Según publica el periódico local Levante, la próxima feria de Fallas estaría apunto de afrontar sus horas álgidas antes de la presentación de la cartelería. Según terminen las fiestas navideñas, toda la maquinaria se pondrá en marcha y la feria quedará confeccionada dentro del plazo previsto.
Lo que sí parece seguro es el número total de festejos que se celebrarán; siendo los mínimos marcados por el pliego de la plaza. Esto se traduce en cuatro corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y otra sin caballos.
La situación de la pandemia ha complicado el ciclo valenciano, llevando a la empresa gestora a ver necesario reducir al mínimo los festejos que se van a programar. La inestabilidad que la pandemia está generando, sumado a la fuerte subida de casos que se está viviendo, ha llevado a tomar la decisión de cumplir los mínimos marcados por el pliego.
El regreso de la primera feria a la plaza de toros de Valencia, debe ser todo un éxito. La empresa, prefiere optar por un modelo más corto e intenso, en el que los tendidos se llenen a una apuesta más larga en la que el Covid pueda hacer disminuir la afluencia de público. El regreso tiene que ser a lo grande.
Ferrer Martín es un humilde rejoneador malagueño con un concepto en busca de la pureza y la máxima expresión, y es que a pesar de que hoy en día predomine el concepto de la espectacularidad él tiene claro cuál ha de ser su camino para alcanzar el estrellato. 2020 fue un año extremadamente complicado para prácticamente todo el escalafón del rejoneo, pero este 2021 ha sido quizá el mejor año de un Ferrer Martín que tomó la alternativa en Fuengirola en un auténtico cartel de relumbrón acompañado de Diego Ventura y Leonardo, donde las sensaciones fueron inmejorables. Actualmente se encuentra en tierras mexicanas preparado para afrontar grandes compromisos aunque no con su cuadra, sino con la del jinete hidrocálido Cuauhtémoc Ayala, al que le prestó la suya cuando el mexicano vino a España. Afronta el 2022 con la máxima ilusión por continuar en el camino que dejó en 2021.
¿Cómo has llevado esta temporada?
La verdad que ha sido una temporada dudosa porque con esto del COVID-19 no se sabía cómo iba a funcionar todo esto pero muy bonita por el broche final que pude poner tomando la alternativa, y además me ha surgido esto de México y bastante bien.
¿Qué sensaciones tuviste en Fuengirola?
Me olvidé de todo, lo disfruté al máximo, fue una tarde única, no pensada pero sí soñada. Lo disfruté mucho, disfruté del cartel, disfruté de los toros, disfruté del ambiente, disfruté de todo.
¿Cómo afrontas el 2022?
Dios dirá, ahora mismo te puedo decir que tengo una cuadra de caballos muy buena, están saliendo muy buenos caballos de la ganadería de Hermanos Merino, que es la ganadería por la que aposté y tengo muchas esperanzas.
¿Cómo ha surgido poner rumbo a México?
Me contactó Cuahtémoc Ayala, un rejoneador mexicano, y él vino a España dónde toreó con mis caballos en un pueblo de Murcia y ahora he venido a México a torear con él.
¿Es posible mantener la cuadra toreando solamente?
No, rotundamente no, al nivel de los que estamos en mi circuito es muy difícil lamentablemente mantener una cuadra toreando porque las circunstancias no son muy buenas, pero bueno, el que algo quiere algo le cuesta. Tienes que buscar otras alternativas para poder seguir encauzando el gasto que esto contiene.
¿Qué sorpresas tienes en la cuadra de cara al 2022?
La verdad es que tengo cuatro o cinco caballos que vienen arreando muy fuerte, vienen de la yeguada de Hermanos Merino como ya te he dicho anteriormente y él tiempo me irá diciendo dónde tengo que poner a cada uno.
¿Qué significa Málaga para ti?
Es una plaza en la que verdaderamente quiero torear, pero la plaza que me llena es Madrid, es la que quiero pisar para confirmar alternativa. Aunque a Málaga yo creo que si hay una corrida de rejones posiblemente vaya.
¿Ves posibilidad de llegar a ser figura del rejoneo viendo lo duro que está entrar ahí arriba?
