Etiqueta: Toros

  • Todos los directos de este domingo 19 de Abril

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    DOMINGO 19 DE ABRIL

    17:00 Luis Miguel Amado, Jorge García de la Peña y Luis Germán Navío (Perfil de Ksenia La Rusa)

    18:00 Julio Campano (Perfil de Clarines y timbales)

    18:30 Francisco Rodríguez «Arévalo» (Perfil de Act. Tercio de Varas)

    18:30 Juan José Padilla (Perfil de El Estoconazo)

    19:00 Andrés Romero (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Fernando Guzmán (Perfil de Juan José Matute)

    19:00 Adrián Reinosa (Perfil de Burladero.TV)

    19:25 Alejandro Velasco (Perfil de Burladero.TV)

    20:00 Victorino Martín (Perfil de Canta.Toros)

    20:15 D. Fernando García Rodríguez (Perfil de Noelia Crespo)

    20:15 Javier Santander «Gusy» (Perfil de Act. Sierra del Guadarrama)

    20:30 María José Majeroni y Macarena Gallego (Perfil de At Virgen de la Asunción de Seseña)

    20:30 Óscar Barras (Perfil de Lolillo.Gómez)

    21:00 José Manuel Medina (Perfil de Encierro Sentimiento y Pasión)

    21:00 Eugenio de Mora (Perfil de Act El Quite)

    21:00 Mano a mano: Burladero Joven y Toristas de Francia (Perfil de Burladero Joven)

    21:30 Andy Cartagena y Mario Pérez Langa (Perfil de Toros de Lidia)

    22:00 Juan José Padilla (Perfil de Taurinos Reales)

  • Todos los directos taurinos de este sábado 18 de abril

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    SÁBADO 18 DE ABRIL

    18:00 Jonathan Castaño (Perfil de Ksenia La Rusa)

    18:30 Fernando González (Perfil de Act. Tercio de Varas)

    18:30 Iván Vicente (Perfil de El Estoconazo)

    19:00 Pakito Murillo y Jesús Jorrillo (Perfil de PiroGrande)

    19:00 Luis Ángel Amado y Raúl Ruiz Bonilla (Perfil de Noelia Crespo)

    19:00 David Adalid (Perfil de Act Sierra del Guadarrama)

    19:00 Luis Miguel Encabo (Perfil de Juan José Matute)

    19:00 Joaquín Galdós (Perfil de Cargando La Suerte)

    19:00 Victorino Martín (Perfil de Tendido 5)

    20:05 Gonzalo Sánchez (Perfil de Tauromaquia Mundial)

    20:10 «El Fandi» (Perfil de David Casas)

    21:00 David Sánchez (Perfil de Encierro Sentimiento y Pasión)

    21:00 Victorino Martín en Tauromaquias Confinadas (Perfil de ToroPasión)

    21:00 Joselito Adame (Perfil de Taurinos Reales)

    21:30 Toñete (Perfil de Toros de Lidia)

    23:00 Juan de Castilla, Rocío Morelli y David Martínez (Perfil de Ksenia la Rusa)

    23:00 El Chihuahua (Perfil de Toros de Lidia)

  • Benedicto Cedillo y Tauro Norte 2019, coloquio sobre varas

    Muy aficionado desde siempre por parte de la familia, profesionalmente vinculado al mundo del caballo desde joven dedicándose en parte a domarles, pero la parte de picar llega más tarde. Su vinculación familiar con los caballos se remontan nada menos que al siglo XVI.

    Su padre vendía caballos sin domar a Pepe Salcedo; y Benedicto se les domaba y preparaba. Un amigo de la familia, quien estaba vinculado al mundo taurino, junto a su padre le fueron metiendo en la idea de meterse en una cuadra de caballos de picar. De esta forma fueron adquiriendo conocimientos y progresando en este mundo, hasta que en la actualidad llevan la cuadra los tres hermanos Cedillo; Benedicto, Juan y Luis.

    Empezaron en el mundo taurino hace 26 años, y su primer día fue con dos festejos. Cuentan con cerca de 70 caballos en la actualidad picando, nos cuenta que la preparación en el campo es fundamental para estos caballos. Para ello en algunas ocasiones les mandan a ganaderías para que se entrenen en el campo.

    Aprovechamos para preguntarle acerca de un caballo al que especial cariño se tiene una vez le conoces, caballos especiales en la cuadra, como organizan San Isidro, como vive los momentos en ambos lados de un caballo (cuadra y picador), etc.

    Redacción Lara Toca
  • Hoy en «Aprendemos de toros» nos adentramos en Luis Algarra

    Hoy en «Aprendemos de toros» nos sumergiremos en la ganadería de Dolores Aguirre de la mano de Aitor Vian, joven aficionado y fundador de Tendido 5. Nos adentraremos en la historia de este prestigioso hierro, algunas de sus curiosidades y los toros que han marcado el paso del tiempo. Además, conoceremos un poco más el encaste del que procede, con los comportamientos, hechuras y pelajes más característicos. Una pequeña clase ganadera en apenas tres minutos.

