Etiqueta: Toros

  • En vídeo: La eterna media verónica de Juan Ortega que rompió Azpeitia

    Juan Ortega dejó una media verónica en Azpeitia que paró el tiempo

    Juan Ortega dejó una media verónica eterna en la plaza de toros de Azpeitia. El sevillano se gustó en el toreo de capa, bailando las muñecas y rematando a cámara lenta el recibo capotero.

    La tarde del sevillano no estuvo remunerada en cuanto a trofeos, aunque sus detalles enamoraron en el coso vasco. Toreó con pellizco, dejando pinceladas de su tauromaquia exquisita y gustándose en los remates.

    El triunfo fue para Daniel Luque, quién se impuso al escaso juego de sus oponentes. El de Gerena apostó por cada animal, pisando terrenos candentes y logrando arrancar tandas y tandas a cada uno de sus astados. Dos orejas y récord absoluto en esta plaza.

    A pesar del juego de sus animales, Juan Ortega dejó en Azpeitia su sabor y una media verónica para la historia. Paró el tiempo en su remate, en unas imágenes que parecen grabadas a cámara lenta.

    https://twitter.com/adriianestrada_/status/1686445876770652167?t=yl2oaTbOunGhErraQnPQSA&s=19
  • Morante con fecha de reaparición tras la lesión

    Morante ya cuenta con fecha para su reaparición en Huelva tras superar su lesión

    Morante de la Puebla tendrá su reaparición en la plaza de toros de Huelva tras superar la lesión de muñeca. Así se ha confirmado en las últimas horas, afirmando que el cigarrero está listo para volver a enfundarse el chispeante tras varias semanas de parón.

    La lesión sobrevino tras la aparatosa cogida en Vila Franca de Xira. Allí, el astado prendió al torero durante el recibo capotero, provocándole un fuerte revolcón y la mencionada lesión. A partir de entonces ha comenzado un tiempo de recuperación que sólo ha sido interrumpido para cumplir con el compromiso de Pamplona, tras el que tuvo que ser derivado al hospital para nuevas pruebas.

    La cita estará marcada por una doble reaparición. La de Morante de la Puebla y la de José María Manzanares, que estarán acompañados por Daniel Luque para completar la terna. En el apartado ganadero, hay reseñado un encierro bajo la divisa de Juan Pedro Domecq.

    La reaparición de Morante tras su lesión en la plaza de toros de Huelva pone fin a los rumores. Unas habladurías que afirmaban que el diestro no se encontraba en condiciones para actuar y que estaría barajando una retirada inmediata. Nada más lejos por el momento de la realidad.

  • Oficial: Así quedan los carteles para el Zapato de Oro de Arnedo 2023

    Arnedo ha presentado sus carteles para el Zapato de Oro 2023

    Arnedo ha dado a conocer los carteles para su Zapato de Oro 2023. Una nueva edición de este prestigioso certamen de novilladas que alcanza este año sus XLVIII años. Para este nuevo abono se han anunciado cinco novilladas picadas para los novilleros más destacados del curso.

    En el apartado ganadero están anunciadas las ganaderías de:. Murteira Grave, Adolfo Martín, El Pilar, Guadalmena y Fuente Ymbro. Variedad torista para un abono que reúne alicientes más que suficientes para que Arnedo vuelva a ser una de las referencias novilleriles de la temporada.

    Los carteles para el Zapato de Oro de Arnedo 2023 se desarrollarán entre los días 27 de septiembre y 2 de octubre. Por supuesto, la presencia de Cristiano Torres actual triunfador del certamen es segura, acompañado de otro puñado de compañeros destacados.

    Los carteles para Arnedo 2023 quedan distribuidos de la siguiente manera:

    Carteles

    – 27/09: Novillos de El Pilar para Marcos Linares, García Pulido y Samuel Navalón.
    -29/09: Novillos de Murteira Grave para Mario Navas, Tristán Barroso y Alejandro Chicharro.
    -30/09: Novillos de Adolfo Martín para Jorge Molina, Diego Bastos y Daniel Medina.
    -01/10: Novillos de Guadalmena para Fabio Jiménez, Manuel Caballero y Cristiano Torres.
    -02/10: Novillos de Fuente Ymbro para Ismael Martín, Nek Romero, Sergio Sánchez.

  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria taurina de Cuéllar 2023

    Así quedan los carteles para la cita de Cuéllar con los toros este 2023

    Un año más vuelven los toros a Cuéllar. Un ciclo que se desarrollará entre los días 27 y 31 de agosto y que contará con tres corridas de toros y un festejo de rejones para completar un total de cuatro festejos. Los carteles de la feria taurina de Cuéllar 2023 han dejado la gran ausencia de Manuel Diosleguarde, cogido de manera dramática el pasado curso.

    El abono contará con variado elenco ganadero, dónde alternarán hierros toristas y ganaderías más habituales en los grandes ciclos. Para ello, han sido reseñados los toros de Araúz de Robles, Partido de Resina y Alcurrucén. A ellos hay que añadir los toros de Fuente Ymbro, que serán lidiados en la corrida de rejones.