Quien sabe, lo único que pido es que me den oportunidades para entrar y ya se verá si eres figura o un oponente para los que están, lo que tengo claro es que tengo un estilo diferente a ellos.
¿Quién es tu principal referente?
Si te digo la verdad son los que veo como compañeros que son tremendamente buenos aunque no veo reflejado en ninguno porque mi toreo es como yo lo siento e improviso.
¿Quién es Ferrer Martín?
Es una persona que tiene 36 años, nacido en Vélez-Málaga, con unos negocios relacionados con el aguacate, una persona que sueña, vive y apasionado del mundo del toro.
Raquel Martín ha sido sin ninguna duda, uno de los nombres propios de esta temporada. Desde principios de curso, presentó credenciales con tardes rotundas que iban haciendo que poco a poco empezase a salir su nombre en la prensa especializada; hasta acabar el año siendo un rostro conocido dentro del mundo del toro.
Su corto bagaje genera ilusión en muchos aficionados que ven en ella una apuesta de futuro. La recompensa a un año rotundo, tendrá lugar en la próxima feria de Olivenza donde debutará con caballos compartiendo cartel junto a Lalo de María y Alejandro Adame, matando una novillada de El Freixo, propiedad de El Juli.
El tándem formado junto a la matadora de toros Cristina Sánchez, que actúa como apoderada suya, está dando resultados. Ambas han roto el escalafón sin caballos y están preparando el asalto al escalafón menor donde la Liga Nacional de Novilladas ha dejado importantes nombres propios, con peso y futuro.
La sencillez y el sabor propio de su toreo, le han otorgado el privilegio de poder debutar a principio de temporada, teniendo la posibilidad de actuar muchas más ocasiones con caballos en una temporada que promete ser mejor que la anterior, con tardes de mayor relevancia y peso. Raquel está lista para la batalla y para lograr el sueño de su vida que ya está un poquito más cerca.
Te esperamos con ganas Raquel. Mucha suerte para este año. Suerte y al toro.
Tomás Campuzano ha emitido a través de redes sociales un comunicado mostrando su disconformidad ante la ausencia de Jesús Díez El Chorlo en la próxima feria de Olivenza. En él, lamenta la poca sensibilidad de la empresa con el novillero extremeño, desoyendo los ofrecimientos y negando los méritos que, a su juicio, hacían merecer a El Chorlo un hueco en la feria:
«Lamento muchísimo la poca sensibilidad y el poco interés en poner al novillero extremeño Jesús Diez «El Chorlo» en sus novilladas.
Yo como apoderado del novillero estoy muy dolido y muy molesto porque creo que El Chorlo se merece una oportunidad, es más, creo que se la deben por ser extremeño. Nunca lo pusieron en Olivenza, siempre estuvo a la espera. Jamás le dieron esa oportunidad aún siendo un torero hecho en la escuela taurina de Badajoz. Me he llevado casi dos meses intentando ponerme en contacto con la empresa y la respuesta fue el no darse por enterados ni contestar al teléfono ni a los mensajes por Whatsapp.
Entiendo que serán muchos los compromisos y las presiones a las que la empresa estará sometida para poner a tantos toreros jóvenes, pero por lo menos que haya una ética que siempre existió en el toreo (respeto).
Llevo a un novillero con mucha dedicación a su profesión y tiene muchos sueños por cumplir, lo que hace que me comprometa en su lucha.
Pido disculpas por si mis palabras suenan duras pero no puedo quedarme en silencio ante tanta injusticia, sobre todo con los que luchan por un sueño. Me da mucha pena que el toreo esté así de esta manera. Gracias y saludo.
En la mañana del pasado sábado 18 de diciembre tuvo lugar en la Plaza de Toros de Ávila y organizado por la veterana Peña Taurina Abulense un acto en homenaje al banderillero madrileño Vicente Yangüez » El Chano» (Parla, 21 de Octubre de 1972) que un fatídico día de Julio de 2012 recibió un aparatoso percance en ese coso de Ávila actuando bajo las órdenes de la novillera Milagros del Perú.