  • Presentada la nueva escuela taurina de Cantabria

    En la mañana del día de hoy se ha dado a conocer la creación de una escuela taurina en Cantabria:

    «Nos alegra anunciaros la creación de la escuela taurina de Cantabria. Os animamos a todos aquellos aficionados de Cantabria, a participar en esta iniciativa. Lógicamente, registrándola en el Gob. de Cantabria y solicitando los permisos y las llaves de nuestro aula: El coso de Cuatro Caminos.
    Se impartirán clases de torero de salón, clases teóricas y visitas al campo. También habrá lugar para aquellos que les interese el recorte. Aún no sabemos cuando podremos empezar con las clases debido a la situación del país, pero nos sentimos orgullosos de presentaros este proyecto.
    Sí quieres apuntarte, mándanos un mensaje con tus datos (Nombre completo, DNI, tfno y Email) Estaremos encantados de recibirte».
    Tauro Norte 2019
  • Hoy en «Aprendemos de toros» nos adentramos en Dolores Aguirre

    Hoy en «Aprendemos de toros» nos sumergiremos en la ganadería de Dolores Aguirre de la mano de Aitor Vian, joven aficionado y fundador de Tendido 5. Nos adentraremos en la historia de este prestigioso hierro, algunas de sus curiosidades y los toros que han marcado el paso del tiempo. Además, conoceremos un poco más el encaste del que procede, con los comportamientos, hechuras y pelajes más característicos. Una pequeña clase ganadera en apenas tres minutos.

    Imagen: Twitter Dolores Aguirre

  • Debacle histórica en la crianza de ganado bravo: 77 millones en pérdidas

    Nos encontramos viviendo uno de los momentos más difíciles de la historia de España, la crisis sanitaria del Covid-19 está cobrándose muchas vidas, algunas de personas muy queridas y respetadas de nuestro sector, y además, está afectando gravemente a la economía del país.

    La Unión de Criadores de Toros de Lidia representa al 85% de la producción de bravo destinada a espectáculos culturales en plazas de toros de primera, segunda y tercera categoría fundamentalmente. En el escenario de un 2020 sin temporada taurina -marzo a octubre-, la estimación económica de pérdidas para los ganaderos de bravo de la Unión de Criadores de Toros de Lidia supera los 77 millones de euros, calculando los animales destinados a las corridas de toros de esta temporada 35 millones €-, añadiendo la pérdida económica de los añojos, erales, utreros que se quedarán en el campo y la consecuente drástica reducción de reproductoras.

    Para la elaboración de esta proyección, hemos que considerado la previsión de la producción 2020 facilitada por los ganaderos a la Entidad previo al inicio de la temporada que superaba los 7.000 toros (guarismo 15 y guarismo 16), que tienen un coste de producción que oscila entre 4.000 5.000 €/toro, dependiendo de las características de la ganadería. Y además debemos añadir aquellos animales que se quedarán en el campo, o a su sacrificio en matadero.

    Como agravante a esta situación el stock de carne en los mataderos ha causado un desplome sin precedentes de los precios de mercado, devaluando el precio del producto de bravo en origen.

    Nos encontramos ante una de las producciones más costosas del mercado, ya que el toro bravo tiene un ciclo de producción muy largo (entre 4 y 7 años), sometido a riesgos debido a su condición y además, un producto perecedero ya que su salida al mercado (espectáculos taurinos y festejos populares) está limitada a los 7 años.

    Esta crisis Covid19 provocará efectos devastadores sobre las ganaderías de bravo cuya producción extensiva y autóctona, tendrá consecuencias sobre el medio ambiente, sobre la pérdida de biodiversidad y sobre los agentes que conforman el tejido rural, fundamentalmente en la llamada España Vaciada. Las ganaderías de bravo generan miles de empleos directos e indirectos de mano de obra especializada especialmente en aquellas zonas más deprimidas de nuestro país.

    Asimismo, el toro bravo es pieza fundamental para el desarrollo y celebración los espectáculos culturales taurinos que aportan al Estado 140 millones en concepto de IVA al año.

    La Unión de Criadores se ha dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Cultura en base al reconocimiento de la crianza de bravo en la Ley 18/2013 como Patrimonio Cultural a las Presidencias y Consejerías de Agricultura y Desarrollo Rural de las comunidades autónomas para hacerles llegar medidas que palien el desgaste económico que esta situación carga sobre el sector de la ganadería de bravo.

