con estas palabras y con un breve repaso de la importancia del animal en su ganadería, publicaba La Palmosilla la muere de un semental para la historia. Abandonado ha entrado en la leyenda de la ganadería como uno de los animales que han marcado un antes y un después; que serán recordas por siempre.

    La muerte del animal se ha producido de manera natural, según ha confirmado el propio ganadero. Fruto de la edad, deja un legado de estimable importancia que ha sentado las bases del presente y del futuro del prestigioso hierro. Abandonado, ya está en el libro de los toros históricos del campo bravo.

    https://twitter.com/palmosilla/status/1665852690067337216?t=nJG4UYDgzWAmge3R02mo7w&s=19
  • En vídeo: Así se jugó Román la vida con un toro de Montalvo

    Román Montalvo

    El paso de Román con aquel toro de Montalvo ha reivindicado con creces la figura del valenciano. La tarde del 24 de mayo, en Las Ventas, se jugó la vida a cara de perro, cortando una oreja de ley, de peso en el abono. Su nombre ha sido uno de los que más revalorizados han salido del serial isidril.

    El de Montalvo tuvo mucho peligro por el pitón izquierdo. Ante él, Román aguantó una y otra vez los arreones al final de cada muletazo. Todo cuadrado en los pitones, incluso cuando resultó prendido. Faena de mucha importancia que remató con unas ajustadísimas manoletinas y un espadazo, que pusieron en su mano el trofeo.
    Román se jugó el tipo con el de Montalvo. No cabe duda de que la entrega fue insuperable, poniendo todo de su parte para tratar de sacar faena a un animal que no quiso tragar ni un muletazo. La oreja, reconocida por el respetable, debería ser argumento sólido para ganar nuevos contratos. Para ganar nuevas oportunidades que permitan desarrollar su tauromaquia.
    La alegría que rodea su personalidad se impregna en su muleta. Su tauromaquia tiene la frescura de la juventud y el compromiso de un torero de aplomo y entrega encomiable. El torero no ha perdido su espacio y la afición venteña sigue esperándole con ilusión a cada compromiso que asume con la plaza de toros de la calle Alcalá.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1661673665983815681?t=D6cEj43qzrh841WTA6x3tQ&s=19
  • Se declara un incendio en la ganadería de Lagunajanda

    Incendio Lagunajanda

    La ganadería de Lagunajanda ha sufrido un incendio en las últimas horas. El fuego, que se declaró en uno de los pajares, fue virulento, aprovechando el combustible de las más de 400 pacas de paja que en él se encontraban. La fuerza de las llamas han consumido la totalidad de esta parte de las instalaciones, dejándolas totalmente inutilizadas.

    La rápida acción de los servicios de emergencia, sumado al enorme esfuerzo del personal de la finca, colaboradores y linderos, evitaron que la fuerza del fuego se extendiese a otras zonas de los cercados. También ha sido encomiable la labor de las personas vecinas, quiénes también colaboraron en primera instancia en la extinción de las llamas.

    La finca Jandilla, situada en Vejer de la Frontera, se encuentra ubicada en un enclave único. Primero por la biodiversidad que engloba y, en segundo lugar, por ser una amplia zona dedicada a la cría de ganado bravo por diversos criadores de lidia.

    La rápida acción de todos los implicados ha logrado que el incendio en la ganadería de Lagunajanda haya quedado en un susto. Un suceso que podría haber multiplicado exponencialmente las consecuencias y que, por fortuna, sólo se ha cobrado el pajar y todo el alimento contenido en su interior.