Etiqueta: Toros

  • Paquirri regresará a los ruedos en Jerez en una feria de figuras

    La próxima Feria del Caballo de Jerez ya cuenta con las combinaciones oficiales para su principal ciclo. Una corrida de rejones y dos a pie conforman un serial cargado de figuras y con el regreso de Paquirri a los ruedos como uno de los principales alicientes. Morante de la Puebla, Diego Ventura, Roca Rey o El juli, romperán el paseíllo en Jerez. Las combinaciones quedan compuestas del siguiente modo:

    16 de mayo: Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

    17 de mayo: Toros de Núñez del Cuvillo para El Fandi, José María Manzanares y Roca Rey.

    18 de mayo: Toros de Garcigrande para Paquirri, Morante de la Puebla y El Juli.

  • Daniel Menés se lleva un fría tarde en Madrid

    De variado juego los novillos de Hnos Sánchez Herrero. Miguel Maestro mostró disposición, mientras que Abel Robles se lució en el quinto y se le marchó vivo el segundo a los corrales. Daniel Menés se llevó la tarde con un puro toreo al natural, perdió la oreja con el manejo de la espada.
    Cumplió en el caballo el primer novillo de la tarde. Un astado con cualidades, que metió la cara abajo aunque no terminó de emplearse. Cumplió en el pitón derecho, aseado. Por el izquierdo mostró complicaciones el animal qué se concretó en una única tanda. Pinchazo y estocada. Ovación con división.
    A porta gayola se marchó Abel Robles en el segundo pasaje de la tarde. Quitó por un vistoso quite por faroles Daniel Menés, muy aplaudido por los tendidos. Tuvo condiciones el animal, repitiendo en la muleta del joven espada catalán. Dispuesto, con ganas, se mostró erguido, yendo de frente al animal. Se atascó con los aceros sonando los tres avisos.
    Mal la cuadrilla de Daniel Menés en la lidia del tercero de la tarde. Un novillo con mucha clase que no terminó de romper en la muleta del espada. Templó y mandó sobre la zurda, dejando tandas redondas que llegaron a los tendidos. Erró con los aceros perdiendo un posible premio.
    Frío fue el cuarto pasaje de la tarde. Aprendió rápido el animal que sorprendió a Miguel Maestro en una tanda sobre la derecha, dejándolo prendido de manera dramática unos eternos segundos. Afortunadamente salió ileso del percance. Se atascó con los aceros, dejando una estocada defectuosa recibiendo. Silencio.
    Cumplió Abel Robles frente al quinto novillo; un astado que presentó complicaciones con un temperamento cambiante. Se puso de frente, de verdad el espada catalán pasando un trago importante en algunos pasajes. Se atascó de nuevo con los aceros.
    Se mostró dispuesto Daniel Menés con el novillo que cerraba la tarde. Volvió a lucir una importante mano izquierda. Estocada y golpe de descabello.
    Ficha del festejo
    Miguel Maestro: Ovación con división / Silencio.
    Abel Robles: Silencio tras tres avisos / Silencio.
    Daniel Menés: Silencio / Silencio.
  • Hablamos con Dani Menés ante su compromiso de este domingo en Madrid

    Hablamos con el novillero Dani Menés antes de su compromiso de este próximo domingo en la Monumental de Madrid. El joven espada se muestra ilusionado y contento por venir a Madrid, a sabiendas de la importancia que esta tarde tiene para su carrera profesional.

    Contrabarrera6 | Bueno, lo primero y antes de comenzar la entrevista, ¿Cómo se encuentra?

    Daniel Menés | “Bien, la verdad que me encuentro muy bien, tanto psicológicamente como personal y físicamente para afrontar la tarde del domingo en Madrid. Bueno y, sí Dios quiere y nos embisten los toros y las espadas entran, ojalá y sea una muy buena tarde. Yo voy muy bien, lo veo claro, estoy en un momento bueno”.

    CB 6 | ¿Nervioso por la cita de este domingo en Las Ventas?

    Daniel Menés | “Lo llevo con calma, con tranquilidad. aunque sí que es verdad que a medida que pasan los días, lo piensas y sabes que la próxima vez que te vistas de torero y te pongas delante de un toro va a ser ahí, en la plaza más importante del mundo y eso sí que pesa. Es un día muy importante para mí, me juego muchísimas cosas, pero no es la primera vez que toreo en Las Ventas, he escuchado ya rugir esta plaza, dando una vuelta al ruedo y cortando una oreja. Voy con sensaciones buenas en la cabeza, ojalá embistan los toros y podamos estar bien”.

