Etiqueta: Toros

  • Las últimas declaraciones de Ayuso sobre los toros desatan la ira

    Isabel Díaz Ayuso ha pasado por La Sexta, en el programa comandado por Ferreras para analizar las claves de su campaña de cara a ser reelegida presidenta de la Comunidad de Madrid.


    La ira de los oyentes de La Sexta y de miles de personas se ha desatado tras responder la candidata y actual presidenta a una pregunta muy ácida de Ferreras sobre las ayudas destinadas a los ganaderos: «Los ganaderos de lidia cuidan mejor el campo que muchos animalistas de distrito». Una explosión de críticas contra la presidenta desde los perfiles de miles y miles de falsos animalistas de sofá y manta.


    Ayuso ha aprovechado para mostrar de nuevo su profundo apoyo al sector: «Defendemos que la primera plaza de toros del mundo, con las mejores medidas de seguridad, acoja a la afición. El gobierno de Sánchez busca acabar con los festejos taurinos en Madrid. Nos tendrá enfrente».


    Nunca antes se había producido una movilización tan clara desde la política para captar el voto taurino. En Madrid estas elecciones, se juega más que un gobierno autonómico.

  • Tauroemoción cumple y entrega un cheque muy solidario

    El histórico debut de la corrida de toros de Victorino en la plaza de toros de Jaén ha puesto su broche de oro este fin de semana, y es que la empresa Tauroemoción ha hecho entrega a la Cofradía El Abuelo, de la capital jiennense, del donativo solidario previsto dedicado a la acción social de la entidad religiosa.

    En total, la entrega ha sido de 3.636 euros que, como asegura la directiva de la Cofradía, «serán repartidos entre los diferentes conventos y comedores sociales de la ciudad, ayudando a las familias en situaciones más delicadas». Con este gesto, la tauromaquia demuestra, una vez más, su carácter solidario, no volviendo la cara a la realidad social que nos ocupa en la actualidad.

    De este modo se redondea una corrida de toros en la que no faltó aliciente, estando marcada por la reaparición de Rafaelillo, tras la grave cogida sufrida en la plaza de toros de Pamplona, completando la terna Rubén Pinar y Alberto Lamelas.

    En el acto entrega del cheque a la Cofradía El Abuelo, estuvieron presentes Alberto García, director de Tauroemoción, Eduardo Dávila Miura, responsable de Tauroemoción en Andalucía y representantes de la Cofradía.

  • Toros y orden de lidia para Bolaños de Calatrava

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los seis astados de la ganadería de Albarreal que se lidiarán esta tarde en la plaza de toros de Bolaños de Calatrava. Manuel Escribano, Esaú Fernández y Mario Sotos se medirán a los seis toros en la localidad manchega. El orden de lidia queda dispuesto del siguiente modo:

    Loreto, Nº20 para Manuel Escribano

    Malhumorado, Nº68 para Esaú Fernández

    Chupetero Nº5 para Mario Sotos

    Bavieca, Nº82 para Manuel Escribano

    Mejorado, Nº9 para Esaú Fernández

    Complicado, Nº8 para Mario Sotos

  • Toros y cuadrillas para la corrida de Sanlúcar de Barrameda

    Ya han sido enchiquerados los astados de Juan Pedro Domecq que serán lidiados esta tarde en Sanlúcar de Barrameda. Un festejo que será emitido por diversas televisiones regionales (Telemadrid, CMM, Canal Sur) a partir de las 18:00 y que supondrá la reaparición de El Cordobés.

  • ¿Casualidad el aforo del Vistalegre de Matilla? San Isidro se dará por la buena gestión de la empresa

    Es bien conocido en el mundo del toro que la Casa Matilla no da puntada sin hilo. Gustarán más o menos las formas del empresario y la cartelería que compone para los diferentes ciclos y plazas de toros; sin embargo, el poderío de la empresa es conocido sobradamente en el orbe taurino.


    Hace escasas horas la Comunidad de Madrid autorizaba un festival en la plaza de toros de Las Ventas con las máximas figuras del toreo y con carácter benéfico para paliar las duras consecuencias de la pandemia en el sector regional. Además, se emitía una orden en la que se autorizaba, previa aprobación de los técnicos, festejos taurinos al 40% del aforo y hasta un máximo de 6.000 espectadores.


    Trasladando el aforo al Palacio de Vistalegre, la cifra cuadra a la perfección: Sobre las 15.000 localidades del coso taurino, el 40% queda fijado exactamente en 6.000 localidades. No es el aforo que los medios han difundido sobre Matilla, que habría pedido el 50% a la Comunidad de Madrid, pero da una viabilidad casi absoluta a la celebración de la feria de San Isidro en Carabanchel.


    ¿Casualidad en las cifras? Pocas veces existen las casualidades en el mundo del toro y parece que Matilla hizo los deberes correctamente y se reunió con Isabel Díaz Ayuso antes de promulgar la cartelería y comenzar la venta de entradas. Una muy buena noticia para el mundo de los toros que, sin ser oficial, parece que sí se llevará a cabo la feria de San Isidro este próximo mes de mayo.

