Etiqueta: Toro

  • López Simón volteado en el primero de Vistalegre

    Alberto López Simón ha sido volteado en el primer toro de su lote en la plaza de toros de Vistalegre. El espada madrileño toreaba de muleta cuando el animal le prendió a la altura del muslo, haciéndole caer al suelo. Milagrosamente escapó de la cornada con los pitones del astado buscándole en el albero, donde quedó totalmente a disposición del animal.

    El torero pudo acabar la faena sin mayores complicaciones antes de saludar la primera ovación de la feria de San Isidro en Vistalegre.

  • En vídeo el tenso momento en el que un toro casi escapa de Leganés. Llegó a abrir la puerta trasera

    Susto de los gordos el que se vivió durante el tercio de varas en el cuarto toro de la tarde en Leganés. En el momento en que la puerta se abrió para que entrase el picador, el animal embistió con dureza el peto, empotrando al caballo con la puerta trasera, la que protege el patio de caballos, que llegó a abrirse ante la presión ejercida por el toro y el picador.


    Momentos de mucha tensión y peligro que se solventaron gracias a la rápida intervención de monosabios y profesionales como se puede ver en el vídeo.


    Finalmente todo quedó en un susto y el astado volvió al ruedo tras unos momentos de mucho apuro para todos los actuantes e integrantes del festejo.

    https://twitter.com/toreteate/status/1391449975196987392?s=19
  • Casi se escapa el toro de Leganés, llega a abrir la puerta trasera

    Susto de los gordos el que se vivió durante el tercio de varas en el cuarto toro de la tarde en Leganés. En el momento en que la puerta se abrió para que entrase el picador, el animal embistió con dureza el peto, empotrando al caballo con la puerta trasera, la que protege el patio de caballos, que llegó a abrirse ante la presión ejercida por el toro y el picador.

    La rápida acción de los monosabios que tiraron del rabo del astado y la intervención de los profesionales devolvieron al ruedo al animal y se solucionó el problema. Unos momentos de apuros que se solventaron con la correcta ejecución de los encargados de los caballos.

  • Pakito Murillo, aún convaleciente, causa baja en Leganés

    Pakito Murillo no podrá participar en el festejo que tendrá lugar en las próximas horas en Leganés. El recortador no ha podido recuperarse del percance que sufrió en Cifuentes, cuando un toro le propinó una cornada envainada en su pierna izquierda.


    Así el propio profesional el que lo ha confirmado a través de un mensaje en redes sociales: «Pues muy a mi pesar no podré estar en mis compromisos de este fin de semana en Talayuela y Leganés, por razones obvias.

    Intentándolo hasta el último momento, pero cuando no se puede, no se puede«.

  • Cuéllar presenta una feria de corte torista con conocidos nombres

    Cuéllar ha presentado las dos combinaciones que compondrán su ciclo que tiene previsto dar comienzo el próximo 19 de junio y que finalizará al día siguiente. Un ciclo con un marcado carácter torista con la presencia de dos prestigiosas ganaderías: Partido de Resina y Miura.


    Además, contará con la presencia de importantes nombres del escalafón de la talla de Morenito de Aranda, Rafaelillo, Gómez del Pilar o López Chaves entre otros. Las combinaciones quedan del siguiente modo:


    – 19 de junio: Toros de Partido de Resina para Javier Castaño, Morenito de Aranda y Gómez del Pilar.


    – 20 de junio: Toros de Miura para López Chaves, Rafaelillo y Javier Herrero.

  • Muere el toro que casi mata a su ganadero

    «Marismero» estuvo a punto de provocar una tragedia en la ganadería portuguesa de Murteira Grave, al propinar una fortísima cornada a su ganadero que cerca quedó de hacerle perder la vida. Meses más tarde, el mismo animal dio a la divisa lusa una de su mayores alegrías al ser indultado en la capital del toreo en el país vecino, en Campo Pequeño.

    El animal, recuperado de las heridas, se encontraba en los cercados de la ganadería con función reproductora cuando fue corneado por uno de sus hermanos, teniendo que ser intervenido quirúrgicamente para salvar la vida. Aunque el número 44 se recuperó, las heridas nunca terminaron de sanar correctamente y finalmente, varios meses despúes, el animal ha terminando muriendo.