    La nómina de matadores de toros contará en su gran mayoría con toreros jóvenes y emergentes. A todos ellos se suma Antonio Ferrera, quién está anunciado en la corrida que abrochará el abono. Destaca también la presencia de Fernando Adrián, tras sus incomprensibles ausencias en tantos abonos tras su doble triunfo en San Isidro.

    Los toros en Cuéllar volverán con un interesante abono. Un ciclo que sigue consolidándose cada año en el calendario taurino, y es que la feria taurina de Cuéllar 2023 con sus carteles dará cuenta de ello.

    Los carteles quedan distribuidos de la siguiente manera:
    • 27 de agosto: Toros de Araúz de Robles para Joaquín Galdós, Leo Valadez y Ángel Téllez.
    • 28 de agosto: Toros de Partido de Resina para Juan del Álamo, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo
    • 29 de agosto: Corrida de rejones. Toros de Fuente Ymbro para Sergio Galán, Guillermo Hermoso y Adrián Venegas
    • 31 de agosto. Toros de Alcurrucén para Antonio Ferrera, Javier Herrero y Fernando Adrián
  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria taurina de Linares 2023

    Linares ha presentado los carteles para su feria taurina 2023

    Un año más habrá toros en Linares. La empresa gestora ha presentado los carteles para la feria taurina de Linares 2023. En dicha presentación estuvieron presentes Dña. María Auxiliadora del Olmo Ruíz, alcaldesa de la localidad, D. Juan Reverte, empresario de la plaza de toros de Linares, así como los diestros Curro Díaz y Adrián de Torres, protagonistas de la tarde que cierra la feria.


    La feria cuenta con los toreros presentes en todas las ferias, como Morante de la Puebla y José María Manzanares. Tres de los triunfadores de San Isidro como fueron Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Sebastián Castella, Diego Ventura indiscutible maestro del arte de Marialba. Además de un interesantísimo mano a mano entre Curro Díaz y Adrián de Torres ante el histórico hierro de Victorino Martín.

    La feria taurina de Linares 2023 estará compuesta por tres festejos:. Una corrida de toros mixta y dos corridas de toros, una de ellas mano a mano.


    Las combinaciones son las siguientes:
    • Sábado 26 de Agosto: 2 Toros de María Guiomar de Moura para Diego Ventura y 4 Toros de la ganadería Núñez de Tarifa para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo
    • Domingo 27 de Agosto: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
    • Lunes 28 de Agosto: Toros de Victorino Martín Andrés para Curro Díaz y Adrián de Torres mano a mano.
      Todos los carteles de toros en Linares darán comienzo a las siete de la tarde
      La venta Online de nuevos abonos dará comienzo el 29 de Julio hasta el día 16 de agosto en el canal oficial y exclusivo www.reymataurino.es
      La retirada y venta de antiguos abonos y nuevos abonos en las taquillas de la plaza de toros de linares dará comienzo el día 1 de Agosto hasta el día 16 del mismo mes, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
      El día 17 de agosto dará comienzo la venta de entradas sueltas para los carteles de Linares 2023 en el canal oficial y exclusivo www.reymataurino.es y en las taquillas de la plaza de toros de Linares en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, el día del festejo en horario ininterrumpido desde las 10:00 horas
  • ¿Quién c*ño debe ser Manuel Diosleguarde? Se preguntan en Cuéllar

    Manuel Diosleguarde no estará en la próxima feria de Cuéllar

    Cuéllar, Manuel Diosleguarde y su feria. Un trío que da un escalofrío al recordar lo sucedido sobre ese albero el pasado año. El 29 de agosto de 2022 el orbe taurino se estremecía tras conocer la gravedad del percance que sufrió el jovencísimo torero. Los teléfonos quemaban y los portales no daban a basto para informar a todos los aficionados que se preocupaban por su estado.

    Sí. Un toro le había partido la arteria y la vena femoral, en una cornada que prácticamente era mortal. Las horas que este jovencísimo torero pasó en quirófano fueron eternas, pero los ángeles de los toreros, volvieron a esquivar a la guadaña. De madrugada, tras una nueva intervención, se confirmaba que el diestro estaba estable.

    A partir de aquí comienza una larga y dura recuperación. La cornada en la feria de Cuéllar no iba a frenar a Manuel Diosleguarde, qué desde el primer minuto tuvo claro lo que quería:. Volver a la cara del toro. Sesiones de fisioterapia, largas horas de entrenamiento, inconvenientes, contratiempos… pero nada de ello pudo con el torero. Guijuelo fue su nueva puesta de largo. Su bienvenida a su segunda vida en la cara del toro.

    Ahora, presentada la feria de Cuéllar, su nombre no aparece en los carteles. Su sangre derramada sobre ese albero no fue suficiente para volver a inscribir su nombre en la cartelería. No hay excusas, ninguna es aceptable. La ausencia de Diosleguarde en estos carteles es un insulto a la tauromaquia y a lo que significa enfundarse el traje de luces.