  • Todos los detalles del festival y las medidas sanitarias

    La realización de este festival taurino en Las Ventas, su aforo y medidas sanitarias se rige por la modificación de la Orden de la Consejería de Sanidad, que recoge que este espectáculo y cualquier otro relacionado con la actividad taurina contarán con un aforo máximo de 6.000 personas, que ocuparán un asiento preasignado y permanecerán sentadas en todo momento.

    Según se establece en la normativa, el aforo máximo permitido en los recintos taurinos será del 40%, con un máximo de 6.000 espectadores, y deberá garantizarse el uso de mascarilla. Además, entre los grupos de personas que adquieran localidades conjuntamente (un máximo de seis) deberá existir, al menos, una localidad vacía, tanto por la fila delantera como por la trasera y a ambos lados del grupo.

    Además, los eventos deberán disponer de un plan de actuación específico con las medidas de higiene y prevención que se consideren necesarias para garantizar la celebración de la actividad en las condiciones sanitarias exigidas por la normativa vigente.

    Igualmente, la circulación de las personas por el recinto deberá organizarse de manera que se respete la distancia de seguridad interpersonal. De este modo, la apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado y la salida del público se hará por zonas y de forma ordenada.

    El consumo de bebidas y comidas sólo se podrá realizar en la zona específicamente asignada al efecto y no se permitirá su venta itinerante dentro del recinto de la plaza. Tampoco se podrá fumar en los espacios al aire libre cuando no puedan garantizarse las distancias de seguridad de al menos dos metros con otras personas. Por otro lado, aquellos materiales que sean suministrados a los usuarios durante el desarrollo de la actividad, como almohadillas, sólo podrán utilizarse si son desinfectados antes y después de cada uso.

    En cualquier caso, los promotores y organizadores, públicos o privados, de espectáculos en que se utilicen animales que requieren autorización expresa de la Comunidad de Madrid en virtud de lo dispuesto en el artículo 19.a) de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos y Actividades Recreativas, incluyendo los espectáculos taurinos, deberán solicitar a la Dirección General de Salud Pública la evaluación del riesgo de cada evento.

  • Aprobado el festival del 2 de mayo en Las Ventas. Conoce las ganaderías

    El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica hoy la modificación por parte de la Consejería de Sanidad de la Orden 668/2020, de 19 de junio, que va a permitir ofrecer este espectáculo que tendrá como fin recaudar fondos destinados a paliar la situación económica de aquellos colectivos del sector taurino más afectados por el COVID-19.

    Por ello, la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Toro de Lidia y Plaza 1, está trabajando en ofrecer un cartel con importantes figuras del toreo y destacadas ganaderías, que de manera desinteresada y altruista han querido formar parte de esta iniciativa. En concreto, la tarde del 2 de mayo, se medirán en la Monumental los diestros Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el rejoneador Diego Ventura. Cerrará el cartel el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo.

    En cuanto a las ganaderías a lidiar serán, asimismo, de primer nivel con toros de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo. Igualmente, está previsto habilitar una Fila 0 para recibir aquellas aportaciones económicas por parte de cualquier persona interesada en ello que no asista al evento de manera presencial.

  • Los festejos taurinos para este finde semana

    Con la suspensión ayer de los festejos en Sevilla, este fin de semana están previstas tres corridas de toros: Sanlúcar de Barrameda, Mérida y Bolaños de Calatrava. Dos festejos para el sábado y uno para el domingo, organizados de la siguiente manera:


    – Sábado 17: Sanlúcar de Barrameda. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, El Cordobés y Emilio de Justo.


    – Sábado 17: Mérida. Toros de Luis Algarra para El Juli, Manzanares y Pablo Aguado.


    – Domingo 18: Bolaños de Calatrava. Toros de Albarreal para Manuel Escribano, Esaú Fernández y Mario Sotos.

  • Última hora: Oficial, Sevilla suspende todos los festejos

    La Empresa Pagés ha hecho pública la suspensión de los festejos previstos a partir de este domingo mediante un breve comunicado:

    «Ante las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno de la Nación (Ley 2/2021) y su aplicación por parte de la Junta de Andalucía, los festejos previstos en Sevilla quedan suspendidos.

    La Empresa Pagés agradece el apoyo de toda la afición y la excelente acogida que han tenido nuestros carteles y comunica que trabajará con la intención de ofrecer una gran Feria de san Miguel, recuperando en la medida de lo posible los festejos que quedan suspendidos ahora.

    La fecha de devolución del importe de abonos y entradas se anunciará debidamente la próxima semana»

  • ¿Tienes unos minutos? Conoce en vídeo la tragedia del ganado bravo andaluz

    La Plataforma Toro Bravo Andaluz sigue clamando contra las injusticas y el abandono del gobierno autonómico, que está sometiendo a las cientos de ganaderías de bravo en Andalucía a un calvario sin cuidados paliativos. Un sector que genera más de 50.000 empleos, que lucha contra la despoblación en entornos rurales y que es un guardián contra el cambio climático, además de salvaguardar grandes hectáreas de un valor ecológico incalculable.

    Canal Sur, a través del programa Tierra y Mar, ha dado voz a la asociación y a ganaderos, que han detallado la dura situación que viven. Ocho minutos de reportaje que son una joya, una oda a la tauromaquia y a la labor de todos estos hombres y mujeres del campo enamorados de su profesión y de la tauromaquia.

    #SalvemosAlToro