    CB 6 | Sí no me equivoco, cortó hace dos años una oreja de mucho peso en Madrid y se escapó el triunfo en el segundo novillo. ¿Qué falló?

    Daniel Menés | “Así es, ese día estuve a puntito de abrir la puerta grande de Madrid, pero la espada. y yo la verdad ,me vi ya saliendo a hombros. Se me juntó todo un poco y no supe en ese momento digerirlo, me puse nervioso la verdad. Vi que la plaza estaba conmigo, que aquello fluía para poder cortar la segunda oreja y fue eso lo que me llevó, sin querer, a venirme abajo pensando que ya estaba todo hecho para salir a hombros y, además, la espada falló en la que podía a ver sido la tarde más bonita e importante de mi carrera”.

    CB 6 | Ahora llega en el mejor momento de su carrera ¿Qué espera de esta tarde?

    Daniel Menés | “No sé si será el mejor momento de mi carrera, pero es verdad que existe un punto y aparte desde hace un año y medio hasta ahora. He tenido que reinventarme, que evolucionar. hubo cosas en el pasado que fueron muy buenas, pero también hubo otras que me llevaron hasta lo peor, sobre todo en lo personal. La muerte de mi amigo Víctor Barrio y después la de mi madre, me dejaron muy tocado. El año pasado fue de preparación en el campo, tanto psíquicamente como físicamente, de hacerme fuera de la plaza de Madrid. Toreé novilladas serias, importantes, llegué a cruzar el charco y torear en la monumental de Guadalajara, que es la segunda plaza más importante en México y donde salen toros más serios y, la verdad, es que me encontré bien en todas ellas y ojalá todo lo que pasó podamos hacerlo otra vez en Madrid”.

    CB 6 | Siempre se ha dicho que los inviernos, para los toreros que no hacen temporada americana, son de profundizar y pulir su toreo ¿Qué ha cambiado en su concepto?

    Daniel Menés | “Los inviernos son de mucha preparación, de no dormirse, de intentar evolucionar. En mi caso, girar más la cintura, romper más ese muletazo, torear con el pecho, sacar pureza. Per sí que es verdad que nosotros que estamos empezando tenemos que entrenar mucho y esto, sin querer, te lleva a torear de mentira y ¡claro!, cuando luego sale el toro te das cuenta que lo que entrenas muchas veces, no se lo puedes hacer a un toro, por lógica. Pero el toro sí que te da mucho sitio que a lo mejor ni las vacas te dan”.

    CB 6 | Por tanto, ¿Estamos ante un nuevo Dani Menés? o ¿frente a una versión mejorada?

    Daniel Menés | “Bueno. (se ríe) es muy buena la pregunta, no sé ni como contestarla (ríe de nuevo Dani Menés) La verdad que había cosas muy muy buenas en mí hace unos años y que ahora sigo entrenando y que entran dentro de mí concepto. la variedad con el capote y con la muleta tampoco las he querido cambiar poeque es mi forma de entender el toreo. Pero sí en profundizar en mi forma de torear para que así, cuando salga ese toro bueno, saber torearlo despacio, con el pecho, relajado, erguido. eso es más bien lo que yo he buscado y. yo creo que me quedaría con la versión mejorada, aunque como digo, sin quitar el concepto de antes que era muy bueno. Aunque sobre todo lo que hay que hacer es pasarse los toros cerca, eso ante todo”.

    CB 6 | Siempre se dice que Dios aprieta, pero que nunca ahoga. Ojalá este domingo deje de apretar, ¿no?

    Daniel Menés | “Eso dicen, pero algunas veces. los que nos apretamos somos nosotros mismos. Yo por méritos propios lo tuve en las manos, toreé en sitios importantes y luego pues. en lo personal no me encontraba bien y en vez de parar, seguí y todo lo que me había ganado en la plaza, lo perdí. Ahora vuelvo a Madrid, no he estado parado, he seguido matando novilladas, no he tenido años de torear una o dos. sí que es verdad que el año pasado me quise tapar más, que en ninguna plaza importante me vieran. No he estado parado, pero para algún público que sigue no las novilladas en los pueblos, pues sí que parecerá que he estado más parado”.

    CB 6 | Cuando rompa el paseíllo o esté en el patio de cuadrillas ¿De quien se va a acordar Dani Menés?