    • Ayudas directas
    1. Al igual que se está realizando en otros sectores ganaderos afectados vinculados al canal horeca (subvención al sacrificio de ovino, caprino y vacuno), solicitamos ayudas directas a la producción con destino cadena alimentaria que permitan paliar las pérdidas en la cuenta de resultados de las empresas agropecuarias.
    2. Además solicitamos ayudas directas para atenuar la pérdida del valor cultural, genético y medio ambiental de las ganaderías de bravo, ya que el 90% del valor de nuestro producto se corresponde con este tipo de parámetros. Por ello, se precisan ayudas directas para la conservación del valor genético y patrimonial del toro, el mantenimiento del tejido rural, especialmente de mano de obra cualificada, la preservación medio ambiental de espacios, como la dehesa, catalogados por la UE como AVN Alto Valor Natural.
    • Medidas para la reactivación del sector
    1. Consideración a las empresas ganaderas de bravo dentro del paquete de ayudas que se recogen en el Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, que tienen por objeto facilitar liquidez, dotar de flexibilidad, favorecer el mantenimiento de empleo para todas las empresas sin distinción del sector de actividad.
    2. Coordinación ministerial: Al Ministerio de Cultura y Deporte Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación Ministerio de Transición Ecológica y Medio Ambiente para la salvaguarda del patrimonio genético, medio ambiental, y del tejido rural ganadero de bravo que representan las ganaderías de bravo su crianza y selección regulada en la Ley 18/2013.
    3. IVA reducido del toro bravo como producto cultural (no como producto agrario).
    • A pesar de que el IVA del espectáculo taurino es del 10%, el de venta del toro bravo (animal para festejo) sigue siendo del 21%. Por tanto, solicitamos la equiparación al tipo impositivo reducido cultural, y en caso de bajar el tipo del espectáculo taurino, que se aplique esta reducción a la res lidiada consecuentemente.

    Texto: UCTL

  • Todos los directos taurinos de este jueves 16 de Abril

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    JUEVES 16 DE ABRIL

    17:00 Villita, José Ibáñez y García Navarrete (Perfil de Ksenia La Rusa)

    18:00 Pablo García y César Grasa (Perfil de 100X100 Toros)

    18:30 Salvador Vega (Perfil de El Estoconazo)

    19:00 David de Miranda (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Victorino Martín (Perfil de Cargando La Suerte)

    19:30 Francisco Belmonte (Perfil de Tauromaquia Mundial)

    20:00 Los Maños (Perfil de Vida de Bravo)

    20:10 Adrien Salenc y Luis Gerpe (Perfil de Noelia Crespo)

    20:10 Prieto de la Cal (Perfil de David Casas)

    21:00 Torrealba (Perfil de Taurinos Reales)

    21:30 Germán Vidal, Bartolomé Sirerol, Anabel González y Andres Suárez (Perfil de Toros de Lidia)

    23:00 José Antonio Bustamante, Álvaro Samper y Sofía Vacas (Perfil de Ksenia La Rusa)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Todos los directos taurinos de este miércoles 15 de Abril

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    MARTES 14 DE ABRIL

    17:00 Javier Pradanas, Alejandro Mititi y Sergio Martínez (Perfil de Ksenia La Rusa)

    18:00 Uceda Leal (Perfil de Asociación Toro de San)

    18:30 Sergio Castaño (Perfil de Burladero.Tv)

    18:30 Miguel Tendero (Perfil de El Estoconazo)

    19:00 Guillermo Hermoso de Mendoza y Emilio Trigo (Perfil de Espectáculos Carmelo García)

    19:00 Damián Castaño (Perfil de Burladero.Tv)

    19:00 Fran Rivera (Perfil de El Capote)

    19:00 Iván Vicente (Perfil de Tendido 5)

    19:30 Fernando Machancoses (Perfil de Tauromaquia Mundial)

    20:10 Rafaelillo (Perfil de David Casas)

    21:30 El Fundi, Óscar Higares y Víctor Puerto (Perfil de Toros de Lidia)

    21:30 Santi Domecq, Carlos Núñez y Ángel Montero (Perfil de CasasTorcida)

    22:00 Paco Céspedes (Perfil de Taurinos Reales)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Castella suspende su actos de aniversario de alternativa: «No es momento para celebrar»

    Sebastián Castella ha decidido suspender todos los actos que iban a tener lugar esta temporada 2020 con motivo de la pandemia del Covid-19 que tan gravemente está azotando al mundo. El diestro así lo ha manifestado a través de redes sociales, en un comunicado en francés y castellano:

    «Estimados aficionados, profesionales taurinos y amigos.
    Vengo a anunciar con gran tristeza pero también con responsabilidad, que he decidido cancelar los eventos relacionados con mis «20 años de alternativa» en 2020.
    La temporada 2020 será truncada por culpa de la pandemia del Covid-19 que afecta al mundo y cobra miles de vidas. Esta crisis de salud está cambiando nuestra vida cotidiana, nos permite volver a lo básico, estar con nuestros seres queridos , pero no sabemos cuándo y cómo podremos volver a las plazas de toros…
    Espero con todo mi corazón que esta Temporada 2020 pueda reanudarse en las mejores condiciones posibles y estaré presente en todas las ferias con mucha envidia y pasión, pero el momento no es para celebrar…
    En este caso, organizaré mi temporada 2021 en torno a los «20 años de alternativa». La deseo hermosa, feliz y rica de eventos para compartir con ustedes grandes momentos de toreo.
    Finalmente, quiero rendir homenaje a todos nuestros héroes heroicos trabajadores sanitarios, médicos y enfermeros que salvan vidas todos los días y que luchan contra este virus con un valor admirable.
    ¡Cuidarse y quedarse en casa!»