Etiqueta: Toros

  • Los presidentes de plazas de toros siguen defendiendo el afeitado de Miura en Madrid

    La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España debate internamente estos días sobre la polémica sentencia, que dejó sin efecto la sanción a la ganadería Miura por el afeitado de uno de sus toros lidiado en Las Ventas de Madrid.

    Los presidentes, delegados gubernativos, veterinarios y asesores taurinos que se agrupan en la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE), han solicitado de urgencia varios análisis de expertos, sobre la sentencia del juzgado nº 4 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, que dejó sin efecto la sanción de 6.000 € impuesta a la ganadería de Miura, tras los análisis del laboratorio homologado, que verificaron la manipulación fraudulenta de los cuernos del toro Tiznaollas lidiado en la plaza de las Ventas de Madrid en 2018.

    Con esos dictámenes y distinta documentación han iniciado un debate y estudio internos, a raíz de su preocupación por las posibles consecuencias derivadas de esta sentencia para el ejercicio de los equipos presidenciales en el futuro, para la preservación de la integridad de los toros, la lealtad que debe imperar en la Fiesta y el cumplimiento de la Ley y los reglamentos, todos ellos elementos básicos de los objetivos de esta asociación.

    De este debate, ANPTE asegura que antes de que acabe el año 2020, saldrá un manifiesto de conclusiones que darán a conocer a las distintas administraciones públicas y los sectores implicados, además de un protocolo de recomendaciones de actuación que harán llegar a todos los equipos presidenciales que pudieran estar afectados.

    ANPTE.- Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España

  • La miurada de Logroño en imágenes

    La empresa BMF toros, gestora de la plaza de toros de Logroño, y la propia ganadería de Miura, han dado a conocer los astados que conformarán el primer cartel de la gira de Reconstrucción en La Rioja.

    Pepe Moral y Gómez del Pilar se medirán a la legendaria ganadería este próximo sábado 21 en Logroño. Al festejo sólo podrán acudir personas con residencia habitual en la ciudad de Logroño debido al cierre perimetral que recae sobre la ciudad.

    Imágenes: J J Diago y ganadería de Miura.

  • Un mal capote causa la muerte en directo de un novillo

    La imagen no corresponde con el suceso

    Hace mucho tiempo que se está criticando el mal uso de los capotes durante la salida de los toros. Su incorrecto uso provocan roturas de pitones, el astillamiento de las astas, cambios de comportamiento, lesiones… o incluso la muerte como ha sucedido esta mañana en Herrera del Duque.

    El segundo novillo de la mañana tuvo que ser apuntillado tras un fuerte golpe contra las tablas. El animal corría hacia uno de los capotes que asomaban y le llamaban desde el burladero. Hasta aquí todo normal pero, al estar ya el animal en las inmediaciones del burladero volvió a recibir un estímulo lo que provocó que no tratase de frenar y se estrellase contra las tablas. El animal cayó rodado inmediatamente sobre el albero.

    Un gesto que se lleva mucho tiempo criticando y que supone tirar por tierra tres años de trabajo del ganadero. Quizás se pueda utilizar esta ocasión para lograr que se evite de aquí en adelante estos sucesos que suponen un pérdida de visibilidad para los ganadero.

    Ayúdanos a poder seguir informando, haciendo click en la publicidad; la situación comienza a ser dura. Gracias.

    https://twitter.com/ivanguds/status/1327938427157946373?s=19
  • A las 9:00 Luis Algarra ofrecerá un interesantísimo y original directo

    El ganadero de toros Luis Algarra, ha anunciado en redes sociales que retransmitirá en directo el embarque de los novillos para la gira de reconstrucción. Se tratará de un directo en la red social Instagram, al que se podrá acceder de manera gratuita y desde cualquier parte del mundo.


    El directo comenzará a las 9:00 del viernes 13, y en él se podrán ver los novillos que lidiarán en Herrera del Duque al día siguiente: Rafa González y Tomás Rufo. Una nueva perspectiva del trabajo en el campo las horas previas a los festejos, que no suelen trascender hasta los aficionados.


    Imagen: LUIS ALGARRA

  • María Pombo se avergÁ¼enza de la tauromaquia y la oculta

    María Pombo y su marido, Pablo Castellano, han realizado un «House Tour» por su domicilio, mostrando a todos sus seguidores los recovecos de su casa, además de todas las instancias.

    La influencer se ha parado en muchos de los detalles que adornan la casa, en las cosas que tienen en las estanterías, los cuadros… Sin embargo, María Pombo y su marido, han obviado un detalle taurino sobre uno de los estantes. Se trata de la colección del «Cossío» la biblia de la tauromaquia.

    Siguiendo los cánones progresistas y de «buenismo» social, lo más probable es que la influencer haya decidido ocultar y no decir nada sobre su colección taurina, de tal manera que no reciba críticas ni le baje el número de seguidores.