El presidente del partido político » Por Ávila » D. José Ramón Budiño , en representación del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad le ha hecho entrega de la insignia de Ávila entre abrazos , aplausos y lágrimas de emoción al homenajeado.
Por parte de la entidad taurina a Cristina , esposa del invitado ,se le hizo entrega de un centro de flores y para el Chano que sería agasajado con una placa como Socio Amigo , un ejemplar del libro » Torerías» , que ha sido editado y escrito por miembros de esta entidad , la revista de la Peña por título » La Verónica» (que alcanza ya el número 165 ) un retrato de El Chano , obra del secretario Francisco Garcinuño y un poema escrito por el socio Paco Galán , a lo que El Chano como muestra de gratitud ha regalado a la Peña Taurina Abulense el traje catafalco y azabache que lució aquél fatídico día que toreo como banderillero en Ávila por última vez. Este vestido de torear será expuesto en un lugar preferente en el futuro Museo Taurino que se prevé instalar en las dependencias de la plaza de toros.
Tras los actos en el coso taurino pasaron a la comida prevista en el Restaurante La Posada de la Fruta.
En la mañana de hoy domingo El Chano ha conquistado el primer puesto en la final de la Liga Nacional de Kárate adaptado , Enhorabuena torero!!
Inma Vilchez ha anunciado la fecha y el lugar en el que presentará su nuevo disco: Suerte Suprema. Será el próximo 12 de febrero en la plaza de toros de Las Ventas, en el invernadero que durante estos fríos meses se instala sobre la arena. Una cita muy especial para la afición, que bien conoce la valía y el arte de Inma como cantante y defensora de la fiesta.
La artista sigue defendiendo de esta manera la fiesta brava a capa y espada, logrando presentar su nuevo álbum en un lugar que le hace especial ilusión: «Por fin. Suerte Suprema, mi tercer disco, lo presentaré en Las Ventas. Prometo dejarme el alma allí«.
«No sabéis las ganas que tengo de contar esto. Tenía que contarlo ya porque iba a explotar. Ya puedo deciros que Suerte Suprema, mi tercer disco, se va a presentar en la plaza de toros de Las Ventas» Así anunciaba la artista en redes el lugar en que va a estrenar su nuevo trabajo, horas antes de confirmar la fecha y la hora de tan especial cita.
La cantante iliturgitana, siempre tiene presente en su música y estilo la tauromaquia. Prueba de ello es el título de este nuevo disco; así como los dos anteriores: De taurinas maneras y Cambio de tercio. Continúa así, su sueño como artista que nació con su primer álbum, que le lanzó a la fama y le permitió poder dedicarse de lleno a la música.
Ya han sido sorteados los novillos de la ganadería de Salento para la novillada picada que abre la feria de Cali. Alejandro Adame, Manuel Perera y Anderson Sánchez serán los encargados de partir el primer paseíllo del ciclo colombiano.
La encerrona de Antonio Ferrrera en Olivenza con seis toros de Victorino Martín en la próxima feria, está desatando una fuerte polémica al tratarse de la quinta gesta del extremeño en solitario en apenas unos meses. Sin embargo, esta vez podría ser su apuesta más sincera y de mayor sentido de sus últimas actuaciones.
Este año, concretamente el próximo 2 de marzo, se cumplen 25 años de la alternativa en este coso extremeño de Antonio Ferrera. Cobra cierta lógica una gesta de estas características, en el coso que le vio nacer como matador de toros y con una ganadería de la tierra como lo es Victorino Martín. Una campaña muy especial para el torero que quiere comenzar a lo grande y en una plaza muy especial para él, como lo es Olivenza.
La nota negativa y por la que se ha desatado la polémica, es el desgaste acumulado en la afición por las últimas encerronas en España de Antonio. La encerrona, debería ser una cita especial y única y, en este caso concreto, se ha convertido en un recurso recurrente que el propio torero ha utilizado en exceso y desgastado.
Ocurre un caso parecido con José Antonio Morante de la Puebla, quién también cumple 25 años en el escalafón superior y que ha decidido arrancar su temporada española con un doblete en una feria de corta de tres corridas de toros.