  • Roca Rey también se baja de la feria del Pilar de Zaragoza

    Roca Rey no estará en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza

    Roca Rey no estará en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza. Según los avances de cartelería y la conformación de nuevos carteles en América, el peruano no actuará en el abono que cierra la temporada europea. Una ausencia notable que pone en serio compromiso a la empresa gestora del coso zaragozano.

    Será esta la segunda gran ausencia del final de temporada europea. Ni Zaragoza, ni la feria de Otoño de Madrid podrán contar con la presencia del diestro. Una decisión que llega centrada en impulsar la temporada y llenar cosos al otro lado del Atlántico, dónde la situación de la tauromaquia es crítica en algunas regiones.

    Su cierre de campaña europeo tendrá lugar en La Maestranza de Sevilla. Un cartel en el que está anunciado junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, para dar cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río. Será esta la segunda cita de este breve abono sevillano que abrocha la temporada del Baratillo.

    La ausencia de Roca Rey en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza va a ser sensible. Primero por el tirón taquillero que el torero ha demostrado a lo largo de toda la temporada. Segundo, por la relación del peruano con esta plaza en la que año tras año ha ido ganándose al público.

  • Tras rechazar estar en Las Ventas, este será el cartel con el que Roca Rey cerrará temporada

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas como parecía en un principio. El peruano, según los avances de Cultoro, no estará presente en la próxima feria de Otoño. Por tanto, su cierre de campaña europea tendrá lugar en una plaza diferente a la esperada.

    El cierre de la presente campaña tendrá lugar en la plaza de toros de Sevilla. Un cartel en el que está anunciado junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, para dar cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río.

    Será este el segundo de los tres carteles anunciados por la empresa para el fin de fiesta sevillano. Un abono que se desarrollará entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre. La última cita de esta feria de San Miguel coincidirá con el adiós a los ruedos de El Juli. El madrileño se retirará de los ruedos en el coso del Baratillo, tras haberse despedido de Las Ventas el día de antes.

    La ausencia de Roca Rey para el cierre de temporada en Las Ventas será difícil de suplir para la empresa. El peruano ha sido uno de los grandes alicientes de la feria de San Isidro, al igual que lo ha sido a lo largo de toda la temporada en otras plazas.

  • Última hora sobre el estado de Cándido Ruiz, corneado en Azpeitia

    El estado del banderillero Cándido Ruiz es favorable tras la cornada de Azpeitia

    El estado de Cándido Ruiz evoluciona favorablemente después del grave percance que sufrió en Azpeitia. El banderillero recibió dos cornada de 20 y 50 cm respectivamente en la zona del abdomen, llegando una de ellas hasta la axila. Dos heridas por asta de toro que hicieron en un primer momento temer lo peor, hasta que comenzaron a salir buenas noticias de la enfermería.

    En los tendidos de la plaza de toros de Azpeitia se vivieron instantes de terror tras la cornada. Un percance que recordó a muchos el que sufrió, años atrás, Manolo Montoliú. Unas imágenes que helaron la sangre de todos aquellos que presenciaron la corrida y es que el percance se presuponía de extrema gravedad.

    La última hora que llega desde el hospital es que las pruebas están confirmando los diagnósticos. El torero de plata no tiene ningún órgano afectado a pesar de la localización y la extensión de la herida. Su evolución ha sido favorable aunque por el momento hay que seguir siendo prudente.

    Las próximas horas serán cruciales para confirmar que el subalterno sigue evolucionando favorablemente. El de plata podría recibir el alta en las próximas jornadas sí todo continúa como hasta el momento. Por tanto, el estado del banderillero Cándido Ruiz tras la cornada de Azpeitia es favorable.

  • Secuencia de la espeluznante cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia

    El vídeo de la terrible cornada al banderillero Cándido Ruiz en Azpeitia muestra la dureza del percance

    El banderillero Cándido Ruiz ha sufrido una espeluznante cornada en la plaza de toros de Azpeitia como muestra el vídeo. El de plata fue prendido en la parte baja del vientre al ejecutar el tercio de banderillas cobrando dos extensas cornadas.

    La primera, de 20 cm, superficial en la parte baja del vientre. La segunda, de 50 cm, también tiene su inicio en el vientre y se extiende hasta la axila. Según el parte médico y las primeras pruebas, milagrosamente no ha afectado a ninguna estructura vital. El torero se encuentra ingresado en estos momentos en el hospital de la localidad vasca, a la espera de nuevas pruebas médicas.

    En los tendidos de la plaza de toros de Azpeitia se vivieron instantes de terror tras la cornada. Un percance que recordó a muchos el que sufrió, años atrás, Manolo Montoliú. Unas imágenes que helaron la sangre de todos aquellos que presenciaron la corrida y es que el percance se presuponía de extrema gravedad.

    El vídeo de la cornada al banderillero Cándido Ruiz da cuenta de la gravedad del percance. Una herida, que sin afectar a órganos es de carácter grave, y en la que tuvo que intervenir San Ignacio en su día grande. Milagro sin explicación.