  • Divorcio heriditario. Garcigrande y Domingo Hernández separan las ganaderías

    Los hierros de Domingo Hernández y Garcigrande separarán sus caminos a partir de ahora. La división se produce tras la repartición del patrimonio entre los hijos de Domingo Hernández: Justo y Conchita.


    El hierro de Garcigrande y la finca en la que pastan las reses han quedado para Justo, mientras que Traguntía y Domingo Hernández pasan a Conchita. La división se ha producido independientemente del hierro de los animales a partes iguales, así como el resto de ganado, caballos, vehículos, material…


    Ambas ganaderías mantendrán las líneas generales pautadas por su oadre, pero ahora, tratarán de imprimir su propio sello ganadero.

  • El Covid «aísla» la ganadería de bravo Arriazu

    La pandemia del Coronavirus ha obligado a poner punto y final a las visitas que la ganadería Arriazu estaba organizando a su finca. Navarra atraviesa uno de los peores momentos de esta enfermedad y, aunque descarta por el momento el confinamiento domiciliario, día tras día endurece las medidas.


    Dentro de este marco tan grave, la familia Arriazu ha decidido hacer un punto y aparte y finalizar por el momento toda actividad extra: «Ante la normativa Covid adoptada por el Gobierno de Navarra y Gobiernos Autonómicos limítrofes nos vemos obligados a contribuir en el bien sanitario de todos; es por ello que hasta la mejora sanitaria de la situación, las visitas a nuestras tres explotaciones ganaderas en grupos familiares, también quedan suspendidas».

  • Rafael Garrido: «Alcanzas un acuerdo con las figuras y después llegan sus condiciones»

    Impresionante entrevista la que ha realizado El País a Rafael Garrido, empresario de Las Ventas junto a Simón Casas: «La Comunidad de Madrid y la empresa, Plaza1, hemos tenido la intención permanente de celebrar festejos taurinos este año en Las Ventas, pero ha sido inviable (…) dos años sin toros en la primera plaza del mundo sería catastrófico para la fiesta».


    Un análisis exigente sobre la situación que atraviesa la tauromaquia durante esta pandemia: «Solo abrir las puertas cuesta 85.000 euros. Cualquier festejo que se programe con menor aforo plantea un problema». Además, ha añadido que la empresa lleva sin ingresar un sólo euro desde el 13 de octubre de 2019, cuando se celebró el último festejo.


    La parte más cruda de la entrevista es cuando es preguntado por el inmovilismo del sector: «No es posible porque las figuras no quieren venir solas. ¿Por qué ese interés en anunciarse todos juntos si van a llenar los tres? Es habitual que alcanzas un acuerdo económico con cualquiera de ellos, y cuando crees que está todo solucionado, llegan las condiciones: yo no toreo con este, no voy por delante de ese otro, y mis fechas son estas. Ah!, y con estas ganaderías y no otras»


    La entrevista completa la puedes leer en El País, pinchando en el siguiente link

  • Polémica por el grave afeitado de los novillos de Garcigrande en Guijuelo

    Un festejo más y una polémica para añadir a esta larga lista de faltas de la atípica temporada del Covid. En esta ocasión ha sido el afeitado de los novillos de Garcigrande y Domingo Hernández que se han lidiado en la novillada vesoertina de Guijuelo.

    Las astas de los animales se veían a la vista presuntamente manipuladas; un dato que salta a la vista y que podría afirmarse que es cierto. Sin embargo, estamos hablando de una novillada y una plaza de tercera categoría. A todo esto hay que sumar que son festejos del Circuito de novilladas de Castilla y León; qué son de promoción.

    Con el reglamento en la mano, sería una acción y un festejo más que cuestionable. Pero en esta atípica temporada, lo importante es sumar y hacernos fuertes, capear el temporal… El problema es que esta deriva viene de largo y que puede tratar de instaurarse para la futura «nueva normalidad». El tiempo dirá si estos festejos estarán siendo la puntilla para la fiesta. Cada uno que saque sus conclusiones.

  • Urdiales se queda sin debutar esta temporada… De momento

    Diego Urdiales continúa sin poder torear en esta atípica temporada. Muchos empresarios le quitaron el hueco en los primeros carteles de la temporada y el virus, ha hecho lo suyo con los carteles de este principio de otoño. El torero riojano fue uno de los grandes nombres del pasado curso y las injusticias del sistema y las inclemencias de la pandemia, están haciendo que los aficionados no puedan disfrutar de su toreo.


    El último episodio desafortunado ha tenido lugar en la corrida de la Gira de Reconstrucción prevista para este 1 de noviembre en Ubrique, dónde iba a compartir cartel junto a David de Miranda para medirse a un encierro de Núñez Del Cuvillo. Las nuevas medidas impuestas por las autoridades sanitarias, han hecho que el festejo tenga que ser aplazado.


    Habrá que esperar más tiempo para ver a Diego Urdiales en acción… Aunque no se sabe cuánto, ya que las amenazas del virus, están poniendo en jaque este final de la gira impulsada por la FTL.