    Daniel Menés | “No sé de quién me acordaré, ni en que estaré pensando, pero sé que tengo que arrear, salir con muchas ganas, con disposición, con actitud. pero tranquilo, sé que el toreo es despacio, relajado. Sí se me deja hacer un toro, lo torearé con pureza, relajado. estoy loco por hacerlo. La verdad que vengo muy motivado a Madrid y ojalá toree bien, la gente esté conmigo, rujan con mi muleta y coja la espada y lo mate bien, que eso es lo principal”.

    CB 6 | Para acabar, este domingo va a gastar un cartucho muy importante en su carrera, ¿Cómo va a salir a la plaza?

    Daniel Menés | “Voy con la receta con la que hay que ir a Madrid siempre: disposición, ganas, actitud. y lo que ya he dicho con un concepto relajado, desde arriba, rompiendo el pecho y la cintura, acompañando. y sí el toro se deja por abajo, pues también se lo haré”.

    Imágenes: Bartolomé Bernal | Cedidas por Burladero. TV

  • Emilio de Justo y Victorino Martín, la base del abono de Dax

    Jacques Pène, presidente de la comisión taurina de Dax, ha dado a conocer los carteles de la temporada del coso francés, en un acto en el que ha estado acompañado de Emilio de Justo y Ginés Marín.

    Precisamente la actuación en solitario del matador cacereño, que se encerrará con seis toros de Victorino Martín el 7 de septiembre, dentro del ciclo Toros y Salsa, constituye el plato fuerte del abono.

    Las combinaciones completas son las siguientes:

    Feria de Agosto:

    Jueves, 15 de agosto. Matinal. Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, José María Manzanares y Cayetano.

    Jueves 15. Tarde. Toros de Pedraza de Yeltes para Octavio Chacón, Daniel Luque y Juan Leal.

    Viernes 16. Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Toñete.

    Sábado 17. Toros de Ana Romero para Rafaelillo, Pepe Moral y Adrien Salenc.

    Domingo 18. Matinal. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez para Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Domingo 18. Tarde. Toros de Santiago Domecq para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Tomás Campos.

    En las matinales de los días 16 y 17 de agosto tendrán lugar dos novilladas sin picadores con carteles por designar. El viernes 16, eliminatoria con erales de Miranda de Pericalvo, y el sábado 17, final con erales de La Quinta.

    Toros y Salsa:

    Sábado, 7 de septiembre. Toros de Victorino Martín para Emilio de Justo, como único espada.

    Domingo 8. Matinal. Novillos de José Cruz para un cartel por definir.

    Domingo 8. Tarde. Toros de Luis Algarra para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Pablo Aguado.

  • El paso del Cristo de los Toreros, no contará con toreros

    El paso de Semana Santa de la Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo, conocido popularmente como el Cristo de los toreros, procesionará por las calles de Murcia sin la presencia de ningún representante del mundo del toro. Es la primera vez que esto sucede en los treinta y tres años de existencia de la cofradía. El próximo lunes, el representante de los toreros Pepe Soler, explicará en una rueda de prensa los motivos por los que el paso saldrá sin la presencia de ningún espada.

    Bajo el peso de este Cristo del Gran Poder, han procesionado matadores de toros de la talla de Pepín Liria, Rafaelillo, Paco Ureña, José María Manzanares padre, u Ortega Cano, entre otros muchos representantes del escalafón mayor y menor.
  • Las empresa Pagés organiza visitas a ganaderías y jornada de puertas abiertas

    La Empresa Pagés vuelve a desarrollar este año un variado programa de actividades relacionadas con la promoción y la difusión de la Tauromaquia. Una de ellas es la visita a dos ganaderías del abono, para la que se dará preferencia a los abonados a la plaza, aunque también podrán solicitarlo seguidores de las redes sociales de la Plaza de Toros.

    Este año visitaremos las ganaderías de La Palmosilla (6 abril) y Soto de la Fuente (13 de abril). Como en años anteriores, un autobús llevará a un grupo de unas 60 personas (seleccionadas por sorteo) a las fincas en cuestión y allí podrán ver los toros en el campo y asistir a un tentadero, sirviéndose a continuación un almuerzo campero.

    Los interesados pueden solicitar una plaza en el siguiente correo:maestranzapages@gmail.com, indicando si son abonados a la plaza de toros. Su petición entrará en un sorteo, ya que son plazas limitadas para cada una de las dos excursiones programadas.

    Puertas Abiertas

    Otra de las actividades previstas es un Taller de Tauromaquia para escolares en el ruedo de la Maestranza, en el que podrán inscribirse colegios de Sevilla y provincia, y que se celebrará en la Plaza de Toros el 25 de abril. Los interesados pueden enviar solicitud a maestranzapages@gmail.com.