    Una noticia triste para el ganadero que ha compartido un emotivo mensaje en redes sociales:

    https://www.facebook.com/GanadariaMurteiraGrave

  • Una herida grave y cuatro heridos más al escaparse un toro en Gerena

    En la mañana del día de ayer se dio aviso al 112 al haberse escapado un toro en Gerena. El animal ha herido a cinco personas, una de ellas de gravedad; una joven de 27 años que ha sido atendida en el lugar del suceso y trasladada rápidamente al Hospital Virgen Macarena. Su acompañante, herida leve, tuvo que ser atendida por heridas en la cara y en la zona de la boca.

    Los otros tres heridos no han revestido mayores complicaciones y no han requerido de ingreso hospitalario. El trasladado de la herida grave se ha demorado por la dificultad del terreno para el aterrizaje del helicóptero y por el peligro que entrañaba el toro, aún sin haber sido localizado.

    Los mayorales finalmente recondujeron al animal hasta los cercados de la ganadería, poniendo fin a esta peligrosísima situación. La Guardia Civil investiga lo sucedido para depurar responsabilidades: Los vecinos acusan a la ganadería de tener los cercados en mal estados, mientras que el ganadero afirma que una de las vallas fue manipulada y cortada, lo que habría facilitado la salida del animal.

  • Una vaca embiste y trata de cornear a su cría tras parirla… y empieza el ciclo de la vida

    En el vídeo publicado por Javier Jiménez, se ve a una vaca primeriza pariendo a su becerro, pero sorprendentemente, al acercarse a la cría no la reconoce, embistiéndola y tratando de cornearla. La explicación es que al ser la primera vez que pare, no reconoce al becerro y prima la bravura frente al instinto maternal. Sin embargo, momentos después tras acercarse, sí la reconoce y comienza a cuidarla.


    Es un suceso poco corriente, pero que en ocasiones ocurre. El propio Javier ha explicado lo sucedido además de ilustrar con vídeos todos los momentos que se han ido sucediendo.

  • Domínguez Camacho: «No me gusta esa suerte, ni el linchamiento al recortador»

    El ganadero de Domínguez Camacho, ha mostrado su rechazo al linchamiento que está sufriendo David Ramírez «El Peque» tras ejecutar la suerte Sabaetera, en el festejo de recortes celebrado en Almoguera: «No me gusta esa suerte. Pero tampoco me parece bien el linchamiento que se está haciendo al recortador».


    Un suceso que está llevando a ambas aficiones la del toreo a pie y a caballo, y la del festejo popular, a enfrentarse por defender la suerte Sabaetera. Una reacción ilógica, ya que ambas aficiones forman parte de la tauromaquia y sin complementarias la una por la otra.


    Para gustos… Los colores, pero siempre desde el respeto. Es tiempo de unión, no de enfrentamiento. Cada uno con sus ideas, con sus gustos y preferencias, pero siempre con el respeto que ha caracterizado a la tauromaquia.

  • Antonio Bañuelos: «De los 14.000 toros previstos, la mayoría han ido al matadero»

    Antonio Bañuelos, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, y ganadero del hierro que lleva su nombre, pasó por el programa Kikirikí de Canal Toros. Fue uno de los tres nombres propios del programa, ya que alternó junto a Pérez Tabernero y Adolfo Martín.


    Bañuelos abarcó la dramática situación que vive la cabaña brava desde el punto de vista de su ganadería pero, sobre todo, a nivel global como presidente de la UCTL: «Se ha suspendido el 96% de la actividad prevista por los ganaderos de la UCTL. Es un desastre».


    A falta de los datos oficiales al término del año, los datos son abrumadores con más de 14.000 toros que se han quedado en el campo o cuyo destino ha sido el frío del matadero: «De los 14.000 toros que había para lidiar, apenas se ha lidiado una fracción. Sabemos que la gran mayoría de ellos se han enviado al matadero, aunque los datos oficiales no los tendremos hasta comienzos de 2021».


    Otro terrorífico dato que aportó el ganadero, es la reducción de vacas madres en una cifra que oscila entre el 35% y el 50% en la mayoría de las ganaderías de bravo: «La previsión es que el número de vacas de cada ganadería se reduzca entre un 35% y un 50%, entre 2020 y 2021».