Polémicas a parte, esta encerrona sí tiene un cierto sentido especial. Nos guste o no, también hay que entender la encerrona como una cita especial con la historia del toreo y respetar a Antonio Ferrera aunque como aficionado no se esté de acuerdo. Respeto sí y crítica constructiva también, pero siempre con el reconocimiento de lo que el espada ha construido a lo largo de todos estos años de alternativa.
La presentación de la cartelería de la próxima feria de Olivenza, ha contado con la presencia de importantes personalidades, entre las que ha destacado la del ex seleccionador nacional D. Vicente del Bosque. El campeón del mundo, mantuvo una animada charla junto al periodista Roberto Gómez durante la presentación de los carteles.
El «míster» es un conocido aficionado a la tauromaquia, dejándose ver con cierta asiduidad en los tendidos de diferentes cosos de la geografía nacional. Su presencia en la presentación de la FIT, viene a confirmar su afición y su compromiso con la fiesta brava.
Además, se ha contado con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, del Alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, del Vicepresidente tercero de Diputación, Ramón Ropero y con el gerente de la empresa, José Cutiño.
La Fusión Internacional por la Tauromaquia ha hecho oficiales los carteles de la Feria Taurina de Olivenza 2022. Un ciclo que recupera todo su esplendor tras el obligado paréntesis a causa de la crisis sanitaria. La feria se desarrollará del 3 al 6 de marzo y vuelve anunciando 5 festejos: 3 corridas de toros y 2 novilladas con picadores y teniendo a Morante de la Puebla y a Antonio Ferrera como base de la feria ya que ambos celebran este año su 25 aniversario de alternativa. Morante hace doblete y Ferrera se encierra en solitario con toros de Victorino Martín. Una feria que se completa con grandes figuras del toreo y con una apuesta decidida por el futuro con dos novilladas picadas en las que 3 novilleros debutarán con picadores. Una de ellas con marcado acento extremeño, ya que toros y toreros son de Extremadura que será gratuita para los abonados, y la otra con carácter internacional. Las combinaciones son las siguientes:
JUEVES 3 DE MARZO. Novilladas con picadores extremeña. Novillos de Herederos de José Luis Marca, Luis Albarrán González, Vistalegre, Herederos de Bernardino Píriz, Juan Albarrán y La Cercada; para los novilleros Carlos Domínguez, Manuel Perera y Eric Olivera que debuta con picadores.
VIERNES 4 DE MARZO. Novillada con picadores internacional. Novillos de “El Freixo” para los novilleros Alejandro Adame (México), Raquel Martín (España) que debuta con picadores y Lalo de María (Francia) que debuta con picadores.
SÁBADO 5 DE MARZO. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Emilio de Justo.
DOMINGO 6 DE MARZO. Matinal. 6 Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera en solitario.
DOMINGO 6 DE MARZO. Tarde. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla. José María Manzanares y Roca Rey.
Por primera vez los carteles de la feria oliventina se dan a conocer en diciembre, presentando el ciclo como una gran opción de regalo navideño, ya que a partir del martes 21 de diciembre se abren de forma online y telefónica las taquillas. La ilustración del cartel es una pintura del artista colombiano Diego Ramos, gran aficionado a los toros.
Información sobre la venta de entradas:
RENOVACIÓNDEANTIGUOSABONADOS:Desde el día 21dediciembreen www.fitauromaquia.com (24 horas) y por teléfono. Los días 25 y 26 de febreroen las taquillas de la plaza de toros en
horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
NUEVOSABONADOS: Desde el día 20 de diciembre en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos:
689 774 825 Y 659 720 888. El 27 de febrero en las taquillas de la plaza de toros en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
ENPORTUGAL.Agencia ARENA. Villafranca de Xira. 263272895
INFORMACIÓNYVENTATELEFÓNICA:
Los días de festejos el horario de apertura de la taquilla es a partir de las 10 de la mañana de forma ininterrumpida. Venta anticipada online las 24 horas y telefónica en horario de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 19 h. en los teléfonos 689774825Y 65972088. reservas@fitauromaquia.com