    De igual modo, se celebrará la tradicional Jornada de Puertas Abiertas en la Maestranza, a la que puede asistir todo aquel que lo desee. Será el viernes 26 de abril a las seis de la tarde. Todos los que participen pueden torear de salón y aprender los principios básicos del toreo en una actividad en la que colabora el equipo del torero Eduardo Dávila Miura. El año pasado contó con una asistencia masiva, contabilizándose más de 5.000 personas en el ruedo del coso sevillano.

  • Lucena presenta un gran festival taurino benéfico

    El restaurante “El Patio del Hotel” de Lucena ha acogido el acto de presentación del festival taurino que tendrá lugar en la localidad cordobesa el próximo 1 de mayo, a partir de las 17:30 horas, con motivo de las Fiestas en honor a la Virgen de Araceli, patrona de la ciudad. En el festejo están anunciados, con un toro de La Castilleja para rejones y novillos de Fernando Peña para lidia a pie, el rejoneador Leonardo Hernández; los matadores de toros Juan Serrano “Finito de Córdoba”, David Fandila “El Fandi”, Cayetano y Emilio de Justo, así como la novillera Rocío Romero.

    La empresa Tauroemoción debuta al frente de la gestión del Coso de Los Donceles con un festejo que se celebrará a beneficio de la Real Archicofradía María Santísima de Araceli y cuyas localidades pueden adquirirse desde hoy a través de www.tauroemocion.com, en el teléfono 633 838 898 y en los puntos de venta ubicados en la Tienda de recuerdos Aracelitanos y Peña Taurina de Lucena.

    El acto ha contado con la participación del matador de toros Juan Serrano “Finito de Córdoba”; de la novillera Rocío Romero; de miembros de la sociedad propietaria de la plaza de toros de Lucena, de la Archicofradía María Santísima Araceli y del gerente de Tauroemoción, Nacho de la Viuda, siendo conducido por Sergio Moreno. Del mismo modo, se ha contado con la asistencia de numeroso público, así como de representación municipal, encabezada por el Alcalde, Juan Pérez.

    La aficionada lucentina, Lourdes Parra, ha pronunciado el I Pregón Taurino Villa de Lucena y la nota musical ha corrido a cargo del Coro Romero “La Buena Gente”.

  • Los abonos para San Isidro aumentan un 14% el primer día de venta

    Al cierre del primer día de venta y renovación de abonos para la Feria de San Isidro 2019, el dato es que hay una subida del 14% con respecto al primer día de venta y renovación del pasado año.

    El periodo de renovación comenzó ayer, día 25 de marzo y termina el 25 de abril. Los nuevos abonados pueden adquirir sus localidades hasta el 25 de abril en una primera fase con abonos disponibles y del 29 de abril al 2 de mayo en una segunda fase con los abonos disponibles y no renovados.

    Las entradas sueltas saldrán a la venta el 7 de mayo.

    Otro dato a tener en cuenta es que de los abonos registrados en el primer día de venta y renovación se observa un aumento en el número de corridas seleccionadas por encima del abono básico.

    Las taquillas permanecen abiertas de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h todos los días salvo el 22 de abril. La venta de nuevo abono también está disponible las 24h del día a través de la web oficial www.las-ventas.com

  • «Toñete» da a conocer los nombres de su cuadrilla

    El matador de toros Antonio Catalán «Toñete», recientemente apoderado por Simón Casas, ha definido sus hombres de confianza para la temporada 2019. Además, el próximo día 20 de enero estrenará temporada en la localidad mexicana de León.

    Miguel Martín, Julio López y Ángel Gómez Escorial serán los encargados de acompañar a pie al matador de toros. Gómez Escorial se mantiene en la cuadrilla del madrileño y Julio López se suma a sus filas tras estar a las órdenes de Alejandro Talavante el pasado curso. Carlos Pérez y Alberto Sandoval serán los encargados de cumplimentar el tercio de varas.

  • Juan Leal suma un nuevo miembro a su equipo de apoderamiento

    Juan Leal ha realizado una breve pero intensa campaña en el curso 2018. El punto álgido tuvo lugar en la plaza de toros de Bilbao lo que le ha puesto en boca de los aficionados de cara al próximo curso. Ahora, además de su actual apoderado Mauricio Berho, junto al que lleva ocho temporadas unido, suma a Julián Guerra, quien buscará ponerle en las primeras ferias del panorama taurino.

    El acuerdo ha tenido lugar por tiempo indefinido y ha sido sellado con el clásico apretón de manos.

    Imagen: Juan-Leal.com